El aceite de Aguacate Labiatae es ecológico y ha sido obtenido por primera presión en frío.
El aceite de aguacate es un producto repleto de propiedades nutricionales y fuente de salud que se utiliza cada vez más en la cocina, pero también un excelente aliado natural para el cuidado de la piel y el cabello, y un ingrediente muy habitual en la elaboración de cosmética natural.
El aceite vegetal de Aguacate, por ser rico en vitaminas A, D y E, retarda la aparición de líneas de expresión y/o las atenúa. Además, es útil para el tratamiento de la Psoriasis.
Propiedades:
-
Hidratante, nutritivo
-
Antioxidante
-
Regenerador celular
Origen:
Kenia
INCI:
Persea Americana (Aguacate) Oil*.
*Procedente de la agricultura ecológica.
ACEITES ESENCIALES LABIATAE, S.L es una empresa familiar que se dedica al cultivo ecológico de plantas aromáticas para la obtención de aceites esenciales.
El fundador de AAEE LABIATAE, SL es Rafael Mesas, agricultor que
pertenece al CAAE desde al año 1989. Rafael desde edad muy temprana
sintió la necesidad de trabajar en la obtención de aceites esenciales.
Cuando contaba con solo 14 años ya dedicaba parte de sus vacaciones de
verano a trabajar en la recolección de plantas aromáticas, en su pueblo.
Allá por los años 80 se inscribe en NATURALEZA Y PROGRESO, para dar de
alta sus propios aceites esenciales como ecológicos. Y es a partir del
año 1989 cuando empieza la andadura del cultivo de sus plantaciones de
aromáticas, además de no abandonar su actividad de recolector. En el año
2001, nace ACEITES ESENCIALES LABIATAE, para continuar la labor
iniciada por Rafael y para abordar un nuevos proyectos. En la actualidad
nos hallamos inmersos en la fase inicial de este proyecto, investigando
sobre la elaboración de emulsiones, lociones, etc y cosméticos en
general. Nuestra premisa es que nuestros productos deben ser elaborados
utilizando sólo ingredientes autorizados como naturales por los pocos
comités reguladores de cosmética natural. Así, estamos utilizando
tensioactivos de origen vegetal, no hay lugar para conservantes
cancerígenos en nuestros preparados, del tipo parabenes, etc.
AAEE LABIATAE, después de todos estos años sigue siendo fiel a
sus orígenes, que son los de su fundador. Y considera que el cultivo, la
recolección de las plantas aromáticas para su posterior destilación y
la elaboración de cosméticos utilizando los subproductos de la
destilación deben ser actividades realizadas bajo parámetros de
producción ecológica para de esta manera ofrecer productos "vivos",
llenos de energía que nos ayuden a sentirnos mejor física y
anímicamente.

Agricultura Ecológica de la UE
Garantías de la agicultura ecológica de la UE:
- Los productos son producidos de manera sostenible.
- Los agentes de producción ecológica se controlan una vez al
año por los organismos o autoridades de control para garantizar que se
respeten todas las normas ecológicas y todas las normas sanitarias y de
protección del consumidor.
- Los animales de granja están pastando libremente en el aire libre y
son tratados de acuerdo a las condiciones de bienestar animal.
- Los organismos genéticamente modificados no están permitidos.
- Para la comida, hay limitaciones estrictas para el uso de pesticidas, fertilizantes químicos y antibióticos.
- La agricultura ecológica limita estrictamente el uso de aditivos alimentarios y coadyuvantes de elaboración y otros insumos.
- La mayor parte de los aportes para la producción agrícola
provienen de la propia explotación utilizando los recursos locales y el
conocimiento local.