• Cosmética natural y bio
  • Más de 260 marcas
  • Más de 8500 productos
  • Pago seguro
  • Envío gratis a partir de 20€
  • Entrega en 24/72 horas
  • Devolución 30 días

AMAPOLA BIO·COSMETICS

Exfoliante facial de Albaricoque

32 Opiniones


Top Ventas
Marca: Amapola bio·cosmetics
Fabricado en: España
Formato: Lata de 15ml
Packaging secundario: No
EAN: 8436542930093

 
en stock
Entrega en 24/48 horas
7,90€
526,66€/L
IVA Incluido
Cantidad:
   
Condiciones para España:
  • Pago seguro con cifrado SSL
  • Envío Gratis a domicilio desde 20€ de compra
  • Seguimiento online de tu pedido
  • Entrega en 24-48 horas
  • Cupones de descuento para tu próxima compra
  • Devolución sin preguntas hasta 30 días después

El exfoliante de Amapola bio·cosmetics, a base de hueso de Albaricoque, ejerce sobre la piel un efecto exfoliante, eliminando células muertas e impurezas acumuladas.

Para una limpieza en profundidad mezcla el hueso de Albaricoque con la leche limpiadora de Saponaria, extiéndelo sobre tu cara y frota ligeramente hasta eliminar células muertas y puntos negros. Tu piel volverá a resplandecer.

Garantías:

  • Con ingredientes procedentes de la agricultura ecológica

  • Sin perfumes artificiales

  • Sin colorantes ni conservantes de síntesis no autorizados

  • Sin parafinas ni otros derivados del petróleo

  • Sin OMG

  • No testado en animales

  • Adecuado para veganos

INCI:

Prunus Armeniaca (Albaricoque) Seed Powder.

Para su utilización hay que mezclarlo con la leche limpiadora de Saponaria y extenderlo por la piel del rostro frotándolo con movimientos circulares durante 3 minutos, haciendo especial hincapié en las zonas de la barbilla y nariz, donde se acumulan con mayor frecuencia puntos negros y células muertas. A continuación debe aplicarse la mascarilla arcilla de Azahar que actúa calmando la piel y eliminando las impurezas.

Ana Isabel de Andrés es la directora técnica, promotora y dueña de Amapola Biocosmetics. Un sueño hecho realidad. Esta es su historia:

"Siempre me gustaron las cosas hechas a mano, el valor añadido de lo que somos capaces de hacer, una tarta de cumpleaños, un collage, una labor de ganchillo…. Ya de pequeña se me ocurrían cosas imposibles y mareaba a mi madre para que me ayudara a llevarlas a cabo, siempre lo menos convencional, lo que todavía nadie había hecho.

Y yo lo hice, tenia tanto empeño que después de muchos años, trabajo, tesón y esfuerzo lo he conseguido, y estoy aquí para compartirlo con vosotros.

Podría empezar diciendo que soy farmacéutica, o más bien creo que por encima de todo soy amante de la naturaleza y me siento cada vez más atraída por ella, las plantas me llaman, los olores, los colores, todo en ella es bello, y después de todo, ¿el ser humano no busca continuamente la belleza en todo lo que hace?

Pues hace unos años después de haber terminado mi carrera, intenté dar una respuesta creativa a esta pregunta tan existencial: ¿Qué es lo que quiero hacer? ¿Qué quiero aportar yo a la sociedad? Y no tarde mucho en contestarme: me gustan las plantas, me gusta formular, mezclar, crear.. Y dicho y hecho, me puse manos a la obra.

Elegí un entorno rural para desarrollar mi proyecto; quise respetar lo que ya estaba antes de llegar, seres humanos con sus costumbres y su manera de actuar, ríos, animales, plantas... Intenté no perjudicar de ninguna manera a la naturaleza y disfruté viendo que todo seguía fluyendo a su ritmo, sin que eso fuera un problema para desarrollar algo nuevo, sino más bien una ventaja.

