• Cosmética natural y bio
  • Más de 260 marcas
  • Más de 8500 productos
  • Pago seguro
  • Envío gratis a partir de 20€
  • Entrega en 24/72 horas
  • Devolución 30 días

BIOBEL

Vinagre de limpieza

0 Opiniones


  • Antibacteriano, desengrasante y desinfectante
  • Elimina los olores fuertes
  • Desincrusta el moho y la cal y abrillanta
Marca: BioBel
Fabricado en: España
Formato: Botella de plástico de 1L
Packaging secundario: No
EAN: 8421427069418

 
en stock
Entrega en 24/48 horas
2,95€
2,95€/L
IVA Incluido
Cantidad:
   
Condiciones para España:
  • Pago seguro con cifrado SSL
  • Envío Gratis a domicilio desde 20€ de compra
  • Seguimiento online de tu pedido
  • Entrega en 24-48 horas
  • Cupones de descuento para tu próxima compra
  • Devolución sin preguntas hasta 30 días después

El vinagre de limpieza BioBel es un líquido incoloro con una acidez del 8 %. Esta acidez viene marcada por la cantidad de ácido acético que contiene. Gracias a este compuesto, el ácido acético natural, el vinagre es capaz de eliminar fuertes olores, los absorbe en unos minutos y el ambiente vuelve a ser agradable enseguida. A su vez, el vinagre tiene potentes poderes desengrasante y desinfectante.

Limpia y abrillanta superficies de cocina como el fregadero, horno y la vitro. Es antibacteriano y resulta ideal para desincrustar moho y cal de superficies del baño como las mamparas, los azulejos y la ducha.

No es apto para consumo humano. Tampoco se recomienda utilizar en superficies sensibles al ácido ni mezclar con otros productos de limpieza.

En superficies delicadas como terrazo, mármol, granitos, aluminio y madera es necesario hacer una prueba en un lugar poco visible.

Sin perfume.

vinagre (acidez 8 %).

100 % de los ingredientes son de origen natural.

Limpiar superficies del hogar como cocina y baño

Para usarlo como limpiador multiusos mezcla 1 taza de vinagre blanco con media taza de agua y coloca la preparación en una botella con rociador. Aplicar directamente sobre la superficie a limpiar.

También puedes utilizarlo directamente sobre la superficie a tratar.

Limpiar y abrillantar el acero inoxidable (plancha, vitro, grifería…)

Mezclando una parte de vinagre con dos de agua se puede limpiar cualquier superficie de acero inoxidable como la plancha, la alcachofa de la ducha o la vitrocerámica.

Limpiar e higienizar el interior de la lavadora y lavavajillas

Para una limpieza de mantenimiento, cuando el lavavajillas esté completo y se vaya a poner, antes de iniciar el programa de lavado se debe rociar todo su interior con vinagre ayudándose de un pulverizador.

Si está muy sucio, añade en un cubo dos litros de agua y dos tazas de vinagre. Con la ayuda de un estropajo que no arañe, limpiar las paredes y las bandejas del lavavajillas. Quedará como recién salido de fábrica.

Para una vajilla más limpia y brillante se puede añadir un chorrito en cada ciclo de lavado. Con esta acción también favorecemos que la máquina se mantenga limpia y desinfectada por más tiempo.

Para limpiar el tambor de la lavadora solo tienes que poner media taza de vinagre de limpieza, o en su defecto el que tengas en casa, en los dispensadores del detergente y el suavizante. Después, pon en marcha el aparato programando un ciclo de lavado normal a 30 ºC o más, siempre con la lavadora vacía.

Cuando termine el programa, si todavía queda algún olor extraño o residuos, puedes poner vinagre directamente en el tambor y frotar con la ayuda de un paño o estropajo. Entonces, vuelve a programar la lavadora en un ciclo normal con más vinagre.

Limpiar, desengrasar y abrillantar el horno y microondas

Para ello, primero se deben retirar las rejillas y bandejas del horno (dejándolas a remojo en el fregadero con una disolución de agua y vinagre) y aplicar el limpiador para que actúe.

