Àngela - 28/07/2024 16:33:36
Muy nutritiva, no he podido ponerme crema en dos días porque mi piel la expulsaba tras haberme puesto esta mascarilla. Un aroma maravilloso, es muy suave al aplicarla, no es pringosa y es fácil de retirar.

Marca: | Amapola bio·cosmetics |
Fabricado en: | España |
Formato: | Sobre monodosis de 14ml |
Packaging secundario: | No |
EAN: | 8436542932165 |
Cantidad: |
|
|
AMAPOLA presenta TWINBIO: SUPERALIMENTOS PARA TU PIEL. Un concepto innovador y holístico para el cuidado de la piel. Tres exfoliantes y tres mascarillas basadas en el poder de los superalimentos: chía, espirulina, moringa y coco. Con texturas jugosas y olores estimulantes que nutrirán de verdad tu piel por dentro y por fuera, a la vez que disfrutas de un delicioso batido détox.
La twincosmética o cosmética gemela es un concepto nuevo dentro de la cosmetología moderna. Se refiere al enfoque holístico del cuidado de la piel, que defiende las ventajas de unir el cuidado tradicional de la piel mediante cremas y lociones aplicadas externamente, con los beneficios de la nutricosmética, que consiste en tomar determinados suplementos alimenticios con sustancias activas que favorecen la recuperación y el embellecimiento de la piel.
De este manera se ejerce una sinergia entre lo aplicado externamente y lo ingerido en la dieta que hace que los resultados en la piel a medio y largo plazo mejoren considerablemente.
Que nuestra piel luzca radiante y saludable no sólo depende del cosmético que nos aplicamos externamente sino que influye en gran medida el tipo de dieta y el estilo de vida que seguimos.
La piel es un reflejo de nuestro interior e indica en cada momento cómo funcionamos desde el punto de vista físico, mental, emocional y espiritual.
La twincosmética aborda el cuidado de la piel desde el ámbito externo, con la aplicación de productos de tratamiento facial, pero también desde el ámbito interno, dando mucha importancia a nuestra dieta y complementando esta, si es necesario, con vitaminas, minerales o antioxidantes.
En realidad se trata de optimizar los resultados de los tratamientos estéticos mediante esta sinergia que refuerza la acción del cosmético.
La nutricosmética propone combinar el tratamiento cosmético externo con suplementos alimenticios en cápsulas que se toman con regularidad y que pretenden complementar y enriquecer la dieta.
Amapola ha dado una vuelta a este concepto y ahora te presenta una nueva línea de productos basados en el poder de los superalimentos.
(5 sobres de 14 ml. cada uno)
Calmante es el adjetivo perfecto para describirla. Suave y refrescante textura para aliviar la congestión y el enrojecimiento de tu piel. Con aceite de chía, argán, sésamo y aguacate, te aporta todos los nutrientes que tu cansada piel necesita. El resultado: piel de terciopelo.
Si notas la piel congestionada, como hinchada, enrojecida o irritada, esta mascarilla puede ayudarte.
Y es que a veces notamos la piel estresada, refleja muy bien nuestro estado general. Por eso necesitamos una mascarilla calmante, que nos haga detener el paso y nos devuelva al placer que supone dedicarnos un ratito a nosotr@s mism@s.
La mascarilla de arcilla rosa y chía es tremendamente calmante. Se trata de una emulsión untuosa que contiene aceite de sésamo, chía, aguacate, avellana y argán. Todo un coctel de lujo para que tu piel y tú os nutráis en profundidad y recuperéis el esplendor perdido.
El olor a hinojo y naranja además de ser delicioso, te transportará a ese estado de calma y concentración que tanto necesitas.
Pruébala hoy mismo, lo necesitas yaaaaa!
Con ingredientes procedentes de la agricultura ecológica
Sin perfumes artificiales
Sin colorantes ni conservantes de síntesis no autorizados
Sin parafinas ni otros derivados del petróleo
Sin OMG
No testado en animales
Adecuado para veganos
Arcilla rosa, tiene efecto detoxificante y limpiador suave. Es calmante y disminuye los signos de irritación cutánea, regenera y actúa especialmente sobre la elasticidad restaurando la vitalidad y aumentando la firmeza de la piel.