Un entorno perfecto para desarrollarme profesionalmente y que estaba en armonía con mi forma de vida, un lugar donde vivir con mi familia, criar a mis hijos, y es que creo firmemente en la idea de que el trabajo no tiene que ser una cosa diferente a la vida, a vivir plenamente.

Elegí San Cristóbal de Segovia (Segovia), tierra de mis antepasados, que me acogió con los brazos abiertos, y allí decidí construir, en un antiguo pajar de mi abuelo paterno, mi laboratorio.

Los comienzos fueron difíciles, siempre lo son ¿no?; el esfuerzo muy grande, y las ganas de sacarlo adelante, mucho más. Aún miro para atrás y me asombro del camino recorrido. Hubo muchas satisfacciones, cada día las hay, también apoyo y reconocimiento de las instituciones e incluso algunos premios de emprendimiento de los que me siento muy orgullosa.

Como emprendedora creo que he roto algunos moldes, mi objetivo es demostrar que las empresas pueden ser diferentes, sostenibles, y cuyo principal objetivo no es ganar dinero, si no aportar algo a los demás. Creo que otra manera de emprender y otra manera de trabajar es posible, y son necesarias nuevas empresas para un nuevo paradigma social y cultural.

Desde que inicié mi proyecto hasta ahora han pasado algunos años y ya cuento con experiencia en formulación, fabricación y comercialización de productos cosméticos. Ahora ya no trabajo sola, sino que formo parte de un equipo de personas que creen en lo que hacen y ponen lo mejor de sí mismos en cada producto que sale al mercado. Así es muy fácil conseguir los mejores resultados, todo está hecho con mucho amor, y eso se nota."

Cómo se elaboran los productos Amapola Bio:

"Para elaborar un buen cosmético hay que empezar por los ingredientes.

Nos dedicamos a seleccionar materias primas interesantes, nada de tanta química, cosas más sencillas y elementales, ingredientes de aquí, de allí, de tierras lejanas, del jardín de casa o de recolección silvestre por caminos y bosques segovianos, y con el tiempo aprendimos a apreciar los olores de los aceites esenciales, a sentir las texturas suaves y delicadas de los aceites vegetales que acarician la piel, y a “saborear” con todos los sentidos el producto final, que se podían hasta comer.

Nos pusimos a mezclar ingredientes: aceite de almendras con aceite de germen de trigo y aceite de manzanilla, unas gotitas de aceite esencial de limón y ya estaba hecho un aceite limpiador facial, nuestro primer cosmético.

A partir de ahí se abrieron tantas puertas, tantos aceites que utilizar, aguas florales, extractos de plantas, tantas formulas que poner en marcha, tanta creatividad, tantas ganas de crear… esto sí que es investigación y desarrollo en estado puro.

Y por qué elegir las plantas como base de las formulaciones?

Creemos que las plantas contienen mucho más que principios activos, antioxidantes, calmantes, hidratantes o nutritivos; las plantas contienen toda la sabiduría de la naturaleza, y nuestra misión es intentar que esta sabiduría llegue a la piel. No es una tarea fácil, hay que elegir ingredientes de primera calidad, apenas procesados y de cultivo ecológico, y además incorporarlos a las formulaciones con mucho mimo para no perderlos en el proceso. Nuestras fórmulas respetan “lo vivo” de las plantas, son formulas sencillas, con pocos ingredientes, pero con un gran porcentaje de sustancias activas que la piel absorbe y agradece.

La naturaleza es nuestra fuente de inspiración, los olores, las texturas, los colores… hay que empaparse de la naturaleza y vivirla, por eso un paseo por el bosque, puede ser el desencadenante de un nuevo producto o de una nueva idea que poner en marcha.

Formulamos de persona a persona, pensando en la piel que queremos tratar y en como mezclar los ingredientes más adecuados para nutrir la piel seca, calmar la piel sensible o hidratar la piel joven. Descartamos todos aquellos ingredientes no naturales que puedan resultar tóxicos para el organismo, nuestro principio es no dañar en ningún modo a la piel. El sello de certificación BIO.INSPECTA-VIDA SANA nos avala.

