• Cosmética natural y bio
  • Más de 240 marcas
  • Más de 8500 productos
  • Pago seguro
  • Envío gratis a partir de 20€
  • Entrega en 24/72 horas
  • Devolución 30 días

CHROMA

Tinte capilar 4.1 Castaño Medio Ceniza

1 Opiniones


NUEVO
  • Aporta un color castaño natural con reflejos cenizas
  • En cabellos claros requerirá precoloración con 5.3
  • Sobre una base castaña proporcionará reflejos cenizas
Marca: Chroma
Fabricado en: España
Formato: Caja de cartón de 100g
Packaging secundario: No
EAN: 657039114361

 
en stock
Entrega en 24/48 horas
12,45€
124,50€/Kg
IVA Incluido
Cantidad:
   
Condiciones para España:
  • Pago seguro con cifrado SSL
  • Envío Gratis a domicilio desde 20€ de compra
  • Seguimiento online de tu pedido
  • Entrega en 24-48 horas
  • Cupones de descuento para tu próxima compra
  • Devolución sin preguntas hasta 30 días después

Descubre el tinte capilar 100% natural 4.1 Castaño Medio Ceniza de Chroma, formulado con 100% plantas ecológicas y de Comercio Justo.

Este color es rico en hojas de Índigo y Henna que aportan al cabello un color castaño natural con reflejos cenizas. En cabellos blancos o rubios aporta un castaño con matices cenizas - para un resultado homogéneo requerirá precoloración con Chroma 5.3 según la estructura capilar y/o porcentaje de canas - y sobre una base castaña proporcionará el mismo tono castaño con reflejos cenizas.

Características principales: 

  • 100 % vegetal y 100 % ecológico certificado por COSMOS ORGANIC (certificado por Ecocert Greenlife según el estándar COSMOS)

  • Comercio Justo

  • Vegano

  • Eficacia probada por laboratorio independiente

  • Testado dermatológicamente

  • Polvos ultra finos para mejorar la coloración y facilitar la aplicación y aclarado

  • Fácil de usar

El envase contiene:

  • Una bolsa de polvo de plantas tintóreas de 100 gramos

  • Un kit de guantes y gorro de bioplástico biodegradable

  • Las instrucciones vienen impresas en la caja para evitar incluir un folleto y así ahorrar papel e impresión

Plantas 100 % ecológicas

  • Henna: Fortalece el cuero cabelludo; calma la irritación; tiene gran poder colorante.

  • Índigo: Tiñe de color negro y aporta brillo.

  • Amla: Rico en antioxidantes; revitaliza el cabello y previene el encanecimiento.

  • Azufaifo: Aporta volumen, proporciona brillo y fortalece.

  • Eucalipto: Estimula el crecimiento; aporta elasticidad y resistencia; limpia profundamente y aporta brillo.

  • Aloe vera: Previene la caída del cabello y la caspa.

  • Cúrcuma: Estimula el crecimiento; evita la deshidratación y previene la caída.

  • Manzanilla: Ilumina el cabello. Calmante y antiinflamatorio. Revitaliza y protege el cabello.

INCI:

Lawsonia Inermis (Henna) Leaf Powder*^, Indigofera Tinctoria (Indigo) Leaf Powder*^, Emblica Officinalis (Amla) Fruit Powder*, Ziziphus Spina-christi (Azufaifo) Leaf Powder*^, Eucalyptus Globulus (Eucalipto) Leaf Powder*^, Aloe Barbadensis (Aloe Vera) Leaf Powder*^, Curcuma Longa (Cúrcuma) Root Powder*, Matricaria Recutita (Manzanilla) Flower Powder*
*Procedente de la agricultura ecológica.
^Procedente del comercio justo.

El 100 % del total de los ingredientes es de origen natural y proviene de la agricultura ecológica.
El 91 % del total de los ingredientes proviene del comercio justo.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia tienen los Tintes Chroma de los tintes convencionales?

Los tintes Chroma son 100 % plantas, ecológicos, y sin tóxicos ni añadidos sintéticos. 

Mientras los tintes convencionales rompen la estructura del cabello, Chroma lo recubre, protegiendo, fortaleciendo y aportando brillo y volumen además de un color permanente.

¿Cubren las canas?