Aceite de chía, esta pequeña semilla originaria de México, que ya tomaban los aztecas y los mayas, es todo un lujo. Su aceite mejora la sensación de picazón e irritación en las pieles sensibles y secas y restaura la barrera cutánea.
Manteca de cupuazú, mejora los niveles de hidratación de la piel, previene la aparición de arrugas y líneas de expresión y tiene un efecto antiiflamatorio y calmante.
Citrus Aurantium Amara (Azahar) Flower Water*, Aqua, Sesamun Indicum (Sésamo) Seed Oil*, Argania Spinosa (Argán) Kernel Oil*, Corylus Avellana (Avellana) Seed Oil*, Salvia Hispanica (Salvia Española) Seed Oil*, Persea Gratissima (Aguacate) Oil*, Glycerin*, Cetearyl Alcohol, Kaolin (Arcilla), Illite (Arcilla), Theobroma Grandiflorum (Cupuazú) Seed Butter*, Oryza Sativa (Arroz) Bran Cera*, Bacillus Ferment, Cetearyl Glucoside, Tocopherol (Vitamina E), Beta-Sitosterol, Squalene, Foeniculum Vulgare (Hinojo) Oil*, Benzyl Alcohol, Citrus Sinensis (Naranja) Peel Oil Expressed*, Dehidracetic Acid, Limonene**, Linalool**.
Producto cosmético natural con un 84% de ingredientes ecológicos.
Después de la exfoliación aplicar toda la cantidad del sobre monodosis y repartirlo en una capa fina por la piel del rostro y el cuello. Dejar actuar durante 20 minutos y retirar con abundante agua templada.
Esta mascarilla me encanta. Es la que más utilizo porque mi piel es bastante sensible. Después de retirarla noto mi piel más firme y jugosa, el enrojecimiento ha desaparecido y la suavidad es increíble. Lo ideal, una vez a la semana.
Si no lo vas a utilizar inmediatamente mejor lo guardas en el frigorífico, recuerda que está elaborado con ingredientes vivos y por lo tanto con el tiempo tiende a estropearse. Consulta siempre la fecha de consumo preferente.
Ana Isabel de
Andrés es la directora técnica, promotora y dueña de Amapola
Biocosmetics. Un sueño hecho realidad. Esta es su historia:
"Siempre me gustaron las cosas hechas a mano, el valor añadido de
lo que somos capaces de hacer, una tarta de cumpleaños, un collage,
una labor de ganchillo…. Ya de pequeña se me ocurrían
cosas imposibles y mareaba a mi madre para que me ayudara a llevarlas
a cabo, siempre lo menos convencional, lo que todavía nadie había
hecho.
Y yo lo hice, tenia tanto empeño que después de muchos años,
trabajo, tesón y esfuerzo lo he conseguido, y estoy aquí
para compartirlo con vosotros.
Podría empezar diciendo que soy farmacéutica, o más
bien creo que por encima de todo soy amante de la naturaleza y me siento
cada vez más atraída por ella, las plantas me llaman, los
olores, los colores, todo en ella es bello, y después de todo,
¿el ser humano no busca continuamente la belleza en todo lo que hace?
Pues hace unos años después de haber terminado mi carrera,
intenté dar una respuesta creativa a esta pregunta tan existencial: ¿Qué
es lo que quiero hacer? ¿Qué quiero aportar yo a la sociedad? Y no tarde mucho en contestarme: me gustan las plantas, me gusta formular,
mezclar, crear.. Y dicho y hecho, me puse manos a la obra.
Elegí un entorno rural para desarrollar mi proyecto; quise respetar
lo que ya estaba antes de llegar, seres humanos con sus costumbres y su
manera de actuar, ríos, animales, plantas... Intenté no perjudicar
de ninguna manera a la naturaleza y disfruté viendo que todo seguía
fluyendo a su ritmo, sin que eso fuera un problema para desarrollar algo
nuevo, sino más bien una ventaja.
