Araceli - 03/02/2024 19:31:07
En mi caso lo empleo cuando noto sequedad en la vulva, sin temor a que me pueda hacer alguna reacción alérgica. En invierno, a veces me lo echo en las manos para completar la hidratación.

Marca: | Labiatae |
Fabricado en: | España |
Formato: | Botella de vidrio con dosificador de 125ml |
Packaging secundario: | No |
EAN: | 8414606301676 |
Cantidad: |
|
|
El aceite de Almendras Dulces Labiatae, de cultivo ecológico, ha sido obtenido por primera presión en frío.
El aceite de almendras resulta muy hidratante para todo tipo de pieles; previene la pérdida de agua de la dermis, proporciona elasticidad y evita la aparición de marcas y estrías durante el embarazo. Además, es especialmente recomendable para el cuidado de pieles sensibles e irritadas, ya que alivia el picor y aporta sensación de alivio y calma.
Propiedades:
Hidratante
Regenerador celular
Calmante
Antiinflamatorio
Origen:
España
Prunus Amygdalus Dulcis (Almendras Dulces) Oil*.
*Procedente de la agricultura ecológica.
Alto contenido en ácido oléico, linolénico y vitaminas E.
Cuidado facial: Debido a su alto contenido en ácido oléico y linolénico previene la pérdida de agua de la dermis y aporta hidratación. Su aplicación facial solo o combinado con otros aceites vegetales asegura un cutis terso y suave.
Cuidado corporal: Ayuda a suavizar la piel seca gracias a sus propiedades hidratantes, nutritivas y protectoras. Alivia el picor de las pieles irritadas gracias a sus propiedades calmantes. Eficaz para el tratamiento de eccemas, psoriasis…. Mejora el aspecto de las cicatrices alisándolas y previene la aparición de estrías.
Cuidado del cabello: Indicado para cabellos secos. También resulta útil en el control de la caspa. Su alto contenido en vitamina E lo hace interesante como acondicionador. Ayuda a que crezca fuerte y sano. Evita que sea quebradizo.
Niños: Está indicado para el cuidado de las pieles más delicadas y sensibles, tanto de bebés como de niños. Por su efecto calmante es muy recomendable para aliviar la piel irritada por el pañal.
Embarazo: El aceite de almendras, solo o combinado con aceite de rosa mosqueta, es ideal para cuidar la piel durante la gestación. Mejora la elasticidad de la piel durante los nueve meses, evita las estrías en la barriga, y además, se usa para masajear el perineo y así prevenir desgarros durante el parto.
Para masaje: Es inodoro y permite que las manos se deslicen con facilidad. Además se absorbe muy bien. El contenido alto en ácido linolénico le confiere propiedades antiinflamatorias. De ahí, que ayude en la rehabilitación de esguinces o rotura fibrilar.
Baño: Si lo añades al agua de la bañera, por su propiedad emoliente se absorbe fácilmente por la piel y ayuda a mantenerla suave e hidratada. Es ideal para tomar un baño relajante al final del día.
En la cocina: Es rico en grasas monoinsaturadas (ácido oléico y linolénico) por lo que ayuda a mantener los niveles de colesterol malo (DHL) bajos en sangre. Además, contiene vitamina E, A y B que lo hace interesante en todo tipo de dietas.
Se puede consumir crudo, para freír y en repostería.
Puedes aplicarlo directamente sobre la piel.
Para facilitar la absorción es buena idea acompañar su aplicación con un hidrolato o agua floral.
Puedes utilizarlo solo o combinado con otros aceites vegetales y esenciales.
Puedes consumirlo en crudo o para cocinar.
Conservar en recipiente de cristal de color oscuro para que no le dé la luz y bien cerrado. Así, evitaremos la oxidación y alargaremos su vida útil.
Recuerda no exponerte al sol directamente después de su aplicación.
