• Cosmética natural y bio
  • Más de 250 marcas
  • Más de 8500 productos
  • Pago seguro
  • Envío gratis a partir de 20€
  • Entrega en 24/72 horas
  • Devolución 30 días

BÔ STICK

Desodorante sólido con aplicador de madera - Savia de Bambú

sin aluminio - recargable

0 Opiniones


  • Formulado con tierra de diatomeas y bicarbonato
  • Aplicación suave y eficaz durante 48 horas
  • Permite la transpiración natural de la piel
Marca: BÔ Stick
Fabricado en: Francia
Formato: Stick de 45g
Packaging secundario:
PAO: 12M
EAN: 3701311400943

 
no disponible
18,90€
420,00€/Kg
IVA Incluido
Cantidad:
   
Condiciones para España:
  • Pago seguro con cifrado SSL
  • Envío Gratis a domicilio desde 20€ de compra
  • Seguimiento online de tu pedido
  • Entrega en 24-48 horas
  • Cupones de descuento para tu próxima compra
  • Devolución sin preguntas hasta 30 días después

BÔ-STICK es el primer desodorante 100% renovable con un aplicador de madera de haya garantizado de por vida, que evita el uso de plástico reduciendo al máximo la produción de residuos durante todo su ciclo de vida. BÔ-STICK es un desodorante bonito, duradero, eficaz y fácil de utilizar.

BÔ-STICK no impide la transpiración. El proceso fisiológico de la sudoración es natural y puede ser peligroso para tu salud prevenirlo con el uso de productos antitranspirantes. El desodorante BÔ-STICK neutraliza y absorbe los malos olores de la transpiración gracias a los principios activos (Tierra de Diatomeas y Bicarbonato de Sodio) de su fórmula.

El aplicador de madera está hecho a mano en Ain utilizando madera de haya procedente de bosques franceses gestionados de forma sostenible y certificados por PEFC. Esta etiqueta garantiza, en particular, que por cada árbol cortado, se replantan nuevos árboles (en anticipación).

El corcho utiilzado en el pulsador es un coproducto. Esto quiere decir que la materia prima procede de los residuos de la elaboración de otros productos de corcho como los tapones que se utilizan para sellar botellas de vidrio. Las pequeñas virutas de corcho recuperadas se comprimen en una placa y luego se mecanizan en forma de botón pulsador. Por lo tanto, este material puede describirse como "sobreciclado". Además es 100% biodegradable en compost convencional.

El desodorante BÔ STICK con perfume de savia de bambú tiene una eficacia de 48 horas gracias a la combinación de 2 principios activos 100% naturales: tierra de diatomeas que absorbe la humedad de las axilas y bicarbonato de sodio que actúa como antibacteriano. La textura del desodorante es un equilibrio perfecto entre el aceite vegetal de coco, la manteca de karité y la cera de carnauba para ofrecer una aplicación suave y fácil debajo de las axilas.

Garantías:

  • Sin sales de aluminio, parabenos, ni productos químicos nocivos

  • Sin fragancias sintéticas

  • 100% biodegradable

  • Sin alcohol

  • Sin gluten

  • Sin crueldad animal

  • Apto para veganos

La fórmula de BÔ STICK es anhidra, es decir, es una fórmula sin agua, compuesta únicamente por principios activos además de mantecas y aceites vegetales que cuidan tu piel. El 100% de los ingredientes son útiles, los principios activos no se diluyen con agua (roll-on) ni gas propulsor (spray). Una fórmula sin agua está mucho mejor protegida contra las bacterias, por lo que se puede prescindir por completo del uso de conservantes.

Ingredientes principales:

  • Aceite de Coco bio: Combate de forma natural las bacterias que causan el mal olor. Hidrata la piel y tiene un sutil aroma a coco.

  • Manteca de Karité bio: Hidratante, nutritiva, suavizante, calmante y regenerante gracias a las vitaminas A, D, E y F que contiene.

  • Bicarbonato Sódico: Neutraliza los olores corporales actuando de dos maneras distintas, pero sin reducir la sudoración.
    1-Impide el desarrollo de bacterias que producen el mal olor a axilas.
    2- Regula el pH y neutraliza los malos olores.

  • Tierra de Diatomeas: Un absorbente natural formado por polvo fino de algas fosilizadas.

  • Cera de Carnaúba bio: Una cera protectora y filmógena que asegura una buena duración del desodorante.

  • Aceite de Girasol bio: Rico en vitamina E, es fácilmente absorbido por la piel.

  • Perfume natural de Grasse con fragancias naturales y sutiles.

  • Vitamina E: Antioxidante y antiradicales libres.

