• Cosmética natural y bio
  • Más de 260 marcas
  • Más de 8500 productos
  • Pago seguro
  • Envío gratis a partir de 20€
  • Entrega en 24/72 horas
  • Devolución 30 días

CICAMANUKA

Crema de manos reparadora con miel de Manuka IAA15+

repara, calma y protege las pieles frágiles y dañadas

1 Opiniones


  • Hidrata las manos secas
  • Promueve la reparación de la piel dañada
  • Protege la piel debilitada por las agresiones externas
  • Proporciona comodidad inmediata
Marca: CicaManuka
Fabricado en: Francia
Formato: Tubo de plástico reciclado de 50ml
Packaging secundario: No
EAN: 3428883667504

 
en stock
Entrega en 24/48 horas
10,85€
217,00€/L
IVA Incluido
Cantidad:
   
Condiciones para España:
  • Pago seguro con cifrado SSL
  • Envío Gratis a domicilio desde 20€ de compra
  • Seguimiento online de tu pedido
  • Entrega en 24-48 horas
  • Cupones de descuento para tu próxima compra
  • Devolución sin preguntas hasta 30 días después

Formulada a partir de ingredientes 100% de origen natural, enriquecida con miel de Manuka IAA15+, manteca de karité orgánica y aceite de oliva orgánico,la crema de maos reparadora Cicamanuka, apta para pieles secas, hidrata intensamente las manos tras su aplicación. Protege las zonas debilitadas por las agresiones externas y favorece la reparación cutánea de las pieles dañadas*.
*No aplicar sobre piel dañada.

La miel de Manuka con propiedades protectoras y reparadoras favorece la hidratación, calma las manos y las nutre intensamente. Su textura no grasa, cremosa y fundente penetra rápidamente para una sensación de confort inmediato.

El índice IAA® garantiza la actividad única de la miel de Manuka y una concentración excepcional de metilglioxal (MGO) que proporcionan una acción antibacteriana y favorecen la reparación de las capas superficiales de la piel. Por tanto, la actividad de la miel de Manuka IAA® utilizada en la elaboración de las fórmulas Cicamanuka está científicamente garantizada por este índice reconocido en Francia y Europa.

Formula hipoalergénica.

Dermatológicamente comprobado para toda la familia a partir de 3 años.

100 % de usuarios satisfechos* 

  • Repara la piel de las manos: 100 %

  • Protege la piel de las manos: 100 %

  • Calma la piel de las manos: 100 %

*prueba de uso en 20 voluntarios durante 3 semanas

Garantías:

  • Formulado con ingredientes naturales y de cultivo biológico

  • Sin organismo modificados genéticamente

  • Sin aceites minerales derivados del petróleo

  • Sin siliconas

  • Sin Glycol Ether ni sales de aluminio

  • Sin colorantes ni perfumes de síntesis

  • Sin conservantes de síntesis no autorizados (parabenes, fenoxietanol, EDTA, DMDM...)

  • Packaging respetuoso con el medio ambiente y reciclable

  • No testado en animales

Principios activos:

  • Glicerina vegetal: hidrata, suaviza y aporta sensación de suavidad.

  • Agua floral de Melisa Bio: calma y suaviza la piel.

  • Miel de Manuka IAA®: La miel de Manuka es un ingrediente activo con propiedades excepcionales científicamente reconocidas y aprobadas para uso cutáneo. Su actividad antibacteriana le confiere beneficios reparadores de las células de la piel. También constituye un poderoso antioxidante y favorece la hidratación de los tejidos. Es ideal para nutrir y suavizar las pieles secas, dañadas, sensibles y deshidratadas.

  • Manteca de Karité cruda Bio: Su rica textura nutre e hidrata intensamente la epidermis. Regenera la piel y le devuelve flexibilidad y elasticidad, ideal para pieles tirantes y secas.

  • Aceite de Oliva Bio: protege y mantiene la piel en buen estado.

  • Jugo de Aloe Vera Bio reconstituido: Esta planta suculenta, procedente de regiones cálidas, se utiliza desde la Antigüedad en la medicina tradicional por sus propiedades cosméticas: nutritivas, suavizantes e hidratantes para pieles secas y deshidratadas. La tez se ilumina, la piel se regenera y recupera su flexibilidad. El gel de aloe vera es un tratamiento para las lesiones superficiales de la piel y favorece la reparación.

INCI:

Aqua, Glycerin, Melissa Officinalis (Melisa) Flower/Leaf/Stem Water*, Mel (Miel), Butyrospermum Parkii (Karité) Butter*, Cetearyl Alcohol, Glyceryl Stearate, Octyldodecanol, Olea Europaea (Oliva) Fruit Oil*, Behenyl Alcohol, Dicaprylyl Ether, Sodium Levulinate, Oryza Sativa (Arroz) Hull Powder, Parfum (Fragrancia), Sodium Cetearyl Sulfate, Sodium Anisate, Prunus Amygdalus Dulcis (Almendras Dulces) Oil*, Xanthan Gum, Citric Acid, Phenethyl Alcohol, Tocopherol (Vitamina E), Aloe Barbadensis (Aloe Vera) Leaf Juice Powder*, Biosaccharide Gum-1, Glyceryl Caprylate.
*Procedente de la agricultura biológica.

