(125 ml.)
CADUCIDAD: 07/2015
Suave y ligero gel puro de Aloe Vera enriquecido con Caléndula, Hammamelis y Manzanilla.
Descripción del producto:
Suave y ligero gel puro de Aloe Vera enriquecido con Caléndula, Hammamelis y Manzanilla, que calma, protege, refresca, regenera y cuida la delicada piel del bebé. Ideal para tratar y prevenir irritaciones y escoceduras. Auxiliar en el tratamiento de dermatitis. Alivia quemaduras, picaduras de insectos, etc.
Cuenta con el reconocimiento del IASC (International Aloe Science Council), que garantiza el origen y la calidad del Aloe Vera empleado.
-
Hipoalergénico
-
pH Neutro
-
Sin Parabenes
-
Sin derivados del petróleo
-
Sin colorantes ni perfumes artificiales
-
Sin Phenoxyethanol
-
En su formulación participan ingredientes ecológicos
-
No testado en animales
Ingredientes / INCI:
Aloe Barbadensis (Aloe Vera)*, Calendula Officinalis (Caléndula)*, Hamamelis Virginiana (Hamamelis)*, Chamomilla Recutita (Manzanilla)*, Carbomer, Potassium Sorbate, Sodium Benzote, Sodium Hidroxide.
*Procedente de la agricultura ecológica.
Lugar de fabricación:
España
Modo de empleo:
Aplicar en la zona a tratar de una a dos veces al día con un suave masaje y dejar que la piel absorba el producto.
Formato:
Botella de 125 mililitros
PAO / Período después de apertura:
24 meses

Naáy Botanicals es una empresa española dedicada a la fabricación, distribución y venta de cosmética natural, terapéutica y ecológica. Está especializados en el cuidado de las pieles más sensibles y exigentes utilizando como base de nuestros productos solo los mejores ingredientes naturales y ecológicos.
La empresa vio la luz en la ciudad de Valladolid, España lugar en donde ahora se encuentra la matriz NAÁY BOTANICALS.
Las formulaciones están basadas en 18 años de experiencia en cosmética natural y ecológica, por lo que con toda seguridad tendrás entre sus manos algunos de los productos mejor elaborados del mercado al servicio de tu piel.
Naáy Botanicals empezó fabricando poco más de 10 referencias y haciéndolas llegar al cliente final solamente con recursos y canales de venta propios. Unos años después y gracias a la confianza y continuidad de nuestros clientes y distribuidores ahora cuenta con más 150 referencias creadas en base a una profunda investigación y desarrollo de la tecnología dermatológica y que son distribuidas por diferentes canales a lo largo de toda España, Portugal, Italia, Bélgica, Rumanía, México y Chile.
Naáy Botanicals cuenta con una amplia gama de productos genéricos, de higiene personal, para toda la familia que busca siempre la mayor afinidad con la piel mediante fórmulas suaves y cuidadosamente seleccionadas.
Productos de la naturaleza, seguros y eficientes. "Porque nos importas, en Naáy Botanicals cuidamos de tu cuerpo y el de tu familia como si fuera la nuestra y cuidamos del medio ambiente porque es de todos."
El nombre:La palabra Naáy es una palabra casi mística que tiene su origen en la antigua Mesoamérica precolombina. Específicamente de
Los Mayas, una de las culturas milenarias más fascinantes que han existido. Grandes sabios y maestros de las matemáticas, astrología y química desarrollaron una sociedad muy avanzada y obtuvieron conocimientos de la naturaleza que aún hoy no se han descubierto en su totalidad.
Cuando ellos querían crear y desarrollar
un proyecto importante, hermoso, trascendental, práctico y eficiente juntaban las ideas de los mejores pensadores y científicos con los que contaban. Muchas veces cuando estas ideas eran llevadas a cabo, eran tan bonitas que creían que se podía tratar de
un sueño o traducido en maya, un “Naáy” hecho realidad.

IASC
El Consejo Internacional de las Ciencias del Aloe Vera comenzó en 1981 como una asociación para proteger al consumidor contra afirmaciones falsas y etiquetajes engañosos de productos que dicen tener Aloe Vera. Además el IASC es una organización que recomienda y guía a fabricantes de productos con Aloe Vera en su comercialización, haciéndoles firmar una serie de comprmisos éticos y de negocio.
La etiqueta IASC certifica:
-
Que el fabricante publica los precios y tarifas, y estos son honestos conforme a las leyes de competencia.
-
Que no se producen saldos u ofertas fraudulentas.
-
No se realizan boicots o políticas de presión a otros fabricantes.