• Cosmética natural y bio
  • Más de 260 marcas
  • Más de 8500 productos
  • Pago seguro
  • Envío gratis a partir de 20€
  • Entrega en 24/72 horas
  • Devolución 30 días

OILNATUR

Aceite de semillas de Moringa ecológico OILNATUR

4 Opiniones


Marca: OilNatur
Formato: 100ml
Packaging secundario: No
EAN: NO

 
no disponible
13,45€
134,50€/L
IVA Incluido
Cantidad:
   
Condiciones para España:
  • Pago seguro con cifrado SSL
  • Envío Gratis a domicilio desde 20€ de compra
  • Seguimiento online de tu pedido
  • Entrega en 24-48 horas
  • Cupones de descuento para tu próxima compra
  • Devolución sin preguntas hasta 30 días después

(100 ml.)

Aceite Virgen 100% puro de semillas de Moringa obtenido por 1ª presión en frío y procedente de cultivo ecológico.

Descripción del producto:

El aceite ecológico de semillas de Moringa OilNatur de primera presión en frío es un aceite muy apropiado por sus propiedades curativas e hidratantes para añadir a cremas, champús, lociones, etc. Posee excelentes propiedades anti-envejecimiento, antioxidantes, antisépticas y antiinflamatorias. Calma y suaviza la piel, incluso la de los bebés. Hidrata y revitaliza las pieles muy secas, irritadas o descamadas. Dados sus ácidos grasos esenciales, nutre, humecta y brinda elasticidad y brillo al cutis. Poderoso antioxidante, retrasa el envejecimiento y lucha contra los radicales libres, algo fundamental para evitar la aparición de arrugas. Ayuda al bronceado y al mantenimiento del mismo. Muy apropiado como aceite portador en preparaciones cosméticas.

Indicado en casos de:

  • Puntos negros, espinillas, poros dilatados, imperfecciones
  • Picaduras de insectos, pequeños cortes y quemaduras, erupciones cutáneas y moretones
  • Pieles secas, irritadas o descamadas
  • Patas de gallo y arrugas de expresión

Certificado Europeo de Agricultura Ecológica

Certificado CAAE (Comité Andaluz de Agricultura Ecológica).

Composición:

Ácido oleico, behénico, palmítico, esteárico, araquídico, gadoleico y palmitoleico. Vitaminas A, B ,C y E.

Consejos de uso:

Humedecer un trozo de algodón y aplicar el aceite de moringa sobre las arrugas, humedeciendo la piel y dejando que se absorba. También puede aplicarse dando suaves masajes. Puede añadirse a los productos para el cuidado del cabello.

Precauciones:

  • Uso tópico
  • Conservar en lugar fresco, seco y protegido de la luz

Formato:

Botella de vidrio de 100 mililitros

Agricultura Ecológica de la UE


Garantías de la agicultura ecológica de la UE:

  • Los productos son producidos de manera sostenible.
  • Los agentes de producción ecológica se controlan una vez al año por los organismos o autoridades de control para garantizar que se respeten todas las normas ecológicas y todas las normas sanitarias y de protección del consumidor.
  • Los animales de granja están pastando libremente en el aire libre y son tratados de acuerdo a las condiciones de bienestar animal.
  • Los organismos genéticamente modificados no están permitidos.
  • Para la comida, hay limitaciones estrictas para el uso de pesticidas, fertilizantes químicos y antibióticos.
  • La agricultura ecológica limita estrictamente el uso de aditivos alimentarios y coadyuvantes de elaboración y otros insumos.
  • La mayor parte de los aportes para la producción agrícola provienen de la propia explotación utilizando los recursos locales y el conocimiento local.

CAAE


Entre los alcances ofrecidos por el Servicio de Certificación CAAE (Comité Andaluz de Agricultura Ecológica), se encuentran las Normas ECOVALIA, creadas por la asociación Valor Ecológico, en sus dos modalidades, Estándares SOCIALES y Estándares AMBIENTALES, estás normas no están ligadas a la certificación 834/2007 en producción ecológica ni viceversa.

Estándares SOCIALES

Los aspectos sociales recogidos hacen referencia a elementos internos y externos a la empresa. Por un lado, se encuentra el personal que trabaja en la organización y, por otro, el territorio en el que se integra la entidad. Estos requisitos se centran en el estricto cumplimiento de la normativa existente, en velar porque se respeten los derechos humanos, sociales y laborales en el lugar en el que se lleva a cabo la actividad, participando y fomentando también el desarrollo de su entorno.

Elementos internos:
• Prevención del trabajo forzoso
• No utilización de mano de obra infantil
• Igualdad de oportunidades y no discriminación
• Regulación de principios y medidas disciplinarias
• Derechos sindicales
• Acceso al empleo y contratación
• Salario y horas de trabajo
• Seguridad y salud en el trabajo
• Trabajos de temporada, a tiempo parcial o subcontratados

Elementos externos:
• Selección prioritaria de empresas proveedoras locales
• Preferencia por la contratación de personal residente en el entorno
• Medidas para fomentar la producción y el consumo de productos ecológicos

Estándares AMBIENTALES

Los aspectos ambientales tienen como punto de partida conocer y valorar la incidencia de la organización en los diferentes aspectos que pueden generar impactos en el medio ambiente. La empresa pone en marcha acciones para reducir los impactos negativos que tiene en su entorno, desde la perspectiva de :

• Los envases y embalajes
• El transporte
• La energía
• La gestión de los residuos y la gestión del agua

En estos ámbitos se contemplan los principios de reducción, reutilización y reciclado y la evolución de los procesos de la organización hacia un menor impacto ambiental. Estos requisitos son complementarios y se alinean con los principios y requisitos de la producción ecológica.

Opiniones de otros clientes
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
 

Otros clientes también compraron