• Cosmética natural y bio
  • Más de 260 marcas
  • Más de 8500 productos
  • Pago seguro
  • Envío gratis a partir de 20€
  • Entrega en 24/72 horas
  • Devolución 30 días

REAL EARTH STORIES

Shikakai en polvo 100 % puro y orgánico

0 Opiniones


  • Limpia el cabello y el cuero cabelludo sin alterar su pH
  • Previene la caída, la rotura y controla la caspa
  • Deja el cabello suave y manejable
Marca: Real Earth Stories
Fabricado en: India
Formato: Bolsa de papel de 250g
Packaging secundario: No
PAO: 12M
EAN: X001D869AB

 
en stock
Entrega en 24/48 horas
17,90€
71,60€/Kg
IVA Incluido
Cantidad:
   
Condiciones para España:
  • Pago seguro con cifrado SSL
  • Envío Gratis a domicilio desde 20€ de compra
  • Seguimiento online de tu pedido
  • Entrega en 24-48 horas
  • Cupones de descuento para tu próxima compra
  • Devolución sin preguntas hasta 30 días después

Real Earth Stories Shikakai, también conocido como Acacia Concinna, es una hierba ayurvédica india rica en saponinas. Se utiliza directamente como mascarilla capilar o como champú natural, pero también se usa para elaborar jabones y champús. Es popular debido a sus muchos beneficios para el cabello, como prevenir la caída del pelo, controlar la caspa, brindar brillo y fuerza al cabello, acondicionarlo, etc.

Garantías:

  • 100 % puro y orgánico

  • Sin sulfatos

  • Sin siliconas

  • Sin conservantes, colorantes o aromas de síntesis

  • Sin PEG ni parafinas

  • No testado en animales

  • Adecuado para veganos

INCI:

Acacia Concinna Fruit Extract

El 100 % del total de los ingredientes es de origen natural y orgánico.

  • Para lavar el cabello: mezclar 2 o 3 cucharadas de shikakai con agua caliente hasta formar una pasta cremosa. Dejarlo enfriar y aplicarlo sobre el cuero cabelludo mojado. Se recomienda dejarlo actuar durante aproximadamente 5-10 minutos antes de aclarar con agua.
  • Como mascarilla capilar: mezcla shikakai en polvo con yogur hasta conseguir una pasta homogénea. Aplica la mezcla sobre el cabello ligeramente húmedo y masajea todo el cabello desde la raíz hasta la punta. Déjalo reposar unos 15 a 20 minutos, y luego aclararlo con agua.

  • Como mascarilla facial: mezcla una cucharada de polvo de shikakai y media taza de aceite de argán puro prensado en frío. Aplica la mezcla en la cara (evitando contacto directo con los ojos) y déjalo actuar durante 5 minutos sobre la piel antes de lavar con agua. Esta mezcla se puede usar hasta tres veces por semana y se puede conservar en un recipiente limpio en un lugar oscuro y fresco, durante un mes.

Precauciones:

  • Sólo para uso externo

  • Mantener fuera del alcance de los niños

  • Evitar el contacto directo con los ojos

  • Guardar en un lugar seco y fresco, protegido de la luz solar

  • Consulta con tu médico antes de usar este producto si está embarazada, en periodo de lactancia, o tomando medicamentos.

Real Earth Stories es una marca de cosmética ayurveda que nació con la ilusión de compartir la sabiduría ancestral avalada por el tiempo.

Su creadora, Tina Godhwani, es de origen indio; nació y se crió en Málaga, pero sus padres son de Pune y Jaipur y emigraron a España en los años 70.

Cuando Tina era joven en Torremolinos no había muchos niños internacionales. Algunos se reían del color de su piel, del olor a especies que tenía mi comida, del aceite en mi pelo, la henna en mis manos... Como muchos niños inmigrantes, Tina sólo quería pertenecer; por eso iba creciendo haciendo todo lo posible de ocultar su cultura India a los demás.

Su madre era aficionada de la medicina natural, principalmente de Ayurveda. En casa comían comida Satvic, empezabanlos días con mantras y se aceitaban el cabello todas las semanas. Cuando Tina tuvo a sus dos hijas, siguió los mismos rituales que aprendió de msumadre, pero exclusivamente dentro de su casa.

Todo cambió cuando nació su segunda hija, Adya, y detectaron que era alérgica a la leche, al huevo, a los frutos secos y al kiwi. Esto resultaba en dermatitis atópica, dermatitis seborreica, lo que conducía a llevarla una vez a la semana a una clínica dermatológica esperando encontrar una solución a su malestar.

Allí Tina conoció a muchas personas que también buscaban soluciones a sus problemas dermatológicos. Viendo la desperación de estas personas a las que el corticoide no les solucionaba los problemas a largo plazo, la madre de Tina comenzó a acudir a las consultas con su hija y su nieta y les contaba a otros pacientes sus remedios caseros y beneficios. Curiosamente, en un momento de bajón, otra mujer Española comentó que estaba viendo resultados positivos con el tratamiento ayurvédico que le había sugerido la madre de Tina.

Tina decidió aceptar toda la riqueza que le aportaban sus raíces indias, empaparse de conocimientos ayurvédicos y crear una línea de productos 100 % naturales y una comunidad para ayudar a otros buscando soluciones naturales a los problemas de siempre. Actualmente, su hija Adya tiene una piel radiante y saludable, un cabello largo y fuerte y sigue una rutina 100 % natural y ayurvédica.

