• Cosmética natural y bio
  • Más de 250 marcas
  • Más de 8500 productos
  • Pago seguro
  • Envío gratis a partir de 20€
  • Entrega en 24/72 horas
  • Devolución 30 días

LA CORVETTE

Crema de manos con Salvia Bio Jardins de Provence

0 Opiniones


  • Con manteca de karité bio y aceite de almendras bio
  • Gran hidratación y protección para tus manos
  • Con destilado de Salvia orgánica reparador y calmante
  • Aroma sutilmente embriagador de magnolia y verbena de limón
Marca: La Corvette
Fabricado en: Francia
Formato: Tubo de Plástico de 75ml
Packaging secundario: No
PAO: 6M
EAN: 3182612705539

 
en stock
Entrega en 24/48 horas
12,95€
172,67€/L
IVA Incluido
Cantidad:
   
Condiciones para España:
  • Pago seguro con cifrado SSL
  • Envío Gratis a domicilio desde 20€ de compra
  • Seguimiento online de tu pedido
  • Entrega en 24-48 horas
  • Cupones de descuento para tu próxima compra
  • Devolución sin preguntas hasta 30 días después

La crema de manos Jardins de Provence La Corvette está elaborada con manteca de karité bio y aceite de almendras dulces bio para proporcionar una gran protección a tus manos.

También está enriquecida con destilado de Salvia orgánica, un ingrediente activo reconocido por sus propiedades reparadoras y calmantes ¡Saborea el aroma sutilmente embriagador de magnolia y verbena de limón!

¡Saborea el aroma sutilmente embriagador de magnolia y verbena de limón!

Esta crema de manos un tratamiento hidratante y calmante de uso diario apto para todo tipo de pieles.

Sin aceite de palma.

INCI:

Aqua, Butyrospermum Parkii (Karité) Butter*, Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil*, Behenyl Alcohol, Triethyl Citrate, Glycerin**, Prunus Amygdalus Dulcis (Almendra Dulce) Oil*, Arachidyl Alcohol, Brassica Glycerides, Zea Mays (Maíz) Starch*, Squalane, Salvia Officinalis (Salvia) Leaf Water*, Arachidyl Glucoside, Benzyl Alcohol, Sodium Benzoate, Potassium Sorbate, Parfum (Fragrancia), Xanthan Gum, Citric Acid, Sodium Hydroxide, Aloe Barbadensis (Aloe Vera) Leaf Juice Powder*, Citronellol, Limonene, Geraniol, Linalool.
*Procedente de laa gricultura ecológica.
**Transformado a partir de ingredeintes ecológicos.

El 99% del total de los ingredientes es de origen natural.
El 21% del total de los ingredientes procede de la agricultura ecológica.

El jabón en barra es un suave limpiador diario para manos y cuerpo, ¡para toda la familia!

Precauciones:

  • Solo uso externo

  • Evita el contacto con los ojos

  • Si salpica en los ojos, enjuaga con agua limpia.

Fundada en Marsella en 1894, Savonnerie du Midi es una de las últimas fábricas de jabón históricas en Marsella que perpetúa la receta y los conocimientos del jabón tradicional de Marsella. Cargada de historia, esta fábrica se encuentra en el fondo del valle de Carmes, en el distrito de Aygalades, en el distrito 15 de Marsella.

Empleando a unas veinte personas, Savonnerie du Midi es parte de la Compagnie du Midi que la empresa familiar PRODEF compró en 2013.

Notre Savonnerie nació en 1894 en el XIV distrito de Marsella. Luego lanzó y comercializó cuatro marcas de jabones: "La Corvette", "L’Aigle Blanc", "La Branche d´Olivier" para jabón doméstico y "Hawthorn" para jabones perfumados.
¡La marca La Corvette, reconocible por su logotipo azul marino que representa un velero del siglo XVIII, concentra más de 120 años de historia y conocimiento!

Fue después de la Segunda Guerra Mundial que las instalaciones de Savonnerie fueron transferidas al sitio actual de Aygalades en el distrito 15 de Marsella. La gestión de la época, unida al método tradicional de hacer un caldero, tenía cinco calderos construidos, beneficiándose de todos los avances tecnológicos del momento (con calentamiento de gas y vapor).

La Savonnerie tiene alrededor de veinte trabajadores, produce 300 toneladas por mes de jabón producido mediante el proceso de Marsella. El 80% de la producción es para exportación.

En 2013 la Savonnerie du Midi es comprada por la empresa familiar PRODEF, una PYME francesa dirigida por 4 generaciones por la familia Fiévet. Fundada en 1924, se ha desarrollado en el sector de productos de higiene y mantenimiento, centrada en la fabricación de productos ecológicos y orgánicos.
PRODEF lanza  un programa de renovación del sitio, ya sea en su proceso de fabricación tradicional o en la restauración de edificios.
En 2018 el trabajo termina y la Savonnerie du Midi abre su sitio al público.

Hoy, Savonnerie du Midi todavía confía en el talento de un maestro fabricante de jabón para producir su jabón tradicional de Marsella en un caldero.

Ecocert


Ecocert es un organismo de origen francés de control y certificación que fue fundado en 1991. Está acreditado por el COFRAC, "Comité Français d’Accréditation" (Comité francés de acreditación), que exige independencia, competencia e imparcialidad.

Ecocert define un nivel de exigencia superior al de la reglamentación convencional de los productos cosméticos y de hogar, lo que garantiza una verdadera práctica del respeto al medio ambiente a lo largo de toda la cadena de producción, el respeto al consumidor y una valorización de las sustancias naturales de calidad ecológica superior.

