• Cosmética natural y bio
  • Más de 260 marcas
  • Más de 8500 productos
  • Pago seguro
  • Envío gratis a partir de 20€
  • Entrega en 24/72 horas
  • Devolución 30 días

GEODERM

Champú sólido para cabello graso (descatalogado)

0 Opiniones


  •  Cuida tu cabello de la forma más natur
  • Con Aloe, Arcilla verde, Romero, Tomillo y Salvia
Marca: Geoderm
Fabricado en: España
Formato: Pastilla de 90g
Packaging secundario:
PAO: 6M
EAN:

 
no disponible
8,70€
96,67€/Kg
IVA Incluido
Cantidad:
   
Condiciones para España:
  • Pago seguro con cifrado SSL
  • Envío Gratis a domicilio desde 20€ de compra
  • Seguimiento online de tu pedido
  • Entrega en 24-48 horas
  • Cupones de descuento para tu próxima compra
  • Devolución sin preguntas hasta 30 días después

El champú sólido Geoderm es ideal para el cuidado de tu cabello de la forma más natural.

Garantías:

  • Ingredientes naturales de origen ecológico

  • Utilización de aceites esenciales naturales

  • Sin perfumes sintéticos, fragancias ni colorantes artificiales

  • Sin productos de origen petroquímico, sintético (parafinas, aceites minerales, siliconas, polímeros plásticos...)

  • Emulgentes de origen natural

  • Sin conservantes sintéticos como parabenos o imidazolidinil urea, causantes de muchas reacciones alérgicas

  • Estricto control de calidad de producto y de proceso

  • No testado en animales, incluyendo las materias primas

  • Adecuado para veganos

Principios Activos:

  • Aloe Vera: La acción de los nutrientes naturales, los minerales, las vitaminas, los aminoácidos y las enzimas, estimulan la reproducción de nuevas células. También es un importante regenerador celular, tonificador y de alta penetración en la piel. Es un excelente potenciador en preparados protectores. Tiene propiedades de acción revitalizante, hidratante, calmante y refrescante.

  • Aceite de Coco: Tiene propiedades antisépticas. Proporciona a la piel tonicidad, protección, suavidad y juventud gracias a su acción re-estructurante. Así mismo suaviza las capas dérmicas dejando la piel limpia y bella.

  • Arcilla verde: Tradicionalmente, esta arcilla se utilizaba en aplicación local (cataplasmas, baños). Tiene poder absorbente por su composición muy rica en sales minerales, tiene la propiedad de absorber el excedente de sebo.

  • Extracto de Romero: Tiene acción antiséptica que actúa sobre la flora que causa el mal olor corporal. Además, perfuma y cuida la piel.

  • Extracto de Tomillo: Participa en la formación de elastina (proteína que proporciona resistencia a los tejidos), lo que lo convierte en un buen compañero para mitigar la flacidez corporal. Posee propiedades regeneradoras y tonificantes.

  • Extracto de Salvia: Los principales componentes de la salvia son flavonoides, derivados terpénicos y aceites esenciales. Este extracto tiene actividad hidratante inmediata y evita la pérdida de agua, también regula la cantidad de grasa en la piel.

INCI:

Sodium Cocoyl Isethionate, Cocamidopropyl Betaine, Cocos Nucifera (Coco) Oil*, Aloe Barbadensis (Aloe Vera) Leaf Juice*, Palmitic Acid, Stearic Acid, Montmorillonite (Arcilla Verde), Maltodextrin, Rosmarinus Officinalis (Romero) Leaf Extract*, Thymus Vulgaris (Tomillo) Flower/Leaf Extract*, Salvia Officinalis (Salvia) Leaf Extract, Rosmarinus Officinalis (Romero) Flower Oil, Glyceryl Caprylate, Glyceryl Undecylenate, Aqua, Glycerin, Citric Acid, Benzyl Alcohol, Potassium Sorbate, Sodium Benzoate, Limonene.
*Procedente de agricultura ecológica.
**Perfume compuesto por aceites naturales.

