Inma - 10/04/2025 23:31:48
Esta marca tiene buenos aceites esenciales y el de ylan-ylan me va a venir muy bien.

Marca: | Labiatae |
Fabricado en: | España |
Formato: | Botella de vidrio de 12ml |
Packaging secundario: | No |
EAN: | 8414606301638 |
Cantidad: |
|
|
El aceite esencial de Ylang-Ylang se extrae de las flores de un árbol procedente de Madagascar. Es un relajante por excelencia, además se emplea en el tratamiento del asma. Se considera el rey de los perfumes, y se emplea abundantemente como fijador de los perfumes florales.
Debido a sus propiedades como hipotensor, el aceite esencial de ylang ylang es eficaz para el tratamiento de palpitaciones e hipertensión.
El aceite esencial de ylang es antiinflamatorio y está indicado para aliviar congestión asociada al abdomen y pelvis ya que interviene como equilibrador sexual. Así es una buena idea usarlo en caso de tensión premenstrual.
Sobre la mente: El aroma del Ylang Ylang es dulce, muy floral y relajante. Combínalo con otras esencias y conseguirás mejorar tus momentos de intimidad y romanticismo.
Su propiedad relajante trabaja aliviando la ansiedad, las depresiones leves, el estrés y la tensión nerviosa.
En cosmética: El aceite esencial de Ylang Ylang está indicado para el tratamiento de piel seca.
Es un buen acondicionador para el cabello castigado y quebradizo.
Cananga Odorata
Biológico
Flores
germacrene
Cananga Odorata
Puedes utilizarlo de manera individual o combinado con otros aceites esenciales para potenciar los efectos positivos en el tratamiento de un problema.
Sobre el cuerpo:
Para el tratamiento de las palpitaciones vierte un par de gotas de aceite esencial de Ylang Ylang en un pañuelo e inhala su fragancia lenta y profundamente. Repite varias veces hasta que cese la palpitación.
Para aliviar la inflamación del bajo vientre asociada a la tensión premenstrual puedes preparar una loción de masaje. En 10 ml de almendras añade 3 gotas de ylang ylang, 1 gota de bergamota y 2 gotas de geranio.
Para aliviar el estrés puedes preparar un baño que lleve 2 gotas de Ylang Ylang, 2 gotas de incienso y 2 gotas de limón. Recuerda disolver previamente estos aceites esenciales en unos 15 ml de leche entera o en aceite de jojoba antes de dispersarlos en el baño.
Para aprovechar la propiedad sensual del ylang puedes elaborar un aceite de masaje. Así, a 10 ml. de aceite de almendras añade 3 gotas de ylang, 1 gota de lavanda y 2 gotas de geranio.
Para pieles secas añade a tu crema corporal habitual 3 gotas de ylang ylang, 3 gotas de geranio, 4 gotas de lavanda.
Para cabellos dañados por el sol y para prevenir las puntas abiertas, a 3 cucharaditas de aceite de coco añade 4 gotas de aceite esencial de ylang.
No apliques nunca aceites esenciales puros sobre la piel, salvo que así se indique. En uso tópico aplícalo siempre junto a un vehículo portador (aceite vegetal, hidrolato…).
No ingerir directamente. Mézclalo siempre con algún otro alimento sólido o líquido, como miel, sirope, infusión, zumo, galleta…
En caso de enfermedad o dolencia crónica, o con cuadro más complicado siempre hay que seguir la prescripción del médico o terapeuta.
Mantén los aceites esenciales lejos de los ojos y fuera del alcance de los niños.
Evita el uso de aceites esenciales cítricos en caso de exposición solar antes de las cuatro horas.
En caso de embarazo prestar atención al mes de gestación para saber qué aceites esenciales son los recomendados y cuáles las dosis.
Seguir siempre las recomendaciones y prescripciones de tu médico y aromaterapeuta.
En caso de epilepsia no utilices aceites esenciales, salvo por prescripción de un aromaterapeuta o médico.
Los aceites esenciales son inflamables, nunca los pongas sobre una llama o cerca de ella.