Sí, la cobertura es 100 % permanente siguiendo los consejos de aplicación. Tanto si quieres unificar todo el cabello al mismo tono o si por lo contario, quieres efecto reflejo con tus canas consiguiendo mechas naturales, Chroma es tu alternativa ideal. Garantizado por un test ex-vivo realizado en laboratorio externo.

¿Son permanentes?

Sí, el color se mantiene, no se va con los lavados. Sólo tendrás que volver a aplicarlo una vez vuelva a crecer el pelo y tengas efecto raíz.

¿Puedo aclarar mi cabello?

No, al no romper la estructura capilar, los tintes vegetales no aclaran el color base del cabello. Puedes conseguir tu tono, oscurecerlo o jugar con tus canas para conseguir efecto reflejo. Aún así, los tintes Chroma aportarán brillo a tu pelo y con un tono más claro al color base, podrías conseguir más luz en la melena.

¿Cómo me aplico el tinte en casa?

¡Muy fácil! Sigue las instrucciones de la caja: lava el pelo con un champú sin siliconas (cualquier econatural certificado está libre de esta sustancia); con el pelo húmedo (sólo secado con toalla), aplica la mezcla de raíz a puntas. Deja actuar el tiempo indicado y enjuaga con agua.

Para que el color se fije e intensifique mejor, evita lavar el pelo con champú las primeras 24-48 horas tras aplicar el tinte. Tranquila, tu tinte quedará totalmente limpio tras aplicarlo.

*Importante: si no quieres interferencias en el color, te aconsejamos no aplicar ningún producto acondicionador o de styling en la zona dónde ha sido aplicado el tinte hasta hacer el primer lavando con champú.

¿Cuánto dura el proceso de aplicación?

Dependiendo del tono deseado, la aplicación dura entre 30 minutos y 2 horas.

¿Puedo usarlos si estoy embarazada o tengo alergias?

¡Claro! Al ser sólo plantas y nada más que plantas, tu cuerpo y el de tu bebé no sufren los efectos tóxicos de los químicos de los tintes convencionales.

Al no tener ingredientes tóxicos, tampoco generan las alergias más típicas. Si tienes una piel extremadamente reactiva, recomendamos hacer una prueba previa.

¿Cómo pasar del químico al natural? ¿Y viceversa?

Sin ningún problema. Los tintes Chroma son 100 % vegetales por lo que puedes aplicarlos sobre un cabello con tintes convencionales. E igualmente puedes pasar a tintes convencionales después de haberte teñido con Chroma, aunque no te lo recomendamos por no dañar tu cabello y tu salud.

Sólo si tienes decoloración o muchos años de uso de productos químicos como tratamientos de alisado, etc., te recomendamos un tratamiento detox para eliminar los residuos antes de aplicar un tinte natural y así reparar previamente la estructura capilar para obtener un resultado óptimo.

Y si quieres mechas o algún tratamiento con decoloración, tras haber usado un tinte vegetal, te recomendamos hacerlo en peluquerías expertas en tintes vegetales porque el proceso es ligeramente distinto.

¿Es beneficioso la aplicación de los tintes vegetales?

Sí, además de aportar color, fortalece el cabello, reduce la caída, aporta brillo y volumen, equilibra el cuero cabelludo. Es un tratamiento capilar completo gracias a su formulación ayurveda.

¿Están certificados?

Sí. Tintes Chroma está certificada por Cosmos Organic, que garantiza que todas sus plantas son de origen 100 % ecológico.

Además, han sido seguido un test ex-vivo por un laboratorio externo que demuestra su eficacia.

También tienen los sellos Fair For Life garantizando que son de Comercio Justo y su envase sostenible certificado por FSC.

¿Son barros, hennas, tintes…?

Tintes Chroma son tintes vegetales permanentes, 100 % compuestos sólo por plantas. En cambio, los barros mezclan plantas con otros ingredientes, como minerales, algún fijador no natural... por lo que no son lo mismo.

Por otro lado, la henna es una de las plantas más usadas en los tintes vegetales, que tiñe de colores cobrizos. En cambio un tinte capilar vegetal como Chroma tiene una gama de tonos desde rubios a negro gracias a la combinación de 9 plantas.

¿Son aptos tras tratamiento de quimioterapia?