Calidad en cosmética ecológica. Tu marca de cosmética ecológica.

La más alta calidad en cosmética ecológica. Todos los procesos que afectan de un modo u otro la manufactura de los productos de la marca GEODERM están siempre bajo un estricto sistema de control integral de calidad y medioambiente. Para empezar, la selección de nuestras materias primas, que al final se convierten en los principios activos que alimentarán nuestra piel.

Criterios de selección Geoderm

  • Ingredientes naturales de origen ecológico.
  • Utilización de aceites esenciales naturales.
  • No testado en animales, incluyendo las materias primas.
  • Sin perfumes sintéticos, fragancias ni colorantes artificiales.
  • Sin productos de origen petroquímico, sintético (parafina, aceite mineral, siliconas, polímeros plásticos).
  • Emulgentes de origen natural, en su mayoría glucósidos.
  • Sistemas conservantes similares a los encontrados en la naturaleza (sorbato potásico, alcohol bencílico).
  • Sin conservantes sintéticos (parabenes, imidazolidinil urea, etc.) causantes de muchas reacciones alérgicas.
  • Estricto control de calidad de producto y de proceso.

¿Dónde producimos los productos ecológicos Geoderm?

En la manufactura de nuestros productos de marca GEODERM, el laboratorio incorpora una serie de mecanismos de control y seguimiento de la normativa vigente incluyendo la normativa Europea de Buenas Prácticas de Manufactura en Laboratorios Cosméticos, unas instalaciones dotadas de la más alta tecnología, laboratorio de control microbiológico, laboratorio de control de calidad e I+D y un gran equipo técnico y científico que garantizan el resultado: cosmética natural y ecológica realmente eficaz.

"La piel es el órgano más sensible..."

Filosofía empresa ecológica

La filosofía de una cosmética ecológica es nuestro principal objetivo, asegurando, desde el origen de las materias primas hasta el final del proceso de producción, que se cumplen todos los requisitos que garantizan un respeto con el medio ambiente y los consumidores obteniendo así un producto de la más alta calidad y 100% natural, demostrando con nuestro trabajo y nuestro esfuerzo el cumplimiento de nuestro objetivo a través de la prestigiosa empresa certificadora IONC-BDIH Standard, responsable de garantizar bajo un estricto control de calidad que el producto es 100% natural y ecológico.

Principios de Desarrollo

Los productos GEODERM se desarrollan y producen de acuerdo a los siguientes principios básicos:

  • Principios activos de origen natural, principalmente de cultivo ecológico.
  • Sin colorantes, perfumes sintéticos, conservantes sintéticos (como es el caso de los parabenes o la imidazolidinil urea).
  • Sin aceites, parafinas ni productos químicos sintéticos derivados del petróleo o petroquímica (siliconas, materias primas etoxiladas, PEG).
  • Sin sustancias ni principios activos provenientes de animales muertos.
  • Productos no testados en animales.

Nuestro fin, el desarrollo de productos ecológicos que realmente cuiden, mimen, embellezcan y nutran la piel sin causarle ningún daño, sin añadir productos sintéticos que puedan lastimarla o irritarla, con el único fin de conseguir una piel bonita, sana, hidratada, luminosa y en perfecto estado de salud.

Para lograr nuestro objetivo contamos con un equipo multidisciplinar altamente capacitado para el desarrollo, formulación y evaluación de productos. Contamos con unas instalaciones de última generación, se dispone actualmente de unas salas blancas altamente tecnificadas. Estas salas blancas o salas limpias, están diseñadas para controlar y mantener mínimos niveles de contaminación, controlar la temperatura, humedad y presión, donde basamos la manufactura de nuestros productos en procesos de Producción Limpia y Respetuosa del medioambiente, controlando en todo momento, tanto en las materias primas y componentes de nuestros productos como en todo el proceso de manufactura, la gestión de calidad, la gestión energética y medioambiental.

