1 Opiniones
(15 ml.)
CADUCIDAD: 04/2016
Aceite Esencial 100% puro del fruto de Enebro de cultivo ecológico destilado por corriente de vapor de agua.
Descripción del producto:
El aceite esencial ecológico de Enebro OilNatur está especialmente indicado para tratar pieles grasas, con problemas de seborrea y de acné, y otras afecciones de la piel como el eczema, pielitis crónica o dermatitis.
Es un poderoso diurético y descongestionante del sistema linfático, por lo que es muy usado en tratamientos contra la celulitis y la obesidad.
Muy utilizado en masajes, diluido en aceite vegetal, para tratar y aliviar problemas musculares de ciática, artritis, gota (ayuda a eliminar el ácido úrico), lumbago, reumatismos, así como afecciones hepáticas, de las vías urinarias, litiasis renal, arteriosclerosis.
Muy adecuado para pies y manos fríos, cansancio crónico y edema (retención de líquidos).
Está considerado como un importante tónico para el bazo-páncreas. Sus propiedades antiinfecciosas le hacen adecuado para el tratamiento de la cistitis, infecciones del tracto urinario, y bronquitis. El aceite de enebro ayuda a la mujer en la regulación del ciclo menstrual y la reducción del dolor durante los períodos.
Da muy buenos resultados en problemas de alopecia. Combate la pediculosis-piojos y la caspa.
A nivel psicológico se recomienda para personas con poca paciencia y poco tolerantes, cargados de responsabilidades. Estimula el impulso sexual. Ayuda a un crecimiento gradual de mente y espíritu.
Certificado Europeo de Agricultura Ecológica
Certificado CAAE (Comité Andaluz de Agricultura Ecológica).
Especie Botánica: Juniperus Communis
Orgien: Bulgaria
Partes extraídas: frutos (bayas)
Método de extracción: destilación al vapor
Clasificación/Nota aromática: media
Aroma: olor fresco y leñoso, ligeramente amargo
Componentes: Alfa-pineno, borneol, cadineno, camfeno, cariofileno, alcanfor, isoborneol, juiperina, alcohol terpénico y terpineol.
Combina con: Bergamota, Lavanda, Ciprés, Geranio, Pino, Romero y Sándalo.
Propiedades:
Antiséptico y cicatrizante de la piel (acné, eczemas, piel grasa). Antiséptico para las vías respiratorias. Analgésico contra los dolores menstruales. Digestivo (cólicos, mala digestión, flatulencias). Antidepresivo y calmante (estrés, insomnio, ansiedad). Antipirético. Antiespasmódico, antiparasitario, antirreumático, antitóxico, astringente, carminativo, cicatrizante, depurativo, emenagogo, nérveo, rubefaciente, sedante, sudorífico, tónico y vulnerario.
Consejos de uso:
Baño: Disuelve entre 3 y 6 gotas de aceite esencial en un poco de leche y añádalos al agua caliente del baño. Si combinas varios aceites, no superes esta cantidad entre todos.
Inhalación: Colocar agua muy caliente, aunque no hirviendo, en un recipiente y de 2 a 4 gotas de aceite esencial. Después cubre tu cabeza con una toalla e inhala el vapor aromático que despide el agua durante 15 ó 20 minutos.
Masajes: Diluye en una proporción de 10 gotas de aceite esencial por cada 20 ml. de aceite portador, teniendo en cuenta tanto las propiedades terapéuticas del aceite portador como las de los aceites esenciales que añadas, para obtener unos mejores resultados.
Compresas: Para utilizar este método aplica en la zona afectada un paño o una gasa mojada en una mezcla de aceite esencial, aceite conductor y agua, ya sea fría (dolores de cabeza, fiebre, inflamaciones, quemaduras y torceduras recientes) o caliente (dolores menstruales, dolores de oídos, quistes, lesiones antiguas y dolores musculares).
Precauciones:
Consultar con el médico o terapeuta antes de iniciar cualquier tratamiento.
No exceder nunca la cantidad recomendada para la aplicación.
No utilizar durante el embarazo aceites con propiedades diuréticas. No administrar a niños menores de 6 años.
Algunos aceites no son aptos para personas hipertensas, epilépticas o con enfermedades neurológicas.
No ingerir.
No se recomienda aplicar en estado puro sobre la piel. Diluir en aceites portadores.
Lavar las manos tras manipular aceites esenciales puros. En caso de contacto accidental con los ojos o partes delicadas, lavar rápidamente con abundante agua y proceder a aplicar algún aceite portador para su completa disolución.
Antes de utilizar cualquier aceite esencial, comprobar si causa alergia o irritación aplicando un poco sobre una pequeña parte de la piel.
Algunos aceites, como los extraídos de cítricos, son fototóxicos, por lo que no deben aplicarse sobre la piel antes de exponerse al sol, ya que puede causar manchas permanentes en la piel.
Altamente inflamables. Mantener alejados de cualquier fuente de calor y fuera del alcance de los niños.
Conservación:
Conservar en sitios frescos y secos, apartados del calor, la luz y de la humedad. Mantener en su frasco original, bien cerrado para evitar así la evaporación y la posible oxidación por contacto con el aire. Se deben conservar siempre a temperatura ambiente. Los aceites esenciales de azahar, rosa, jazmín y los de cítricos deben guardarse en la nevera. Para su uso, sacarlos unos minutos antes y calentarlos con el calor de las manos, nunca con calor forzado.
Los aceites esenciales OilnNatur, al ser de óptima calidad pueden conservarse durante varios años, variando de unos a otros. Por regla general los aceites de cítricos se conservan durante 2 años y los de madera se conservan prácticamente para siempre. Los de flores y hierbas se conservan de 3 a 4 años, estando en estado puro, sin mezclas. Por esto es conveniente hacer la mezcla en el momento de usarlo. Aún así, no es aconsejable usar el aceite más allá de la fecha de caducidad indicada en el envase, pues si no representa perjuicio para la salud, si es cierto que en ocasiones puede ir perdiendo algunas de sus propiedades. Una vez alcanzada la fecha de consumo preferente, puedes usar los restos de aceites esenciales como ambientador para el hogar.
Formato:
Fracos de vidrio de 15 mililitros con tapón cuentagotas, en estuche de cartón.
Entre los alcances ofrecidos por el Servicio de Certificación CAAE (Comité Andaluz de Agricultura Ecológica), se encuentran las Normas ECOVALIA, creadas por la asociación Valor Ecológico, en sus dos modalidades, Estándares SOCIALES y Estándares AMBIENTALES, estás normas no están ligadas a la certificación 834/2007 en producción ecológica ni viceversa.
Amapola bio·cosmetics
60g
14,30€
DamasRiche
200g
13,35€
Ladrôme
200ml
5,40€
Avril
50ml
7,95€
Urtekram
500ml
14,95€
Labiatae
30ml
4,65€