• Cosmética natural y bio
  • Más de 260 marcas
  • Más de 8500 productos
  • Pago seguro
  • Envío gratis a partir de 20€
  • Entrega en 24/72 horas
  • Devolución 30 días

URTEKRAM

Jabón líquido de manos Sin Perfume URTEKRAM (viejo)

0 Opiniones


Marca: Urtekram
Formato: 480ml
Packaging secundario: No
EAN:

 
no disponible
11,15€
23,23€/L
IVA Incluido
Cantidad:
   
Condiciones para España:
  • Pago seguro con cifrado SSL
  • Envío Gratis a domicilio desde 20€ de compra
  • Seguimiento online de tu pedido
  • Entrega en 24-48 horas
  • Cupones de descuento para tu próxima compra
  • Devolución sin preguntas hasta 30 días después

(480ml.)

Para las pieles más sensibles y delicadas.

Descripción del producto:

El Jabón líquido de manos No Perfume ofrece una limpieza suave y delicada para las pieles sensibles o con problemas de psoriasis, eczemas, irritaciones...

Cosmética Natural certificada por Ecocert.

  • Sin Paraben ni Fenoxietanol.
  • Sin Silicona ni OGM.
  • Sin ningún derivado de origen petroquímico.
  • Sin colorante ni perfume sintético.
  • No testado en animales.

Certificado por Asthma-Allergi Forbundet.

Ingredientes / INCI:

Aqua, Glycerin*, Potassium Oleate*, Coco-Glucoside, Sodium-Coco Sulfate, Potassium Palm Kernelate*, Sodium Chloride, Sodium Cocoyl Glutamate, Citric Acid.
*Procedente de la agricultura ecológica.

El 100% del total de los ingredientes es de origen natural:
El 15% del total de los ingredientes procede de la agricultura ecológica.

Lugar de fabricación:

Dinamarca

Formato:

480ml.

Urtekram nació en 1972. En un momento en que el espíritu pionero, un sentido de comunidad y la conciencia del medio ambiente estaban empezando a aparecer. Cuando los alimentos ecológicos se encontraba todavía en los cursos para principiantes, el café en los países en desarrollo, cuando ni siequiera se había soñado con el comercio justo y cuando a todo esto era una cuestión idealista del corazón de unos pocos. Pero para los fundadores de Urtekram, Lisbeth Damsgaard y Ronnie McGrail, esto fue el comienzo de un viaje que iba a volver a Dinamarca mucho más verde y más consciente.

Lisbeth Damsgaard y Ronnie Mcgrail iniciaron este viaje con una pequeña tienda de hierbas en el casco urbano de Copenhague. Vendían un poco de todo, pero poniendo énfasis en un estilo de vida natural, simple y puro.. El espíritu emprendedor de estos dos pioneros orgánicos xonsiguió que pronto la tienda fuese sustituida por la fundación de la empresa Urtekram. A lo largo de los años 1970 y 80, Urtekram y el concepto ecológico se movió, en general, lenta y constantemente hacia un conocimiento que se extendió más allá de un pequeño círculo muy cerrado de los amantes del tren ecológico. "Los verdes", como eran llamados en aquel entonces.

A comienzos de la década de 1990, el desarrollo ayudó a acelerar la penetración de los productos ecológicos, que despegaron sobre todo en las ciudades más grandes de Dinamarca. Y Urtekram llevaba ventaja cuando Coop decidió que los productos ecológicos realmente deberían ser la corriente principal. Hoy en día, los productos ecológicos se venden en más o menos todos los supermercados y tiendas de alimentos saludables.

¿Por qué Urtekram?

Un diccionario de la lengua danesa nos dice que el año "urtekræmmer" es un término anticuado para los comerciantes que viajan vendiendo especias, hierbas medicinales, medicamentos, etc. Otros dicen Que la "urtekræmmer" solía ser una versión menos distinguida de la tienda de comestibles, y que era la que vendía los productos de la tierra, en oposición a los alimentos procesados ​​más extravagantes del supermercado de las colonias de ultramar.

Los fundadores de Urtekram, Lisbeth Daamsgaard y Ronnie McGrail, comenzaron como comerciantes de hierbas con una tienda en Copenhague. Hoy en día, una tienda como esa sería conocida como la tienda local de alimentos saludables. En aquel entonces, eran parte de un nuevo espíritu con su enfoque en los productos ecológicos, ingredientes puros y sostenibilidad. Y el término original "urtekræmmer" derivó en el nombre de la empresa "Urtekram".

