Par de guantes para lavar los platos, las tareas del hogar, bricolaje, jardinería...
Los primeros guantes de látex de Hevea procedente de plantaciones sostenibles con certificado FSC. Su fabricación conlleva una remuneración justa dentro de un programa social.
Talla 02 (M) mediana.
La Droguerie Écologique® y La Droguerie Écopratique® son marcas registradas de
ECODIS, situada en en Saint Nolff en el departamento de Morbihan, en Bretaña.
Creada en febrero de 2000, ECODIS está especializada en la investigación, diseño y
distribución de productos de uso personal y domésticos que cumplen con estrictas criterios ecológicos y sociales.
ECODIS trata de asegurar una relación justa y equilibrada entre su personal, los agentes de ventas y los proveedores. En el centro de sus preocupaciones en cuanto al desarrollo y las
elecciones que se realizan está el sentido de la responsabilidad entre
el planeta y sus habitantes.
Almacén EcoECODIS está ubicado en Saint Nolff, una comunidad local Comprometida con el
Programa 21, a 15 minutos de la costa en Morbihan, en un pequeño
parque empresarial "verde" (Qualiparc). El edificio ECODIS tiene muchas características favorables al medio
ambiente: construido a partir de madera de la zona, con aislamiento de
lana de celulosa, calentado por una caldera de 100 Kw, recopilación y uso
de agua de lluvia, las paredes internas enlucidas con cal, etc.
La financiación de proyectos de desarrolloCada
año, una pequeña proporción de la facturación ECODIS (en torno al
0,5%) - en función de las ganancias - se asigna a proyectos de apoyo a
las personas en dificultades o pequeas empresas
sociales en desarrollo en Francia y en el extranjero .
Estas relaciones se establecen con el objetivo de la autosuficiencia
alimentaria de las comunidades, el desarrollo gradual de la autonomía
financiera, la transferencia de conocimientos y tecnología, y la creación
de valor añadido, productos útiles y de bajo impacto ambiental.

FSC
En 1990 preocupados por el problema cada vez mayor de la deforestación,
la degradación del medio ambiente y la exclusión social, un grupo de
empresas consumidoras y comercializadoras de madera, y representantes de
organizaciones ambientalistas y de derechos humanos, se reunieron en
California. Este grupo heterogéneo, recalcó la necesidad de
contar con un sistema que pudiera identificar de forma creíble a los
bosques bien gestionados como el origen de los productos de madera
fabricados responsablemente. El concepto del Forest Stewardship Council
(FSC) y el nombre fueron aprobados en esta reunión.
La certificación FSC garantiza que los productos tienen su origen en
bosques bien gestionados que proporcionan beneficios ambientales,
sociales y económicos.
Los Principios y Criterios del FSC (PyC) describen los elementos o
normas esenciales de la gestión forestal ambientalmente apropiada,
socialmente beneficiosa y económicamente viable. Son diez los principios
que exponen esta visión; cada principio está respaldado por varios
criterios que permiten juzgar si, en la práctica, el principio se ha
cumplido.
- Principio 1: Cumplimiento de las leyes – cumplir todas las leyes, reglamentos, tratados, convenciones y acuerdos.
- Principio 2: Derechos de los trabajadores y condiciones de empleo – mantener o mejorar el bienestar social y económico de los trabajadores.
- Principio 3:
Derechos de los pueblos indígenas –identificar y respaldar los derechos
de los pueblos indígenas de propiedad y uso de la tierra y sus
recursos.
- Principio 4: Relaciones con las comunidades – mantener o mejorar el bienestar social y económico de las comunidades locales.
- Principio 5:
Beneficios del bosque – mantener o mejorar los beneficios económicos,
sociales y ambientales a largo plazo provenientes del bosque.
- Principio 6: Valores e impactos ambientales – mantener o restaurar el ecosistema, su biodiversidad, recursos y paisajes.
- Principio 7: Planificación de la gestión – contar con un plan de gestión implementado, monitorizado y documentado.
- Principio 8: Monitorización y evaluación – demostrar el progreso hacia el cumplimiento de los objetivos de la gestión.
- Principio 9: Altos valores de conservación – mantener o mejorar los atributos que definen ese tipo de bosques.
- Principio 10: Plantaciones – planificar y gestionar las plantaciones conforme a los Principios y Criterios de FSC.