ACEITES ESENCIALES LABIATAE, S.L es una empresa familiar que se dedica al cultivo ecológico de plantas aromáticas para la obtención de aceites esenciales.
El fundador de AAEE LABIATAE, SL es Rafael Mesas, agricultor que pertenece al CAAE desde al año 1989. Rafael desde edad muy temprana sintió la necesidad de trabajar en la obtención de aceites esenciales. Cuando contaba con solo 14 años ya dedicaba parte de sus vacaciones de verano a trabajar en la recolección de plantas aromáticas, en su pueblo. Allá por los años 80 se inscribe en NATURALEZA Y PROGRESO, para dar de alta sus propios aceites esenciales como ecológicos. Y es a partir del año 1989 cuando empieza la andadura del cultivo de sus plantaciones de aromáticas, además de no abandonar su actividad de recolector. En el año 2001, nace ACEITES ESENCIALES LABIATAE, para continuar la labor iniciada por Rafael y para abordar un nuevos proyectos. En la actualidad nos hallamos inmersos en la fase inicial de este proyecto, investigando sobre la elaboración de emulsiones, lociones, etc y cosméticos en general. Nuestra premisa es que nuestros productos deben ser elaborados utilizando sólo ingredientes autorizados como naturales por los pocos comités reguladores de cosmética natural. Así, estamos utilizando tensioactivos de origen vegetal, no hay lugar para conservantes cancerígenos en nuestros preparados, del tipo parabenes, etc.
AAEE LABIATAE, después de todos estos años sigue siendo fiel a sus orígenes, que son los de su fundador. Y considera que el cultivo, la recolección de las plantas aromáticas para su posterior destilación y la elaboración de cosméticos utilizando los subproductos de la destilación deben ser actividades realizadas bajo parámetros de producción ecológica para de esta manera ofrecer productos "vivos", llenos de energía que nos ayuden a sentirnos mejor física y anímicamente.
Entre los alcances ofrecidos por el Servicio de Certificación CAAE (Comité Andaluz de Agricultura Ecológica), se encuentran las Normas ECOVALIA, creadas por la asociación Valor Ecológico, en sus dos modalidades, Estándares SOCIALES y Estándares AMBIENTALES, estás normas no están ligadas a la certificación 834/2007 en producción ecológica ni viceversa.
Estándares SOCIALESAraceli - 03/02/2024 19:31:07
En mi caso lo empleo cuando noto sequedad en la vulva, sin temor a que me pueda hacer alguna reacción alérgica. En invierno, a veces me lo echo en las manos para completar la hidratación.
Gema - 03/11/2020 16:18:00
Muy cómodo con el dosificador, pero se va acumulando en el borde del mecanismo. Si no tienes cuidado y lo limpias después del uso, termina escurriendo y manchándolo todo.
MARTA - 12/11/2016 10:30:18
Buen deslizamiento para masaje, sin quedar la piel pringosa tras el masaje. Perfecto para el masajista y perfecto para el cliente. Me encanta apoyar el consumo local y, aunque Pranarom o Ladrome son marcas que también me encantan, prefiero apoyar a esta empresa Española de Granada. En mi caso, el tapón dosificador de la botella cierra a la perfección. Trabajo a domicilio, de manera que transporto el aceite y jamás he sufrido fugas o derrames. Calidad dentro y fuera.
Maria Antonia - 10/10/2015 18:52:59
El aceite muy bien, nutre y reconforta la piel muy seca. El bote, aun siendo bonito, es poco práctico pues el dosificador no está estanco. Se escapa el aceite por toda la rosca y el bote acaba pringado. Lástima. Labiatae debería rediseñarlo, porque así no apetece volver a comprar...
Lavera
4.5g
3,50€
Bocoton
80ud.
1,85€
Masmi
80ud.
1,70€
Amapola bio·cosmetics
15ml
7,90€
Labiatae
100ml
14,20€
Sonett
100g
1,95€