Para limpiar el interior del horno, se debe verter en un pulverizador agua caliente y vinagre a partes iguales. Rociar la mezcla por las paredes del horno, puerta incluida. Dejar que la mezcla actúe de 15 a 20 minutos para que la grasa se ablande y sea más fácil de quitar (el tiempo dependerá de si la grasa es reciente o no).

Eliminar moho y bacterias

Rociar con vinagre sobre las manchas de moho. Deja actuar unos minutos y limpia con un paño, pero sin enjuagar.

Neutralizar olores (macotas, fregona, lavadora y lavavajillas…)

El vinagre blanco es muy efectivo para eliminar los malos olores generados por bacterias o humedad. Para ello, llena un recipiente de plástico con vinagre blanco y tápalo con film. Haz unos agujeros y colócalo en la habitación que quieras desodorizar y déjalo actuar durante toda la noche.

Si quieres eliminar el olor de pipí de tu mascota, aplica el vinagre como neutralizador de olores: solo mezcla 1 parte de vinagre con 1 de agua caliente en un recipiente con pulverizador. Posteriormente, aplica sobre la zona orinada y deja actuar durante 20 minutos. Luego, retira con un papel absorbente y seca por completo.

El vinagre también neutraliza el mal olor de la ropa, las manchas amarillas provocadas por sudor, el mal olor de la nevera o de los recipientes de alimentos que quieras reutilizar, como los tarros de cristal.

Eliminar la cal de objetos y superficies (mamparas,  inodoro, fregadero, vasos y copas…)

Para eliminar la cal de los grifos, aplica vinagre sobre un paño limpio y frota las manchas de cal. Además de eliminar las manchas, el vinagre devolverá el brillo natural.

Para eliminar la cal de las mamparas del baño, mezcla 2 parte de vinagre blanco y 2 partes de agua caliente. Coloca la mezcla en un spray y rocía toda la mampara. Deja actuar 20 minutos y restriega la superficie manchada. Quita los residuos con un paño.

Los fregaderos de acero inoxidable son muy sensibles a la cal, así que es necesario limpiarlos con agua y jabón o agua y vinagre ¡cada día! Para evitar los cúmulos de cal: no olvides secar el fregadero con un trapo suave. Para eliminar los restos de cal: el vinagre blanco caliente es perfecto. Déjalo actuar durante 20 minutos y acláralo con agua.

Para eliminar la cal de los vasos y copas de cristal, vierte en un barreño vinagre blanco y agua a partes iguales. Introduce las copas a abrillantar. Déjalas en remojo una hora antes de aclarar con papel de cocina o una servilleta. Si lo prefieres, puedes empapar una bayeta con vinagre blanco y luego pulir la copa o el vaso hasta dejarlo como nuevo.

Precauciones:

No usar en superficies delicadas como terrazo, mármol y granitos.

Jabones Beltrán es una empresa familiar, fundada en 1922, fabricante de jabones tradicionales para la limpieza y cuidado de la ropa, así como los jabones cosméticos de uso corporal Essabó. Una característica importante de todos los productos ha sido desde siempre el uso de ingredientes y materias primas de la más alta calidad, y sobre todo lo más naturales posibles. Así obtenemos productos naturales y saludables a base de aceites, y no exclusivamente de ingredientes químicos, lo que nos permite ofrecer una alternativa de consumo a la detergencia convencional.
Otra peculiaridad es la fabricación artesanal de los jabones, muchos de ellos elaborados con las mismas recetas, procesos, e incluso utilizando la misma maquinaria de antaño. Por ello, Jabones Beltrán dispone del Sello de Artesanía de la Comunidad Valenciana.

Desde la pasada década, Jabones Beltrán ha ido innovando y desarrollando nuevos productos según las necesidades y demandas del mercado. La última novedad, en 2011, fue la formulación y desarrollo de la gama BioBel, productos con certificación ecológica; primero con una gama de productos para el lavado de la ropa, convirténdonos en la primera empresa española en fabricar jabones y detergentes ecológicos, y posteriormente ampliada con productos para la limpieza del hogar.

