Especialmente indicada para los ojos irritados.
Obtenida por destilación de flores de Aciano, el agua de aciano Ladrôme se utiliza para clamar las irritaciones de los ojos y los problemas cutáneos. También ayuda a tonificar las pieles secas y desvitalizadas.
Se presenta envasada en una botella hecha de plástico 100% reciclado.
Garantías:
INCI:
Centaurea Cyanus (Aciano) Flower Water*, Benzyl Alcohol, Dehydroacetic Acid.
*Procedente de la agricultura biológica.
El 99,4% del total de los ingredientes es de origen natural.
El 99,4% del total de los ingredientes procede de la agricultura biológica.
Un entorno ideal:
Entre Vercors y Provenza, el valle de la Drôme ofrece:
- un clima soleado,
- una flora variada
- una experiencia reconocida en el cultivo de plantas aromáticas y medicinales
La Drôme está muy bien posicionado para transformar las plantas de sus cultivos, obteniendo el máximo de principios activos.
Un firme compromiso ecológico:
El compromiso de La Drôme Provenzale S.A. en favor de la agricultura ecológica para el respeto de las especies vegetales y el medio ambiente responde a su constante preocupación por la calidad.
Este compromiso ecológico se extiende también a la elección de los materiales utilizados para los materiales de envasado y la comunicación (papel reciclado, tintas vegetales, etc.)
Un enfoque integral de calidad:
La Drôme Provenzale S.A. ha puesto en marcha un plan HACCP para el control óptimo de toda la cadena de suministro y embalaje.
También está en condiciones de proporcionar para cada lote los informes de análisis que incluyen:
- Los criteriors físico-químicos de los productos
- Los ensayos de las extracciones de los principios activos
- Los perfiles cromatográficos de los aceites esenciales
Cuando la investigación y el desarrollo son sinónimo de bienestar
La Drôme Provenzale S.A. se basa en la naturaleza de las fuentes de bienestar incomparable con el fin de realizar productos naturales, innovadores y eficaes.
Un equipo especializado trabaja constantemente en nuevas formulaciones y nuevos conceptos para encontrar soluciones naturales para las necesidades específicas de la organización.

Ecocert
Ecocert es un organismo de origen francés de control y certificación que fue fundado en 1991. Está acreditado por el COFRAC, "Comité Français d’Accréditation" (Comité francés de acreditación), que exige independencia, competencia e imparcialidad.
Ecocert define un nivel de exigencia superior al de la reglamentación convencional de los productos cosméticos y de hogar, lo que garantiza una verdadera práctica del respeto al medio ambiente a lo largo de toda la cadena de producción, el respeto al consumidor y una valorización de las sustancias naturales de calidad ecológica superior.
Los principios fundamentales de Ecocert son: La protección de nuestro planeta y sus recursos
Informar a los consumidores
Reducir los residuos innecesarios
Los fabricantes y distribuidores de productos controlados tienen la obligación de transparencia frente al consumidor (además de los reglamentos) indicando:
- La composición exhaustiva (incluidos los alérgenos> 0,01%)
- La identificación de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica o procesados a partir de ingredientes ecológicos y su porcentaje
- El porcentaje de ingredientes naturales
- Datos de control
El papel de Ecocert consiste en:- Controlar y entregar las etiquetas BIO, ECO o NAT.
- Velar por el respeto del pliego de condiciones: comprobación de los productos, de su formulación, sus envases y su etiquetado.
A través de los controles realizados por los auditores en los sitios de fabricación y envasado, Ecocert garantiza el cumplimiento de todos los requisitos de la
norma.
Los métodos de producción son tan importantes como el contenido del producto. Ecocert requiere a través de su repositorio, un sistema de calidad eficaz, para realizar un seguimiento del producto en toda la cadena de producción al origen de sus ingredientes. La empresa cuyos productos son controlados debe contar con un sistema de gestión ambiental para reducir el consumo de agua y energía y mejorar la gestión de las emisiones y los residuos.
Ecocert certifica que:- Como mínimo el 95% de los ingredientes es de origen natural y estos han sido transformados según procedimientos validados por Ecocert.
- El 5% restante proceden de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
- Las etapas de fabricación y acondicionamiento se controlan con el fin de garantizar que se respetan la rastreabilidad y la protección del medio ambiente cercano.

