El lápiz corrector técnico PuroBio Cosmetics tiene una textura suave e hidratante gracias a los aceites de Soja y Albaricoque, iguala y normaliza la pigmentación de la piel.
Cómodo de aplicar y difuminar, gracias a su textura suave. Se puede usar en combinación con el fluido corrector.
El corrector 32 naranja es ideal para corregir las ojeras y las manchas oscuras de la piel como manchas solares, manchas de la edad o hiperpigmentación.
Garantías:
-
Formulado con aceites y activos vegetales 100% puros
-
Sin aceites minerales ni otros derivados del petróleo
-
Sin PEG ni siliconas
-
Sin trasgénicos
-
Sin colorantes ni aromas sintéticos
-
Sin parabenes ni formaldehídos
-
Dermatológicamente testado
-
Testado al níquel
-
No testado en animales
Principios activos:
-
Aceite de Soja: El aceite de soja es rico en grasas poliinsaturadas, entre las que se encuentran los ácidos linoleico y alfa-linoleico. El aceite de soja crudo se utiliza normalmente como un emoliente natural, ya que ayuda a mantener la piel joven. Además, tiene una buena acción hidratante, haciendo una capa protectora en la piel, capaz de retardar la deshidratación y mejorar el tono y la elasticidad.
-
Aceite de Albaricoque: Este aceite vegetal es ideal para el cuidado de la piel. El aceite se extrae del hueso de los albaricoques por prensado en frío. El aceite de albaricoque es uno de los antioxidantes naturales más potentes, capaz de prevenir la formación de células tumorales. Elasticizante, emoliente y protector, se utiliza en cremas para contrarrestar la piel seca, estimulando la producción de sebo y regulando la capa hidrolipídica. La acción antioxidante se debe a una alta presencia de vitamina E, que fortalece las barreras protectoras naturales del cuerpo, también el tratamiento de problemas cardiovasculares. Natural anti-envejecimiento, hidrata profundamente la piel, evita los signos naturales del envejecimiento y protege contra el clima. Gracias a los fitoesteroles, la microcirculación cutánea mejora y proporciona una barrera eficaz contra los rayos UV dañinos.
INCI:
Olus Oil, Octyldodecyl Stearoyl Stearate, Mica, C10-18 Triglycerides, Copernicia Cerifera (Carnaúba) Cera, Glycine Soja (Soja) Oil*, Prunus Armeniaca (Albaricoque) Kernel Oil*, Hydrogenated Vegetable Oil, Euphorbia Cerifera (Candelilla) Cera, Polyglyceryl-3 Diisostearate, Tocopherol (Vitamina E), Glyceryl Caprylate, CI 77891 (Dióxido de Titanio), CI 77492 (Óxido de Hierro), CI 75470 (Carmín).
*Procedente de la agricultura ecológica.
Después de preparar la piel, aplicar el producto en función de la zona a corregir y extender difuminando el color con la ayuda de una esponja blender, un pincel o con los dedos.
Cubrir con el corrector fluido más parecido a la tez y continuar con la base, como de costumbre.
Precauciones:
-
Evitar el contacto directo con los ojos
-
Mantener alejado del calor y de la luz
-
No dispersar el contenido en el ambiente

PuroBIO Cosmetics nació del deseo de crear productos de maquillaje naturales y ecológicos, fabricados en Italia, sin necesidad de
utilizar ingredientes nocivos para la salud y sin probar en animales.
PuroBio tiene la intención de
ofrecer un cosmético como algo natural y puro sin que el
cliente tenga que renunciar a un rendimiento de alta calidad.
Los
productos son concebidos y diseñados para dar un toque de frescura al
concepto de ecológico, a menudo cerrado en la esfera de los herbolarios o
destinado únicamente para un cierto tipo de clientes ya leales al
producto natural. Innovación y una alternativa viable es el objetivo para distinguirse en un mundo de productos sintéticos. Tener trucos profesionales sin perder de vista la piel sana.
Los productos PuroBio ofrecen calidad a un precio justo. La
empresa, de hecho, con su política de cuidado de la naturaleza, evita
cargos adicionales, como packaging secundario, y puede garantizar un gran
precio sin afectar a sus elevadas características. De esta manera, el mundo ecológico es accesible y asequible para todos.
La empresa, que apareció en el mercado en abril de 2014 ha sido objeto de
una rápida aceleración al convertirse en una marca establecida en el mundo ecológico en menos de dos años. Su
primera aparición en la feria SANA en Bolonia en septiembre de ese año
fue la plataforma de lanzamiento.
