Un té con Ceres - 04/10/2018 10:22:22
Olor característico que todos conocemos. Principalmente lo uso en el champú para prevenir la caída. Los aceites de labiatae son siempre una garantía.

9 Opiniones
Marca: | Labiatae |
Fabricado en: | España |
Formato: | Botella de vidrio de 12ml |
Packaging secundario: | No |
EAN: | 8414606301607 |
Cantidad: |
|
|
Aceite esencial de Romero procedente de cultivo ecológico en los campos de Labiatae en Granada.
El aceite esencial de Romero Labiatae te aporta energía y vitalidad; cuando la apatía y la tristeza llega inhalar su aroma intenso y herbáceo revitaliza, despeja la cabeza, te mantiene activo y aumenta la concentración.
El aceite esencial de Romero es un valioso tónico y estimulante del corazón y normaliza la hipotensión. Tiene posiblemente un buen efecto en la anemia. Tónico de los pulmones.
El aceite esencial de romero ayuda a calmar el dolor muscular leve, reduce la inflamación y favorece la circulación. Como vasodilatador, es un excelente remedio para el tratamiento de varices, piernas cansadas, retención de líquidos…
Y si practicas deporte, puede ser un buen aliado para aliviar el dolor provocado por lesiones musculares y tonificar los músculos.
El aceite de romero también es un excelente regulador de la piel y el cabello graso.
Sobre el cuerpo:
Tratamiento de varices, piernas cansadas o retención de líquidos.
Alivio del dolor muscular asociado a esguinces, contracturas…
Además, ayuda a calmar dolores de cabeza, neuralgias y dolores menstruales.
Sobre la mente: Ayuda a aliviar la fatiga mental y el agotamiento físico. Favorece la concentración durante el trabajo mental y ayuda a restablecer la energía perdida.
Cosmética natural: Debido a su propiedad astringente, el aceite esencial de romero está indicado para piel y cabello graso.
Rosmarinus Officinalis
Biológico
Tallos floridos
Alfa pineno, alfa thuyeno, 1.8 cineol
Rosmarinus Officinalis
Puedes utilizarlo de manera individual o combinado con otros aceites esenciales para potenciar los efectos positivos en el tratamiento de un problema.
Alcohol de Romero tonificante: añade a 50 ml de alcohol 96 (siempre es preferible que sea de uso alimentario, sin benceno añadido) 30 gotas de aceite esencial de romero y aplica una friega por la mañana en las piernas desde tobillos hacia la ingle.
Alivio del dolor muscular: añade unas gotitas de aceite esencial de romero a una compresa humedecida con hidrolato de romero y ponla sobre la zona afectada, o bien, mezcla 20-30 gotas con 50 ml de aceite de avellana o sésamo y masajea la zona siempre que lo necesites.
Mezcla concentración: vierte en el agua de tu humidificador 3 gotas de aceite esencial de romero, 3 gotas de albahaca y 4 gotas de limón.
Mascarilla de miel con romero pieles grasas y/o mixtas: calienta al baño maría 125 g de miel y añade 10 gotas de romero y 10 gotas de lavanda teniendo cuidado de que no se evaporen. Tapa inmediatamente la olla. Esta mascarilla puede conservarse durante 3-4 meses si se guarda en un sitio oscuro, seco y fresco. Aplica una pequeña cantidad sobre la cara y el cuello recién lavados y déjala actuar 15-20 minutos. Después enjuágate con agua fresca.
Tónico capilar cabello normal o graso: mezcla 50 ml de hidrolato de manzanilla o romero con 3 ml de vinagre de manzana y a continuación añade 7 gotas de aceite esencial de romero y 6 gotas de lavanda. Aplícalo después de lavar el cabello y masajea el cuero cabelludo y el pelo. No necesita aclarado. Si tienes el cabello graso, observarás que si lo usas tres veces a la semana, la secreción excesiva de sebo disminuirá. Para cabellos normales, un tratamiento 1-2 veces a la semana será suficiente para mantener limpio el cuero cabelludo.
Usar diluido en aceite vegetal
Mantener fuera del alcance de los niños pequeños
Salvo por indicación de un médico o un farmacéutico, no utilizar durante el embarazo, lactancia ni en niños menores de 6 años
Mantener lejos de toda fuente de calor y luz
ACEITES ESENCIALES LABIATAE, S.L es una empresa familiar que se dedica al cultivo ecológico de plantas aromáticas para la obtención de aceites esenciales.
