0 Opiniones
El polvo iluminador compacto Resplendent PuroBIO tiene una textura ligera y cremosa con efecto brillante. Es perfecto para recrear y enfatizar los puntos de luz naturales del rostro. También se puede utilizar para dar luz al cuerpo.
Su formulación resulta casi cremosa, gracias a la presencia de glicerina vegetal y aceite de ricino biológico.
Los pigmentos 100% naturales, se funden con la piel, para un efecto natural, fresco y brillante.
La aplicación es simple, aplicado con la yema del dedo se obtendrá una luz definida e intensa, con el pincel resultará más matizada y delicada.
Tono cobre para pieles de color medio y bronceadas.
La recarga magnética permite reemplazar el producto a un precio más económico.
Formulado con aceites, esencias y activos vegetales 100% puros
Sin talco
Sin aceites minerales ni otros derivados del petróleo
Sin PEG ni siliconas
Sin trasgénicos
Sin colorantes ni aromas sintéticos
Sin parabenes ni formaldehídos
Dermatológicamente testado
Testado al níquel
No testado en animales
Fórmula vegana, libre de materias primas procedentes de animales.
Aceite de Ricino: El aceite de ricino es un aceite vegetal muy espeso, obtenido del prensado en frío de las semillas de Ricinus Communis, que se utiliza para el cuidado del cabello, la piel y las pestañas y para uso externo. El aceite de ricino se caracteriza por una alta presencia de ácido ricinoleico, un ácido graso insaturado, en forma de triglicérido y no disponible en otros sustratos lipídicos. Es similar a la queratina, principalmente en el cabello y las uñas, por lo que se utiliza como un agente hidratante. Aplicado sobre la piel, forma una película que reduce la evaporación cutánea del agua. El aceite de ricino también se utiliza para volumizar las pestañas. Fortalece, restaura y suaviza el cabello.
Sílice: La sílice es un dióxido de silicio, el principal componente mineral de la arena. Tiene propiedades matificantes y sebo-absorbentes. En cosmética tiene diferentes aplicaciones dependiendo de la forma y el tamaño de las partículas y funciona como una texturización para proporcionar un aspecto mate y sedoso.
Polvo de Arroz: El polvo de arroz es una sustancia fina obtenida del procesamiento de granos de arroz (Oryza Sativa). Desde tiempos antiguos las mujeres del este lo han estado usando para hacer su piel ligera e impecable. Se utiliza en varios campos debido a sus propiedades calmantes, absorbentes, matificantes, antiinflamatorias y desodorantes. En cosmética es un remedio natural de cuidado y belleza; su ligereza lo hace bueno para pieles sensibles. También fija el maquillaje sin alterar el color de la base. Gracias a sus propiedades refrescantes, es ideal para calmar las irritaciones, enrojecimiento y picazón debido a urticaria, psoriasis y dermatitis.
Mica, Ricinus Communis (Ricino) Seed Oil*, CI 77891 (Dióxido de Titanio), Squalane, CI 77491 (Óxido de Hierro), Silica, Glycerin, Aqua, Sodium Anisate, Parfum (Fragancia), Oryza Sativa (Arroz) Powder*, Sodium Levulinate. *Procedente de la agricultura ecológica.
Coger el producto con una brocha y aplicar sobre la parte superior del pómulo, y sobre otras zonas a iluminar, difuminarlo bien.
Se aplica con el pincel nº 02, para pequeños detalles aconsejamos el pincel 09.
Aplicar en el cuerpo con el pincel nº 01.
Puedes ser usado también como sombra de ojos.
Evitar el contacto directo con los ojos
Mantener alejado del calor y de la luz
No dispersar el contenido en el ambiente
CCPB ha establecido un sistema de certificación especial para los cosméticos ecológicos. La producción estándar para este esquema contiene los requisitos mínimos para obtener dos tipos de productos: los cosméticos ecológicos y cosméticos con ingredientes ecológicos, clasificados de acuerdo con el contenido de las materias primas procedentes de la agricultura ecológica. Este esquema no entra dentro del ámbito de aplicación de la CE Reg. 834/07, por tanto, la norma es el resultado de una iniciativa no gubernamental, al haber sido elaborado por un grupo de trabajo formado por expertos de empresas y organizaciones que operan en el sector de los cosméticos y es equivalente a los estándares más utilizados utilizados a nivel europeo . Las empresas que quieren solicitar la certificación de productos cosméticos deben satisfacer las necesidades y cumplir con las obligaciones establecidas en la Norma de Producción, para presentar la solicitud correspondiente para la Certificación, acompañados por el apéndice y los demás documentos requeridos, incluido el Plan de Inspección, firmar el acuerdo financiero CCPB, firmar el contrato de certificación, que implica la aceptación de las cláusulas contenidas en el Reglamento de certificación y en su apéndice. Cuando CCPB recibe los documentos antes mencionados, estos son sometidos a un procedimiento de evaluación y luego se organiza una inspección in situ de los centros de producción. Después de la inspección de los centros de producción, la comisión correspondiente, cuyos miembros representan a las partes involucradas en el proceso de certificación, toma una decisión, y si todo está en orden, el comité emitirá la certificación, y la empresa y los productos en cuestión se añadirá a la lista apropiada. La empresa seguirá estando bajo el programa de vigilancia CCPB cuyo objetivo es comprobar que se mantienen el cumplimiento del Estándar de Producción.
PuroBIO
1ud.
15,90€
9g
13,90€
18,90€
10,90€
8,90€
Greenatural
100ml
3,20€
Najel
100g
3,50€
9,90€
Weleda
Naáy
500ml
11,50€