Los
productos PuroBio están hechos con aceites
vegetales, ceras y pigmentos minerales, fórmulas simples que les permiten ser también ideales para las personas con piel sensible, excepto en los casosintolerancias particulares, ya que están totalmente libres de siliconas, vaselina, parabenos, conservantes
y colorantes sintéticos, fragancias y gluten, y tal como lo requiere la ley, no
son probados en animales. La formulación natural sin agentes sintéticos permite su uso seguro durante el embarazo.

CCPB
CCPB srl es un organismo italiano de inspección y certificación de alimentos y productos agrícolas "no alimentarios" obtenidos por producción ecológica y respetuosa con el medio ambiente.

Cosmetici Biologici
CCPB ha establecido un sistema de certificación especial para los cosméticos ecológicos.
La producción estándar para este esquema contiene los requisitos mínimos para obtener dos tipos de productos: los cosméticos ecológicos y cosméticos con ingredientes ecológicos, clasificados de acuerdo con el contenido de las materias primas procedentes de la agricultura ecológica.
Este esquema no entra dentro del ámbito de aplicación de la CE Reg. 834/07, por tanto, la norma es el resultado de una iniciativa no gubernamental, al haber sido elaborado por un grupo de trabajo formado por expertos de empresas y organizaciones que operan en el sector de los cosméticos y es equivalente a los estándares más utilizados utilizados a nivel europeo .
Las empresas que quieren solicitar la certificación de productos cosméticos deben satisfacer las necesidades y cumplir con las obligaciones establecidas en la Norma de Producción, para presentar la solicitud correspondiente para la Certificación, acompañados por el apéndice y los demás documentos requeridos, incluido el Plan de Inspección, firmar el acuerdo financiero CCPB, firmar el contrato de certificación, que implica la aceptación de las cláusulas contenidas en el Reglamento de certificación y en su apéndice.
Cuando CCPB recibe los documentos antes mencionados, estos son sometidos a un procedimiento de evaluación y luego se organiza una inspección in situ de los centros de producción.
Después de la inspección de los centros de producción, la comisión correspondiente, cuyos miembros representan a las partes involucradas en el proceso de certificación, toma una decisión, y si todo está en orden, el comité emitirá la certificación, y la empresa y los productos en cuestión se añadirá a la lista apropiada.
La empresa seguirá estando bajo el programa de vigilancia CCPB cuyo objetivo es comprobar que se mantienen el cumplimiento del Estándar de Producción.

NaTrue
La etiqueta de NaTrue establece un alto estándar cuando se trata de definir la naturalidad de los productos cosméticos. Ayuda a los consumidores a identificar productos cosméticos verdaderamente naturales y ecológicos.
NaTrue define sus criterios a través de un Comité
Científico independiente - qué ingredientes son o no son aceptados, se
establecen umbrales mínimos y máximos que garantizan la máxima
naturalidad, y mínimos derivados de ingredientes naturales.
NaTrue aprueba los certificados - entidades independientes
encargadas de las actividades de certificación (alimentos, cosméticos,
textiles, los estándares de sostenibilidad, etc.)
La
verificación de si los productos cumplen con los criterios NaTrue o no
por los certificadores aprobados por NaTrue es un proceso de dos fases: una
auditoría de formulación e ingredientes seguida de una inspección de la
producción en el lugar. La re-certificación se lleva a cabo cada dos años.
IOAS inspecciona los organismos de certificación en un ciclo de cuatro
años, asegurándose de que los certificadores aprobados por NaTrue son lo
suficientemente competentes para llevar a cabo actividades de
certificación de NaTrue.
Criterios:
La cosmética natural contiene complejas composiciones de sustancias, muchas de las cuales son materias primas procesadas. Por lo tanto, ha de ser evaluada de forma distinta a los alimentos.
Los criterios de NATRUE van más allá que cualquier definición de “cosmética natural” establecida en Europa en términos de consistencia y transparencia. Sólo están permitidos ingredientes naturales, natural-idénticos o derivadas de origen natural, siguiendo los requisitos que se detallan a continuación:
Regulaciones:
- NaTrue amplía la prohibición de la experimentación con animales a los productos cosméticos finales, tal como está regulado por la (CE) nº 1223/2009, para los países de fuera de la Unión Europea.
- Las sustancias naturales y sustancias derivadas de origen natural clasificadas como ecológicas deben proceder de la agricultura ecológica controlada y/o de recolección silvestre que sea debidamente reconocida de acuerdo con los criterios establecidos por un organismo o autoridad de certificación de uno de los Eco estándares o regulaciones aprobadas por IFOAM Family of Standards o NaTrue.