El 100 % del total de los ingredientes es de origen natural.
El 19,8 % del total de los ingredientes procede la agricultura biológica.

Al tratarse de un producto natural, es habitual que la composición pueda variar ligeramente en función de la disponibilidad de la materia prima vegetal.

Aplicar tantas veces como sea necesario en las manos. Sin aclarado.

Precauciones:

  • Uso externo

  • Evitar el contacto con los ojos

  • Alejar de fuentes de calor

  • No utilizar en niños menores de 3 años

Bioalune.com 2018 - Mejor producto BIO según un jurado de 100 consumidores.

Cicamanuka es una marca Made in Provence que fabrica y envasa la mayoría de sus productos cosméticos cerca de la bonita y soleada ciudad de Aix en Provence.Desde hace más de 10 años, CicaManuka trabaja mano a mano con los apicultores neozelandeses construyendo así una sólida colaboración que le permite ofrecer un principio activo excepcional: la auténtica miel de Manuka procedente de Nueva Zelanda, con actividad científica medida.
Compuestas por ingredientes activos de origen 100% natural y privilegiando al máximo los ingredientes orgánicos, la fórmulas de alto rendimiento CicaManuka están diseñadas y fabricadas principalmente bajo el sol provenzal en el sur de Francia.
Cada día, CicaManuka innova y perfecciona sus fórmulas, desarrolladas en torno a un ingrediente único, la Miel de Manuka, para crear la dermocosmética orgánica y natural del mañana.

Fórmulas expertas

Los  tratamientos cosméticos CicaManuka están sujetos a especificaciones muy rigurosas. El diseño de cada producto se realiza según un proceso experto y meticuloso, salpicado de numerosos estudios de marketing, de I+D, de calidad y de análisis regulatorios para apreciar todo su potencial.

Rendimiento y sensorialidad

Las fórmulas de CicaManuka están sujetas a múltiples pruebas de calidad, estabilidad, tolerancia cutánea y seguridad. CicaManuka sigue de cerca todos estos pasos con sus proveedores asociados presentes en Francia para garantizar un producto seguro y una trazabilidad ejemplar desde la extracción del ingrediente hasta su envasado, de acuerdo con la normativa vigente. Todos los productos son el resultado de varios años de investigación y desarrollo, con el fin de dar respuesta a problemas específicos de la piel. CicaManuka ofrece productos dermocosméticos naturales y ecológicos certificados que combinan a la perfección rendimiento y sensorialidad.

Fórmulas naturales y ecológicas

Los tratamientos CicaManuka están formulados respetando la piel y están elaborados con ingredientes 100% de origen natural. Provienen únicamente de materiales vegetales o naturales, cada uno de los principios activos ha sido elegido por su acción específica. Todos los cosméticos están certificados como orgánicos por ECOCERT y etiquetados como COSMEBIO.

Pruebas dermatológicas y de satisfacción

Porque el respeto por tu piel es una prioridad, toda la gama de tratamientos CicaManuka ha sido testada bajo control dermatológico en presencia de un profesional sanitario para garantizar una buena tolerancia cutánea en la piel. Los tratamientos CicaManuka han sido aprobados y validados mediante pruebas de uso con un mínimo de 20 a 30 voluntarios durante 3 a 4 semanas de uso.La gama de tratamientos dermocosméticos ha obtenido un índice medio de satisfacción del 90%.

Para toda la familia

Los productos CicaManuka han sido desarrollados para satisfacer las necesidades de toda la familia, a partir de los 3 años*. Son adecuados para pieles sensibles, incluida la de mujeres embarazadas o en período de lactancia.

Embalajes sostenibles

CicaManuka apuestapor desarrollar productos con materiales reciclables y promover un proceso más respetuoso con el medio ambiente. Los embalajes están fabricados con al menos un 70% de fibras procedentes de bosques mixtos certificados FSC y/o fibras recicladas. Algunos de los envases son 50% PCR reciclados para reducir su impacto ambiental. Todos son 100% reciclables.

Compensación de Carbono

El desarrollo sostenible está en el centro de las preocupaciones de CicaManuka y se llevan a cabo diversas acciones para reducir significativamente la huella de carbono: reciclaje, uso exclusivo de energía 100% renovable para alimentar sus instalaciones y, sobre todo, compensación de carbono de todos los productos. Para poder ofrecer productos excepcionales y de una calidad única, se seleccionan rigurosamente materias primas raras y endémicas de su país de origen, a menudo lejano. Como la distancia entre estos productos de calidad y la fábrica no se puede reducir, CicaManuka ha decidido implementar un proceso destinado a compensar su huella de carbono. CicaManuka calcula todo el consumo de carbono vinculado al transporte de materias primas y a la comercialización de los productos terminados. Todo este consumo de carbono se convierte en "créditos de carbono". La compra de estos créditos de carbono permite financiar proyectos que limitan o evitan una cantidad similar de emisiones de CO2.