1% For The Planet
¿Cómo comenzó el 1% For The Planet?Todo comenzó cuando dos hombres de negocios se conocieron y se unieron por su amor compartido por el aire libre. Al darse cuenta de su responsabilidad de proteger nuestro planeta, decidieron devolver el 1% de sus ventas al medio ambiente, fueran o no rentables.
En 2002, Yvon Chouinard, fundador de Patagonia, y Craig Mathews, fundador de Blue Ribbon Flies, crearon el 1% For The Planet y comenzaron un movimiento global.
"La intención del 1% For The Planet es ayudar a financiar estas diversas organizaciones ambientales para que colectivamente puedan ser una fuente más poderosa para resolver los problemas del mundo".
Poco después de nuestro inicio, 1% For The Planet comenzó a resonar en todo el mundo. La idea era simple: debido a que las empresas se benefician de los recursos que toman de la tierra, deberían proteger esos recursos.

Bio Equitable
Bio Equitable fue la primera marca privada en garantizar la combinación de comercio justo y orgánico en el mismo sello, basado en un referencial específico y medible controlado por un tercero.
Bio Equitable garantiza a los productores un precio justo por sus productos a través de un compromiso de las empresas socias con los precios mínimos (calculados en función de los costes de producción) el volumen y el tiempo (al menos 3 años). Más allá de estos compromisos comerciales, los socios definen conjuntamente un proyecto de desarrollo durante varios años para satisfacer las necesidades de los productores y la industria, permitiendo el mantenimiento de la agricultura y la ganadería.
La marca se concede por el respeto de la EFT Ecocert y está sujeta a una auditoría anual por parte de terceros independientes. El EFT es una especie de documento técnico que controla el compromiso de las empresas miembros de "Bio Partenaire". El uso del logotipo Bio Equitable responde a la carta gráfica Bio Equitable.
Este trámite se basa en una estrategia de sectores del desarrollo sostenible (por ejemplo, el cacao, la quinua, el café, las fechas, las hierbas, algodón, etc ...) y por lo tanto, a una o varias de las materias primas que componen un producto.
Descubre los siete principios de la Carta de la Feria Bio:
La Carta de la Feria Bio presenta siete principios clave que subyacen el enfoque propuesto por Bio Partners Universal.
Campos de aplicación de Bio Equitable:
-
Territorios de aplicación: Países emergentes / en vías de desarrollo (países beneficiarios de Ayuda Oficial al Desarrollo).
-
Producción orgánica a la que concierne: las materias primas de origen agrícola.
-
Productos: productos alimenticios, textiles y cosméticos.
-
Elegibilidad de los operadores: La marca Bio Equitable atribuye prioritariamente a un primer comprador en la base de la estructuración de un sector. Esta empresa acompaña a los produtores y recibe el nombre de "Portador de proyecto". El sello también puede ser atribuido a una empresa compradora en segundo lugar, ltransformadora o distribuidora de su propia marca.
Existen varios tipos de organización de la producción:
-
La organización de productores: un grupo de productores organizados y formados según la ley para vender el producto (por ejemplo, una cooperativa, una asociación formal de los productores).
-
Empresa con contrato producción: una empresa con contratos de producción o de colecta con los productores aún no organizados u organizados en estructuras no formales que la empresa organiza y apoya.
-
Plantación: una empresa de producción agrícola que emplea trabajadores agrícolas (por ejemplo, dominio, propiedad territorial, granja).
El sello "Bio Equitable" fue presentado en junio de 2002 en el INPI en Marsella.
Control:
A lo largo de la cadena, el cumplimiento de estos criterios es controlado por Ecocert, un organismo independiente, acreditado por COFRAC (Francia), para lo que concierne a la agricultura ecológica, y que reúne desde más de una década las cualidades necesarias de habilidad y experiencia.
Los criterios de las especificaciones "ESR" son objetivos, medibles y verificables, marcados con rigor y compromiso, al servicio de la calidad de los productos biológicos y del respeto de las condiciones éticas y sociales de su producción por los productores y sus familias, en un verdadero trámite de desarrollo sostenible duradero y progreso social.

