• Cosmética natural y bio
  • Más de 260 marcas
  • Más de 8500 productos
  • Pago seguro
  • Envío gratis a partir de 20€
  • Entrega en 24/72 horas
  • Devolución 30 días

NAJEL

Mascarilla facial Détox con carbón vegetal

1 Opiniones


  • Elimina las imperfecciones y las células muertas
  • Absorbe el exceso de sebo de la piel grasa
  • Afina la textura de la piel
Marca: Najel
Fabricado en: Francia
Formato: Tubo de bioplástico de 75ml
Packaging secundario: No
PAO: 6M
EAN: 3760061220133

 
en stock
Entrega en 24/48 horas
6,50€
86,67€/L
IVA Incluido
Cantidad:
   
Condiciones para España:
  • Pago seguro con cifrado SSL
  • Envío Gratis a domicilio desde 20€ de compra
  • Seguimiento online de tu pedido
  • Entrega en 24-48 horas
  • Cupones de descuento para tu próxima compra
  • Devolución sin preguntas hasta 30 días después

La mascarilla facial Najel desintoxica la piel gracias al carbón vegetal orgánico, ideal contra las imperfecciones. Esto absorbe el exceso de sebo de la piel grasa. Su acción desintoxicante eliminará las células muertas y todas las imperfecciones causadas por la contaminación del aire.

Es apta para todo tipo de pieles gracias a sus diferentes ingredientes: El aceite de bayas de laurel orgánico, muy apreciado por su eficacia contra los problemas de la piel, ofrece sus propiedades calmantes y el aceite de oliva orgánico aporta sus múltiples propiedades hidratantes y emolientes. La arcilla blanca (o caolín), purificante y reparadora especialmente para pieles secas y sensibles, hace que esta mascarilla no reseque la piel. También es un tratamiento calmante para la piel gracias al agua floral de manzanilla alemana orgánica. La adición de glicerina orgánica confiere a esta mascarilla detox propiedades hidratantes para una tez luminosa.

Gracias a la mascarilla de carbón Najel, la textura de la piel se afina y la piel está visiblemente más clara.

Formulada sin perfume, hipoalergénica.

Se presenta en un tubo de origen biológico hecho de fibra de caña de azúcar, 100 % reciclable.

Garantías:

  • Formulado con ingredientes naturales y de cultivo biológico

  • Sin organismo modificados genéticamente

  • Sin aceites minerales derivados del petróleo

  • Sin siliconas

  • Sin Glycol Ether ni sales de aluminio

  • Sin colorantes ni perfumes de síntesis

  • Sin conservantes de síntesis no autorizados (parabenes, fenoxietanol, EDTA, DMDM...)

  • Packaging respetuoso con el medio ambiente y reciclable

  • No testado en animales

INCI:

Aqua, Kaolin (Arcilla Blanca), Chamomilla Recutita (Manzanilla) Flower Water*, Glycerin**, Charcoal Powder (Carbón)*, Tapioca Starch*, Bentonite, Polyglyceryl-2 Laurate, Coco-Glucoside, Olea Europaea (Oliva) Fruit Oil*, Sorbitan Sacprylate, Laurus Nobilis (Laurel) Fruit Oil*, Sodium Dehydroacetate, Xanthan Gum, Propanediol, Benzoic Acid, Citric Acid, Sodium Benzoate, Potassium Sorbate
*Procedente de la agricultura ecológica.

El 99,1% del total de los ingredientes es de origen natural.
El 23,1% del total de los ingredientes procede de la agricultura ecológica.

Adecuada para todo tipo de pieles, la mascarilla facial de carbón orgánico Najel se utiliza una vez a la semana sobre la piel limpia. Aplíqcala en una capa gruesa con un pincel o con el dedo, evitando el área de los ojos. Deja actuar de 10 a 15 minutos y luego enjuaga con agua o con la ayuda de un paño húmedo.

Para una mayor suavidad, humecta tu rostro con un aceite o una crema facial después de la mascarilla. ¡La textura de la piel se afina y tu tez está radiante!

Precauciones:

Evitar el contacto con los ojos.

En caso de contacto, enjuagar bien con agua limpia.

Gracias al saber hacer de los maestros jaboneros, Najel ofrece desde hace más de 15 años cosméticos naturales y ecológicos de la más alta calidad. Gracias a este mercado que aumenta considerablemente, Najel se esfuerza para satisfacer los requisitos de las normas de higiene, trazabilidad y seguimiento eficaz de la normativa europea de los cosméticos.

Esta es su historia:

1900: Comienzo de la actividad como maestros jaboneros de la familia Najjar, y comienzo de la fabricación de jabón de Alepo.

1964: Invención de Alepo jabón líquido por el abuelo del Sr. NAJJAR Manar.

Fin de 1996: Creación en Francia de una esmpresa de importación y exportación, que recupera la empresa familiar en Siria. Médico de profesión, Manar NAJJAR reconoce los beneficios y virtudes del jabón de Alepo y decide darlo a conocer en Francia. Este es el principio de la distribución de jabón de Alepo en Francia y luego en toda Europa. Al ser una empresa familiar, Samer, el hermano de Manar, y su abuelo, se ocupan de la empresa en Siria.

Abril de 2000: La organización evoluciona y se transforma en la empresa llamada NAJJAR.

2005: La venta de cosméticos aumenta en Francia y en el extranjero; la empresa se convierte en la SARL NAJEL e invierte en un segundo depósito para almacenar todos los productos.

Después  2010: La empresa se convierte en SAS | NAJJAR con el nombramiento de un director general (NAJJAR Manar) y el Consejo de Administración. Para satisfacer adecuadamente la demanda del mercado que debe tener un estatus para que coincida con sus habilidades y su evolución.