El fundador de AAEE LABIATAE, SL es Rafael Mesas, agricultor que pertenece al CAAE desde al año 1989. Rafael desde edad muy temprana sintió la necesidad de trabajar en la obtención de aceites esenciales. Cuando contaba con solo 14 años ya dedicaba parte de sus vacaciones de verano a trabajar en la recolección de plantas aromáticas, en su pueblo. Allá por los años 80 se inscribe en NATURALEZA Y PROGRESO, para dar de alta sus propios aceites esenciales como ecológicos. Y es a partir del año 1989 cuando empieza la andadura del cultivo de sus plantaciones de aromáticas, además de no abandonar su actividad de recolector. En el año 2001, nace ACEITES ESENCIALES LABIATAE, para continuar la labor iniciada por Rafael y para abordar un nuevos proyectos. En la actualidad nos hallamos inmersos en la fase inicial de este proyecto, investigando sobre la elaboración de emulsiones, lociones, etc y cosméticos en general. Nuestra premisa es que nuestros productos deben ser elaborados utilizando sólo ingredientes autorizados como naturales por los pocos comités reguladores de cosmética natural. Así, estamos utilizando tensioactivos de origen vegetal, no hay lugar para conservantes cancerígenos en nuestros preparados, del tipo parabenes, etc.
AAEE LABIATAE, después de todos estos años sigue siendo fiel a sus orígenes, que son los de su fundador. Y considera que el cultivo, la recolección de las plantas aromáticas para su posterior destilación y la elaboración de cosméticos utilizando los subproductos de la destilación deben ser actividades realizadas bajo parámetros de producción ecológica para de esta manera ofrecer productos "vivos", llenos de energía que nos ayuden a sentirnos mejor física y anímicamente.
Entre los alcances ofrecidos por el Servicio de Certificación CAAE (Comité Andaluz de Agricultura Ecológica), se encuentran las Normas ECOVALIA, creadas por la asociación Valor Ecológico, en sus dos modalidades, Estándares SOCIALES y Estándares AMBIENTALES, estás normas no están ligadas a la certificación 834/2007 en producción ecológica ni viceversa.
Estándares SOCIALESUn té con Ceres - 04/10/2018 10:22:22
Olor característico que todos conocemos. Principalmente lo uso en el champú para prevenir la caída. Los aceites de labiatae son siempre una garantía.
ESTEFANIA - 19/04/2018 18:19:31
Aceite de buena calidad y olor, el bote es monísimo, lo voy a utilizar con base de aceite de almendras e aceite de hinojo (de la misma marca) para hacer un anticelulítico.
A. F - 22/02/2018 15:37:39
Muy bueno. Lo compré para mezclar con champús para la caída del cabello y me fué bien! Me dura tiempo pues sólo hecho unas pocas gotas pero noto su efectividad y que fortalece el pelo.
Petra - 16/09/2016 10:47:11
Muy bien producto ... uso para champus y también si tengo migraña/jaqueca!
Carmen - 15/01/2024 12:17:49
Un aceite que utilizo para el pelo .El aceite de romero tiene múltiples propiedades. Muy buena relación calidad precio. Me gusta esta marca y siempre uso sus aceites esenciales y vegetales. Lo recomiendo
Mercedes - 11/01/2022 17:12:14
TIENE UN OLOR MAS FUERTE, QUE OTROS QUE HE COMPRADO PERO AUN ASI ME GUSTA!!
Lucia - 05/07/2021 11:03:22
Me encanta, para la alergia en el difusor te abre un poco el pecho
Carla - 01/09/2020 15:27:27
Sí es cierto que tiene un olor un tanto fuerte pero agradable y tiene múltiples usos beneficiosos así que lo recomiendo por su versatilidad calidad precio.
AMAIA - 10/06/2020 12:28:37
El olor es muy muy fuerte comparado con el aceite esencial de otras marcas certificadas.
Labiatae
12ml
7,15€
Labiatae
12ml
6,75€
Labiatae
12ml
4,65€
Labiatae
12ml
7,80€
Labiatae
12ml
7,30€
Labiatae
12ml
5,95€