• Cosmética natural y bio
  • Más de 240 marcas
  • Más de 8500 productos
  • Pago seguro
  • Envío gratis a partir de 20€
  • Entrega en 24/72 horas
  • Devolución 30 días

BAMBOOVEMENT

Maquinilla de afeitar reutilizable EcoEdge

Mango de bambú + 6 cabezales de madera reciclada

0 Opiniones


  • Mango de bambú moso reutilizable
  • 6 cartuchos reemplazables de alta calidad
  • Afeitado de precisión sin residuos innecesarios
Marca: Bamboovement
Formato: 1ud.
Packaging secundario: No
EAN: 8720828010631

 
en stock
Entrega en 24/48 horas
7,95€
7,95€/ud.
IVA Incluido
Cantidad:
   
Condiciones para España:
  • Pago seguro con cifrado SSL
  • Envío Gratis a domicilio desde 20€ de compra
  • Seguimiento online de tu pedido
  • Entrega en 24-48 horas
  • Cupones de descuento para tu próxima compra
  • Devolución sin preguntas hasta 30 días después

Descubre la maquinilla de afeitar sostenible EcoEdge de Bamboovement: su diseño revolucionario con mango de bambú combina un rendimiento de élite con una sostenibilidad excepcional.

La maquinilla de afeitar sostenible EcoEdge es la solución definitiva para consumidores con conciencia ambiental que buscan una experiencia de afeitado sostenible. Esta maquinilla combina un mango de bambú moso reutilizable con cartuchos reemplazables de alta calidad para ofrecer una precisión de afeitado inigualable sin residuos innecesarios.

Esta maquinilla de afeitar natural y unisex, diseñada para ofrecer durabilidad y comodidad, garantiza un afeitado apurado y uniforme en todo momento, cuidando tanto tu piel como el planeta.

Alto rendimiento, bajo impacto

Adéntrate en el futuro del cuidado personal con EcoEdge, donde el estilo se une a la sostenibilidad. Al afeitarte con cabezales reemplazables reduces los residuos y prolongas la vida útil de tu maquinilla, contribuyendo así a la reducción de los residuos en vertederos. Esta maquinilla de afeitar, 99.9 % libre de plástico, se alinea con valores ecológicos y está comprometida con la tecnología de afeitado más avanzada. Perfecta para quienes cuidan el medio ambiente, proporciona un afeitado suave con cada uso, garantizando que no se sacrifica la calidad por la sostenibilidad. Por fin, puedes disfrutar de un afeitado de alta calidad mientras reduces tu impacto ambiental.

Incluye:

  • 1 mango de bambú reutilizable 

  • 6 cabezales de madera reciclada con 3 cuchillas de acero sueco por cabezal

 

Estamos cansados de ver playas cubiertas de plástico. Estamos hartos de ver otro video de una tortuga o un delfín ahogándose en plástico.

Nuestra historia es el resultado de confrontaciones como estas. Nos motivan a seguir adelante con nuestra misión: evitar que haya más plástico que peces en nuestros océanos para 2050. Bamboovement está aquí para ofrecer una solución a la contaminación por plástico y hacer de nuestro planeta un lugar más limpio. ¿Cómo? Reemplazando los productos de plástico desechables de uso diario por alternativas sostenibles. Junto con personas con ideas afines, trabajamos en ideas innovadoras para eliminar los residuos plásticos de nuestro mundo a diario.

Sopa de plástico
Mientras lees esto, 5,25 billones de piezas de macro y microplásticos ensucian nuestros océanos, lo que representa entre el 60 % y el 90 % de todos los desechos marinos. Se añaden ocho millones de artículos a diario. Esto equivale a vaciar un camión de basura lleno en los océanos cada minuto. Así que, como era de esperar, los animales están sufriendo. Como resultado directo del plástico en los océanos, más de un millón de aves marinas y 100.000 otros animales marinos mueren cada año.

¿Se recicla el plástico?

Solo el 9 % del plástico mundial se recicla.
¿Por qué tan poco? Muchos productos de plástico no están hechos para ser reprocesados, como tazas de café, pajitas, bolsas y cubiertos. La mayoría de las veces, tu cepillo de dientes o taza de café terminan en un vertedero, y desde allí, solo hay un corto camino hasta nuestros cursos de agua y, finalmente, hasta nuestros océanos. Cada producto de The Bamboovement contribuye a que nuestro mundo vuelva a ser un poco más limpio y hermoso.