Ecocert


Ecocert es un organismo de origen francés de control y certificación que fue fundado en 1991. Está acreditado por el COFRAC, "Comité Français d’Accréditation" (Comité francés de acreditación), que exige independencia, competencia e imparcialidad.

Ecocert define un nivel de exigencia superior al de la reglamentación convencional de los productos cosméticos y de hogar, lo que garantiza una verdadera práctica del respeto al medio ambiente a lo largo de toda la cadena de producción, el respeto al consumidor y una valorización de las sustancias naturales de calidad ecológica superior.

Los principios fundamentales de Ecocert son:

    La protección de nuestro planeta y sus recursos
    Informar a los consumidores
    Reducir los residuos innecesarios

Los fabricantes y distribuidores de productos controlados tienen la obligación de transparencia frente al consumidor (además de los reglamentos) indicando:

  • La composición exhaustiva (incluidos los alérgenos> 0,01%)
  • La identificación de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica o procesados a partir de ingredientes ecológicos y su porcentaje
  • El porcentaje de ingredientes naturales
  • Datos de control
El papel de Ecocert consiste en:

  • Controlar y entregar las etiquetas BIO, ECO o NAT.
  • Velar por el respeto del pliego de condiciones: comprobación de los productos, de su formulación, sus envases y su etiquetado.
A través de los controles realizados por los auditores en los sitios de fabricación y envasado, Ecocert garantiza el cumplimiento de todos los requisitos de la norma.

Los métodos de producción son tan importantes como el contenido del producto. Ecocert requiere a través de su repositorio, un sistema de calidad eficaz, para realizar un seguimiento del producto en toda la cadena de producción al origen de sus ingredientes. La empresa cuyos productos son controlados debe contar con un sistema de gestión ambiental para reducir el consumo de agua y energía y mejorar la gestión de las emisiones y los residuos.

Ecocert certifica que:

  • Como mínimo el 95% de los ingredientes es de origen natural y estos han sido transformados según procedimientos validados por Ecocert.
  • El 5% restante proceden de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
  • Las etapas de fabricación y acondicionamiento se controlan con el fin de garantizar que se respetan la rastreabilidad y la protección del medio ambiente cercano.

Cosmebio BIO


Es la asociación de fabricantes que redactó e hizo evolucionar el pliego de condiciones, aprobado por las Autoridades francesas y controlado por Ecocert o Qualité Francee. Sirve de referencia para la entrega de la certificación por Ecocert.
La asociación creó en 2002 las etiquetas BIO y ECO, y once años después, la etiqueta NAT. Las marcas adherentes pueden utilizarlas libremente, para garantizar al consumidor la certificación natural o biológica de sus productos.

Garantías de la etiqueta BIO:

  • Sin perfumes ni colorantes de síntesis.
  • Exclusión total de conservantes de síntesis como los parabenes o el Phenoxyethanol.
  • Sin petroquímica (parafina, silicona, PEG)
  • Sin OGM (organismos genéticamente modificados)
  • Sin tratamientos ionizantes.
  • El respeto de la naturaleza debe ser entero (respeto de los equilibrios naturales; ninguna prueba sobre animales).
  • Los métodos de obtención son no contaminantes.
  • Los envases y embalajes deben ser biodegradables o reciclables.
  • El porcentaje de ingredientes naturales y el porcentaje de ingredientes ecológicos se indican claramente sobre todos los envases de los productos certificados.
  • Las etapas de fabricación y acondicionamiento se controlan con el fin de garantizar que se respetan la rastreabilidad y la protección del medio ambiente cercano.
  • El etiquetado es comprobado por Ecocert e indica los porcentajes de ingredientes de origen natural e ingredientes ecológicos con el fin de garantizar la transparencia para el consumidor.
  • El 95%, como mínimo, de los ingredientes debe ser de origen natural y haber sido transformados según procedimientos aprobados.
  • El 5% restante proceden de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
  • El 95%, como mínimo del total de los ingredientes vegetales deben ser ingredientes vegetales certificados BIO.
  • El 10%, como mínimo, de los ingredientes totales del producto acabado debe ser ecológico.

En la lista positiva de los ingredientes autorizados, encontramos:

  • Alcohol benzílico
  • Ácido benzoico y sus sales (Benzoato de sodio)
  • Ácido sórbico y sus sales (Sorbato de potasio)
  • Ácido dehydroacético y sus sales (Dehydroacetato de sodio)
  • Ácido salicílico y sus sales

Opiniones de otros clientes
1 opiniones. Viendo de 1 a 1

Anna - 03/01/2024 21:26:11

Es un bálsamo de labios untuoso, pero cuando te lo aplicas se funde y es muy hidratante y nutritivo. Fenomenal para los labios y nariz agrietados por el frío del invierno. Olor agradable y buena composición!

¿Te ha resultado útil esta opinión?

5/5

1 opiniones. Viendo de 1 a 1
 

Otros clientes también compraron