• Cosmética natural y bio
  • Más de 260 marcas
  • Más de 8500 productos
  • Pago seguro
  • Envío gratis a partir de 20€
  • Entrega en 24/72 horas
  • Devolución 30 días

HERBERA

Bio Serum aceite facial activo regenerante

1 Opiniones


  • Seco, no comedogénico, refuerza la epidermis
  • Acción purificante y antimicrobiana en piel mixta-grasa
  • Reduce la irritación y ayuda a cicatrizar las marquitas
  • Atenúa las arrugas y mejora la elasticidad
Marca: Herbera
Fabricado en: España
Formato: Botella de vidrio violeta biofotónico con dosificador de 30ml
Packaging secundario:
EAN: 8437017059103

 
no disponible
38,50€
1.283,33€/L
IVA Incluido
Cantidad:
   
Condiciones para España:
  • Pago seguro con cifrado SSL
  • Envío Gratis a domicilio desde 20€ de compra
  • Seguimiento online de tu pedido
  • Entrega en 24-48 horas
  • Cupones de descuento para tu próxima compra
  • Devolución sin preguntas hasta 30 días después

El Bio Serum aceite facial Herbera es una selecta combinación de 7 aceites secos ecológicos con propiedades regeneradoras, purificantes y calmantes. Aceite de rosa mosqueta, hipérico y el extracto de centella asiática actúan reduciendo la irritación y ayudan a cicatrizar las pequeñas marquitas.  Aceite de argán, jojoba y el extracto de ginkgo contienen numerosos antioxidantes con gran capacidad para nutrir sin aportar grasa y restaurar los tejidos.

Un verdadero cóctel orgánico con un increíble olor a hierbabuena para restaurar los tejidos, devolviendo la belleza y luminosidad propias de tu piel.

  • Aceite facial seco, refuerza la epidermis sin ser comedogénico.

  • Acción purificante y antimicrobiana en piel mixta-grasa.

  • Reduce la irritación y ayuda a cicatrizar las pequeñas marquitas.

  • Atenúa las arrugas y mejora la elasticidad.

  • Apto durante el embarazo

Garantías:

  • Sin parabenos

  • Sin etanolaminas

  • Sin propilenglicol

  • Sin derivados del petróleo

  • Sin aromas sintéticos

  • Sin ingredientes de origen animal

  • Sin gluten

  • No testado en animales

Packaging sostenible:

  • Envase de cristal violeta: bloquea todo el espectro de luz visible, que es el que produce el envejecimiento del producto, prolongando su conservación y eficacia.

  • Etiqueta y caja de cartón procedentes de bosques certificados por PEFC (Sistema Español de Certificación Forestal PEFC) que garantizan la sostenibilidad de estas materias primas.

  • Pipeta cuentagotas: Tiene un cómodo aplicador en gotero que te permite dosificar la cantidad que deseas aplicar.

Activos estrella:

  • El aceite de Jojoba (Simmonsdia chinensis) es un magnifico reequilibrante del sebo cutáneo, estimula la síntesis de elastina, devolviéndo la elasticidad propia de la piel y combatiendo el envejecimiento.

  • El aceite de Argán (Argania Spinosa) aumenta la elasticidad de la piel estimulando la producción de fibras de colágeno y elastina. Presenta potentes antioxidantes y neutralizadores de radicales libres, previniendo así la oxidación y el envejecimiento celular. Al oxigenar la piel, favorecen restauración de la bicapa lipídica traduciéndose en una piel más hidratada y luminosa.

  • El aceite de Rosa Mosqueta (Rosa moschata) presenta propiedades regenerativas y cicatrizantes, estimula la renovación cutánea, suaviza la piel y previene el envejecimiento cutáneo.

    El aceite de Hipérico (Hypericum Perforatum Oil), tiene propiedades calmantes, antiinflamatorias y cicatrizantes. Restaura la belleza natural de la piel.

  • El extracto de Ginkgo (Ginkgo biloba), por su contenido en flavonoides, presenta acciones: vasoconstrictora, por disminución de la permeabilidad de los vasos capilares; vasoprotectora y antiinflamatoria; aumentan la circulación sanguínea a nivel subepidérmico; mejoran la transferencia de micronutrientes por la membrana celular, lo que produce un aumento de la fuente de oxígeno a las células y por lo tanto mejora la textura y la apariencia de la piel.

  • El extracto de Centella Asiática presenta propiedades específicas en la cicatrización y regeneración cutánea, aumento de la síntesis de colágeno por los fibroblastos, propiedades reafirmantes de la piel y activador de la circulación sanguínea. Aporta un efecto tensor y reestructurador cutáneo.

  • El Aceite esencial de Hierbabuena es antibacteriano y cicatrizante. En Aromaterapia el Aceite esencial de Hierbabuena calma la excitación de las emociones aportando tranquilidad. Está asociada al plexo solar y los chakras del corazón y del timo.

INCI:

Simmondsia Chimensis (Joioba) Seed Oil*, Helianthus Annuus (Girasol) Seed Oil*, Argania Spinosa (Argán) Kernel Oil*, Rosa Canina (Rosa Silvestre) Friut Oil*, Hypericum Perforatum (Hipérico) Flower Extract*, Aqua, Glycerin, Tocopherol (Vitamina E), Ginkgo Biloba (Ginkgo) Leaf Extract*, Centella Asiática (Centella Asiática) Extract, Menta Spicata (Hierbabuena) Herb Oil*, Squalene, Beta-sitosterol, Sodium Benzoate, Potassium Sorbate, Limonene**, Linalool**.
*Ingrediente ecológico certificado.
**Componentes de los aceites esenciales ecológicos certificados.

