• Cosmética natural y bio
  • Más de 250 marcas
  • Más de 8500 productos
  • Pago seguro
  • Envío gratis a partir de 20€
  • Entrega en 24/72 horas
  • Devolución 30 días

NAOBAY

Crema Equilibrante hidratante para piel normal/mixta (descatalogado)

aceites de Calabaza, Albaricoque y Oliva

7 Opiniones


  • Con extractos de Caléndula y Aloe Vera
  • Mejora, repara y regenera la piel
  • Con aceite de Onagra regenerante
Marca: Naobay
Fabricado en: España
Formato: Envase airless con dosificador de 50ml
Packaging secundario:
PAO: 12M
EAN: 8436568901442

 
no disponible
6,50€
130,00€/L
IVA Incluido
Cantidad:
   
Condiciones para España:
  • Pago seguro con cifrado SSL
  • Envío Gratis a domicilio desde 20€ de compra
  • Seguimiento online de tu pedido
  • Entrega en 24-48 horas
  • Cupones de descuento para tu próxima compra
  • Devolución sin preguntas hasta 30 días después

Naobay Equilibria Balancing Cream es una crema formulada con extractos ecológicos de Caléndula y Aloe Vera para mejorar y reparar la piel, energizar y suavizar la textura de la piel y los signos de la edad. El aceite de Onagra ecológico, rico en ácidos grasos esenciales, promueve la regeneración de la piel y estimula la micro-circulación.

Garantías:

  • Formulado con ingredientes naturales y de cultivo biológico

  • Sin aceites minerales derivados del petróleo

  • Sin siliconas

  • Sin organismo modificados genéticamente

  • Sin Glycol Ether ni sales de aluminio

  • Sin colorantes ni perfumes de síntesis

  • Sin conservantes de síntesis no autorizados (parabenes, fenoxietanol, EDTA, DMDM...)

  • Packaging respetuoso con el medio ambiente y reciclable

  • No testado en animales

  • Adecuado para veganos

  • Sin gluten

Principios activos:

  • Aceite de Oliva ecológico. Este aceite está ligando a la cultura mediterránea así como a la evolución de nuestra agricultura y por ello es un elemento fundamental en la dieta de los que vivimos en el Mediterráneo.
    El aceite de oliva conserva los antioxidantes naturales, vitaminas y otros elementos de presencia minoritaria, ya que casi en su totalidad está formado por ácidos grasos entre los que predomina el ácido oleico. Este representa más de dos tercios del contenido total del aceite de oliva; estos ácidos grasos contribuyen a mantener la hidratación de la piel y favorecen la conservación de la epidermis.
    Los triglicéridos, ácidos grasos y algunas sustancias como el escualeno presentes en el aceite de oliva participan en el mantenimiento de la cohesión celular de la capa externa de la piel, favorecen la conservación del nivel de hidratación de la piel, y favorecen su flexibilidad al aportar lípidos a esta. Por otra parte, las sustancias antioxidantes (polifenoles, vitamina E y ácido oleico) actúan fijando los radicales libres, lo que contribuye a retrasar el envejecimiento cutáneo.
    El aceite de oliva actúa como tonificante y reafirmante sobre la dermis y la protege de los agentes agresivos externos. El aceite de oliva es rico en propiedades nutritivas y antioxidantes, además posee propiedades protectoras y regeneradoras; algo que hace de él un excelente producto para la piel.
  • Aceite de Calabaza ecológico. Este aceite se obtiene a partir de las semillas de calabaza y es rico en azucares como la glucosa y la fructosa que retienen la humedad. Esto proporciona al aceite de calabaza una gran capacidad hidratante, contribuyendo a mantener el equilibrio de agua en la piel y mejorando la función barrera de la piel contra los agentes externos.
    El aceite de calabaza también presenta gran cantidad de vitaminas como la vitamina C, E, B1, B2, B3, B6 y betacarotenos que le confieren propiedades antioxidantes capaces de captar los radicales libres y evitar así el envejecimiento prematuro de la piel.
    Este aceite es idóneo para realizar tratamientos antiacné ya que ayuda a reducir la inflamación de granos y espinillas, además actúa como sebo-regulador impidiendo que los poros se tamponen y la aparición de nuevas marcas en la piel.

  • Aceite de Albaricoque ecológico. Este aceite también llamado “Prunus Armeniaca” se absorbe al instante dejando una piel suave y tersa. Es muy eficaz como hidratante debido a su contenido en carbohidratos y α-hidroxiácidos (AHA) que adsorben agua y contribuyen a mantener hidratada la parte más externa de la piel y a disminuir la pérdida de agua.
    El aceite de albaricoque contiene también vitamina C y compuestos fenólicos que le proporcionan propiedades antioxidantes, capaces de neutralizar los radicales libres y ralentizar el proceso degenerativo de las células. De forma que reduce las arrugas y confiere luminosidad.
    Es uno de los mejores aceites vegetales en cuanto a nutrición se refiere, regulando la regeneración celular, además posee una enorme capacidad calmante muy eficaz con las pieles más sensibles.
    Aunque es apto para todo tipo de piel es especialmente beneficioso en pieles secas o sensibles.

