Nuria - 10/06/2024 21:35:42
Buenos bastoncillos. Naturales, suaves y resistentes.

Marca: | BioBambú |
Fabricado en: | España |
Formato: | Caja de cartón de 100ud. |
Packaging secundario: | Sí |
EAN: | 7506709857431 |
Cantidad: |
|
|
Bastonicllos para los oídos realizados con algodón ecológico certificado y mango de bambú.
El bambú utilizado en los bastoncillos BioBambú es ecológico y pertenece a la variedad Phyllostachys Edulis (mosso). Esta planta crece de forma rápida y natural en la tierra, se caracteriza por contener agentes antibacterianos, tener una capacidad de renovación muy rápida y conferirle al mango una alta resistencia.
Los osos pandas comen 42 especies de bambú, pero el bambú mosso, con el cual están fabricados los cepillos de dientes BioBambú, no es una de ellas.
BioBambú busca reducir el residuo en nuestros productos cotidianos. El embalaje es 100% cartón Kraft compostable y reciclable certificado por FSC. 0% plástico, sin pegamento y sin blanquear. La tinta utilizada proviene de la soja.
Bambú Mosso sostenible FSC
Embalaje sin blanquear FSC
100% Vegano
BioBambú es una marca creada por La Rueda Natural, empresa familiar española, ubicada en Granada. Su objetivo es reducir el consumo de plástico.
BioBambú es la alternativa sostenible a los cepillos de dientes de plástico y cepillos de bambú que aún tienen cerdas con nylon (plástico): BioBambú ofrece filamentos 100% vegetales certificados USDA, fabricados en Europa y ensamblados en un mango de bambú ecológico sostenible.
Libre de químicos, sin gluten ni BPA. ¡0% plástico!
Te ofrecemos con todo nuestro cariño e ilusión, el primer cepillo de dientes 100% vegetal de Europa
BioBambú, La alternativa para el cambio.La Norma Textil Orgánica Global GOTS (Global Organic Textil Standar) es la norma líder mundial en el procesamiento de textiles hechos con fibra orgánica, que incluye criterios ecológicos y sociales, y sustentada por certificaciones independientes en toda la cadena de provisión textil.
Propósito:
El objetivo de la norma es definir los requerimientos reconocidos globalmente para asegurar la condición orgánica de los productos textiles, desde la obtención de la materia prima, a través de una producción responsable con el medio ambiente y el medio social, hasta el correcto etiquetado, a fin de que el producto final ofrezca al consumidor la necesaria seguridad y credibilidad.
Los procesadores y fabricantes textiles tienen de esta forma la posibilidad de exportar sus telas y prendas orgánicas con una certificación aceptada en todos los grandes mercados mundiales.
Requisitos:
El Grupo de Trabajo Internacional sobre la Norma Textil Orgánica decidió que para una comprensión clara y sin ambigüedades, la Norma Textil Orgánica Global debía enfocar sólo los requisitos compulsivos. La norma comprende el procesamiento, fabricación, empaque, etiquetado, comercialización y distribución de textiles realizados con un mínimo de 70% de fibras orgánicas certificadas. Los productos finales pueden incluir entre otros: fibras, hilos, telas, prendas de vestir y productos textiles para el hogar. La norma no establece requisitos para productos de cuero.
Los requisitos principales para la producción de fibra orgánica son:
Nuria - 10/06/2024 21:35:42
Buenos bastoncillos. Naturales, suaves y resistentes.
Elena - 15/03/2024 22:40:42
Re pito en la compra. Los de papel no aguantan nada
Elena - 28/02/2022 19:01:33
Producto correcto. Viene en caja de cartón, así que 0 plástico.
BioBambú
2ud.
7,70€
Masmi
24ud.
3,30€
Sonett
100g
1,95€
Masmi
80ud.
1,70€
Bocoton
80ud.
1,85€