Compromiso medioambiental
Jabones Beltrán lleva unos años poniendo muchos esfuerzos en el desarrollo y elaboración de productos ecológicos  para ofrecer una alternativa a los actuales productos químicos de limpieza, y así reducir de forma drástica los residuos que estos generan. Ya que la mayor parte de ellos son sustancias tóxicas que van a parar en último lugar al mar y los suelos.  Jabones Beltrán cuenta con reconocidas certificaciones como Ecocert, Cosmos, Bio·Inspecta y Sohiscert,  garantizando así la calidad, origen ecológico, trazabilidad y respeto al medio ambiente de los jabones.
Respecto a la recuperación y tratamiento de los residuos generados por el consumo de los productos, Jabones Beltrán colabora con Ecoembes, ya que todos ellos están  identificados con el Punto Verde. Y en cuanto a los que se generan de manera industrial a la hora de fabricar, por un lado Jabones Beltrán trabaja con empresas de gestión de residuos, y por otro dispone de una zona de reciclaje en las instalaciones donde se separan los residuos por su naturaleza. Además, realizan un viaje mensual al eco-parque para asegurarnos de su correcto tratamiento.

Compromiso social
Respecto a la colaboración con entidades del ámbito social, en jabones Beltrán están siempre dispuestos a ayudar en la medida de sus posibilidades con la donación de jabón para cubrir necesidades de las personas sin recursos suficientes, tanto a nivel local con Caritas y Cruz Roja, como a nivel internacional, colaborando en programas de higiene a través de ONG''s en diferentes países africanos, concretamente Gambia y Senegal.

Compromiso empresarial
Jabones Beltrán buscala coherencia y la responsabilidad a la hora de llevar a cabo suactividad y por ello busca empresas colaboradoras con las que comparta ciertos valores y modelos de consumo más éticos. Apuesta por la banca ética, por comercializadoras de energía verdes, y por proveedores locales siempre que sea posible y sostenible económicamente. Por último, la empresa ha empezado a participar con la Mesa de RSC de Castellón, además de redactar un primer borrador de lo que será su código ético. También tienen intención de llevar a cabo auditorias que  evalúen su desempeño y fuercen a realizar mejoras continuas en este campo. 

Ecocert


Ecocert es un organismo de origen francés de control y certificación que fue fundado en 1991. Está acreditado por el COFRAC, "Comité Français d’Accréditation" (Comité francés de acreditación), que exige independencia, competencia e imparcialidad.

Ecocert define un nivel de exigencia superior al de la reglamentación convencional de los productos cosméticos y de hogar, lo que garantiza una verdadera práctica del respeto al medio ambiente a lo largo de toda la cadena de producción, el respeto al consumidor y una valorización de las sustancias naturales de calidad ecológica superior.

Los principios fundamentales de Ecocert son:

    La protección de nuestro planeta y sus recursos
    Informar a los consumidores
    Reducir los residuos innecesarios

Los fabricantes y distribuidores de productos controlados tienen la obligación de transparencia frente al consumidor (además de los reglamentos) indicando:

  • La composición exhaustiva (incluidos los alérgenos> 0,01%)
  • La identificación de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica o procesados a partir de ingredientes ecológicos y su porcentaje
  • El porcentaje de ingredientes naturales
  • Datos de control
El papel de Ecocert consiste en:

  • Controlar y entregar las etiquetas BIO, ECO o NAT.
  • Velar por el respeto del pliego de condiciones: comprobación de los productos, de su formulación, sus envases y su etiquetado.
A través de los controles realizados por los auditores en los sitios de fabricación y envasado, Ecocert garantiza el cumplimiento de todos los requisitos de la norma.

Los métodos de producción son tan importantes como el contenido del producto. Ecocert requiere a través de su repositorio, un sistema de calidad eficaz, para realizar un seguimiento del producto en toda la cadena de producción al origen de sus ingredientes. La empresa cuyos productos son controlados debe contar con un sistema de gestión ambiental para reducir el consumo de agua y energía y mejorar la gestión de las emisiones y los residuos.

Ecocert certifica que:

  • Como mínimo el 95% de los ingredientes es de origen natural y estos han sido transformados según procedimientos validados por Ecocert.
  • El 5% restante proceden de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
  • Las etapas de fabricación y acondicionamiento se controlan con el fin de garantizar que se respetan la rastreabilidad y la protección del medio ambiente cercano.

Opiniones de otros clientes
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
 

Otros clientes también compraron