  • Aceite de Onagra ecológico. El aceite de onagra es muy utilizado por su gran cantidad en ácidos grasos esenciales que le confieren un gran poder hidratante.
    El de onagra es de los aceites más adecuados para realizar tratamientos antiacné ya que ayuda a reducir la inflamación de granos y espinillas, además actúa como sebo-regulador impidiendo que los poros se tamponen y la aparición de nuevas marcas en la piel.
    También es muy eficaz en pieles irritables y con problemas de eccemas debido a su gran capacidad hidratante y antiinflamatoria natural. Además favorece la elasticidad de la piel, aportando firmeza e hidratación. Por lo que es un gran anti-age. Todas estas ello lo convierten en un aceite esencial para reequilibrar nuestra piel.

  • Aloe Vera ecológico. Tiene como aplicación principal, la hidratación. El Aloe Vera penetra en las tres capas de la piel: Epidermis, la dermis, la hipodermis, expulsando bacterias y depósitos de grasa que tapan los poros. Al su vez la acción de los nutrientes naturales, los minerales, las vitaminas, los aminoácidos y las enzimas, estimulan la reproducción de nuevas células.
    Usado con regularidad, evita las arrugas prematuras y retarda las propias de la edad. Reduce la medida de los poros abiertos y es un excelente filtro solar de rayos ultravioleta y elimina las manchas causadas por el sol, si se usa por un periodo largo de tiempo. Pero también tiene otras aplicaciones cosméticas como: Humectante, Suavizante y Refrescante. Ideal para pieles sensibles, maduras o estropeadas. El Aloe Vera tiene propiedades Calmantes y Antiinflamatorias.

  • Extracto de Caléndula ecológico. La flor de la caléndula tiene propiedades antiinflamatorias, desensibilizantes, antiséptico natural y es un fuerte cicatrizante cuando se aplica sobre la piel. Es un buen emoliente, suaviza, tonifica e hidrata la piel.
    El extracto de caléndula es ideal para la piel seca, cuando está agrietada y escamada ya que la hidrata, rejuvenece la piel y notarás como es mucho más elástica. A su vez, la caléndula es buenísima para mejorar la circulación sanguínea y si nos centramos en el cutis, la belleza y la tonificación de la piel es extraordinaria.

  • Perlita. La perlita es una roca de alumino-silicato amorfo con un contenido de agua relativamente alto. Es un mineral natural cuya propiedad más característica es que se expande cuando se calienta lo suficiente. Por lo que es un producto muy eficaz como absorbente (evitando un exceso de hidratación) o matificante (eliminando brillos no deseados en la piel). Ideal para exfoliantes debido a su gran capacidad de absorción y su gran labor como abrasivo.

  • Extracto de Uva ecológico. La uva es uno de los primeros cultivos realizados por el ser humano para su consumo. La uva como cosmético es muy interesante para embellecer la piel, al tratarse de uno de los mejores humectantes, por lo que hidrata y recupera de los efectos de la sequedad. La uva tiene un elevado contenido de polifenoles (entre los que destaca el resveratrol) y flavonoides, que son unos compuestos químicos con gran poder antioxidante. Gracias a ellos es posible inhibir los efectos perjudiciales de los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro y la aparición de arrugas.
    Además contiene carbohidratos que son capaces de adsorber el agua, evitando  que la piel tenga una excesiva pérdida de agua.
    También tiene vitamina C y vitaminas B2, B6 y B9 relacionadas con la producción de colágeno (proteína que mantiene la piel tersa), la regulación del sebo y la renovación celular.

INCI:

Aqua, Aloe Barbadensis (Aloe Vera) Leaf Juice*, Caprylic/Capric Triglyceride, Glycerin, Prunus Armeniaca (Albaricoque) Kernel Oil*, Coco-Caprylate/Caprate, Methyl Glucose Sesquistearate, Olea Europaea (Oliva) Fruit Oil*, Glyceryl Stearate, Stearyl Alcohol, Oenothera Biennis (Onagra) Oil, Perlite, Curcubita Pepo (Calabaza) Seed Oil*, Vitis Vinifera (Uva) Fruit Extract*, Calendula Officinalis (Caléndula) Flower Extract*, Benzyl Alcohol, Potassium Sorbate, Sodium Benzoate, Dehydroacetic Acid, Xanthan Gum, Citric Acid, Parfum**, Limonene**, Linalool**.
*Procedente de la agricultura ecológica.
**De origen natural.

El 99,294% del total de los ingredientes es de origen natural.
El 17,923% del total de los ingredientes procede de la agricultura ecológica.

Por la mañanay por la noche, aplicar sobre el rostro sobre la piellimpia y seca, y masajear hasta su completa absorción.

