• Cosmética natural y bio
  • Más de 250 marcas
  • Más de 8500 productos
  • Pago seguro
  • Envío gratis a partir de 20€
  • Entrega en 24/72 horas
  • Devolución 30 días

COSITAS BUENAS

Crema facial antiedad para piel seca

Nutre y regenera

0 Opiniones


  • Nutre la pieles secas
  • Protege de los radicales libres
  • Retrasando el envejecimiento
Marca: Cositas Buenas
Fabricado en: España
Formato: Envase airless con dosificador de 50ml
Packaging secundario:
PAO: 6M
EAN: 8436010002857

 
no disponible
21,95€
439,00€/L
IVA Incluido
Cantidad:
   
Condiciones para España:
  • Pago seguro con cifrado SSL
  • Envío Gratis a domicilio desde 20€ de compra
  • Seguimiento online de tu pedido
  • Entrega en 24-48 horas
  • Cupones de descuento para tu próxima compra
  • Devolución sin preguntas hasta 30 días después

La crema facial antiedad para piel seca de Cositas Buenas nutre y regenera la piel seca. Gracias a la acción de sus principios activos protege de los radicales libres retrasando el envejecimiento.

Garantías:

  • Con ingredientes procedentes de la agricultura ecológica
  • Sin parafinas ni otros derivados del petróleo
  • Sin perfumes ni colorantes artificiales
  • Sin conservantes de síntesis no autorizados
  • No testado en animales

Principios Activos:

  • Aceite de Almendras Dulces: de grandes propiedades nutritivas y demulcentes, proporciona a la piel una intensa hidratación, incluso en aquellas pieles más castigadas.
  • Aceite de Oliva: resulta ideal para suavizar la piel. Es un gran agente emoliente y antioxidante. Muy rico en acido oleico y otros ácidos grasos que en combinación con el resto de los componentes potencian sus propiedades emolientes.
  • Camomila: por sus especiales propiedades tonificantes de la piel. Gracias a su gran cantidad de fitosteroles, saponinas y betacaroteno es un ingrediente fundamental en cosmetología.
  • Ginkgo Biloba: tiene propiedades descongestivas, antienvejecimiento y vasoprotectoras. El extracto es rico en lactones terpénicos y flavonoides, moléculas capaces de contrarrestar el efecto dañino de los radicales libres protegiendo la piel de las agresiones externas y del estrés molecular. Devuelve a la piel la luminosidad y lozanía natural.
  • Óxido de Zinc: matificante, anti-inflamatorio, filtro solar 100% mineral.
  • Vitamina E: potente vitamina antioxidante e hidratante que protege a nuestra piel frente a la oxidación.

INCI:

Aqua, Glyceryl Stearate, Glycerin, Decyl Oleate, Cetearyl Alcohol, Cetyl Alcohol, Arachidyl Alcohol, Behenyl Alcohol, Arachidyl Glucoside, Cetearyl Glucoside, Prunus Amygdalusd Dulcos (Almendra Dulce) Oil, Caprylic/Capric Triglycerides, Triticum Vulgare (Trigo) Germ Oil, Avena Sativa (Avena) Extract, Olea Europaea (Oliva) Oil, Chamomilla Recutita (Camomila) Extract, Ginkgo Biloba (Ginkgo) Extract, Zea Mays (Maíz) Starch, Sodium Citrate, Tocopheryl Acetate (Vitamina E), Ascorbic Acid, Xanthan Gum, Zinc Oxide, Benzoic Acid, Phytic Acid, Carrageenanm, Potassium Sorbate, Sodium Benzoate, Palmitate Ascorbyl, Fragance (Aceite Esencial Natural), Limonene, Linalool.
*Procedente de la agricultura ecológica.

Conservado con Ácido Benzoico, Benzoato Sódico y Sorbato Potásico.

De uso diario. Mañana y noche, aplicar sobre la piel limpia y tonificada del rostro y cuello realizando un suave masaje con movimientos circulares hasta su completa absorción.