La información proporcionada sobre usos y aplicaciones de los aceites esenciales es orientativa y de carácter informativo. No nos hacemos responsables de su uso inadecuado, ni puede ser calificada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Para más información consulte a su médico o terapeuta.
ACEITES ESENCIALES LABIATAE, S.L es una empresa familiar que se dedica al cultivo ecológico de plantas aromáticas para la obtención de aceites esenciales.
El fundador de AAEE LABIATAE, SL es Rafael Mesas, agricultor que pertenece al CAAE desde al año 1989. Rafael desde edad muy temprana sintió la necesidad de trabajar en la obtención de aceites esenciales. Cuando contaba con solo 14 años ya dedicaba parte de sus vacaciones de verano a trabajar en la recolección de plantas aromáticas, en su pueblo. Allá por los años 80 se inscribe en NATURALEZA Y PROGRESO, para dar de alta sus propios aceites esenciales como ecológicos. Y es a partir del año 1989 cuando empieza la andadura del cultivo de sus plantaciones de aromáticas, además de no abandonar su actividad de recolector. En el año 2001, nace ACEITES ESENCIALES LABIATAE, para continuar la labor iniciada por Rafael y para abordar un nuevos proyectos. En la actualidad nos hallamos inmersos en la fase inicial de este proyecto, investigando sobre la elaboración de emulsiones, lociones, etc y cosméticos en general. Nuestra premisa es que nuestros productos deben ser elaborados utilizando sólo ingredientes autorizados como naturales por los pocos comités reguladores de cosmética natural. Así, estamos utilizando tensioactivos de origen vegetal, no hay lugar para conservantes cancerígenos en nuestros preparados, del tipo parabenes, etc.
AAEE LABIATAE, después de todos estos años sigue siendo fiel a sus orígenes, que son los de su fundador. Y considera que el cultivo, la recolección de las plantas aromáticas para su posterior destilación y la elaboración de cosméticos utilizando los subproductos de la destilación deben ser actividades realizadas bajo parámetros de producción ecológica para de esta manera ofrecer productos "vivos", llenos de energía que nos ayuden a sentirnos mejor física y anímicamente.
Entre los alcances ofrecidos por el Servicio de Certificación CAAE (Comité Andaluz de Agricultura Ecológica), se encuentran las Normas ECOVALIA, creadas por la asociación Valor Ecológico, en sus dos modalidades, Estándares SOCIALES y Estándares AMBIENTALES, estás normas no están ligadas a la certificación 834/2007 en producción ecológica ni viceversa.
Estándares SOCIALESInma - 10/04/2025 23:31:48
Esta marca tiene buenos aceites esenciales y el de ylan-ylan me va a venir muy bien.
ANA - 02/05/2023 20:46:56
El aroma está conseguido mucho mejor que el de otras marcas.
Esther - 08/06/2020 21:33:46
A mí me convenció desde el primer momento, he probado otros cuyo olor me echaba para atrás, pero este AE de Ylang ylang huele de maravilla, a mí untado, diluido en aceite (de almendras por ejemplo), en el centro del pecho, entre ambos senos, me activa a la vez que me calma la ansiedad. Repetiré cuando se termine, aunque los AE cunden muchísimo.
Reyes - 20/12/2017 11:45:58
No era el olor que esperaba y me resulta muy fuerte. Me huele a lirios multiplicado por 10. Probaré a mezclarlo con otras esencias.
Elena - 01/03/2016 21:29:23
Muy bien. Su olor es exactamente la misma que el de Paranarom. Aunque a mí personalmente me gustó mucho mas el de Oilnatur.
Serena - 08/06/2015 16:07:38
No ha sido lo que esperaba, aunque sólo lo he probado en una ocasión. Leí que se utilizaba para relajar y ayudara dormir pero en mi caso no noté nada. Con una gota en la almohada es más que suficiente. Perfuma y dura mucho. No se parece al olor del inciese Ylang-Ylang de bioaroma, aunque lo he utilizado puro, sin quemar.
Labiatae
12ml
7,15€
Labiatae
12ml
6,75€
Labiatae
12ml
5,95€
Labiatae
30ml
13,30€
Labiatae
12ml
4,65€
Labiatae
12ml
7,60€