0 Opiniones
Es un hecho más que demostrado, y todos lo hemos comprobado: ¡Somos lo que comemos! Una alimentación sana tiene un efecto positivo sobre todo el cuerpo. Desde la salud en general, pasando por la capacidad física y psíquica, hasta el aspecto físico.
El Abedul estimula las funciones depurativas del organismo y purifica y clarifica la piel. El Zumo de Abedul de Weleda es un producto 100% biológico. Sin azúcar. Está elaborado con extracto acuoso de hojas de Abedul biológico y zumo de Limón, y se valora por sus virtudes drenantes y purificantes. El extracto de hojas frescas de abedul estimula los procesos naturales de eliminación del organismo.
Complemento ideal del aceite anticelulítico de Abedul o para dietas purificantes o adelgazantes. Las hojas de Abedul proceden de recolección silvestre y ecológicamente controlada.
No contiene conservantes, colorantes, aromatizantes o edulcorantes sintéticos.
A través de los programas de Comercio Justo con proveedores de todo el mundo, ayudamos a agricultores de todo el planeta a vivir mejor, concienciándoles además de la necesidad de apostar por el desarrollo sostenible a través de métodos biológicos y dinámicos. Las hojas de Abedul proceden de recolección silvestre de la República Checa y son de calidad biológica.
WELEDA en armonía con el ser humano y la naturaleza
Extracto acuoso de hojas de abedul secas*, zumo de limón fresco**. *Procedente de recolección ecológica silvestre. **Procedente de cultivos biodinámicos.
Extracto Oleoso de Hojas de Abedul: Asociado con la bella diosa Freya, el abedul fue nombrado un árbol sangrado, y disfrutó durante mucho tiempo de un popularísimo muy especial entre alemanes y eslavos. De hecho, muchas de las curiosidades que rodeaban al abedul, han sobrevivido hasta hoy. Por ejemplo, en Alemania es muy típico colocar a principios de mayo un abedul en la misma plaza del pueblo o ciudad como símbolo del comienzo de la primavera. O para una novia recibir un abedul de su novio como señal de su amor. Rejuvenece el cuerpo: El abedul es un árbol o arbusto que, junto a otros árboles como los Robles, Hayas o Alisos, pertenece al género Betula. Crece en las montañas o zonas templadas del Hemisferio Norte, florece de abril a mayo, y sus semillas maduran de julio a agosto. El Abedul que utilizamos en Weleda crece en Bohemia, una región en el sur de la República Checa, bajo un acuerdo de comercio justo. Símbolo de la primavera, el abedul debe su vitalidad a su consumo de agua y su gran capacidad para movilizar líquidos. Un solo árbol puede llegar a evaporar 500 litros en un día. Esta relación entre el metabolismo del Abedul y el agua hace que esta planta sea muy interesante para la elaboración de preparados que ayudan a estimular la circulación de líquidos en el organismo humano. Las hojas de abedul contienen un valioso extracto, rico en flavonoides valorados tradicionalmente por su efecto purificante y desintoxicante. Estimula la circulación de los líquidos y promueve las actividades metabólicas. Este efecto diurético se conoce tradicionalmente como una cura de primavera, con el fin de rejuvenecer nuestro cuerpo y conseguir una piel más suave y lisa.
Agitar antes de usar. Diluir 1 ó 2 cucharadas soperas en un vaso de agua o infusión para obtener una bebida refrescante. También se puede mezclar con yogur o muesli. Una vez abierto se conserva durante 4 semanas en el frigorífico. No enroscar demasiado el tapón. Se recomienda tomarlo durante 5 ó 6 semanas.
Acorelle
50ml
43,95€
Zao Make-up
80ml
11,50€
8ml
39,95€