0 Opiniones
PuroBio presenta una nueva textura para el producto más icónico del mundo del maquillaje: ¡la barra de labios!
Su formulación especial está compuesta por una mezcla de aceites y ceras, con ingredientes de origen 100 % natural, que garantiza unos labios bonitos y suaves. La fórmula está enriquecida con Cera de Sal, con propiedades nutritivas y protectoras.
La alta cobertura proporciona un color completo desde la primera capa
Textura cremosa que hidrata los labios sin resecarlos
Acabado mate luminoso
El packaging de las nuevas barras de labios Creamy-Matte está elaborado con un 75 % de plástico reciclado, y además es recargable. Cuando termines tu barra de labios PuroBio puedes reemplazar la parte central de la barra de labios, la que contiene el producto real, y reutilizar el resto del packaging. De esta forma ahorrarás dinero y ayudarás a reducir los recursos utilizados para fabricar el envase de plástico, minimizando los residuos al final de su vida útil en pleno cumplimiento de los principios de la economía circular.
Formulado con aceites y activos vegetales 100 % puros
Sin aceites minerales ni otros derivados del petróleo
Sin PEG ni siliconas
Sin trasgénicos
Sin colorantes ni aromas sintéticos
Sin parabenes ni formaldehídos
Dermatológicamente testado
Testado al níquel
No testado en animales
Adecuado para veganos
Aceite de Ricino: El aceite de ricino es un aceite vegetal muy espeso, obtenido del prensado en frío de las semillas de Ricinus Communis, que se utiliza para el cuidado del cabello, la piel y las pestañas y para uso externo. El aceite de ricino se caracteriza por una alta presencia de ácido ricinoleico, un ácido graso insaturado, en forma de triglicérido y no disponible en otros sustratos lipídicos. Es similar a la queratina, principalmente en el cabello y las uñas, por lo que se utiliza como un agente hidratante. Aplicado sobre la piel, forma una película que reduce la evaporación cutánea del agua. El aceite de ricino también se utiliza para volumizar las pestañas. Fortalece, restaura y suaviza el cabello.
Mica: Las micas forman un grupo de minerales fácilmente reconocibles por su escisión, lo que les permite dividirse en planos estructurales cristalográficos definidos, tan delgados como un pedazo de papel. Las micas se encuentran generalmente en la naturaleza como pequeños cristales en granito y rocas metamórficas. La palabra 'mica' significa 'brillar', refiriéndose al brillo de estos minerales. Además de sus propiedades aislantes, tiene un efecto regulador del sebo y una acción calmante. Por su peculiar brillo, se utilizan en la elaboración de productos de maquillaje.
Octyldodecanol, Euphorbia Cerifera (Candelilla) Wax, Ricinus Communis (Ricino) Seed Oil*, Copernicia Cerifera (Carnaúba) Wax*, Hydrogenated Coco-Glycerides, Helianthus Annuus (Girasol) Seed Wax, Jojoba Esters, Hectorite, Olea Europaea Oil Unsaponifiables, Mica, Rhus Verniciflua (Árbol de la laca) Peel Wax, Shorea Robusta (Sal) Resin, Acacia Decurrens Flower Wax, Polyglycerin-3, Parfum (Fragrancia). (+/-) May Contain: CI 77491 (Óxidos de Hierro), CI 77492 (Óxidos de Hierro), CI 77499 (Óxidos de Hierro), CI 77891 (Dióxido de Titanio), CI 77742 (Violeta de manganeso). *Procedente de la agricultura ecológica.
El 12,56 % del total de los ingredientes procede de la agricultura ecológica.
Para unos labios más gruesos, dibujar el contorno de los labios con el corrector sublime adecuado para tu tez, extendiéndolo con la yema del dedo. Esto aportará luz y ayudará con la aplicación del perfilador evitando manchas.
A continuación, aplica el lápiz perfilador medio milímetro al exterior del contorno natural de los labios, y después procede con la aplicación de la barra de labios como de costumbre.
Evitar el contacto directo con los ojos
Mantener alejado del calor y de la luz
No dispersar el contenido en el ambiente
CCPB ha establecido un sistema de certificación especial para los cosméticos ecológicos. La producción estándar para este esquema contiene los requisitos mínimos para obtener dos tipos de productos: los cosméticos ecológicos y cosméticos con ingredientes ecológicos, clasificados de acuerdo con el contenido de las materias primas procedentes de la agricultura ecológica. Este esquema no entra dentro del ámbito de aplicación de la CE Reg. 834/07, por tanto, la norma es el resultado de una iniciativa no gubernamental, al haber sido elaborado por un grupo de trabajo formado por expertos de empresas y organizaciones que operan en el sector de los cosméticos y es equivalente a los estándares más utilizados utilizados a nivel europeo . Las empresas que quieren solicitar la certificación de productos cosméticos deben satisfacer las necesidades y cumplir con las obligaciones establecidas en la Norma de Producción, para presentar la solicitud correspondiente para la Certificación, acompañados por el apéndice y los demás documentos requeridos, incluido el Plan de Inspección, firmar el acuerdo financiero CCPB, firmar el contrato de certificación, que implica la aceptación de las cláusulas contenidas en el Reglamento de certificación y en su apéndice. Cuando CCPB recibe los documentos antes mencionados, estos son sometidos a un procedimiento de evaluación y luego se organiza una inspección in situ de los centros de producción. Después de la inspección de los centros de producción, la comisión correspondiente, cuyos miembros representan a las partes involucradas en el proceso de certificación, toma una decisión, y si todo está en orden, el comité emitirá la certificación, y la empresa y los productos en cuestión se añadirá a la lista apropiada. La empresa seguirá estando bajo el programa de vigilancia CCPB cuyo objetivo es comprobar que se mantienen el cumplimiento del Estándar de Producción.
PuroBIO
1.1g
7,90€
1ud.
8,50€
Mádara
15ml
10,95€
Alkemilla
5ml
4,50€
11,90€
NeBiolina
200ml
8,90€