Con nuestros productos queremos conectar al hombre y la mujer de hoy, con su instinto más primitivo, su esencia, su naturaleza."

Bio.Inspecta/BioVidaSana


bio.inspecta es la entidad de certificación para la norma BioVidaSana. Fue creada en 1983 y ha estado vinculada desde su fundación con el suizo Research Institute of Organic Agriculture (FiBL), unos de los centros con más prestigio en la investigación en producción ecológica a nivel mundial.

La calidad profesional y el prestigio de bio.inspecta están ampliamente reconocidos por el mercado internacional y en especial en Europa.
bio.inspecta ofrece servicios de certificación acreditada para muchas y diversas normas de producción ecológica y sostenible, incluyendo certificación de sistemas de producción agricola, de cosmética, de comercio justo, certificación para bio-hoteles, etc.

Norma BioVidaSana para cosmética natural y ecológica:

La Norma BioVidaSana para productos cosméticos naturales y ecológicos y su sistema de control les sirven a las empresas certificadas como referencia para producir cosmética de acuerdo a las exigencias del consumidor y de los mercados nacionales e internacionales de cosmética natural y ecológica.
La Norma está diseñada para conseguir el mayor uso posible de ingredientes ecológicos y/o naturales simples, la reducción de los impactos medioambientales durante la elaboración de materias primas y productos cosméticos, así como un efecto beneficioso para la salud humana de los productos elaborados.
Una vez implementada la Norma BioVidaSana, realizada la verificació n in situ y completado el proceso de certificación por bio.inspecta, los operadores certificados podrán comercializar sus productos cosméticos ecológicos y/o na turales etiquetándolos con los logos de bio.inspecta y de Vida Sana indicando que es un
producto "certificado por bio.inspecta"

Según la Norma BioVidaSana las materias primas o productos terminados NO podrán:

  • haber sido irradiados (radiaciones ionizantes)
  • haber sido testado en animales
  • contener ingredientes transgénicos ni ingredientes elaborados con transgénicos
  • contener nano-partículas
  • haber sido producidos contaminando o dañando el medio ambiente.
Los ingredientes principales del producto cosmético certificado deberán ser:

  • Ingredientes naturales (preferentemente ecológicos certificados) de origen vegetal o animal
  • Ingredientes de origen mineral (como arcillas, sal, etc.)
  • Otros ingredientes permitidos como aditivos o auxiliares para la fabricación
    La Norma especifica que productos sintéticos NO podrán utilizarse como ingredientes de los productos cosméticos certificados. Se trata especialmente de compuestos químicos, sobre los que existen dudas sobre su inocuidad para el medio ambiente o la salud de las personas.
     

    BioVidaSana ECOPlus


    La Norma BioVidaSana ha querido dar un paso más para distinguir aquellas empresas que tienen la mayoría de sus productos dentro de la Categoría I, que es la categoría de la norma BioVidaSana que distingue a los cosméticos ecológicos (con más de 90 % de ingredientes ecológicos). Para ello, la norma BioVidaSanaotorga el sello ECOPlus√ siempre que más del 80% de sus productos estén dentro de la Categoría I y que su actividad se dirija exclusivamente a la cosmética econatural, es decir, no pueden elaborar ni comercializar cosmética convencional. El sello ECOPlus√ no se puede solicitar para productos sueltos, la idea es identificar a empresas que siguen el criterio de producir cosmética ecológica.

    BioVidaSana Vegan


    BioVidaSana otorga el sello vegano a aquellos productos que cumplen los siguientes requisitos:

    • No están testados en animales ni sus ingredientes ni el producto final
    • Están elaborados únicamente con ingredientes de origen vegetal o mineral
    • En la elaboración de sus ingredientes no se han usado aditivos o coadyudantes de origen animal

    Opiniones de otros clientes
    32 opiniones. Viendo de 1 a 20

    Rosa María - 27/09/2019 16:45:10

    100% NATURAL!!! Solo lleva hueso de albaricoque molido. A partir de hay las combinaciones son infinitas!! Se puede usar sólo con agua, aceite, manteca, etc... Exfolia sin dañar, sin resecar y sin dañarla. Al menos mi caso. Tengo rojeces y nunca he tenido problema con este exfoliante.