Sí. Están especialmente indicados para reforzar el crecimiento del pelo tras el tratamiento.

Además de hacerlo en casa, ¿puedo ir a una peluquería?

¡Claro! Puedes hablar de Chroma a tu peluquería de tintes vegetales de confianza. Incluso puedes llevar el tinte a tu peluquería habitual y que te lo apliquen allí.

¿Tiñen la piel?

No, sólo tiñen el cabello sin manchar el cuero cabelludo ni destiñe después del primer lavado con champú, Salvo el tinte 4.4, que, por ser henna pura, recomendamos tener más cuidado porque puede teñir ligeramente la piel y desteñir algún día más que el resto.

¿Raíces o melena? 

Se recomienda aplicar la primera vez en todo el cabello para homogeneizar el tono y después solo aplicaremos en raíces. Cada 4 o 5 aplicaciones de raíces, aplicaremos en todo el cabello para homogenizar o según necesidad.

¿Puedo hacerme mechas tras usar Tintes Chroma?

Sólo recomendamos efectuar mechas en un profesional que sepa trabajar sobre tinte vegetal para garantizar unos resultados satisfactorios, puesto que el índigo requiere un proceso de decoloración específico.

Tengo un alisado, tratamiento de queratina… ¿puedo usarlos?

Sí, pero recomendamos hacer un tratamiento detox para obtener mejores resultados porque dificultan que el color se adhiera correctamente afectando al color resultante.

¿Método curly?

Sí, completamente aptos. Disfruta de tus rizos sin canas.

¿Quedan tonos rojizos o naranjas? 

Si no quieres reflejos rojizos recomendamos usar los tonos cenizas, preparar la mezcla con el agua a no más de 50 ºC y añadir una cucharadita de sal a la mezcla. Dejarla enfriar antes de aplicarla y no mantener al baño maría. Aclara con agua tibia y no seques el cabello con secador de aire caliente hasta después del primer lavado con champú (48 horas tras aplicar el tinte)

¿Puedo mezclar los tintes?

Claro, puedes combinarlos como desees para conseguir un mayor abanico de colores. En cada producto verás una pestaña con las combinaciones y mezclas más recomendadas y los resultados que podrías obtener.

ORGÀNICS CLEAN AWARDS - Best HAIR DYE 2024

Chroma es una empresa española que surge para mejorar las alternativas de tintes vegetales para teñir el cabello. Con mucho esfuerzo, dedicación y cariño hemos creado un producto que consigue que nos sintamos realmente satisfechas con el resultado en el cabello.

Chroma son plantas y sólo plantas, una alternativa vegana, 100 % ecológica y de Comercio Justo para teñir tu cabello sin tóxicos, con eficacia probada por laboratorio externo, resultados permanentes y certificada por Cosmos Organic, Test ex-vivo, Fair For Life y FSC.


Formulación: 

Los tintes Chorma cuentan con una buena formulación: siempre Ayurveda. Y no sólo son 100 % plantas naturales sino que todas son 100 % ecológicas certificadas por Cosmos Organic.

Eficacia probada:

Una de las ventajas diferenciadoras de Chroma es que tiñe mucho mejor, es más fácil de aplicar y más rápido para aclarar, gracias al finísimo polvo de plantas de su fórmula. Garantizado por test ex-vivo elaborado por laboratorios independientes.   

Respeto por el entorno:

El objetivo de Chroma es reducir al máximo posible los residuos y derivados del petróleo, por eso el kit de aplicación, guantes y gorro, está elaborado con biobasado de maíz. Seguimos trabajando para encontrar una alternativa al plástico que conserve el poder de las plantas, ¡lo lograremos!

Packaging y presentación:

Una caja que lleva toda la información necesaria, visible a primera vista eliminado el papel del folleto de instrucciones. Además, el cartón es de origen sostenible, certificado FSC.
Por otra parte, un diseño limpio, lleno de color, al igual que serán los cabellos que Chroma tiñe.

Ética:

Chroma emplea ingredientes que además de ecológicos son de Comercio Justo, garantizando la igualdad y respeto desde quien cultiva las plantas hasta quien se lo aplica. Certificado por Fair Life.