Historia Naobay

Desde muy joven, nuestro padre ha estado íntimamente relacionado en la formulación de cosméticos. Al crecer mi hermano y yo, mi padre decidió que era el momento de hacer lo que mejor sabía hacer: empezar una fábrica de cosméticos de cero, pero con toda la experiencia de años acumulada en el diseño de nuevas fórmulas. Mi hermano y yo nos fuimos sumando al proyecto de mi padre cuando terminamos nuestros estudios: mi hermano como ingeniero industrial y yo como licenciada en farmacia.

Después de años de experiencia en el sector, decidimos crear nuestra propia marca y nuestro propio enfoque de lo que los productos cosméticos debían de ser. Estábamos cansados de diseños ordinarios, etiquetas engorrosas, envases incómodos y productos aburridos, especialmente en lo que a cosmética ecológica se refiere.

Apostamos por un concepto de cosmética que cuida a las personas y al medioambiente al que hemos denominamos NAOBAY (Natural And Organic Beauty And You) comunicando nuestra información de forma clara, con diseños sencillos, envases agradables y productos efectivos.

Compromiso Naobay

Nos comprometemos a estar en continua investigación y desarrollo de nuevos productos, cumpliendo con los estándares de productos orgánicos certificados.
Creemos que todos los fabricantes de cosméticos deben ser claros a la hora de llamar "natural" o "ecológico" a un producto. Es por eso que en la etiqueta nombramos los porcentajes de los ingredientes naturales y ecológicos en nuestros productos. Además, no utilizamos ningún ingrediente que se sospecha que tiene algún tipo de riesgo a largo plazo para la salud humana.

Todos nuestros envases son reciclables y/o provienen de material reciclado. Este es el caso de la madera que utilizamos, que si bien está certificada por el FSC (Certificados), también proviene de los restos de la industria maderera en nuestra área.

Nuestros productos son biodegradables, y por supuesto, nunca vamos a realizar ensayos de cualquier tipo sobre el producto en animales y ni trabajamos con laboratorios que cuentan con instalaciones de experimentación animal. Tampoco utilizamos ingredientes de origen animal.

Creemos en el cuidado de todos los miembros de nuestra empresa. Hoy en día, todos sentimos nuestro lugar de trabajo como un lugar agradable y de respeto mutuo, donde todos nuestros empleados se sienten cómodos.

Ecocert


Ecocert es un organismo de origen francés de control y certificación que fue fundado en 1991. Está acreditado por el COFRAC, "Comité Français d’Accréditation" (Comité francés de acreditación), que exige independencia, competencia e imparcialidad.

Ecocert define un nivel de exigencia superior al de la reglamentación convencional de los productos cosméticos y de hogar, lo que garantiza una verdadera práctica del respeto al medio ambiente a lo largo de toda la cadena de producción, el respeto al consumidor y una valorización de las sustancias naturales de calidad ecológica superior.

Los principios fundamentales de Ecocert son:

    La protección de nuestro planeta y sus recursos
    Informar a los consumidores
    Reducir los residuos innecesarios

Los fabricantes y distribuidores de productos controlados tienen la obligación de transparencia frente al consumidor (además de los reglamentos) indicando:

  • La composición exhaustiva (incluidos los alérgenos> 0,01%)
  • La identificación de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica o procesados a partir de ingredientes ecológicos y su porcentaje
  • El porcentaje de ingredientes naturales
  • Datos de control
El papel de Ecocert consiste en:

  • Controlar y entregar las etiquetas BIO, ECO o NAT.
  • Velar por el respeto del pliego de condiciones: comprobación de los productos, de su formulación, sus envases y su etiquetado.
A través de los controles realizados por los auditores en los sitios de fabricación y envasado, Ecocert garantiza el cumplimiento de todos los requisitos de la norma.

Los métodos de producción son tan importantes como el contenido del producto. Ecocert requiere a través de su repositorio, un sistema de calidad eficaz, para realizar un seguimiento del producto en toda la cadena de producción al origen de sus ingredientes. La empresa cuyos productos son controlados debe contar con un sistema de gestión ambiental para reducir el consumo de agua y energía y mejorar la gestión de las emisiones y los residuos.

Ecocert certifica que:

  • Como mínimo el 95% de los ingredientes es de origen natural y estos han sido transformados según procedimientos validados por Ecocert.
  • El 5% restante proceden de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
  • Las etapas de fabricación y acondicionamiento se controlan con el fin de garantizar que se respetan la rastreabilidad y la protección del medio ambiente cercano.

PETA


El símbolo del conejito de las orejas rosas garantiza que el producto en está dentro de la lista de PETA (People for the Ethical Treatment of Animals), es decir, pertenece a un listado de productos que no han sido testados en animales, y por ende, cuentan con la aprobación de esta organización.

Opiniones de otros clientes
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
 

Otros clientes también compraron