Cosmebio BIO
Es la asociación de fabricantes que redactó e hizo evolucionar el pliego de condiciones, aprobado por las Autoridades francesas y controlado por Ecocert o Qualité Francee. Sirve de referencia para la entrega de la certificación por Ecocert.
La asociación creó en 2002 las etiquetas BIO y ECO, y once años después, la etiqueta NAT. Las marcas adherentes pueden utilizarlas libremente, para garantizar al consumidor la certificación natural o biológica de sus productos.
Garantías de la etiqueta BIO:
-
Sin perfumes ni colorantes de síntesis.
-
Exclusión total de conservantes de síntesis como los parabenes o el Phenoxyethanol.
-
Sin petroquímica (parafina, silicona, PEG)
-
Sin OGM (organismos genéticamente modificados)
-
Sin tratamientos ionizantes.
-
El respeto de la naturaleza debe ser entero (respeto de los equilibrios naturales; ninguna prueba sobre animales).
-
Los métodos de obtención son no contaminantes.
-
Los envases y embalajes deben ser biodegradables o reciclables.
-
El porcentaje de ingredientes naturales y el porcentaje de ingredientes ecológicos se indican claramente sobre todos los envases de los productos certificados.
-
Las etapas de fabricación y acondicionamiento se controlan con el fin de garantizar que se respetan la rastreabilidad y la protección del medio ambiente cercano.
-
El etiquetado es comprobado por Ecocert e indica los porcentajes de ingredientes de origen natural e ingredientes ecológicos con el fin de garantizar la transparencia para el consumidor.
-
El 95%, como mínimo, de los ingredientes debe ser de origen natural y haber sido transformados según procedimientos aprobados.
-
El 5% restante proceden de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
-
El 95%, como mínimo del total de los ingredientes vegetales deben ser ingredientes vegetales certificados BIO.
-
El 10%, como mínimo, de los ingredientes totales del producto acabado debe ser ecológico.
En la lista positiva de los ingredientes autorizados, encontramos:
-
Alcohol benzílico
-
Ácido benzoico y sus sales (Benzoato de sodio)
-
Ácido sórbico y sus sales (Sorbato de potasio)
-
Ácido dehydroacético y sus sales (Dehydroacetato de sodio)
-
Ácido salicílico y sus sales

Ecogarantie
Hoy en día nos sentimos más y más responsable del mundo en que vivimos y de nuestro propio bienestar. El uso de productos ecológicos, es beneficioso tanto para nosotros como para el equilibrio del mundo.
ECOGARANTIE ha desarrollado un conjunto único de especificaciones para productos ecológicos de cuidado personal y productos de lavado.
Los productos - y sólo esos productos - que cumplan las normas ECOGARANTIE pueden llevar la etiqueta ECOGARANTIE. La presencia de la etiqueta confirma el control independiente sobre las características ecológicas.
Las especificaciones desarrolladas por ECOGARANTIE se basan en el respeto por el delicado equilibrio entre las plantas, los seres humanos y los animales y en la lucha por su perduración. De esta manera, nunca se pierden de vista las expectativas de los consumidores. Las dinámicas socio-económicas se tienen en cuenta también.
En consecuencia, los ingredientes y los métodos de fabricación de productos certificados por ECOGARANTIE tienen que cumplir una serie de criterios.
Durabilidad: El esfuerzo hacia la durabilidad se encuentra en el campo ecológico, social y económico. La producción de productos ecológicos puede no ser contraria a los derechos humanos y debe ocurrir de una manera socialmente justa. La empresa debe ser económicamente viable y utilizar una política de precios honestos. En el campo de la atención ecológica debe ser pagado a la renovabilidad de las materias primas y al origen de los ingredientes. Está prohibido ensayar los prpductos con animales.
Seguridad: Los productos certificados ECOGARANTIE deben observar las legislaciones belgas y europeas sobre la seguridad del producto. Esto significa, por ejemplo, que cada empresa está obligada a tomar algunas medidas de precaución relacionadas con la trazabilidad.
Medio Ambiente: Las repercusiones en el medio ambiente deben ser lo más limitadas posible. La calidad ecológica del producto se encuentra en el procedimiento para llevar a cabo las intenciones obligatorias más que en los resultados obligatorios.
Control: Los productos ECOGARANTIE son sometidos a control por los organismos de certificación independientes. En términos concretos, esto significa, entre otras cosas:
-
El uso de la mayor cantidad de productos vegetales ecológicos como sea posible
-
La prohibición de las pruebas de los productos finales en animales
-
La prohibición de los ingredientes de origen petroquímico
-
El uso restringido de minerales nocivos
- La prohibición de la irradiación de los productos
-
La maximización de la biodegradabilidad
-
No se utilizan ingredientes modificados genéticamente
-
La regulación estricta del uso de estabilizantes, emolientes, conservantes y similares