2011: Najel se moderniza cambiando su logotipo y su embalaje.

SAS | NAJJAR está estructurado de la siguiente manera:

  • En Francia se encuentra la sede central
  • En Siria, en el norte del país, posee dos plantas de producción: una en Afrin y el otro en Alepo.

Filosofía y valores Najel:

SAS | NAJJAR está totalmente especializada en el campo de la cosmética natural a base de aceite de oliva y aceite de laurel.
Bajo la marca Najel, proporciona cuidados para todo el cuerpo incluyendo el jabón de Alepo, hecho con un saber hacer tradicional, en la ciudad de Alepo, en el norte de Siria.

Najel es la marca de un intercambio de conocimientos que refleja la naturalidad y sinceridad de los cosméticos.

  • Cosméticos únicos: SAS | NAJJAR es el fabricante del verdadero jabón de Alepo, cuyos ingredientes son naturales y ecológicos. Naturalmente nutritivos, los productos Najel proporcionan en su forma más simple todos los beneficios que la naturaleza puede ofrecer.
  • Investigación y Desarrollo: SAS | NAJJAR está constantemente en busca de virtudes de  ingredientes capaces de ser eficaces en la piel, y a través de su experiencia, adaptarlos en un producto cosmético de la calidad sin igual. Además, cuentan con un químico especializado en investigación para formular nuevos cosméticos.
  • Transparencia y trazabilidad: la mayoría de los productos son probados y certificados por Ecocert Greenlife.

Cosmos Organic


COSMOS-estándar AISBL es una organización internacional sin ánimo de lucro registrada en Bélgica. Se creó para administrar y desarrollar el estándar COSMOS como norma internacional (e internacionalmente aceptada) para los cosméticos ecológicos y naturales.
El estándar y su gestión son totalmente independientes de cualquier interés comercial y puede servir a todos los interesados ​​y al medio ambiente con integridad.

La AISBL (Association Internationale Sans But Lucratif) fue fundada en 2010 por los cinco principales organizaciones Europeas (e internacionales) que participan en las normas de cosméticos ecológicos y naturales: BDIH en Alemania, Cosmebio y Ecocert en Francia, ICEA en Italia, y Soil Association en el Reino Unido. Reconocieron que el mercado de la cosmética y la industria de los cosméticos son internacionales, y por lo tanto los consumidores y las empresas están mejor servidos por una única norma internacional, ya que es la única manera de garantizar la misma claridad, la integridad y la confianza del consumidor en todos los países y mercados, junto con la eficiencia de fabricación y el desarrollo sostenible.

El proceso de certificación inspeccionará una serie de criterios en las siguientes categorías:

  • Origen y tratamiento de los ingredientes
  • Composición del producto final
  • Almacenamiento, fabricación y envasado
  • Gestión ambiental
  • Etiquetado y comunicación
  • Inspección, certificación y control

Para obtener la certificación COSMOS-Organic, al menos el 95% de los ingredientes vegetales de un producto y el 20% de la totalidad del producto deben ser ecológicos.


Ecocert


Ecocert es un organismo de origen francés de control y certificación que fue fundado en 1991. Está acreditado por el COFRAC, "Comité Français d’Accréditation" (Comité francés de acreditación), que exige independencia, competencia e imparcialidad.

Ecocert define un nivel de exigencia superior al de la reglamentación convencional de los productos cosméticos y de hogar, lo que garantiza una verdadera práctica del respeto al medio ambiente a lo largo de toda la cadena de producción, el respeto al consumidor y una valorización de las sustancias naturales de calidad ecológica superior.

Los principios fundamentales de Ecocert son:

    La protección de nuestro planeta y sus recursos
    Informar a los consumidores
    Reducir los residuos innecesarios

Los fabricantes y distribuidores de productos controlados tienen la obligación de transparencia frente al consumidor (además de los reglamentos) indicando:

  • La composición exhaustiva (incluidos los alérgenos> 0,01%)
  • La identificación de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica o procesados a partir de ingredientes ecológicos y su porcentaje
  • El porcentaje de ingredientes naturales
  • Datos de control
El papel de Ecocert consiste en:

  • Controlar y entregar las etiquetas BIO, ECO o NAT.
  • Velar por el respeto del pliego de condiciones: comprobación de los productos, de su formulación, sus envases y su etiquetado.
A través de los controles realizados por los auditores en los sitios de fabricación y envasado, Ecocert garantiza el cumplimiento de todos los requisitos de la norma.

Los métodos de producción son tan importantes como el contenido del producto. Ecocert requiere a través de su repositorio, un sistema de calidad eficaz, para realizar un seguimiento del producto en toda la cadena de producción al origen de sus ingredientes. La empresa cuyos productos son controlados debe contar con un sistema de gestión ambiental para reducir el consumo de agua y energía y mejorar la gestión de las emisiones y los residuos.

Ecocert certifica que:

  • Como mínimo el 95% de los ingredientes es de origen natural y estos han sido transformados según procedimientos validados por Ecocert.
  • El 5% restante proceden de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
  • Las etapas de fabricación y acondicionamiento se controlan con el fin de garantizar que se respetan la rastreabilidad y la protección del medio ambiente cercano.

Opiniones de otros clientes
1 opiniones. Viendo de 1 a 1

Olga - 28/10/2023 22:28:11

No me ha gustado nada, ¡huele a quemado! Ya sé que el carbón vegetal se suele hacer quemando la cáscara del coco, pero podrían haber disimulado un poco el olor. No la volveré a comprar, prefiero la mascarilla negra de Naobay, que vale lo mismo y huele mejor.

¿Te ha resultado útil esta opinión?

1/5

1 opiniones. Viendo de 1 a 1
 

Otros clientes también compraron