• Cosmética natural y bio
  • Más de 250 marcas
  • Más de 8500 productos
  • Pago seguro
  • Envío gratis a partir de 20€
  • Entrega en 24/72 horas
  • Devolución 30 días

NAOBAY

Leche Limpiadora HydraPlus para pieles secas (descatalogado)

hidratante y antioxidante - aceites de Granada, almendras y oliva

9 Opiniones


  • Con extractos ecológicos de Manzana y Malvavisco
  • Con aceite de Almendras Dulces ecológico
  • Gran acción limpiadora y de arrastre
  • Deja la piel suave y limpia
Marca: Naobay
Fabricado en: España
Formato: Botella de plástico de 200ml
Packaging secundario:
PAO: 12M
EAN: 8400102999516

 
no disponible
5,95€
29,75€/L
IVA Incluido
Cantidad:
   
Condiciones para España:
  • Pago seguro con cifrado SSL
  • Envío Gratis a domicilio desde 20€ de compra
  • Seguimiento online de tu pedido
  • Entrega en 24-48 horas
  • Cupones de descuento para tu próxima compra
  • Devolución sin preguntas hasta 30 días después

Naobay HydraPlus Cleansing Milk es una leche limpiadora facial con textura aterciopelada especialmente adecuada para pieles secas y sensibles. Formulado con extractos ecológicos de Manzana y Malvavisco, y Aceite ecológico de Almendra Dulce que protegen el manto hidrolipídico y proporcionan hidratación a las células de la piel. La combinación de aceites, proporciona una gran limpieza y acción de arrastre permitiendo la eliminación de impurezas, contaminantes ambientales y maquillaje, mientras que limpia la piel, restaurando su elasticidad y suavizando la piel.

Garantías:

  • Formulado con ingredientes naturales y de cultivo biológico

  • Sin aceites minerales derivados del petróleo

  • Sin siliconas

  • Sin organismo modificados genéticamente

  • Sin Glycol Ether ni sales de aluminio

  • Sin colorantes ni perfumes de síntesis

  • Sin conservantes de síntesis no autorizados (parabenes, fenoxietanol, EDTA, DMDM...)

  • Packaging respetuoso con el medio ambiente y reciclable

  • No testado en animales

  • Adecuado para veganos

  • Sin gluten

Principios activos:

  • Aceite de Almendras Dulces ecológico. El aceite de almendras dulces es un excelente emoliente para recuperar al equilibrio lipídico de las pieles sensibles. Es uno de los aceites más utilizados en cosmética y aromaterapia. Su composición única rica en tocoferoles y fitosteroles favorece la tonicidad y elasticidad de la piel.
    Cuida las pieles inflamadas, calma las irritaciones cutáneas, hidrata y suaviza todo tipo de pieles. Su principal función es hidratar sin obstruir los poros de la piel. Esto es posible gracias a la presencia de ácidos grasos esenciales, necesarios para la vida pero que no podemos sintetizar y que debemos incorporar mediante alimentos o a través de la piel. Gracias a ellos, las membranas celulares que necesitan estos lípidos refuerzan su estructura y la retención de agua, evitando su pérdida y por tanto la sequedad de la piel.
    Además posee propiedades cicatrizantes y antiestrías. Posee Vitamina B, minerales esenciales, zinc, hierro, calcio, magnesio, fósforo y potasio, proteínas y ácidos grasos beneficiosos para la piel.

  • Aceite de Granada ecológico. La gran concentración de antioxidantes naturales que contiene el aceite de granada es ayuda a proteger la piel de los radicales libres. También es un regulador del sebo, por lo que es muy útil para prevenir la aparición del acné, así como para tratar eczemas, la psoriasis y las quemaduras del sol. Cuenta con propiedades hidratantes que ayudan a revitalizar y rejuvenecer la piel con la intención de mantenerla tersa, suave y sin ninguna imperfección. Y además, contribuye a aumentar la producción de colágeno, lo que servirá para combatir la aparición de arrugas y de los primeros signos de envejecimiento.