Cómo empezó todo 
Como muchos de mi generación, me sentí un ciudadano global desde muy pequeño, lo que me llevó a tomarme un año sabático para viajar alrededor del mundo. Siempre he estado en mi mejor versión cuando estoy junto al océano. Preferiblemente con una tabla de surf bajo los pies o un tanque de buceo a la espalda. En un viaje a Indonesia, conocí a Simon. Un hombre indonesio que construyó su restaurante con bambú descubrió lo versátil, resistente y ecológico que es. Años después, Simon y yo terminamos trabajando juntos. En su taller de Bali, fabricaba pajitas de bambú. Tras implementar un plan para reemplazar las pajitas de plástico, nació The Bamboovement.

Una gaviota gallega
En el verano de 2018, recorrimos la costa de España y Portugal con nuestra furgoneta. Recorrimos Galicia y paramos en un largo tramo de costa arenosa. A pesar de lo bonito que era, había plástico por todas partes. Era demasiado para que dos personas lo recogieran, pero hicimos nuestra limpieza diaria de la playa. Recogimos kilos de plástico: botellas vacías, cuerdas de todos los colores, juguetes rotos. Un día, ocurrió algo bastante desgarrador: entre tanto plástico varado, encontramos una cría de gaviota moribunda. El pájaro, indefenso, jadeaba y estaba demasiado débil para volar. Tuvimos un poco de suerte: una caja de plástico acababa de aparecer justo al lado.

Hacia un planeta limpio
Pusimos al pájaro allí y lo transportamos unos kilómetros al otro lado de la playa con socorristas. Según ellos, la cría de gaviota probablemente tenía demasiado plástico en el estómago y no podía volar. La llevaron al veterinario, y eso es lo último que esperamos. Solo podemos esperar que esté felizmente volando por el océano, pescando por el camino. Estas son las razones por las que hacemos lo que hacemos. Porque sabemos que hay mucha más vida marina en riesgo. El impacto del plástico en nuestro medio ambiente es inmenso. Y los humanos tenemos el poder de generar un cambio. Sabemos que nuestro mundo puede vivir fácilmente sin plástico. Si tú también, apóyanos en nuestra misión de limpiar nuestro planeta y recuerda: ¡cada pequeño paso cuenta!

FSC


En 1990 preocupados por el problema cada vez mayor de la deforestación, la degradación del medio ambiente y la exclusión social, un grupo de empresas consumidoras y comercializadoras de madera, y representantes de organizaciones ambientalistas y de derechos humanos, se reunieron en California.  Este grupo heterogéneo, recalcó la necesidad de contar con un sistema que pudiera identificar de forma creíble a los bosques bien gestionados como el origen de los productos de madera fabricados responsablemente. El concepto del Forest Stewardship Council (FSC)  y el nombre fueron aprobados en esta reunión.

La certificación FSC garantiza que los productos tienen su origen en bosques bien gestionados que proporcionan beneficios ambientales, sociales y económicos.

Los Principios y Criterios del FSC (PyC) describen los elementos o normas esenciales de la gestión forestal ambientalmente apropiada, socialmente beneficiosa y económicamente viable. Son diez los principios que exponen esta visión; cada principio está respaldado por varios criterios que permiten juzgar si, en la práctica, el principio se ha cumplido.

  • Principio 1: Cumplimiento de las leyes – cumplir todas las leyes, reglamentos, tratados, convenciones y acuerdos.
  • Principio 2: Derechos de los trabajadores y condiciones de empleo – mantener o mejorar el bienestar social y económico de los trabajadores.
  • Principio 3: Derechos de los pueblos indígenas –identificar y respaldar los derechos de los pueblos indígenas de propiedad y uso de la tierra y sus recursos.
  • Principio 4: Relaciones con las comunidades – mantener o mejorar el bienestar social y económico de las comunidades locales.
  • Principio 5: Beneficios del bosque – mantener o mejorar los beneficios económicos, sociales y ambientales a largo plazo provenientes del bosque.
  • Principio 6: Valores e impactos ambientales – mantener o restaurar el ecosistema, su biodiversidad, recursos y paisajes.
  • Principio 7: Planificación de la gestión – contar con un plan de gestión implementado, monitorizado y documentado.
  • Principio 8: Monitorización y evaluación – demostrar el progreso hacia el cumplimiento de los objetivos de la gestión.
  • Principio 9: Altos valores de conservación – mantener o mejorar los atributos que definen ese tipo de bosques.
  • Principio 10: Plantaciones – planificar y gestionar las plantaciones conforme a los Principios y Criterios de FSC.

Opiniones de otros clientes
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
 

Productos Relacionados

Otros clientes también compraron