- En cuanto a los OGM (transgénicos), los productos finalizados y materias primas deben cumplir las regulaciones y criterios establecidos en las Eco-regulaciones (Reglamento (CE) nº 834/ 2007). Este requisito también se aplica a las sustancias que no están cubiertas por el Reglamento (por ej. ingredientes no-ecológicos certificados, sustancias no comestibles, etc.)
- En los cosméticos naturales, se pueden usar fragancias naturales (por ejemplo aceites esenciales) que corresponden a la norma ISO nº 9235. Esto incluye las fracciones aisladas de aceites esenciales y aceites esenciales reconstruidos a partir de estas fracciones. Las fragancias sintéticas idénticas a las naturales no están permitidas en cosméticos naturales.
- Los tensioactivos usados en detergentes deben ser totalmente biodegradables de acuerdo con el Reglamento europeo sobre Detergentes (Reglamento (CE) n º 648/2004). En principio, todas las referencias legales que figuran en este catálogo de requisitos están relacionados con la legislación de la UE en vigor en el momento. En los estados/regiones que no forman parte de la UE, estas referencias deben ser adaptadas de acuerdo a las regulaciones nacionales correspondientes de los países en los que se comercialicen los respectivos productos.
Principios NaTrue:
- A lo largo de toda la cadena se deben tener en cuenta los aspectos del desarrollo sostenible, respetando la biodiversidad (mediante la presentación de un informe de sostenibilidad o de una evaluación de impacto ambiental por parte de los fabricantes).
- Para poder usar el sello NaTrue es necesario que al menos el 75% de todos los productos cosméticos (fórmulas) de ilimitadas series de una misma marca sean certificados como cosméticos naturales y ecológicos. Estos requisitos no se aplican a las materias primas.
Ingredientes y procesos permitidos:
- Aparte del agua, base y en numerosos casos el ingrediente principal de la formulación cosmética), las sustancias predominantes en el producto final son los ingredientes naturales no modificados químicamente (sustancias naturales, por ejemplo, aceites vegetales, extractos hidroalcólicos de plantas). Los ingredientes naturales no derivados químicamente preferiblemente deben ser de calidad ecológica.
- Los productos cosméticos naturales están producidos exclusivamente a partir de sustancias naturales de origen botánico, inorgánico-mineral, o animal (a excepción de vertebrados muertos) y sus mezclas, o “reacciones entre ellas”.
- Sólo los procesos físicos, incluyendo la extracción con los agentes de extracción y purificación, están permitidos para la obtención y posterior procesamiento.
Asimismo, los métodos enzimáticos y microbiológicos están permitidos siempre y cuando se usen exclusivamente enzimas o microrganismos naturales y el producto final sea idéntico al que se da a la naturaleza.
Las materias primas de origen vegetal o animal, así como productos acabados no pueden ser sometidas a radiación ionizante. El blanqueo de sustancias naturales está permitido, aunque el cloro no está autorizado (hipoclorito de sodio).
- El origen del agua utilizada en los cosméticos naturales es arbitrario. Al calcular el porcentaje de sustancias naturales en el producto acabado, el agua sólo se considera sustancia natural si se deriva directamente de una fuente vegetal.
- Las sustancias naturales–idénticas sólo pueden utilizarse cuando las sustancias naturales no se pueden obtener mediante un esfuerzo técnico razonable. Son regulados en las correspondientes listas positivas.
- Las sustancias derivadas de origen natural sólo están justificadas si no hay ninguna sustancia natural que pueda cumplir su función. Las sustancias derivadas de origen natural son obtenidas a partir de sustancias naturales, y deben ser de calidad ecológica preferiblemente. Sólo pueden ser obtenidas mediante procesos modelados por mecanismos fisiológicos. El número de pasos de conversión química debe mantenerse a un mínimo. Las sustancias derivadas de origen natural sólo pueden utilizarse para la producción de cosméticos naturales si son obtenidas mediante reacciones químicas, incluyendo procesos biotecnológicos, a partir de sustancias naturales.
Las sustancias derivadas de origen natural también incluyen sustancias que se encuentran en la naturaleza, pero no se pueden obtener en cantidades suficientes de sus fuentes naturales utilizando tecnología de última generación. Todos los materiales auxiliares y catalizadores, incluyendo enzimas y microorganismos, que no están definidos explícitamente en los criterios de NaTrue, pero son utilizados porque desde el punto de visto técnico son inevitables o para mejorar la eficiencia enérgica y así incrementar la sostenibilidad serán eliminados completamente del producto final. Se pueden tolerar trazas de en el producto final si son inevitables desde el punto vista técnico y son tecnológicamente inocuas.