Empaquetado:

De todas las alternativas, Chroma ha decidido que también este proceso tenga una repercusión social. Estamos felices de colaborar con la Asociación a Favor de Personas con Discapacidad Intelectual, quienes empaquetan con cariño cada tinte.

Cosmos Organic


COSMOS-estándar AISBL es una organización internacional sin ánimo de lucro registrada en Bélgica. Se creó para administrar y desarrollar el estándar COSMOS como norma internacional (e internacionalmente aceptada) para los cosméticos ecológicos y naturales.
El estándar y su gestión son totalmente independientes de cualquier interés comercial y puede servir a todos los interesados ​​y al medio ambiente con integridad.

La AISBL (Association Internationale Sans But Lucratif) fue fundada en 2010 por los cinco principales organizaciones Europeas (e internacionales) que participan en las normas de cosméticos ecológicos y naturales: BDIH en Alemania, Cosmebio y Ecocert en Francia, ICEA en Italia, y Soil Association en el Reino Unido. Reconocieron que el mercado de la cosmética y la industria de los cosméticos son internacionales, y por lo tanto los consumidores y las empresas están mejor servidos por una única norma internacional, ya que es la única manera de garantizar la misma claridad, la integridad y la confianza del consumidor en todos los países y mercados, junto con la eficiencia de fabricación y el desarrollo sostenible.

El proceso de certificación inspeccionará una serie de criterios en las siguientes categorías:

  • Origen y tratamiento de los ingredientes
  • Composición del producto final
  • Almacenamiento, fabricación y envasado
  • Gestión ambiental
  • Etiquetado y comunicación
  • Inspección, certificación y control

Para obtener la certificación COSMOS-Organic, al menos el 95% de los ingredientes vegetales de un producto y el 20% de la totalidad del producto deben ser ecológicos.


Ecocert


Ecocert es un organismo de origen francés de control y certificación que fue fundado en 1991. Está acreditado por el COFRAC, "Comité Français d’Accréditation" (Comité francés de acreditación), que exige independencia, competencia e imparcialidad.

Ecocert define un nivel de exigencia superior al de la reglamentación convencional de los productos cosméticos y de hogar, lo que garantiza una verdadera práctica del respeto al medio ambiente a lo largo de toda la cadena de producción, el respeto al consumidor y una valorización de las sustancias naturales de calidad ecológica superior.

Los principios fundamentales de Ecocert son:

    La protección de nuestro planeta y sus recursos
    Informar a los consumidores
    Reducir los residuos innecesarios

Los fabricantes y distribuidores de productos controlados tienen la obligación de transparencia frente al consumidor (además de los reglamentos) indicando:

  • La composición exhaustiva (incluidos los alérgenos> 0,01%)
  • La identificación de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica o procesados a partir de ingredientes ecológicos y su porcentaje
  • El porcentaje de ingredientes naturales
  • Datos de control
El papel de Ecocert consiste en:

  • Controlar y entregar las etiquetas BIO, ECO o NAT.
  • Velar por el respeto del pliego de condiciones: comprobación de los productos, de su formulación, sus envases y su etiquetado.
A través de los controles realizados por los auditores en los sitios de fabricación y envasado, Ecocert garantiza el cumplimiento de todos los requisitos de la norma.

Los métodos de producción son tan importantes como el contenido del producto. Ecocert requiere a través de su repositorio, un sistema de calidad eficaz, para realizar un seguimiento del producto en toda la cadena de producción al origen de sus ingredientes. La empresa cuyos productos son controlados debe contar con un sistema de gestión ambiental para reducir el consumo de agua y energía y mejorar la gestión de las emisiones y los residuos.

Ecocert certifica que:

  • Como mínimo el 95% de los ingredientes es de origen natural y estos han sido transformados según procedimientos validados por Ecocert.
  • El 5% restante proceden de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
  • Las etapas de fabricación y acondicionamiento se controlan con el fin de garantizar que se respetan la rastreabilidad y la protección del medio ambiente cercano.

Opiniones de otros clientes
1 opiniones. Viendo de 1 a 1

Sheila - 29/08/2025 14:12:24

El olor no me gustó demasiado pero hace lo que promete!

¿Te ha resultado útil esta opinión?

4/5

1 opiniones. Viendo de 1 a 1
 

Otros clientes también compraron