Par de guantes látex 100% natural certificado y de Comercio Justo.
Indicados para lavar los platos y realizar las tareas del hogar.
Estos guantes se diferencian en que están hechos de látex natural, a diferencia de la mayoría de los guantes del mercado que están fabricados con látex sintético, vinilo (PVC) o polietileno.
Sin PVC.

Fair
Squared utiliza sólo ingredientes de comercio justo siempre que es posible, y trabaja activamente para ampliar
el rango de productos de comercio justo. Además apoya el comercio donde puede y siempre que puede.
Sensación de confort y calidad:En Fair Squared saben que compartes nuestra preocupación por la vida y las
condiciones de trabajo en muchas partes del mundo y por ello eliges productos de comercio justo. También creen que deben ser capaces de desarrollar productos de la mejor calidad. Por ello, para sus productos, Fair Squared utiliza los mejores ingredientes. Pero no sólo se preocupa por la calidad de los productos; el diseño también es importante para Fair Squared. Cuando se trata de un producto de calidad fantástica, ¿por qué no pensar en la estética y el packaging? Fais Squared quiere que sus productos irradien estilo y pertenezcan a los básciso de tu neceser, sin que eso suponga un precio elevado o un exceso de embalaje. Lo que Fair Squared quiere son productos funcionales con un diseño agradable.
Bio - bueno para ti y para la naturaleza:
Para Fair Squared la naturaleza es una parte importante de este compromiso: la
protección del suelo y el agua, la promoción de la biodiversidad y la
sostenibilidad de la producción.
El aceite de oliva empleado es ecológico certificado. El látex proviene de plantaciones certificadas por FSC. Y apoya la conservación del medio ambiente a través del comercio justo. El
comercio justo concibe la sostenibilidad y la protección del medio
ambiente como una importante contribución al bienestar de los
productores.
Vegano:Fair Squared nunca prueba sus productos en animales.
Fair Squared estña trabajando en que todos los productos Fair Squared sean veganos, pero aún se utiliza
proteína de la leche en pequeñas cantidades en la producción de algunos preservativos. Sin embargo, han desarrollado un método por el cual esto se puede evitar. Y también han pensado en muchos productos veganos diferentes y nuevos.

Fair Rubber
-
Más de 30 años de experiencia en el Comercio y el Desarrollo Sostenible.
-
Líder a nivel mundial en balones de Comercio Justo, así como otros productos para el deporte y el ocio.
-
Compromiso e ideas innovadoras con el fin de mejorar las oportunidades de trabajo y bienestar para los productores desfavorecidos.
El Modelo: Transparencia y Equidad
-
Productos de calidad superior a precios competitivos.
-
Contactos directos y décadas de experiencia.
-
La distribución da trabajo a personas desfavorecidas en el Reino Unido y Alemania.
Los Criterios de Comercio Justo han sido desarrollados a lo largo de décadas de experiencia en la cooperación con las agrupaciones de productores desfavorecidos en África, Asia y América Latina. Esta experiencia constituye la base para el trabajo de muchas iniciativas de comercio justo y las empresas de etiquetado de comercio justo.
El sello Fair Rubber garantiza que los caucheros que cortan la corteza del árbol de caucho para obtener la materia prima han recibido una prima de comercio justo.

FSC
En 1990 preocupados por el problema cada vez mayor de la deforestación,
la degradación del medio ambiente y la exclusión social, un grupo de
empresas consumidoras y comercializadoras de madera, y representantes de
organizaciones ambientalistas y de derechos humanos, se reunieron en
California. Este grupo heterogéneo, recalcó la necesidad de
contar con un sistema que pudiera identificar de forma creíble a los
bosques bien gestionados como el origen de los productos de madera
fabricados responsablemente. El concepto del Forest Stewardship Council
(FSC) y el nombre fueron aprobados en esta reunión.
La certificación FSC garantiza que los productos tienen su origen en
bosques bien gestionados que proporcionan beneficios ambientales,
sociales y económicos.
Los Principios y Criterios del FSC (PyC) describen los elementos o
normas esenciales de la gestión forestal ambientalmente apropiada,
socialmente beneficiosa y económicamente viable. Son diez los principios
que exponen esta visión; cada principio está respaldado por varios
criterios que permiten juzgar si, en la práctica, el principio se ha
cumplido.
- Principio 1: Cumplimiento de las leyes – cumplir todas las leyes, reglamentos, tratados, convenciones y acuerdos.
- Principio 2: Derechos de los trabajadores y condiciones de empleo – mantener o mejorar el bienestar social y económico de los trabajadores.
- Principio 3:
Derechos de los pueblos indígenas –identificar y respaldar los derechos
de los pueblos indígenas de propiedad y uso de la tierra y sus
recursos.
- Principio 4: Relaciones con las comunidades – mantener o mejorar el bienestar social y económico de las comunidades locales.
- Principio 5:
Beneficios del bosque – mantener o mejorar los beneficios económicos,
sociales y ambientales a largo plazo provenientes del bosque.
- Principio 6: Valores e impactos ambientales – mantener o restaurar el ecosistema, su biodiversidad, recursos y paisajes.
- Principio 7: Planificación de la gestión – contar con un plan de gestión implementado, monitorizado y documentado.
- Principio 8: Monitorización y evaluación – demostrar el progreso hacia el cumplimiento de los objetivos de la gestión.
- Principio 9: Altos valores de conservación – mantener o mejorar los atributos que definen ese tipo de bosques.
- Principio 10: Plantaciones – planificar y gestionar las plantaciones conforme a los Principios y Criterios de FSC.

The Vegan Society
The Vegan Society es una organización educativa que proporciona información y orientación sobre diversos aspectos del veganismo, incluyendo a los veganos nuevos y potenciales, proveedores, profesionales de la salud, educadores y medios de comunicación.
Promueve formas de vida libres de productos de origen animal, en beneficio de las personas, los animales y el medio ambiente.