ACENE


ACENE es una asociación española sin ánimo de lucro que garantiza al consumidor que los productos cosméticos que llevan este sello han pasado las verificaciones por parte de un organismo auditor independiente.

El técnico independiente verifica los procesos de fabricacion y las materias primas. Una vez terminado este proceso, se realizará un informe del resultado de la auditoría y si es conforme, la asociación aprobará la utilización del sello. Es una forma sencilla y económica de obtener un sello de cosmetica natural y ecológica con ingredientes ecologicos certificados.

1. Materias primas vegetales

Las materias primas vegetales deberán ser de origen natural y ecológico.

2. Ingredientes de origen animal y protección de especies

Ingredientes de origen animal
El uso de ingredientes producidos por animales (por ejemplo: leche, miel, propóleo) están permitidos. El uso de materiales procedentes de animales vertebrados muertos, no están permitidos.

Experimentos con animales y productos terminados
Ni en la fabricación ni en el desarrollo o examinación de los productos finales pueden utilizarse animales o darse semejantes experimentos por encargo a terceros.

Experimentos con animales y materias primas
Materias primas, que antes del 01.01.1998 no se encontraran en el mercado, solamente podrán ser utilizadas, si no han sido probadas en animales. Fuera de consideración quedan los materiales probados en animales por terceros, siempre que no hayan actuado ni para la empresa que desea utilizarlos, ni por encargo suyo. Ambas empresas tampoco podrán tener vínculo legal alguno.

3. Ingredientes Minerales

El uso de minerales inorgánicos, sus sales, ácidos y lejías (por ejemplo: sulfato de magnesio, natrio clorido), en principio están permitidos. (Ver las excepciones en el punto 5).

4. procesos de producción permitidos

Para la fabricación de cosmética natural, a parte de procesos físicos,  están permitidas la extracción con agua, alcohol vegetal, ácido carbónico, grasas y aceites vegetales, así como las glicerinas extraídas de ellos y procesos enzimáticos o procesos con microorganismos que se encuentren en la naturaleza.

Además podrán separarse materiales procedentes de la naturaleza así como grasas, aceites, ceras, azúcares, almidones, celulosas, proteínas, polisacáridos y vitaminas mediante hidrólisis, hidrogenación, esterificación y demás separaciones y condensaciones. Existe una lista abierta con materiales permitidos (lista positiva). Existe una amplia lista con infgredisnte no permitidos (Lista No permitidos ver punto 5)

5. Ingredientes no permitidos

Los ingredientesque provengan de los siguientes grupos de productos no podrán ser utilizados:

  • Colorantes orgánico-sintéticos
  • Perfumes sintéticos
  • Productos etoxilados
  • Siliconas
  • Parafinas y otros derivados del petróleo

6. Conservantes

Por protección al consumidor podrán utilizarse los siguientes conservantes idénticos a los naturales, siempre que sea necesario:

  • Ácido benzóico y sus sales
  • Ácido salicílico y sus sales
  • Ácido sórbico y sus sales
  • Alcohol bencílico
  • Conservantes derivados de aceites esenciales

Si se utilizan dichos conservantes deberá añadirse la siguiente indicación en la etiqueta del producto: "Conservado con... (nombre del conservante)".

7. Perfumes y materiales perfumantes

Serán permitidos los materiales perfumantes naturales que cumplan la normativa ISO 9235. También serán aceptados materiales perfumantes obtenidos con biotecnología.

8. Radiación ionizante

El tratamiento de materiales vegetales o animales con radiación ionizante no está permitido.

9. Ética comercial

Se otorgará mención especial a los asociados que en su filosofía de trabajo tengan en cuenta prácticas de economia alternativa, finanzas éticas, apoyo al mercado social sostenible, comercio justo y apoyo a las personas con discapacidad.

No se admitirán empresas que utilicen materias primas que provengan de la explotación infantil y laboral o que discriminen a personas por raza o sexo.


Opiniones de otros clientes
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
 

Otros clientes también compraron