ACENE


ACENE es una asociación española sin ánimo de lucro que garantiza al consumidor que los productos cosméticos que llevan este sello han pasado las verificaciones por parte de un organismo auditor independiente.

El técnico independiente verifica los procesos de fabricacion y las materias primas. Una vez terminado este proceso, se realizará un informe del resultado de la auditoría y si es conforme, la asociación aprobará la utilización del sello. Es una forma sencilla y económica de obtener un sello de cosmetica natural y ecológica con ingredientes ecologicos certificados.

1. Materias primas vegetales

Las materias primas vegetales deberán ser de origen natural y ecológico.

2. Ingredientes de origen animal y protección de especies

Ingredientes de origen animal
El uso de ingredientes producidos por animales (por ejemplo: leche, miel, propóleo) están permitidos. El uso de materiales procedentes de animales vertebrados muertos, no están permitidos.

Experimentos con animales y productos terminados
Ni en la fabricación ni en el desarrollo o examinación de los productos finales pueden utilizarse animales o darse semejantes experimentos por encargo a terceros.

Experimentos con animales y materias primas
Materias primas, que antes del 01.01.1998 no se encontraran en el mercado, solamente podrán ser utilizadas, si no han sido probadas en animales. Fuera de consideración quedan los materiales probados en animales por terceros, siempre que no hayan actuado ni para la empresa que desea utilizarlos, ni por encargo suyo. Ambas empresas tampoco podrán tener vínculo legal alguno.

3. Ingredientes Minerales

El uso de minerales inorgánicos, sus sales, ácidos y lejías (por ejemplo: sulfato de magnesio, natrio clorido), en principio están permitidos. (Ver las excepciones en el punto 5).

4. procesos de producción permitidos

Para la fabricación de cosmética natural, a parte de procesos físicos,  están permitidas la extracción con agua, alcohol vegetal, ácido carbónico, grasas y aceites vegetales, así como las glicerinas extraídas de ellos y procesos enzimáticos o procesos con microorganismos que se encuentren en la naturaleza.

Además podrán separarse materiales procedentes de la naturaleza así como grasas, aceites, ceras, azúcares, almidones, celulosas, proteínas, polisacáridos y vitaminas mediante hidrólisis, hidrogenación, esterificación y demás separaciones y condensaciones. Existe una lista abierta con materiales permitidos (lista positiva). Existe una amplia lista con infgredisnte no permitidos (Lista No permitidos ver punto 5)

5. Ingredientes no permitidos

Los ingredientesque provengan de los siguientes grupos de productos no podrán ser utilizados:

  • Colorantes orgánico-sintéticos
  • Perfumes sintéticos
  • Productos etoxilados
  • Siliconas
  • Parafinas y otros derivados del petróleo

6. Conservantes

Por protección al consumidor podrán utilizarse los siguientes conservantes idénticos a los naturales, siempre que sea necesario:

  • Ácido benzóico y sus sales
  • Ácido salicílico y sus sales
  • Ácido sórbico y sus sales
  • Alcohol bencílico
  • Conservantes derivados de aceites esenciales

Si se utilizan dichos conservantes deberá añadirse la siguiente indicación en la etiqueta del producto: "Conservado con... (nombre del conservante)".

7. Perfumes y materiales perfumantes

Serán permitidos los materiales perfumantes naturales que cumplan la normativa ISO 9235. También serán aceptados materiales perfumantes obtenidos con biotecnología.

8. Radiación ionizante

El tratamiento de materiales vegetales o animales con radiación ionizante no está permitido.

9. Ética comercial

Se otorgará mención especial a los asociados que en su filosofía de trabajo tengan en cuenta prácticas de economia alternativa, finanzas éticas, apoyo al mercado social sostenible, comercio justo y apoyo a las personas con discapacidad.

No se admitirán empresas que utilicen materias primas que provengan de la explotación infantil y laboral o que discriminen a personas por raza o sexo.


Opiniones de otros clientes
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
 

Otros clientes también compraron