INCI:

Cocos Nucifera (Coco) Oil*, Butyrospermum Parkii (Karité) Butter*, Sodium Bicarbonate, Diatomaceous Earth (Tierra de Diatomeas), Copernicia Cerifera (Carnaúba) Cera*, Helianthus Annuus (Girasol) Seed Oil, Parfum, Linalool, Limonene, Geraniol, Citronellol, Tocopherol (Vitamina E), Citral
*Ecológico certificado.

El 100% del total de los ingredientes es de origen natural.
El 71,9% del total de los ingredientes procede de la agricultura ecológica.

Quita el tapón del aplicador de madera y aprieta el pulsador de corcho para sacar unos pocos mm de desodorante en el lado opuesto al pulsador. Deja el desodorante en contacto con la piel durante unos segundos para calentarlo y optimizar su deslizamiento sobre tu piel. Una aplicación de arriba a abajo de cada axila por la mañana será más que suficiente para proteger de los malos olores durante todo el día y la noche.

Hemos hecho todo lo posible para asegurarnos de que BÔ-STICK deje la menor cantidad de rastros posible en la ropa. El hecho de no usar demasiado cada día permite, entre otras cosas, evitar mancharme la ropa: una pasada por axila y por día es suficiente.

Consejo:

Deja que el producto se seque bien debajo de la axila antes de ponerte la camiseta. Su fórmula contiene principalmente mantecas y otros aceites que le otorgan esta agradable textura. En una camiseta blanca ceñida, al final del día se pueden ver leves rastros si se ha sudado mucho. Estos rastros desaparecerán con el lavado de la prenda.

¿Cómo recargar el desdorante BÔ STICK?

  1. Abre el estuche de la recarga

  2. Coloca el botón pulsador de corcho sobre la recarga

  3. Inserta la recarga en el aplicador con el tapón hacia abajo, y listo, ¡vamos por 2 a 3 meses de uso!

Los baños están repletos de productos desechables. Un francés genera una media de 66 kg de residuos plásticos al año, y el 40 % del plástico solo se utiliza una vez antes de desecharse. De esta simple observación nació el proyecto BÔ: el primer desodorante sólido zero waste, infinitamente recargable.

El primer desodorante BÔ nació en un laboratorio de Investigación y Desarrollo en el corazón de Vaucluse. Su fórmula minimalista y eficaz se basa en una sinergia de ingredientes activos naturales: mantecas vegetales orgánicas para una textura resbaladiza, bicarbonato de sodio para neutralizar los malos olores y tierra de diatomeas para absorber la humedad.
Dirección Grasse, la capital mundial del perfume, ha buscado las fragancias perfectas para el desodorante BÔ, combinando sensorialidad y naturalidad.

El concepto BÔ: transformar un objeto de consumo masivo en un objeto hermoso, eco-responsable y práctico de usar. El aplicador es una verdadera obra de arte, inspirado en la arquitectura minimalista. Una creación única, BÔ se integra sutilmente en la decoración del baño, muy por delante de los desodorantes de plástico blanco convencionales.
Después de varios meses de investigación, descubrimos la perla rara: un tornero de madera con sede en Ain que trabaja con madera de bosques franceses gestionados de forma sostenible. ¡Patrice destaca en su campo y aceptó el desafío! Gracias a su artesanía y su conocimiento de la madera, dio vida al proyecto. Gracias a un diseño sin tornillos ni ruedas, ¡recargar tu desodorante ahora es muy fácil!

Ecocert


Ecocert es un organismo de origen francés de control y certificación que fue fundado en 1991. Está acreditado por el COFRAC, "Comité Français d’Accréditation" (Comité francés de acreditación), que exige independencia, competencia e imparcialidad.

Ecocert define un nivel de exigencia superior al de la reglamentación convencional de los productos cosméticos y de hogar, lo que garantiza una verdadera práctica del respeto al medio ambiente a lo largo de toda la cadena de producción, el respeto al consumidor y una valorización de las sustancias naturales de calidad ecológica superior.

Los principios fundamentales de Ecocert son:

    La protección de nuestro planeta y sus recursos
    Informar a los consumidores
    Reducir los residuos innecesarios

Los fabricantes y distribuidores de productos controlados tienen la obligación de transparencia frente al consumidor (además de los reglamentos) indicando:

  • La composición exhaustiva (incluidos los alérgenos> 0,01%)
  • La identificación de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica o procesados a partir de ingredientes ecológicos y su porcentaje
  • El porcentaje de ingredientes naturales
  • Datos de control
El papel de Ecocert consiste en:

  • Controlar y entregar las etiquetas BIO, ECO o NAT.
  • Velar por el respeto del pliego de condiciones: comprobación de los productos, de su formulación, sus envases y su etiquetado.
A través de los controles realizados por los auditores en los sitios de fabricación y envasado, Ecocert garantiza el cumplimiento de todos los requisitos de la norma.

