La pasta de dientes en pastillas Autumn de Banbu está elaborada a base de ingredientes de origen 100% natural (minerales y vegetales).
Su sabor a canela nos recuerda a la caída de las hojas en otoño que tan buenos paisajes nos deja.
Garantías:
-
100% natural, con ingrdientes vegetales y minerales
-
Elaborado de forma artesanal
-
Sin colorantes, conservantes ni perfumes sintéticos
-
No testado en animales
-
Adecuado para veganos
Activos naturales:
INCI:
Sorbitol, Calcium Carbonate, Sodium Bicarbonate, Glyceryl Behenate, Sodium Lauroyl Glutamate, Erythritol, Xylitol, Xanthan Gum, Aloe Barbadensis Leaf Juice Powder*, Cinnamomum Zeylanicum Leaf Oil, Curcuma Xanthorrhiza Root Extract*, Elettaria Cardamomum Fruit Extract, Commiphora Myrrha Gum Oil, Glycyrrhiza Glabra Root Extract*, Rebaudioside A, Aqua, Glycerin, Potassium Sorbate, Sodium Benzoate, Glycine Soja Oil, Tocopherol, B-sitosterol, Squalene, Eugenol**, Benzyl Benzoate**, Linalool**, Cinnamal**.
**Naturalmente presente en los aceites esenciales.
Introduce una pastilla en tu boca y mastícala. Deja que se disuelva y cepilla tus dientes de forma habitual.
Precauciones:
-
Evitar el contacto directo con ojos, mucosas o heridas abiertas. En caso de contacto con los ojos, aclarar inmediatamente con abundante agua.
-
No aplicar a menores de tres años
-
No ingerir
-
Mantener alejado de los niños
-
onservar en lugar fresco y seco, lejos de fuentes de calor
-
Tapar el envase nada más utilizar para conservar mejor el aroma y evitar que entre agua
-
Contiene aceites esenciales. En caso de embarazo o lactancia consulta con tu médico.
Orgànics Clean Awards 2022 - Best Hygiene Toothpaste

BANBU surge en 2019, como motor de cambio y
revolución, ante nuestra preocupación por el uso generalizado e
indiscriminado de productos químicos tóxicos y de la excesiva
explotación de recursos.
En medio de una crisis ambiental,
debemos tomar medidas ahora, como individuos y como empresa. Es en ese
momento cuando nace BANBU en busca de alternativas naturales,
ecológicas y sostenibles. En BANBU, trabajamos con materiales de origen
natural y resistentes que, a su vez, causan un bajo impacto
medioambiental. Siguiendo la filosofía “Zero Waste” (residuo cero),
ponemos nuestro foco en proporcionar productos que, además de ser
elaborados a base de ingredientes naturales, sean sostenibles y
duraderos. Eliminamos el plástico de nuestros envases y productos. Los
productos elaborados mediante plástico tienen una usabilidad muy baja y
causan un gran impacto medioambiental, tanto en su realización como en
posterior residuo. Utilizamos materiales reciclados y naturales sin
renunciar al diseño, la innovación y la calidad.
En BANBU, no
solo cuidamos del planeta, también cuidamos de ti. Nuestros productos
están elaborados con ingredientes de origen natural, con propiedades
altamente beneficiosas y nutritivas para la piel y el cabello.
La
belleza no se resume a verse atractivo/a, sino a sentirse bien con
uno/a mismo/a y, qué mejor manera de hacerlo que siendo, a su vez,
respetuosos/as con nuestro hogar, el planeta.

CAAE
Entre los alcances ofrecidos por el Servicio de Certificación CAAE (Comité Andaluz de Agricultura Ecológica),
se encuentran las Normas ECOVALIA, creadas por la asociación Valor
Ecológico, en sus dos modalidades, Estándares SOCIALES y Estándares
AMBIENTALES, estás normas no están ligadas a la certificación 834/2007
en producción ecológica ni viceversa.
Estándares SOCIALESLos aspectos sociales
recogidos hacen referencia a elementos internos y externos a la empresa.
Por un lado, se encuentra el personal que trabaja en la organización y,
por otro, el territorio en el que se integra la entidad. Estos
requisitos se centran en el estricto cumplimiento de la normativa
existente, en velar porque se respeten los derechos humanos, sociales y
laborales en el lugar en el que se lleva a cabo la actividad,
participando y fomentando también el desarrollo de su entorno.
Elementos internos:• Prevención del trabajo forzoso
• No utilización de mano de obra infantil
• Igualdad de oportunidades y no discriminación
• Regulación de principios y medidas disciplinarias
• Derechos sindicales
• Acceso al empleo y contratación
• Salario y horas de trabajo
• Seguridad y salud en el trabajo
• Trabajos de temporada, a tiempo parcial o subcontratados
Elementos externos:• Selección prioritaria de empresas proveedoras locales
• Preferencia por la contratación de personal residente en el entorno
• Medidas para fomentar la producción y el consumo de productos ecológicos
Estándares AMBIENTALES
Los
aspectos ambientales tienen como punto de partida conocer y valorar la
incidencia de la organización en los diferentes aspectos que pueden
generar impactos en el medio ambiente. La empresa pone en marcha
acciones para reducir los impactos negativos que tiene en su entorno,
desde la perspectiva de :
• Los envases y embalajes
• El transporte
• La energía
• La gestión de los residuos y la gestión del agua
En
estos ámbitos se contemplan los principios de reducción, reutilización y
reciclado y la evolución de los procesos de la organización hacia un
menor impacto ambiental. Estos requisitos son complementarios y se
alinean con los principios y requisitos de la producción ecológica.

Cosmos Organic
COSMOS-estándar AISBL es una organización internacional sin ánimo de lucro registrada en Bélgica. Se creó para administrar y desarrollar el estándar COSMOS como norma
internacional (e internacionalmente aceptada) para los cosméticos ecológicos y naturales.
El estándar y su gestión son
totalmente independientes de cualquier interés comercial y puede
servir a todos los interesados y al medio ambiente con integridad.
La
AISBL (Association Internationale Sans But Lucratif) fue fundada en
2010 por los cinco principales organizaciones
Europeas (e internacionales) que participan en las normas de cosméticos
ecológicos y naturales: BDIH en Alemania, Cosmebio y Ecocert en Francia,
ICEA en Italia, y Soil Association en el Reino Unido. Reconocieron
que el mercado de la cosmética y la industria de los cosméticos son
internacionales, y por lo tanto los consumidores y las
empresas están mejor servidos por una única norma internacional, ya que
es la única manera de garantizar la misma claridad, la integridad y la
confianza del consumidor en todos los países y mercados, junto con la eficiencia de fabricación y el desarrollo sostenible.
El proceso de certificación inspeccionará una serie de criterios en las siguientes categorías:
- Origen y tratamiento de los ingredientes
- Composición del producto final
- Almacenamiento, fabricación y envasado
- Gestión ambiental
- Etiquetado y comunicación
- Inspección, certificación y control
Para obtener la certificación COSMOS-Organic, al menos el 95% de los ingredientes vegetales de un producto y el 20% de la totalidad del
producto deben ser ecológicos.

PETA
El símbolo del conejito de las orejas rosas garantiza que
el producto en está dentro de la lista de PETA (People for the
Ethical Treatment of Animals), es decir, pertenece a un listado de productos que no
han sido testados en animales, y por ende, cuentan con la aprobación de
esta organización.