Las soluciones Real Earth Stories están inspiradas en la bio-individualidad y basados en los principios de Ayurveda. Por ello, sus productos están destinados a ayudar a mantener la armonía entre cuerpo y mente, respetando el medio ambiente.

Todos los productos Real Earth Stories se obtienen de la madre naturaleza y no de un laboratorio, por lo que es esencial que se obtengan de manera sostenible. Además, es vital que los productos no sean producidos a coste de la naturaleza o de los agricultores que cultivan las plantas. Todos los productos tienen una historia detrás de ellos, ya sea apoyar a las comunidades locales o empoderar a cooperativas de mujeres – trabajar éticamente es la máxima prioridad de Real Earth Stories. Además, se eligen opciones de packaging reciclables, siempre que es posible, para intentar minimizar la cantidad de desechos plásticos generados por la industria de la belleza.

Bio.Inspecta/BioVidaSana


bio.inspecta es la entidad de certificación para la norma BioVidaSana. Fue creada en 1983 y ha estado vinculada desde su fundación con el suizo Research Institute of Organic Agriculture (FiBL), unos de los centros con más prestigio en la investigación en producción ecológica a nivel mundial.

La calidad profesional y el prestigio de bio.inspecta están ampliamente reconocidos por el mercado internacional y en especial en Europa.
bio.inspecta ofrece servicios de certificación acreditada para muchas y diversas normas de producción ecológica y sostenible, incluyendo certificación de sistemas de producción agricola, de cosmética, de comercio justo, certificación para bio-hoteles, etc.

Norma BioVidaSana para cosmética natural y ecológica:

La Norma BioVidaSana para productos cosméticos naturales y ecológicos y su sistema de control les sirven a las empresas certificadas como referencia para producir cosmética de acuerdo a las exigencias del consumidor y de los mercados nacionales e internacionales de cosmética natural y ecológica.
La Norma está diseñada para conseguir el mayor uso posible de ingredientes ecológicos y/o naturales simples, la reducción de los impactos medioambientales durante la elaboración de materias primas y productos cosméticos, así como un efecto beneficioso para la salud humana de los productos elaborados.
Una vez implementada la Norma BioVidaSana, realizada la verificació n in situ y completado el proceso de certificación por bio.inspecta, los operadores certificados podrán comercializar sus productos cosméticos ecológicos y/o na turales etiquetándolos con los logos de bio.inspecta y de Vida Sana indicando que es un
producto "certificado por bio.inspecta"

Según la Norma BioVidaSana las materias primas o productos terminados NO podrán:

  • haber sido irradiados (radiaciones ionizantes)
  • haber sido testado en animales
  • contener ingredientes transgénicos ni ingredientes elaborados con transgénicos
  • contener nano-partículas
  • haber sido producidos contaminando o dañando el medio ambiente.
Los ingredientes principales del producto cosmético certificado deberán ser:

  • Ingredientes naturales (preferentemente ecológicos certificados) de origen vegetal o animal
  • Ingredientes de origen mineral (como arcillas, sal, etc.)
  • Otros ingredientes permitidos como aditivos o auxiliares para la fabricación
    La Norma especifica que productos sintéticos NO podrán utilizarse como ingredientes de los productos cosméticos certificados. Se trata especialmente de compuestos químicos, sobre los que existen dudas sobre su inocuidad para el medio ambiente o la salud de las personas.
     

    BioVidaSana Vegan


    BioVidaSana otorga el sello vegano a aquellos productos que cumplen los siguientes requisitos:

    • No están testados en animales ni sus ingredientes ni el producto final
    • Están elaborados únicamente con ingredientes de origen vegetal o mineral
    • En la elaboración de sus ingredientes no se han usado aditivos o coadyudantes de origen animal

    USDA Organic


    El Programa Nacional Orgánico (NOP) de USDA regula las normas para cualquier granja, cosecha de cultivos silvestres, o la operación de tratamiento que quiere vender un producto agrícola producido orgánicamente.

    El Programa Nacional Orgánico y la Ley de Producción de Alimentos Orgánicos tienen por objeto garantizar a los consumidores que los alimentos orgánicos que compran se producen, procesan, y certifican para ser compatible con las normas orgánicas.

    Los productores de EE.UU. están recurriendo a sistemas certificados de la agricultura ecológica como una forma potencial de reducir costes de inversión, la dependencia de recursos no renovables, la captura de los mercados de alto valor y precios más elevados, y aumentar los ingresos agrícolas. Los sistemas de agricultura ecológica dependen de prácticas basadas en criterios ecológicos tales como la gestión cultural y biológica de plagas, la exclusión de todos los productos químicos sintéticos, antibióticos y hormonas en la producción agrícola y ganadera.

    El Programa Nacional Orgánico tiene varios acuerdos con otros países para facilitar el comercio de productos orgánicos de EE.UU. y al mismo tiempo garantizar un suministro constante de productos orgánicos para los mercados de EE.UU.


    Opiniones de otros clientes
    0 opiniones. Viendo de 1 a 0
    0 opiniones. Viendo de 1 a 0
     

    Otros clientes también compraron