Los métodos de producción son tan importantes como el contenido del producto. Ecocert requiere a través de su repositorio, un sistema de calidad eficaz, para realizar un seguimiento del producto en toda la cadena de producción al origen de sus ingredientes. La empresa cuyos productos son controlados debe contar con un sistema de gestión ambiental para reducir el consumo de agua y energía y mejorar la gestión de las emisiones y los residuos.

Ecocert certifica que:

  • Como mínimo el 95% de los ingredientes es de origen natural y estos han sido transformados según procedimientos validados por Ecocert.
  • El 5% restante proceden de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
  • Las etapas de fabricación y acondicionamiento se controlan con el fin de garantizar que se respetan la rastreabilidad y la protección del medio ambiente cercano.

Cosmebio BIO


Es la asociación de fabricantes que redactó e hizo evolucionar el pliego de condiciones, aprobado por las Autoridades francesas y controlado por Ecocert o Qualité Francee. Sirve de referencia para la entrega de la certificación por Ecocert.
La asociación creó en 2002 las etiquetas BIO y ECO, y once años después, la etiqueta NAT. Las marcas adherentes pueden utilizarlas libremente, para garantizar al consumidor la certificación natural o biológica de sus productos.

Garantías de la etiqueta BIO:

  • Sin perfumes ni colorantes de síntesis.
  • Exclusión total de conservantes de síntesis como los parabenes o el Phenoxyethanol.
  • Sin petroquímica (parafina, silicona, PEG)
  • Sin OGM (organismos genéticamente modificados)
  • Sin tratamientos ionizantes.
  • El respeto de la naturaleza debe ser entero (respeto de los equilibrios naturales; ninguna prueba sobre animales).
  • Los métodos de obtención son no contaminantes.
  • Los envases y embalajes deben ser biodegradables o reciclables.
  • El porcentaje de ingredientes naturales y el porcentaje de ingredientes ecológicos se indican claramente sobre todos los envases de los productos certificados.
  • Las etapas de fabricación y acondicionamiento se controlan con el fin de garantizar que se respetan la rastreabilidad y la protección del medio ambiente cercano.
  • El etiquetado es comprobado por Ecocert e indica los porcentajes de ingredientes de origen natural e ingredientes ecológicos con el fin de garantizar la transparencia para el consumidor.
  • El 95%, como mínimo, de los ingredientes debe ser de origen natural y haber sido transformados según procedimientos aprobados.
  • El 5% restante proceden de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
  • El 95%, como mínimo del total de los ingredientes vegetales deben ser ingredientes vegetales certificados BIO.
  • El 10%, como mínimo, de los ingredientes totales del producto acabado debe ser ecológico.

En la lista positiva de los ingredientes autorizados, encontramos:

  • Alcohol benzílico
  • Ácido benzoico y sus sales (Benzoato de sodio)
  • Ácido sórbico y sus sales (Sorbato de potasio)
  • Ácido dehydroacético y sus sales (Dehydroacetato de sodio)
  • Ácido salicílico y sus sales

Cosmos Organic


COSMOS-estándar AISBL es una organización internacional sin ánimo de lucro registrada en Bélgica. Se creó para administrar y desarrollar el estándar COSMOS como norma internacional (e internacionalmente aceptada) para los cosméticos ecológicos y naturales.
El estándar y su gestión son totalmente independientes de cualquier interés comercial y puede servir a todos los interesados ​​y al medio ambiente con integridad.

La AISBL (Association Internationale Sans But Lucratif) fue fundada en 2010 por los cinco principales organizaciones Europeas (e internacionales) que participan en las normas de cosméticos ecológicos y naturales: BDIH en Alemania, Cosmebio y Ecocert en Francia, ICEA en Italia, y Soil Association en el Reino Unido. Reconocieron que el mercado de la cosmética y la industria de los cosméticos son internacionales, y por lo tanto los consumidores y las empresas están mejor servidos por una única norma internacional, ya que es la única manera de garantizar la misma claridad, la integridad y la confianza del consumidor en todos los países y mercados, junto con la eficiencia de fabricación y el desarrollo sostenible.

El proceso de certificación inspeccionará una serie de criterios en las siguientes categorías:

  • Origen y tratamiento de los ingredientes
  • Composición del producto final
  • Almacenamiento, fabricación y envasado
  • Gestión ambiental
  • Etiquetado y comunicación
  • Inspección, certificación y control

Para obtener la certificación COSMOS-Organic, al menos el 95% de los ingredientes vegetales de un producto y el 20% de la totalidad del producto deben ser ecológicos.


Opiniones de otros clientes
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
 

Otros clientes también compraron