    ¿Te ha resultado útil esta opinión?

    5/5

    Ana - 05/07/2014 01:22:30

    Es muy práctico y dura muchísimo. Yo personalmente lo mezclo con una espuma limpiadora o crema limpiadora y un chorrito de aloe vera. Me encanta como deja la piel.

    ¿Te ha resultado útil esta opinión?

    5/5

    Genma - 21/01/2021 11:56:04

    Sencillamente no puedo vivir sin él. Es suave a la vez que elimina de maravilla las células muertas.

    ¿Te ha resultado útil esta opinión?

    5/5

    Mar - 14/10/2020 21:58:02

    Al principio el precio me parecía excesivo para la cantidad y por el hecho de que hay que mezclarlo con más ingredientes pero al final me ha terminado convenciendo porque cunde mucho, todvía incluso me cuesta calcular y acabo echando de más, pero aun así. La exfoliación es intensa pero muy agradable y la piel no se resiente. Me gusta mezclarlo con alguna arcilla y agua floral o limpiador facial para doble acción cuando el tiempo apremia.

    ¿Te ha resultado útil esta opinión?

    5/5

    Labi - 20/08/2020 15:19:17

    lo he comprado pra mezclarlo con la leche de esta marca de saponaria (que me encanta su olor a sugus de limón) pero es tan mini que parece un cacao de labios al intentar abrirlo ya caía producto y tuve que parar hasta que lo cambié a una cajita más grande (manteca de karité de labiatae) y vacía y así se puede coger con una cucharilla de plástico sin desperdiciar producto y hacer pocopa poco para que no se moje en la ducha.. limpia bien y no me produce más rojeces pero un 0 para lo caro que es y donde esta presentado el producto es incomodísimo y nada práctico

    ¿Te ha resultado útil esta opinión?

    3/5

    Alejandra - 08/08/2020 10:02:39

    Excelente producto. Me encanta. Lo recomiendo. Exfolia de una forma muy natural. Yo lo uso con crema limpiadora o lo añado a alguna crema exfoliante suave que tenga pocos microgránulos.

    ¿Te ha resultado útil esta opinión?

    5/5

    Laura - 27/07/2020 23:32:29

    Me gusta mucho el producto. Es la segunda vez que lo compro. Al ser semillas naturales da igual el tipo de piel que tengas. Lo he utilizado acompañado solo con agua o con algún jabón facial. Quizás el envase es lo peor porque se derrama algo de producto al abrirlo

    ¿Te ha resultado útil esta opinión?

    5/5

    Asun - 03/04/2020 16:23:07

    El producto en sí es muy bueno, puedes combinarlo de muchas maneras. El poder exfoliante se nota y con poca cantidad es suficiente. Por poner algún pero, el contenido es pequeño y hay que tener cuidado al abrirlo ya que puedes perder material sin darte cuenta.

    ¿Te ha resultado útil esta opinión?

    4/5

    María José - 10/11/2019 11:27:13

    Estupendo exfoliante. Limpia sin enrojecer. Parece que hay poca cantidad pero cunde muchísimo. Acabo de repetir con la segunda cajita

    ¿Te ha resultado útil esta opinión?

    5/5

    Piccolina - 28/05/2017 15:20:55

    M A R A V I L L O S O !! Es un producto de 10,cunde un montón y no agrede la piel, todo lo contrario, la deja suave y limpia. Lo uso para la zona facial, cuello y escote. Sin duda volveré a repetir cuando se me termine, lo recomiendo muy mucho. Como dato mi piel es sensible & normal seca.

    ¿Te ha resultado útil esta opinión?

    5/5

    Stéphanie - 23/08/2024 16:39:02

    Me gusta mucho, permite una exfoliación suave. Cuando me enjabono la cara añado una cantidad mínima y froto con cuidado. Deja la piel limpita y suave.