Astma-Allergi Danmark


Evaluar el riesgo de alergia de producto puede ser difícil. Para muchos productos no es posible en absoluto, ya que los fabricantes no están obligados a declarar todos los ingredientes. Si eliges los productos etiquetados con esta etiqueta azul, hemos hecho un trabajo duro para ti.
Los productos certificados están obligados a:

  • Reducir el riesgo de desarrollar una alergia de contacto
  • Evitar ciertas sustancias que pueden ser alergénicas
¿Por qué tenemos estos requisitos?

Todas las sustancias pueden causar alergia, pero algunas sustancias causan alergia con más frecuencia que otros. Estas sustancias a las que muchas personas son alérgicas no están permitidas en los productos con la etiqueta azul. Algunas de estas sustancias son:

  • Perfumes, tanto naturales como sintéticos
  • Formaldehído o liberadores de formaldehídos
  • Kathon, MI y MCI
  • Colofonia
No está permitido que los colorantes y pigmentos entren en contacto con la piel.

Se requiere que algunos extractos, como el Aloe Vera, sean purificados para eliminar ciertas sustancias alergénicas.

Si la piel está irritada, hay un mayor riesgo de desarrollar alergia. La piel puede irritarse de muchas maneras, pero algunas sustancias químicas también puede irritar la piel. Es por esto que se requiere que estas sustancias que se encuentren sólo en pequeñas cantidades. Cuánto esté permitido depende del resto de ingredientes y el uso del producto. Por ejemplo, si el producto es de lavado (eliminación por enjuague) o si se queda en la piel. Por lo tanto, los productos son siempre evaluados de forma individual.

Ecocert


Ecocert es un organismo de origen francés de control y certificación que fue fundado en 1991. Está acreditado por el COFRAC, "Comité Français d’Accréditation" (Comité francés de acreditación), que exige independencia, competencia e imparcialidad.

Ecocert define un nivel de exigencia superior al de la reglamentación convencional de los productos cosméticos y de hogar, lo que garantiza una verdadera práctica del respeto al medio ambiente a lo largo de toda la cadena de producción, el respeto al consumidor y una valorización de las sustancias naturales de calidad ecológica superior.

Los principios fundamentales de Ecocert son:

    La protección de nuestro planeta y sus recursos
    Informar a los consumidores
    Reducir los residuos innecesarios

Los fabricantes y distribuidores de productos controlados tienen la obligación de transparencia frente al consumidor (además de los reglamentos) indicando:

  • La composición exhaustiva (incluidos los alérgenos> 0,01%)
  • La identificación de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica o procesados a partir de ingredientes ecológicos y su porcentaje
  • El porcentaje de ingredientes naturales
  • Datos de control
El papel de Ecocert consiste en:

  • Controlar y entregar las etiquetas BIO, ECO o NAT.
  • Velar por el respeto del pliego de condiciones: comprobación de los productos, de su formulación, sus envases y su etiquetado.
A través de los controles realizados por los auditores en los sitios de fabricación y envasado, Ecocert garantiza el cumplimiento de todos los requisitos de la norma.

Los métodos de producción son tan importantes como el contenido del producto. Ecocert requiere a través de su repositorio, un sistema de calidad eficaz, para realizar un seguimiento del producto en toda la cadena de producción al origen de sus ingredientes. La empresa cuyos productos son controlados debe contar con un sistema de gestión ambiental para reducir el consumo de agua y energía y mejorar la gestión de las emisiones y los residuos.

Ecocert certifica que:

  • Como mínimo el 95% de los ingredientes es de origen natural y estos han sido transformados según procedimientos validados por Ecocert.
  • El 5% restante proceden de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
  • Las etapas de fabricación y acondicionamiento se controlan con el fin de garantizar que se respetan la rastreabilidad y la protección del medio ambiente cercano.

Leaping Bunny


En 1996, la compra "sin crueldad" era a veces engañosa, incluso frustrante. En respuesta, ocho grupos de protección animal nacional se unieron para formar la coalición para la información al consumidor de los productos cosméticos (CCIC), que promueve una única norma global y un logotipo internacionalmente reconocido. El conejo que salta indica que el producto cuenta con la certificación internacional de la organización Leapping Bunny, asegurando que ni el producto acabado ni sus ingredientes han sido testados en animales.


Opiniones de otros clientes
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
 

Otros clientes también compraron