La manteca absoluta de karité Karethic es un cuidado con SOS. Auténtica manteca de karité 100% natural, ecológica, sin tratar y de comercio justo -Gran Cru de Benin- que nutre, repara y alivia las áreas muy secas del cuerpo. Es adecuado para la piel más sensible (recién nacidos, piel atópica, eccema, psoriasis, dermatitis).
La manteca de karité es un aceite vegetal rico en ingredientes reparadores activos, látex y vitaminas A, E, F. La manteca de karité sin refinar se utiliza principalmente como tratamiento terapéutico en África.
Karethic ha elegido un modo de producción semimecanizado y artesanal que preservaría el conocimiento de los productores y produciría de manera sostenible sin agotar los recursos de karité, una manteca de karité pura sin tratar destinada a la fabricación de productos naturales para el cuidado de la piel y el bienestar.
La manteca de karité es naturalmente rica en vitaminas y nutrientes como la vitamina A antioxidante o la vitamina E, para la renovación de las células de la piel. Es la grasa vegetal más rica en insaponificables (ingredientes activos rearadores), lo que lo convierte en uno de los ingredientes naturales más buscados.
Gracias a su característica fundente, la manteca de karité penetra rápidamente en la piel y refuerza su protección a la vez que reduce la pérdida de humedad.
La manteca absoluta de karité Karethic se presenta con una espátula de madera Jura grabada con el logotipo de Karethic. Realizada en asociación con un artesano francés, la espátula proviene de bosques gestionados por PEFC, una etiqueta ambiental destinada a promover la gestión forestal sostenible. Es ideal para recolectar las cremas y bálsamos con manteca de karité pura, orgánica y natural.
Garantías:
INCI:
Butyrospermum Parkii (Karité) Butter*^
*^Procedente de la agricultura ecológica y de comercio justo.
El 100% del total de los ingredientes es de origen natural.
El 100% del total de los ingredientes procede de la agricultura ecológica.
Después del baño, derretir un poco de manteca de karité puro en las palmas de las manos, luego aplicar sobre el área a tratar (pies, codos, rodillas, cuerpo, ...) para una piel suave todo el año.

Karethic es una empresa familiar, la primera marca triple certificada: orgánica, justa, libre de crueldad y vegana. Desde
la producción de karité en Benín en el corazón de Atacora, un área
reconocida por la UNESCO como reserva de la biosfera, hasta la
fabricación de productos en Francia, estamos comprometidos con la
preservación de un ecosistema completo para maximizar nuestro impacto
social y ambiental positivo. Elegimos un método de
producción tradicional y sostenible que valora y preserva el
conocimiento de millones de mujeres y los recursos del árbol de karité. Nuestra
manteca de karité "Grand Cru", fresca, pura, sin tratar (sin refinar)
nos permite crear cosméticos simples, eficiencia superior con un enfoque
minimalista, cero desperdicio y cero contaminación.

Ecocert
Ecocert es un organismo de origen francés de control y certificación que fue fundado en 1991. Está acreditado por el COFRAC, "Comité Français d’Accréditation" (Comité francés de acreditación), que exige independencia, competencia e imparcialidad.
Ecocert define un nivel de exigencia superior al de la reglamentación convencional de los productos cosméticos y de hogar, lo que garantiza una verdadera práctica del respeto al medio ambiente a lo largo de toda la cadena de producción, el respeto al consumidor y una valorización de las sustancias naturales de calidad ecológica superior.
Los principios fundamentales de Ecocert son: La protección de nuestro planeta y sus recursos
Informar a los consumidores
Reducir los residuos innecesarios
Los fabricantes y distribuidores de productos controlados tienen la obligación de transparencia frente al consumidor (además de los reglamentos) indicando:
- La composición exhaustiva (incluidos los alérgenos> 0,01%)
- La identificación de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica o procesados a partir de ingredientes ecológicos y su porcentaje
- El porcentaje de ingredientes naturales
- Datos de control
El papel de Ecocert consiste en:- Controlar y entregar las etiquetas BIO, ECO o NAT.
- Velar por el respeto del pliego de condiciones: comprobación de los productos, de su formulación, sus envases y su etiquetado.
A través de los controles realizados por los auditores en los sitios de fabricación y envasado, Ecocert garantiza el cumplimiento de todos los requisitos de la
norma.
Los métodos de producción son tan importantes como el contenido del producto. Ecocert requiere a través de su repositorio, un sistema de calidad eficaz, para realizar un seguimiento del producto en toda la cadena de producción al origen de sus ingredientes. La empresa cuyos productos son controlados debe contar con un sistema de gestión ambiental para reducir el consumo de agua y energía y mejorar la gestión de las emisiones y los residuos.
Ecocert certifica que:- Como mínimo el 95% de los ingredientes es de origen natural y estos han sido transformados según procedimientos validados por Ecocert.
- El 5% restante proceden de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
- Las etapas de fabricación y acondicionamiento se controlan con el fin de garantizar que se respetan la rastreabilidad y la protección del medio ambiente cercano.

Cosmebio BIO
Es la asociación de fabricantes que redactó e hizo evolucionar el pliego de condiciones, aprobado por las Autoridades francesas y controlado por Ecocert o Qualité Francee. Sirve de referencia para la entrega de la certificación por Ecocert.
La asociación creó en 2002 las etiquetas BIO y ECO, y once años después, la etiqueta NAT. Las marcas adherentes pueden utilizarlas libremente, para garantizar al consumidor la certificación natural o biológica de sus productos.
Garantías de la etiqueta BIO:
-
Sin perfumes ni colorantes de síntesis.
-
Exclusión total de conservantes de síntesis como los parabenes o el Phenoxyethanol.
-
Sin petroquímica (parafina, silicona, PEG)
-
Sin OGM (organismos genéticamente modificados)
-
Sin tratamientos ionizantes.
-
El respeto de la naturaleza debe ser entero (respeto de los equilibrios naturales; ninguna prueba sobre animales).
-
Los métodos de obtención son no contaminantes.
-
Los envases y embalajes deben ser biodegradables o reciclables.
-
El porcentaje de ingredientes naturales y el porcentaje de ingredientes ecológicos se indican claramente sobre todos los envases de los productos certificados.
-
Las etapas de fabricación y acondicionamiento se controlan con el fin de garantizar que se respetan la rastreabilidad y la protección del medio ambiente cercano.
-
El etiquetado es comprobado por Ecocert e indica los porcentajes de ingredientes de origen natural e ingredientes ecológicos con el fin de garantizar la transparencia para el consumidor.
-
El 95%, como mínimo, de los ingredientes debe ser de origen natural y haber sido transformados según procedimientos aprobados.
-
El 5% restante proceden de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
-
El 95%, como mínimo del total de los ingredientes vegetales deben ser ingredientes vegetales certificados BIO.
-
El 10%, como mínimo, de los ingredientes totales del producto acabado debe ser ecológico.
En la lista positiva de los ingredientes autorizados, encontramos:
-
Alcohol benzílico
-
Ácido benzoico y sus sales (Benzoato de sodio)
-
Ácido sórbico y sus sales (Sorbato de potasio)
-
Ácido dehydroacético y sus sales (Dehydroacetato de sodio)
-
Ácido salicílico y sus sales

PETA
El símbolo del conejito de las orejas rosas garantiza que
el producto en está dentro de la lista de PETA (People for the
Ethical Treatment of Animals), es decir, pertenece a un listado de productos que no
han sido testados en animales, y por ende, cuentan con la aprobación de
esta organización.