Un entorno perfecto para desarrollarme profesionalmente y que estaba en
armonía con mi forma de vida, un lugar donde vivir con mi familia,
criar a mis hijos, y es que creo firmemente en la idea de que el trabajo
no tiene que ser una cosa diferente a la vida, a vivir plenamente.
Elegí San Cristóbal de Segovia (Segovia), tierra de mis
antepasados, que me acogió con los brazos abiertos, y allí
decidí construir, en un antiguo pajar de mi abuelo paterno, mi
laboratorio.
Los comienzos fueron difíciles, siempre lo son ¿no?; el esfuerzo
muy grande, y las ganas de sacarlo adelante, mucho más. Aún
miro para atrás y me asombro del camino recorrido. Hubo muchas
satisfacciones, cada día las hay, también apoyo y reconocimiento
de las instituciones e incluso algunos premios de emprendimiento de los
que me siento muy orgullosa.
Como emprendedora creo que he roto algunos moldes, mi objetivo es demostrar
que las empresas pueden ser diferentes, sostenibles, y cuyo principal
objetivo no es ganar dinero, si no aportar algo a los demás. Creo
que otra manera de emprender y otra manera de trabajar es posible, y son
necesarias nuevas empresas para un nuevo paradigma social y cultural.
Desde que inicié mi proyecto hasta ahora han pasado algunos años
y ya cuento con experiencia en formulación, fabricación
y comercialización de productos cosméticos. Ahora ya no
trabajo sola, sino que formo parte de un equipo de personas que creen
en lo que hacen y ponen lo mejor de sí mismos en cada producto
que sale al mercado. Así es muy fácil conseguir los mejores
resultados, todo está hecho con mucho amor, y eso se nota."
Cómo se elaboran los productos Amapola Bio:
"Para elaborar un buen
cosmético hay que empezar por los ingredientes.
Nos dedicamos a seleccionar materias primas interesantes, nada de tanta
química, cosas más sencillas y elementales, ingredientes
de aquí, de allí, de tierras lejanas, del jardín
de casa o de recolección silvestre por caminos y bosques segovianos,
y con el tiempo aprendimos a apreciar los olores de los aceites esenciales,
a sentir las texturas suaves y delicadas de los aceites vegetales que
acarician la piel, y a “saborear” con todos los sentidos el
producto final, que se podían hasta comer.
Nos pusimos a mezclar ingredientes: aceite de almendras con aceite de
germen de trigo y aceite de manzanilla, unas gotitas de aceite esencial
de limón y ya estaba hecho un aceite limpiador facial, nuestro
primer cosmético.
A partir de ahí se abrieron tantas puertas, tantos aceites que
utilizar, aguas florales, extractos de plantas, tantas formulas que poner
en marcha, tanta creatividad, tantas ganas de crear… esto sí
que es investigación y desarrollo en estado puro.
bio.inspecta es la entidad de certificación para la norma BioVidaSana. Fue creada en 1983 y ha estado vinculada desde su fundación con el suizo Research Institute of Organic Agriculture (FiBL), unos de los centros con más prestigio en la investigación en producción ecológica a nivel mundial.
Àngela - 28/07/2024 16:33:36
Muy nutritiva, no he podido ponerme crema en dos días porque mi piel la expulsaba tras haberme puesto esta mascarilla. Un aroma maravilloso, es muy suave al aplicarla, no es pringosa y es fácil de retirar.
Olga - 26/05/2024 20:22:25
Hace mucho que usos estas mascarillas después de mi limpieza semanal, y de momento no cambio.
Petra - 24/05/2024 18:38:29
Es una pasada de mascarilla, es fácil de poner y quitar. La piel queda muy suave, nutrida y luminosa después de la mascarilla, sin duda repetiré.
Amapola bio·cosmetics
14ml
3,50€
Amapola bio·cosmetics
12ml
11,90€
Essabó
100g
3,40€
Ben&Anna
75ml
4,30€
Avril
3ml
9,95€
Amapola bio·cosmetics
100ml
9,50€