Yolanda - 14/07/2024 20:24:56
Soy una fiel compradora de los productos Labiatae. Sus aguas florales son muy refrescantes y admiten diferentes usos : en mi caso las uso como desodorante y para resfrescar el rostro.

Marca: | Labiatae |
Fabricado en: | España |
Formato: | Botella de vidrio con vaporizador de 100ml |
Packaging secundario: | No |
EAN: | 8414606417513 |
Cantidad: |
|
|
Sólo tienes que rociar tu cara al despertar con una suave lluvia y sentir su efecto tonificante. El hidrolato de hierbabuena Labiatae te recarga de energía, te mantiene despierto y alegre gracias a su aroma fresquito, y proporciona una agradable sensación de frescor a tu piel.
En caso de indigestión y molestias gástricas en general.
En caso de dolor muscular gracias a su propiedad antiinflamatoria.
En emjuagues bucales ayuda a controlar la placa bacteriana y a aliviar inflamación en encías.
Biológico
Tallo florido
Destilación por arrastre de vapor de agua
España
Mentha Sativa Hydrosol
Como tónico facial. Te vendrá muy bien en caso de acné.
En caso de gastroenteritis, diluye 60 ml de hidrolato en 1 litro de agua que tomarás a lo largo del día. Tómalo con toda tranquilidad, es totalmente natural, de sabor agradable y fácil de digerir.
Para el tratamiento del dolor muscular, aplica compresas de hidrolato de hierbabuena puro sobre las zonas doloridas.
Utilízalo como elixir bucal. Para ello enjuágate la boca después de cepillarte los dientes con él puro.
Para levantarte el ánimo basta con inhalarlo o rociar tu ropa antes de salir de casa.
Llena unos cubitos de hielo con este hidrolato y añádelos al agua con un poco de limón. Conseguirás una bebida refrescante llena de energía.
Por su sabor ligeramente dulce, puede ayudar a endulzar ligeramente las infusiones.
ACEITES ESENCIALES LABIATAE, S.L es una empresa familiar que se dedica al cultivo ecológico de plantas aromáticas para la obtención de aceites esenciales.
El fundador de AAEE LABIATAE, SL es Rafael Mesas, agricultor que pertenece al CAAE desde al año 1989. Rafael desde edad muy temprana sintió la necesidad de trabajar en la obtención de aceites esenciales. Cuando contaba con solo 14 años ya dedicaba parte de sus vacaciones de verano a trabajar en la recolección de plantas aromáticas, en su pueblo. Allá por los años 80 se inscribe en NATURALEZA Y PROGRESO, para dar de alta sus propios aceites esenciales como ecológicos. Y es a partir del año 1989 cuando empieza la andadura del cultivo de sus plantaciones de aromáticas, además de no abandonar su actividad de recolector. En el año 2001, nace ACEITES ESENCIALES LABIATAE, para continuar la labor iniciada por Rafael y para abordar un nuevos proyectos. En la actualidad nos hallamos inmersos en la fase inicial de este proyecto, investigando sobre la elaboración de emulsiones, lociones, etc y cosméticos en general. Nuestra premisa es que nuestros productos deben ser elaborados utilizando sólo ingredientes autorizados como naturales por los pocos comités reguladores de cosmética natural. Así, estamos utilizando tensioactivos de origen vegetal, no hay lugar para conservantes cancerígenos en nuestros preparados, del tipo parabenes, etc.
AAEE LABIATAE, después de todos estos años sigue siendo fiel a sus orígenes, que son los de su fundador. Y considera que el cultivo, la recolección de las plantas aromáticas para su posterior destilación y la elaboración de cosméticos utilizando los subproductos de la destilación deben ser actividades realizadas bajo parámetros de producción ecológica para de esta manera ofrecer productos "vivos", llenos de energía que nos ayuden a sentirnos mejor física y anímicamente.
Entre los alcances ofrecidos por el Servicio de Certificación CAAE (Comité Andaluz de Agricultura Ecológica), se encuentran las Normas ECOVALIA, creadas por la asociación Valor Ecológico, en sus dos modalidades, Estándares SOCIALES y Estándares AMBIENTALES, estás normas no están ligadas a la certificación 834/2007 en producción ecológica ni viceversa.
Estándares SOCIALESYolanda - 14/07/2024 20:24:56
Soy una fiel compradora de los productos Labiatae. Sus aguas florales son muy refrescantes y admiten diferentes usos : en mi caso las uso como desodorante y para resfrescar el rostro.
LAURA - 26/10/2021 22:22:28
Me ha funcionado estupendamente este verano en los días de máximo calor para refrescarme, sobre todo con la mascarilla facial
gloria - 07/07/2021 19:03:48
Soy fan de las aguas florales. Buen olor. Refrescante. Muchos usos.
Bocoton
80ud.
1,85€
Labiatae
100ml
7,40€
Natracare
30ud.
2,80€
Labiatae
100ml
14,20€
Labiatae
100ml
8,30€
BioBel
240g
5,30€