  • Aceite de Oliva ecológico. Este aceite está ligando a la cultura mediterránea así como a la evolución de nuestra agricultura y por ello es un elemento fundamental en la dieta de los que vivimos en el Mediterráneo.
    El aceite de oliva conserva los antioxidantes naturales, vitaminas y otros elementos de presencia minoritaria, ya que casi en su totalidad está formado por ácidos grasos entre los que predomina el ácido oleico. Este representa más de dos tercios del contenido total del aceite de oliva; estos ácidos grasos contribuyen a mantener la hidratación de la piel y favorecen la conservación de la epidermis.
    Los triglicéridos, ácidos grasos y algunas sustancias como el escualeno presentes en el aceite de oliva participan en el mantenimiento de la cohesión celular de la capa externa de la piel,  favorecen la conservación del nivel de hidratación de la piel, y favorecen su flexibilidad al aportar lípidos a esta. Por otra parte, las sustancias antioxidantes (polifenoles, vitamina E y ácido oleico) actúan fijando los radicales libres, lo que contribuye a retrasar el envejecimiento cutáneo.
    El aceite de oliva actúa como tonificante y reafirmante sobre la dermis y la protege de los agentes agresivos externos. El aceite de oliva es rico en propiedades nutritivas y antioxidantes, además posee propiedades protectoras y regeneradoras; algo que hace de él un excelente producto para la piel.

  • Extracto de Malvavisco ecológico. “Althaea officinalis” es una planta herbácea vivaz de gran tamaño que ya era utilizada por los egipcios por sus propiedades emolientes para el tratamiento de afecciones respiratorias, úlcera gástrica e inflamaciones o ulceraciones de la cavidad bucal y de la piel.
    El ácido hialurónico endógeno es uno de los responsables de mantener el grado de hidratación de la piel, una de las funciones de la altea es evitar que el enzima hialuronidasa (que se encarga de degradar el ácido hialurónico) lleve a cabo su función. Evitando el descenso de ácido hialurónico corporal que tiene efectos nocivos en la piel tales como el envejecimiento, la sequedad del cutis y la generación de procesos  inflamatorios.
    Además la altea administrada en forma tópica es útil en diversas alteraciones de la piel, sirve para ayudar en la cicatrización de heridas, quemaduras e irritaciones. Esta planta forma parte del excipiente de algunas especialidades farmacéuticas para uso dermatológico.

  • Agua de Naranja ecológica. Estamos hablando del agua que está presente en todos los vegetales en mayor o menor proporción. En los frutos, el porcentaje de agua puede ser muy elevado y acostumbran a almacenar gran cantidad de esta sustancia junto con otros nutrientes de la futura planta. El agua de los frutos es una fuente sostenible de origen natural, vegetal. En  este caso es el agua obtenida a partir del fruto de Naranja de cultivo orgánico.
    Su contenido en Flavonoides, Antocianos y Vitamina C hacen que este fruto tenga una gran actividad antioxidante ya que es capaz de secuestrar radicales libres evitando el desgaste de los antioxidantes endógenos y que la piel sufra envejecimiento. Además la Vitamina C posee propiedades fotoprotectoras, por lo que es muy útil para evitar casos de fotoenvejecimiento en nuestra piel. Por todo ello es muy recomendable para preservar la integridad de la piel en procesos oxidativos.

  • Extracto de Salvia ecológico. La Salvia es muy apreciada como planta  medicinal y se usa desde la antigüedad. Debido a su gran capacidad para retener el agua en la piel es ampliamente utilizada en cosmética en productos hidratantes.
    Además aporta una sensación de vigor y firmeza sobre la piel ya que actúa mediante la constricción de los capilares provocando sensación de frescor, limpieza y tiene propiedades cicatrizantes y humectantes.

INCI:

Aqua, Caprylic/Capric Triglyceride, Citrus Aurantium Dulcis (Naranja Dulce) Fruit Water*, Glycerin, Coco-Caprylate/Caprate, Olea Europaea (Oliva) Oil*, Prunus Amygdalus Dulcis (Almendra Dulce) Oil*, Polyglyceryl-3 Dicitrate/Stearate, Glyceryl Stearate, Stearyl Alcohol, Propanediol, Punica Granatum (Granada) Seed Oil*, Althaea Officinalis (Malvavisco) Root Extract*, Salvia Sclarea (Salvia Romana) Extract*, Pyrus Malus (Manzana) Fruit Extract*, Benzyl Alcohol, Potassium Sorbate, Sodium Benzoate, Dehydroacetic Acid, Xanthan Gum, Citric Acid, Parfum, Benzyl Salicylate, Citral, Citronellol, Geraniol, Limonene, Linalool.
*Procedente de la agricultura ecológica.

El 99,29% del total de los ingredientes es de origen natural.
El 12,53% del total de los ingredientes proviene de la agricultura ecológica.

Historia Naobay

Desde muy joven, nuestro padre ha estado íntimamente relacionado en la formulación de cosméticos. Al crecer mi hermano y yo, mi padre decidió que era el momento de hacer lo que mejor sabía hacer: empezar una fábrica de cosméticos de cero, pero con toda la experiencia de años acumulada en el diseño de nuevas fórmulas. Mi hermano y yo nos fuimos sumando al proyecto de mi padre cuando terminamos nuestros estudios: mi hermano como ingeniero industrial y yo como licenciada en farmacia.

