0 Opiniones
La crema facial Blancanieves Maybeez tiene una textura ligera creada para proporcionar un cuidado para pieles normales y mixtas evitando la sobrecarga de la piel con grasas excesivas y prestando atención particular a las zonas problemáticas.
La manteca de mango hidrata y regenera y a la vez se absorbe rápidamente. Los aceites de pepita de uva virgen y ecológico y de cártamo ecológico son excelentes antioxidantes y calmantes; su textura es muy agradable porque no dejan película grasienta sobre la piel. Los extractos de romero y caléndula ecológicos de elaboración propia actúan como antiinflamatorios, antisépticos y suavizantes. Un ingrediente especifico de esta crema es el polvo de perlas que tiene las funciones de tonificar a la piel, reducir los poros y ser un agente matificante. El propóleo ecológico es un principio activo antibacteriano que ayuda a sanar las pieles problemáticas siendo altamente indicado en caso de acné. La miel ecológica pura nutre la piel con vitaminas y minerales. Por último, los aceites esenciales ecológicos de Palmarosa, Arbol de Té y Limón, además de proporcionar un aroma fresco y a la vez balsámico, son antisépticos, depuradores y regulan pieles oleosas.
Sin siliconas
Sin derivados del petróleo, PEG, parafina líquida
Sin OMG (organismos genéticamente modificados)
Sin conservantes sintéticos como el phenoxietanol o los parabenos
Sin colorantes ni perfumes sintéticos
No testado en animales
Mangifera Indica (Mango) Butter, Carthamus Tinctorius (Cártamo) Oil*, Vitis Vinifera (Uva) Seed Oil*, Leuconostoc/Radish Root Ferment Filtrate, Conchiolin (polvo de perlas), Calendula Officinalis (Caléndula) Extract**, Rosmarinus Officinales (Romero) Extract**, Mel (Miel)**, Propolis Cera (Propóleo)**, Cymbopogon Martini (Palmarosa) Herb Oil, Melaleuca Alternifolia (Árbol de Té) Leaf Oil, Citrus Limon (Limón) Peel Oil*, Geraniol*, Linalol*, Limonene* *De origen ecológico **De producción propia ecológica.
Aplicar sobre piel limpia y seca.
ACENE es una asociación española sin ánimo de lucro que garantiza al consumidor que los productos cosméticos que llevan este sello han pasado las verificaciones por parte de un organismo auditor independiente.
El técnico independiente verifica los procesos de fabricacion y las materias primas. Una vez terminado este proceso, se realizará un informe del resultado de la auditoría y si es conforme, la asociación aprobará la utilización del sello. Es una forma sencilla y económica de obtener un sello de cosmetica natural y ecológica con ingredientes ecologicos certificados.
1. Materias primas vegetales
Las materias primas vegetales deberán ser de origen natural y ecológico.
2. Ingredientes de origen animal y protección de especies
Ingredientes de origen animal El uso de ingredientes producidos por animales (por ejemplo: leche, miel, propóleo) están permitidos. El uso de materiales procedentes de animales vertebrados muertos, no están permitidos.
Experimentos con animales y productos terminados Ni en la fabricación ni en el desarrollo o examinación de los productos finales pueden utilizarse animales o darse semejantes experimentos por encargo a terceros.
Experimentos con animales y materias primas Materias primas, que antes del 01.01.1998 no se encontraran en el mercado, solamente podrán ser utilizadas, si no han sido probadas en animales. Fuera de consideración quedan los materiales probados en animales por terceros, siempre que no hayan actuado ni para la empresa que desea utilizarlos, ni por encargo suyo. Ambas empresas tampoco podrán tener vínculo legal alguno.
3. Ingredientes Minerales
El uso de minerales inorgánicos, sus sales, ácidos y lejías (por ejemplo: sulfato de magnesio, natrio clorido), en principio están permitidos. (Ver las excepciones en el punto 5).
4. procesos de producción permitidos
Para la fabricación de cosmética natural, a parte de procesos físicos, están permitidas la extracción con agua, alcohol vegetal, ácido carbónico, grasas y aceites vegetales, así como las glicerinas extraídas de ellos y procesos enzimáticos o procesos con microorganismos que se encuentren en la naturaleza.
Además podrán separarse materiales procedentes de la naturaleza así como grasas, aceites, ceras, azúcares, almidones, celulosas, proteínas, polisacáridos y vitaminas mediante hidrólisis, hidrogenación, esterificación y demás separaciones y condensaciones. Existe una lista abierta con materiales permitidos (lista positiva). Existe una amplia lista con infgredisnte no permitidos (Lista No permitidos ver punto 5)
5. Ingredientes no permitidos
Los ingredientesque provengan de los siguientes grupos de productos no podrán ser utilizados:
6. Conservantes
Por protección al consumidor podrán utilizarse los siguientes conservantes idénticos a los naturales, siempre que sea necesario:
Si se utilizan dichos conservantes deberá añadirse la siguiente indicación en la etiqueta del producto: "Conservado con... (nombre del conservante)".
7. Perfumes y materiales perfumantes
Serán permitidos los materiales perfumantes naturales que cumplan la normativa ISO 9235. También serán aceptados materiales perfumantes obtenidos con biotecnología.
8. Radiación ionizante
El tratamiento de materiales vegetales o animales con radiación ionizante no está permitido.
9. Ética comercial
Se otorgará mención especial a los asociados que en su filosofía de trabajo tengan en cuenta prácticas de economia alternativa, finanzas éticas, apoyo al mercado social sostenible, comercio justo y apoyo a las personas con discapacidad.
No se admitirán empresas que utilicen materias primas que provengan de la explotación infantil y laboral o que discriminen a personas por raza o sexo.
Coslys
1L
12,85€
Bioearth
15ml
9,95€
Hurraw!
4.8g
5,50€
LaSaponaria
30ml
9,90€
Najel
45g
6,95€
100% Pure
1ud.
8,60€