    ¿Te ha resultado útil esta opinión?

    5/5

    Nuria - 11/03/2024 23:10:33

    Como exfoliante físico es más suave de lo que suelen ser los químicos, pero sigue siendo abrasivo. Deja la piel muy suave y ayuda a limpiar el poro en profundidad. Solo lo uso una vez a la semana porque si no tengo cuidado se me hacen heridas.

    ¿Te ha resultado útil esta opinión?

    3/5

    Rosa - 09/03/2024 14:05:37

    Me encanta, lo añado al gel facial para limpiar mejor, cunde mucho y deja una sensación muy buena de limpieza, puedes dosificar al gusto y eso es una ventaja. Totalmente recomendable.

    ¿Te ha resultado útil esta opinión?

    5/5

    Ana Belén - 11/03/2022 00:34:57

    Es tal cual, hueso de albaricoque triturado muy finito. La latita es muy pequeña y nada cómoda, un poquito más grande con la misma cantidad evitaría que se perdiese producto. Hace bien su función y la piel queda suave, aunque no lo parezca, la latita cunde mucho, ya que se necesita muy poquita cantidad.

    ¿Te ha resultado útil esta opinión?

    4/5

    David - 25/02/2022 13:34:58

    Se trata de un muy buen exfoliante facial. Exfoliante de hueso de albaricoque el cual se debe acompañar con otro producto ya sea aceite vegetal o loción para facilitar el arrastre. Lo recomiendo

    ¿Te ha resultado útil esta opinión?

    5/5

    Ana Belén - 26/09/2017 11:14:20

    Es buenísimo!!! Yo lo mezclo con aceite de jojoba. Pero deberían mejorar el envase para que no se desperdicie producto.

    ¿Te ha resultado útil esta opinión?

    5/5

    María G. - 29/08/2017 17:13:30

    Este exfolilante me deja la piel suave, no se irrita nada, no deja la piel tirante y lo mejor de todo, es que el producto al ser en seco no se pierde y usas la cantidad que necesites combinándolo con una leche limpiadora. Eso sí, me parece un producto caro para ser hueso de albaricoque triturado.

    ¿Te ha resultado útil esta opinión?

    5/5

    ESTERA - 28/03/2017 18:25:30

    Hasta la fecha de hoy el mejor exfoliante que he usado. Después del primer uso notaba la piel muy suave y con 90% menos de espinillas y puntos negros. Exfolia estupendamente sin embargo no irrita ni reseca la piel (yo la tengo sensible y con imperfecciones). Se puede mezclar con el limpiador de siempre o algún aceite (ej.de coco, para hacerlo más nutritivo). El único punto negativo es el envase, que es bastante incómodo a la hora de usarlo. Tal vez mejor sería una mini botellita?

    ¿Te ha resultado útil esta opinión?

    4/5

    Sabela - 21/03/2017 20:51:49

    Me gusta mucho. Puedes elegir coger más o menos cantidad para una exfoliación más o menos suave. Para ser exfoliante no me queda la piel reseca después, de hecho queda muy suave. El grano se nota lo suficiente para que exfolie la piel pero no hace daño ni rasca en exceso. Se puede mezclar con cualquier producto limpiador o mascarilla así que es bastante versátil. El único motivo para no darle la máxima puntuación es el envase. Es verdad que el bote es pequeñito y cunde mucho el producto pero también es incómodo. Es algo difícil coger producto sin que se caiga algo, no es cómodo para cogerlo y no se puede mojar así que para cogerlo las manos deben estar secas.

    ¿Te ha resultado útil esta opinión?

    4/5

    lucia - 15/02/2017 16:05:21

    Cunde mucho, el grano es fino, deja bien la piel. Quizás el envase no me parece el más práctico, pero me ha gustado mucho.

    ¿Te ha resultado útil esta opinión?

    4/5

    32 opiniones. Viendo de 1 a 20
     

    Productos Relacionados

    Otros clientes también compraron