Después de años de experiencia en el sector, decidimos crear nuestra propia marca y nuestro propio enfoque de lo que los productos cosméticos debían de ser. Estábamos cansados de diseños ordinarios, etiquetas engorrosas, envases incómodos y productos aburridos, especialmente en lo que a cosmética ecológica se refiere.

Apostamos por un concepto de cosmética que cuida a las personas y al medioambiente al que hemos denominamos NAOBAY (Natural And Organic Beauty And You) comunicando nuestra información de forma clara, con diseños sencillos, envases agradables y productos efectivos.

Compromiso Naobay

Nos comprometemos a estar en continua investigación y desarrollo de nuevos productos, cumpliendo con los estándares de productos orgánicos certificados.
Creemos que todos los fabricantes de cosméticos deben ser claros a la hora de llamar "natural" o "ecológico" a un producto. Es por eso que en la etiqueta nombramos los porcentajes de los ingredientes naturales y ecológicos en nuestros productos. Además, no utilizamos ningún ingrediente que se sospecha que tiene algún tipo de riesgo a largo plazo para la salud humana.

Todos nuestros envases son reciclables y/o provienen de material reciclado. Este es el caso de la madera que utilizamos, que si bien está certificada por el FSC (Certificados), también proviene de los restos de la industria maderera en nuestra área.

Nuestros productos son biodegradables, y por supuesto, nunca vamos a realizar ensayos de cualquier tipo sobre el producto en animales y ni trabajamos con laboratorios que cuentan con instalaciones de experimentación animal. Tampoco utilizamos ingredientes de origen animal.

Creemos en el cuidado de todos los miembros de nuestra empresa. Hoy en día, todos sentimos nuestro lugar de trabajo como un lugar agradable y de respeto mutuo, donde todos nuestros empleados se sienten cómodos.

Ecocert


Ecocert es un organismo de origen francés de control y certificación que fue fundado en 1991. Está acreditado por el COFRAC, "Comité Français d’Accréditation" (Comité francés de acreditación), que exige independencia, competencia e imparcialidad.

Ecocert define un nivel de exigencia superior al de la reglamentación convencional de los productos cosméticos y de hogar, lo que garantiza una verdadera práctica del respeto al medio ambiente a lo largo de toda la cadena de producción, el respeto al consumidor y una valorización de las sustancias naturales de calidad ecológica superior.

Los principios fundamentales de Ecocert son:

    La protección de nuestro planeta y sus recursos
    Informar a los consumidores
    Reducir los residuos innecesarios

Los fabricantes y distribuidores de productos controlados tienen la obligación de transparencia frente al consumidor (además de los reglamentos) indicando:

  • La composición exhaustiva (incluidos los alérgenos> 0,01%)
  • La identificación de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica o procesados a partir de ingredientes ecológicos y su porcentaje
  • El porcentaje de ingredientes naturales
  • Datos de control
El papel de Ecocert consiste en:

  • Controlar y entregar las etiquetas BIO, ECO o NAT.
  • Velar por el respeto del pliego de condiciones: comprobación de los productos, de su formulación, sus envases y su etiquetado.
A través de los controles realizados por los auditores en los sitios de fabricación y envasado, Ecocert garantiza el cumplimiento de todos los requisitos de la norma.

Los métodos de producción son tan importantes como el contenido del producto. Ecocert requiere a través de su repositorio, un sistema de calidad eficaz, para realizar un seguimiento del producto en toda la cadena de producción al origen de sus ingredientes. La empresa cuyos productos son controlados debe contar con un sistema de gestión ambiental para reducir el consumo de agua y energía y mejorar la gestión de las emisiones y los residuos.

Ecocert certifica que:

  • Como mínimo el 95% de los ingredientes es de origen natural y estos han sido transformados según procedimientos validados por Ecocert.
  • El 5% restante proceden de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
  • Las etapas de fabricación y acondicionamiento se controlan con el fin de garantizar que se respetan la rastreabilidad y la protección del medio ambiente cercano.

PETA


El símbolo del conejito de las orejas rosas garantiza que el producto en está dentro de la lista de PETA (People for the Ethical Treatment of Animals), es decir, pertenece a un listado de productos que no han sido testados en animales, y por ende, cuentan con la aprobación de esta organización.

Opiniones de otros clientes
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
 

Otros clientes también compraron