Veronica - 20/02/2019 07:14:17
Calidad - precio excelente, es un aceite muy hidratante y no comedogénico. Lo utilizo en mi piel sensible y con rojeces y la verdad me está gustando mucho. Olor sutil, no es fuerte. Lo recomiendo.

Marca: | Labiatae |
Fabricado en: | España |
Formato: | Botella de vidrio de 30ml |
Packaging secundario: | No |
EAN: | 8414606417384 |
Cantidad: |
|
|
El aceite de Argán Labiatae es ecológico, ha sido obtenido por primera presión en frío mediante métodos tradicionales, está filtrado y desodorizado.
Se obtiene de las semillas del fruto del árbol de Argán, el cual sólo se localiza en el suroeste de Marruecos, por presión en frío, de cultivo ecológico y mediante métodos tradicionales.
El aceite de argán es un aceite milenario en los cuidados de la piel, el pelo y las uñas, ya que suaviza, fortalece, nutre y protege frente a las agresiones externas.
Gracias a la gran cantidad de vitamina E que contiene, es antioxidante y antirradicales libres.
Protege de las inclemencias del medio y previene el envejecimiento de las pieles más secas y maduras.
Revitaliza las células tanto de las capas superficiales de la piel como de las interiores, por lo que regenera las piel reduciendo las cicatrices, arrugas superficiales y estrías.
Fortalece las uñas haciéndolas menos quebradizas.
Excelente para tratamiento del cabello estropeado.
Agradable de utilizar en masajes gracias a su extensibilidad y rápida absorción.
Hidratante
Antioxidante
Regenerador celular
Calmante
Antiinflamatorio
Marruecos
Argania Spinosa (Argán) Oil*.
*Procedente de la agricultura ecológica.
Elaborado en la misma línea de envasado que los aceites de sésamo, germen de trigo, avellanas y almendras.
Rico en ácido oléico (42-50%) y ácido linoléico (29-37%). Alto contenido en vitamina E.
Cuidado facial: Hidrata y nutre el cutis sensible y seco. Evita el envejecimiento de la piel.
Cuidado corporal: Calma la piel reseca o descamada afectada por eczemas gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Ideal en el tratamiento de quemaduras.
Cuidado del cabello: Puedes aplicarlo para hidratar el cabello seco, para evitar las puntas abiertas, y si tienes el cuero cabelludo seco, ayuda a evitar la caspa y el picor.
Niños: El aceite de argán también puedes aplicarlo en los más pequeños para aliviar quemaduras y ayudar a cicatrizar los rasguños y heridas.
Embarazo: Durante el embarazo puedes usar el aceite de argán en aplicación tópica para prevenir las estrías en el abdomen y las caderas.
Cosmética casera: Es ideal para incorporar en tu crema corporal o bien para mezclarlo con otros ingredientes y hacer tu propia crema. Además, resulta hasta más estable que el aceite de oliva por lo que tu crema durará mucho tiempo sin oxidarse.
Aceite para masaje: Muy recomendable para masaje terapéutico. La piel lo absorbe muy bien penetrando hasta capas profundas, y debido a su contenido en omega 6 puede actuar como antiinflamatorio en el tratamiento de contracturas y esquinces
Baño: Gracias a su contenido en ácidos grasos insaturados y vitamina E el argán incorporado al agua de baño ayudará a mantener tu piel hidratada y tersa.
En la cocina: Tomado en crudo es un aceite muy sano debido a su alto contenido en ácidos omega 6 y 9 que ayudan a mantener los niveles de colesterol.
Puedes aplicarlo directamente sobre la piel.
Para facilitar la absorción es buena idea acompañar su aplicación con un hidrolato o agua floral.
Puedes utilizarlo solo o combinado con otros aceites vegetales y esenciales.
Puedes consumirlo en crudo o para cocinar.
Conservar en recipiente de cristal de color oscuro para que no le dé la luz y bien cerrado. Así, evitaremos la oxidación y alargaremos su vida útil.
Recuerda no exponerte al sol directamente después de su aplicación.
ACEITES ESENCIALES LABIATAE, S.L es una empresa familiar que se dedica al cultivo ecológico de plantas aromáticas para la obtención de aceites esenciales.