99,2% de ingredientes naturales.
97% de ingredientes ecológicos.

Aplicar por la noche 5 gotitas sobre la piel limpia, en sentido vertical y ascendente y dejar actuar.

PREMIO BioCultura 2019 MEJOR PRODUCTO COSMÉTICO ECOLÓGICO CERTIFICADO

ORGÀNICS CLEAN AWARDS 2020 - Best FACE NIGHT OIL

beauty shortlist AWARDS 2022 - WINNER

Detrás de Herbera está Mayte García, una farmacéutica cautivada por el mundo de la dermofarmacia y la fitoterapia. Su historia comienza en un pequeño taller de Granada, cuando acabó la carrera de Farmacia y empezó a trabajar en un laboratorio farmacéutico. Allí despertó la pasión por elaborar cosméticos y así pudo unificar los conocimientos sobre botánica y plantas medicinales con las técnicas de formulación dermocosmética.

Los inicios fueron fórmulas personalizadas, creadas para uso personal y amigos. Después llegó la colaboración con la Universidad de Granada para impartir cursos y talleres en los que dar a conocer la fitoterapia como herramienta de salud personal y familiar.

Viajó a Centroamérica, para indagar sobre las relaciones de las comunidades indígenas con las plantas y aprendió sobre nuevas especies que aquí desconocía.

Se seguió especializando en formulación, con diferentes Masters y formaciones de Posgrado en Cosmética, Fitoterapia, Cosmética Natural y en Normas de Correcta Fabricación y seiguió desarrollando y perfeccionando sus fórmulas.

Después de todo este aprendizaje, en Septiembre del 2016 creó su propio laboratorio en Madrid y nació Herbera.

Bio.Inspecta/BioVidaSana


bio.inspecta es la entidad de certificación para la norma BioVidaSana. Fue creada en 1983 y ha estado vinculada desde su fundación con el suizo Research Institute of Organic Agriculture (FiBL), unos de los centros con más prestigio en la investigación en producción ecológica a nivel mundial.

La calidad profesional y el prestigio de bio.inspecta están ampliamente reconocidos por el mercado internacional y en especial en Europa.
bio.inspecta ofrece servicios de certificación acreditada para muchas y diversas normas de producción ecológica y sostenible, incluyendo certificación de sistemas de producción agricola, de cosmética, de comercio justo, certificación para bio-hoteles, etc.

Norma BioVidaSana para cosmética natural y ecológica:

La Norma BioVidaSana para productos cosméticos naturales y ecológicos y su sistema de control les sirven a las empresas certificadas como referencia para producir cosmética de acuerdo a las exigencias del consumidor y de los mercados nacionales e internacionales de cosmética natural y ecológica.
La Norma está diseñada para conseguir el mayor uso posible de ingredientes ecológicos y/o naturales simples, la reducción de los impactos medioambientales durante la elaboración de materias primas y productos cosméticos, así como un efecto beneficioso para la salud humana de los productos elaborados.
Una vez implementada la Norma BioVidaSana, realizada la verificació n in situ y completado el proceso de certificación por bio.inspecta, los operadores certificados podrán comercializar sus productos cosméticos ecológicos y/o na turales etiquetándolos con los logos de bio.inspecta y de Vida Sana indicando que es un
producto "certificado por bio.inspecta"

Según la Norma BioVidaSana las materias primas o productos terminados NO podrán:

  • haber sido irradiados (radiaciones ionizantes)
  • haber sido testado en animales
  • contener ingredientes transgénicos ni ingredientes elaborados con transgénicos
  • contener nano-partículas
  • haber sido producidos contaminando o dañando el medio ambiente.
Los ingredientes principales del producto cosmético certificado deberán ser:

  • Ingredientes naturales (preferentemente ecológicos certificados) de origen vegetal o animal
  • Ingredientes de origen mineral (como arcillas, sal, etc.)
  • Otros ingredientes permitidos como aditivos o auxiliares para la fabricación
    La Norma especifica que productos sintéticos NO podrán utilizarse como ingredientes de los productos cosméticos certificados. Se trata especialmente de compuestos químicos, sobre los que existen dudas sobre su inocuidad para el medio ambiente o la salud de las personas.
     

    BioVidaSana ECOPlus


    La Norma BioVidaSana ha querido dar un paso más para distinguir aquellas empresas que tienen la mayoría de sus productos dentro de la Categoría I, que es la categoría de la norma BioVidaSana que distingue a los cosméticos ecológicos (con más de 90 % de ingredientes ecológicos). Para ello, la norma BioVidaSanaotorga el sello ECOPlus√ siempre que más del 80% de sus productos estén dentro de la Categoría I y que su actividad se dirija exclusivamente a la cosmética econatural, es decir, no pueden elaborar ni comercializar cosmética convencional. El sello ECOPlus√ no se puede solicitar para productos sueltos, la idea es identificar a empresas que siguen el criterio de producir cosmética ecológica.

    PETA


    El símbolo del conejito de las orejas rosas garantiza que el producto en está dentro de la lista de PETA (People for the Ethical Treatment of Animals), es decir, pertenece a un listado de productos que no han sido testados en animales, y por ende, cuentan con la aprobación de esta organización.

    Opiniones de otros clientes
    1 opiniones. Viendo de 1 a 1

    Isabel - 12/04/2021 17:49:30

    Como aceite facial está muy bien. Hidrata el rostro y no lo engrasa nada, y eso que tengo la piel mixta. Yo lo utilizo para darme masaje con él un par de veces a la semana. La única pega que le pongo es que no me gusta el olor a menta.

    ¿Te ha resultado útil esta opinión?

    4/5

    1 opiniones. Viendo de 1 a 1
     

    Otros clientes también compraron