El impacto medioambiental de las sustancias derivadas de origen natural debe ser evaluado por separado para asegurar que puedan ser devueltos a la naturaleza sin causar ningún problema al círculo natural.
Las sustancias derivadas de origen natural, la cuales usan tensoactivos, tienen que cumplir estrictamente con los requisitos estrictos usados para la biodegradabilidad. - Para la conservación los cosméticos naturales, los conservantes naturales-idénticos y los conservantes derivados de origen natural pueden usarse (en conformidad con el Anexo V del Reglamento (CE) nº 1223/2009). El uso de los conservantes naturales-idénticos tiene que ser indicado por la expresión "conservado con..." en el envase del producto.
- Hay que asegurarse de que las sustancias indeseables, surgidas en la fabricación, tratamiento y envasado así como en el embalaje y almacenamiento, no se encuentren en el producto.
- Todos los materiales adicionales de los cosméticos, que se utilizan para la aplicación tópica de la fórmula sobre la piel (por ejemplo, toallitas o discos desmaquilladores), deben cumplir los requisitos para las sustancias naturales y/o derivadas de origen natural, las cuales provienen de materias primas renovables.
Requisitos mínimos de ingredientes ecológicos:
- Cosméticos naturales con porción ecológica: Al menos el 70%
de las sustancias naturales de origen vegetal y animal y de sustancias
derivadas de origen natural presentes en el producto deben proceder de
la agricultura ecológica controlada y/o de recolección silvestre que sea
debidamente reconocida de acuerdo con los criterios establecidos por un
organismo o autoridad de certificación de uno de los Eco estándares o
regulaciones aprobadas por IFOAM Family of Standards o NaTrue.
- Cosméticos ecológicos:
Al menos el 95% de las sustancias naturales de origen vegetal y animal y
de sustancias derivadas de origen natural ecológica presentes en el
producto deben proceder de la agricultura ecológica controlada y/o de
recolección silvestre quesea debidamente reconocida de acuerdo con los
criterios establecidos por un organismo o autoridad de certificación de
uno de los Eco estándares o regulaciones aprobadas por IFOAM Family of
Standards o NaTrue.
Requisitos que deben cumplir el envasado y sus materiales:- En la medida de lo posible, el embalaje debe ser mínimo.
- Si es posible, los productos deberían ser concebidos para múltiples usos (a excepción de los productos de muestra).
- Si es factible des del punto vista técnico, se deben usar materiales de envasado reciclables, y en medida de lo posible, las materias primas del envasado deben ser renovables.
- Los plásticos halogenados no deben ser usados como materiales de envasado.
- Los envases con gases presurizados sólo pueden ser certificados como cosméticos naturales o ecológicos de acuerdo con NaTrue si están presurizados con aire, nitrógeno, oxígeno y/o dióxido de carbono (están excluidos los COV - compuestos orgánicos volátiles).

PETA
El símbolo del conejito de las orejas rosas garantiza que
el producto en está dentro de la lista de PETA (People for the
Ethical Treatment of Animals), es decir, pertenece a un listado de productos que no
han sido testados en animales, y por ende, cuentan con la aprobación de
esta organización.
Opiniones de otros clientes
4 opiniones. Viendo de 1 a 4
Labi - 05/12/2018 08:24:49
Lo compré para neutralizar ojeras y granitos,.es un poco duro para difuminar ...lo utilizó en el dorso de la mano y de ahí voy cogiendo con el dedo y aplicó en el granito..después encima el corrector y quedan más tapadas tanto las ojeras como las marquitas
¿Te ha resultado útil esta opinión? (0) (0)
Carmen - 28/02/2017 22:33:16
es horrible, tanto el color, que es naranja y por lo tanto pasas de tener una ojera marrón a un pegote naranja, como la textura que es pastosa y mala de extender, el peor corrector que he usado en mi vida.
¿Te ha resultado útil esta opinión? (0) (0)
lucia - 30/01/2017 23:01:35
Buen producto, un poco seco para trabajar con pincel, se difumina mejor con el dedo. Neutraliza bien ojeras oscuras.
¿Te ha resultado útil esta opinión? (0) (0)
carmen - 29/11/2016 12:32:07
Me encanta para los párpados superiores, pare poner bajo el maquillaje, es un buen corrector.
¿Te ha resultado útil esta opinión? (0) (0)
4 opiniones. Viendo de 1 a 4