Los principios fundamentales de Ecocert son:

    La protección de nuestro planeta y sus recursos
    Informar a los consumidores
    Reducir los residuos innecesarios

Los fabricantes y distribuidores de productos controlados tienen la obligación de transparencia frente al consumidor (además de los reglamentos) indicando:

  • La composición exhaustiva (incluidos los alérgenos> 0,01%)
  • La identificación de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica o procesados a partir de ingredientes ecológicos y su porcentaje
  • El porcentaje de ingredientes naturales
  • Datos de control
El papel de Ecocert consiste en:

  • Controlar y entregar las etiquetas BIO, ECO o NAT.
  • Velar por el respeto del pliego de condiciones: comprobación de los productos, de su formulación, sus envases y su etiquetado.
A través de los controles realizados por los auditores en los sitios de fabricación y envasado, Ecocert garantiza el cumplimiento de todos los requisitos de la norma.

Los métodos de producción son tan importantes como el contenido del producto. Ecocert requiere a través de su repositorio, un sistema de calidad eficaz, para realizar un seguimiento del producto en toda la cadena de producción al origen de sus ingredientes. La empresa cuyos productos son controlados debe contar con un sistema de gestión ambiental para reducir el consumo de agua y energía y mejorar la gestión de las emisiones y los residuos.

Ecocert certifica que:

  • Como mínimo el 95% de los ingredientes es de origen natural y estos han sido transformados según procedimientos validados por Ecocert.
  • El 5% restante proceden de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
  • Las etapas de fabricación y acondicionamiento se controlan con el fin de garantizar que se respetan la rastreabilidad y la protección del medio ambiente cercano.

Cosmebio BIO


Es la asociación de fabricantes que redactó e hizo evolucionar el pliego de condiciones, aprobado por las Autoridades francesas y controlado por Ecocert o Qualité Francee. Sirve de referencia para la entrega de la certificación por Ecocert.
La asociación creó en 2002 las etiquetas BIO y ECO, y once años después, la etiqueta NAT. Las marcas adherentes pueden utilizarlas libremente, para garantizar al consumidor la certificación natural o biológica de sus productos.

Garantías de la etiqueta BIO:

  • Sin perfumes ni colorantes de síntesis.
  • Exclusión total de conservantes de síntesis como los parabenes o el Phenoxyethanol.
  • Sin petroquímica (parafina, silicona, PEG)
  • Sin OGM (organismos genéticamente modificados)
  • Sin tratamientos ionizantes.
  • El respeto de la naturaleza debe ser entero (respeto de los equilibrios naturales; ninguna prueba sobre animales).
  • Los métodos de obtención son no contaminantes.
  • Los envases y embalajes deben ser biodegradables o reciclables.
  • El porcentaje de ingredientes naturales y el porcentaje de ingredientes ecológicos se indican claramente sobre todos los envases de los productos certificados.
  • Las etapas de fabricación y acondicionamiento se controlan con el fin de garantizar que se respetan la rastreabilidad y la protección del medio ambiente cercano.
  • El etiquetado es comprobado por Ecocert e indica los porcentajes de ingredientes de origen natural e ingredientes ecológicos con el fin de garantizar la transparencia para el consumidor.
  • El 95%, como mínimo, de los ingredientes debe ser de origen natural y haber sido transformados según procedimientos aprobados.
  • El 5% restante proceden de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
  • El 95%, como mínimo del total de los ingredientes vegetales deben ser ingredientes vegetales certificados BIO.
  • El 10%, como mínimo, de los ingredientes totales del producto acabado debe ser ecológico.

En la lista positiva de los ingredientes autorizados, encontramos:

  • Alcohol benzílico
  • Ácido benzoico y sus sales (Benzoato de sodio)
  • Ácido sórbico y sus sales (Sorbato de potasio)
  • Ácido dehydroacético y sus sales (Dehydroacetato de sodio)
  • Ácido salicílico y sus sales

Cosmos Organic


COSMOS-estándar AISBL es una organización internacional sin ánimo de lucro registrada en Bélgica. Se creó para administrar y desarrollar el estándar COSMOS como norma internacional (e internacionalmente aceptada) para los cosméticos ecológicos y naturales.
El estándar y su gestión son totalmente independientes de cualquier interés comercial y puede servir a todos los interesados ​​y al medio ambiente con integridad.

La AISBL (Association Internationale Sans But Lucratif) fue fundada en 2010 por los cinco principales organizaciones Europeas (e internacionales) que participan en las normas de cosméticos ecológicos y naturales: BDIH en Alemania, Cosmebio y Ecocert en Francia, ICEA en Italia, y Soil Association en el Reino Unido. Reconocieron que el mercado de la cosmética y la industria de los cosméticos son internacionales, y por lo tanto los consumidores y las empresas están mejor servidos por una única norma internacional, ya que es la única manera de garantizar la misma claridad, la integridad y la confianza del consumidor en todos los países y mercados, junto con la eficiencia de fabricación y el desarrollo sostenible.

El proceso de certificación inspeccionará una serie de criterios en las siguientes categorías:

  • Origen y tratamiento de los ingredientes
  • Composición del producto final
  • Almacenamiento, fabricación y envasado
  • Gestión ambiental
  • Etiquetado y comunicación
  • Inspección, certificación y control

Para obtener la certificación COSMOS-Organic, al menos el 95% de los ingredientes vegetales de un producto y el 20% de la totalidad del producto deben ser ecológicos.


Opiniones de otros clientes
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
 

Otros clientes también compraron