El fundador de AAEE LABIATAE, SL es Rafael Mesas, agricultor que pertenece al CAAE desde al año 1989. Rafael desde edad muy temprana sintió la necesidad de trabajar en la obtención de aceites esenciales. Cuando contaba con solo 14 años ya dedicaba parte de sus vacaciones de verano a trabajar en la recolección de plantas aromáticas, en su pueblo. Allá por los años 80 se inscribe en NATURALEZA Y PROGRESO, para dar de alta sus propios aceites esenciales como ecológicos. Y es a partir del año 1989 cuando empieza la andadura del cultivo de sus plantaciones de aromáticas, además de no abandonar su actividad de recolector. En el año 2001, nace ACEITES ESENCIALES LABIATAE, para continuar la labor iniciada por Rafael y para abordar un nuevos proyectos. En la actualidad nos hallamos inmersos en la fase inicial de este proyecto, investigando sobre la elaboración de emulsiones, lociones, etc y cosméticos en general. Nuestra premisa es que nuestros productos deben ser elaborados utilizando sólo ingredientes autorizados como naturales por los pocos comités reguladores de cosmética natural. Así, estamos utilizando tensioactivos de origen vegetal, no hay lugar para conservantes cancerígenos en nuestros preparados, del tipo parabenes, etc.
AAEE LABIATAE, después de todos estos años sigue siendo fiel a sus orígenes, que son los de su fundador. Y considera que el cultivo, la recolección de las plantas aromáticas para su posterior destilación y la elaboración de cosméticos utilizando los subproductos de la destilación deben ser actividades realizadas bajo parámetros de producción ecológica para de esta manera ofrecer productos "vivos", llenos de energía que nos ayuden a sentirnos mejor física y anímicamente.
Entre los alcances ofrecidos por el Servicio de Certificación CAAE (Comité Andaluz de Agricultura Ecológica), se encuentran las Normas ECOVALIA, creadas por la asociación Valor Ecológico, en sus dos modalidades, Estándares SOCIALES y Estándares AMBIENTALES, estás normas no están ligadas a la certificación 834/2007 en producción ecológica ni viceversa.
Estándares SOCIALESVeronica - 20/02/2019 07:14:17
Calidad - precio excelente, es un aceite muy hidratante y no comedogénico. Lo utilizo en mi piel sensible y con rojeces y la verdad me está gustando mucho. Olor sutil, no es fuerte. Lo recomiendo.
Sara - 30/07/2022 16:08:38
El aceite está muy bien, la verdad, tampoco lo ponía en duda porque los aceites de Labiatae son buenos todos los que probé. La única pega es con el dosificador, que es el típico taponcito con un agujero en medio del que van cayendo las gotas de producto. Y funcionaba fatal, al menos en mi caso.
Labi - 29/07/2020 18:13:19
El olor es muy suave y se absorbe muy bien..me enviaron una muestra muy amablemente de argan Loelle y pude comprobar k no me dio granitos y rojeces, me lo pongo por las noches junto con el de jojoba y me va muy bien para mis rojeces, ojeras, uñas, puntas del pelo antes del lavado, quemaduras, son multiusos me encanta esta marca española, lo recomiendo mucho
MARIA - 14/04/2019 21:17:32
Me viene muy bien este formato pequeño porque me dura bastante teniendo en cuenta que no lo uso en exceso. El resultado bueno, como todos los que he probado
Teresa - 05/10/2017 09:52:17
Es un aceite de calidad media, pero es cierto que no es caro, por lo que permite beneficiarse da las propiedades del argán de manera asequible
Maria del Pilar - 14/03/2017 16:10:51
No deja sensación de grasa. La única pega que le pongo es el envase, el dosificador no es muy efectivo.
carmen - 18/05/2016 11:52:05
Tiene un olor no fuerte, no deja la piel grasa. Me ha gustado mucho, aunque pensaba que el aceite de Argán era mucho más hidratante.
Anna - 20/03/2016 20:42:11
Muy hidratante y aporta luminosidad a la piel y al cabello.Mezclo una gotita con mi crema de dia y unas cuantas con el champu.
laura - 02/01/2016 20:24:16
Ligero, casi inoloro y nada graso. Tengo la piel mixta tirando a grasa y lo cierto es que me va genial, me deja la cara muy suave y cómoda. También lo uso para las puntas del pelo antes de pasarme la plancha y el resultado es estupendo!
Beatriz - 09/09/2015 10:53:05
Es un aceite muy bueno, más transparente que el de rosa mosqueta, y muy regenerante también. Me gusta mucho. El formato de 30 ml es bueno para aplicaciones localizadas. Yo lo uso como crema facial, con unas gotas de aceite esencial de limón y/o geranio.
Labiatae
30ml
7,95€
Natura Siberica
500ml
6,70€
Labiatae
30ml
12,75€
Labiatae
100ml
14,20€
Bocoton
80ud.
1,85€
Labiatae
30ml
7,40€