Sonia - 28/02/2025 06:06:24
Imprescindible en casa! Refresca la piel por las mañanas y no irrita nada en piel sensible.

Marca: | Labiatae |
Fabricado en: | España |
Formato: | Botella de vidrio de 250ml |
Packaging secundario: | No |
EAN: | 8414606416547 |
Cantidad: |
|
|
El agua de menta Labiatae es ideal para empezar la mañana con un aroma fresquito y tonificante sobre tu rostro.
El agua floral de menta es purificante, ayuda a cerrar los poros, regula la secreción de grasa de las pieles mixtas, grasas o acneicas y calma la irritación.
Este hidrolato es el agua que se obtiene durante el proceso de destilación de la menta para extraer su aceite esencial. Contiene una pequeña cantidad de esta esencia, lo que permite su aplicación directa sobre la piel sin irritarla, pero conserva sus propiedades calmantes, antiinflamatorias, antisépticas y circulatorias.
También es un buen producto de uso corporal para:
Aliviar el picor y la irritación de las pieles más delicadas y combatir las reacciones alérgicas que causan escozor.
Calmar el dolor muscular y la rigidez provocados por esguinces o contracturas.
Aliviar la quemazón y el picor en la zona íntima
A nivel emocional es perfecto como tonificante para empezar el día; su aroma refrescante ayuda calmar los nervios y estimula la mente y resulta ideal como spray corporal o sobre el pelo.
Además, al ser totalmente natural también se puede utilizar para facilitar las digestiones pesadas y como colutorio para combatir afecciones bucales como gingivitis.
En caso de indigestión y molestias gástricas en general.
En caso de dolor muscular gracias a su propiedad antiinflamatoria.
En emjuagues bucales ayuda a controlar la placa bacteriana y a aliviar inflamación en encías.
Biológico
Tallo florido
Destilación por arrastre de vapor de agua
España
Metha Piperita Floral Water
Como tónico facial: Rocía el rostro después de limpiar la piel y a continuación aplica tu sérum o crema habitual.
Directamente sobre la zona afectada, para calmar la irritación de la piel, alergias, aliviar el dolor muscular y rebajar la inflamación.
En caso de picaduras de insectos alivia mucho el picor.
En caso de escozor o irritación genital aplicar en la ducha sobre la zona y enjuagar después.
A nivel emocional: Rocía el rostro para sobrellevar el calor del verano o cuando estás cansado. Puede ayudar a incrementa3 la concentración, calmar los nervios y estimular el cerebro. Toma una cucharada por la mañana o rocía sobre el cuerpo tras la ducha para ayudar a estimula la mente y empezar el día con energía.
En caso de molestias gástricas: Toma una cucharada tras las comidas para facilitar la digestión y evitar molestias.
Como colutorio: Enjuaga la boca con una cucharada tras el cepillado de dientes, retenlo unos segundos y expulsa.
ACEITES ESENCIALES LABIATAE, S.L es una empresa familiar que se dedica al cultivo ecológico de plantas aromáticas para la obtención de aceites esenciales.
El fundador de AAEE LABIATAE, SL es Rafael Mesas, agricultor que pertenece al CAAE desde al año 1989. Rafael desde edad muy temprana sintió la necesidad de trabajar en la obtención de aceites esenciales. Cuando contaba con solo 14 años ya dedicaba parte de sus vacaciones de verano a trabajar en la recolección de plantas aromáticas, en su pueblo. Allá por los años 80 se inscribe en NATURALEZA Y PROGRESO, para dar de alta sus propios aceites esenciales como ecológicos. Y es a partir del año 1989 cuando empieza la andadura del cultivo de sus plantaciones de aromáticas, además de no abandonar su actividad de recolector. En el año 2001, nace ACEITES ESENCIALES LABIATAE, para continuar la labor iniciada por Rafael y para abordar un nuevos proyectos. En la actualidad nos hallamos inmersos en la fase inicial de este proyecto, investigando sobre la elaboración de emulsiones, lociones, etc y cosméticos en general. Nuestra premisa es que nuestros productos deben ser elaborados utilizando sólo ingredientes autorizados como naturales por los pocos comités reguladores de cosmética natural. Así, estamos utilizando tensioactivos de origen vegetal, no hay lugar para conservantes cancerígenos en nuestros preparados, del tipo parabenes, etc.
AAEE LABIATAE, después de todos estos años sigue siendo fiel a sus orígenes, que son los de su fundador. Y considera que el cultivo, la recolección de las plantas aromáticas para su posterior destilación y la elaboración de cosméticos utilizando los subproductos de la destilación deben ser actividades realizadas bajo parámetros de producción ecológica para de esta manera ofrecer productos "vivos", llenos de energía que nos ayuden a sentirnos mejor física y anímicamente.
Entre los alcances ofrecidos por el Servicio de Certificación CAAE (Comité Andaluz de Agricultura Ecológica), se encuentran las Normas ECOVALIA, creadas por la asociación Valor Ecológico, en sus dos modalidades, Estándares SOCIALES y Estándares AMBIENTALES, estás normas no están ligadas a la certificación 834/2007 en producción ecológica ni viceversa.
Estándares SOCIALESSonia - 28/02/2025 06:06:24
Imprescindible en casa! Refresca la piel por las mañanas y no irrita nada en piel sensible.
LABI - 01/10/2024 21:59:56
Me gustó tanto que compré el bote grande vale pra todo picaduras. refresca el rostro. de todas las que he probado por olor e hidratación en rostro me quedo con esta..está marca me encanta y nacional es lo más ..
Àngela - 17/06/2024 14:26:44
Recomiendo guardarlo en la nevera para notar mejor su efecto refrescante en verano. Me gustan los hidrolatos de Labiatae porque ninguno me hace reacción, no sé si es porque no llevan conservantes, pero pruebe el que pruebe me calman y suavizan la piel; los uso en lugar de los tónicos y a mi piel le sienta mejor. La olor se corresponde a la de la menta.
BioEmpe
5L
7,95€
BioBambú
1ud.
2,50€
La Droguerie Écologique
1Kg
9,95€
Najel
100g
6,95€
BioBambú
1ud.
4,15€
Sonett
450g
4,50€