• Cosmética natural y bio
  • Más de 260 marcas
  • Más de 8500 productos
  • Pago seguro
  • Envío gratis a partir de 20€
  • Entrega en 24/72 horas
  • Devolución 30 días

AH TABLE!

Tabla de madera con rejilla para cortar pan (descatalogado)

0 Opiniones


  • Tabla de madera haya aceitada
  • Rejilla para cortar y base para recoger las migas
  • Natural, renovable y biodegradable
Marca: Ah table!
Fabricado en: Europa occidental
Formato: 1ud.
Packaging secundario: No
EAN:

 
no disponible
27,60€
27,60€/ud.
IVA Incluido
Cantidad:
   
Condiciones para España:
  • Pago seguro con cifrado SSL
  • Envío Gratis a domicilio desde 20€ de compra
  • Seguimiento online de tu pedido
  • Entrega en 24-48 horas
  • Cupones de descuento para tu próxima compra
  • Devolución sin preguntas hasta 30 días después

Tabla de madera de haya aceitada compuesta de 2 partes: la base donde se recogen las migajas y la rejilla en la que se corta el pan. La rejilla sola se puede reemplazar cuando está desgastada o rota.

Con certificación FSC® y de bosques europeos gestionados de forma sostenible, la madera de haya es un material natural, renovable y biodegradable. Esta placa de pan y su parrilla están hechas en Europa. La posibilidad de reemplazar solo la rejilla usada ahorra la materia prima de madera y permite que el tablero se use por más tiempo.

Ah! Table!® es una marca de Ecodis que ofrece una gama de productos dedicada a la cocina natural, producida en Francia o Europa con criterios ecológicos y materias primas renovables, elaborados por artesanos.
Los utensilios de madera cuentan con la certificación FSC® de bosques europeos, participando en la preservación del medio ambiente y en el manejo sostenible de estos bosques.

Se da preferencia a las materias primas naturales procedentes de la agricultura ecológica (algodón, fibras de coco, agave, terracota). El plástico se basa total o parcialmente en productos biológicos para producir películas estériles o bolsas congeladoras.

Ecodis

Fundada en febrero de 2000, Ecodis es una empresa francesa especializada en el diseño y distribución de productos ecológicos para equipos domésticos y personales.

La empresa participa en el desarrollo de sus productos: calidad ecológica de las materias primas, lugares de fabricación en Francia y Europa occidental, utilidad, vida útil, envases con un impacto reducido en el medio ambiente...

  • Ecodis asigna recursos significativos a la creación e investigación de productos ecológicos innovadores y útiles.
  • El trabajo ofrecido a los empleados es diverso, motivador y valorado. Se busca el equilibrio entre el placer en el trabajo y la eficiencia económica.
  • Para la selección de nuestros proveedores y durante el desarrollo de nuestros productos, tomamos decisiones ecológicas y sociales exigentes.
  • Cada año, sujeto a beneficios, alrededor del 0,5% de la facturación se asigna a proyectos en apoyo de personas en dificultades en Francia o de desarrollo solidario y ecológico en el extranjero.

"El gusto por la innovación, la búsqueda de la armonía y un equilibrio justo en nuestras relaciones con nuestros empleados, nuestros proveedores y nuestros clientes, el sentido de nuestra responsabilidad hacia el planeta y sus habitantes, caracterizan nuestras elecciones y nuestra acción". Didier Le Gars, creador y director de Ecodis.

FSC


En 1990 preocupados por el problema cada vez mayor de la deforestación, la degradación del medio ambiente y la exclusión social, un grupo de empresas consumidoras y comercializadoras de madera, y representantes de organizaciones ambientalistas y de derechos humanos, se reunieron en California.  Este grupo heterogéneo, recalcó la necesidad de contar con un sistema que pudiera identificar de forma creíble a los bosques bien gestionados como el origen de los productos de madera fabricados responsablemente. El concepto del Forest Stewardship Council (FSC)  y el nombre fueron aprobados en esta reunión.

La certificación FSC garantiza que los productos tienen su origen en bosques bien gestionados que proporcionan beneficios ambientales, sociales y económicos.

Los Principios y Criterios del FSC (PyC) describen los elementos o normas esenciales de la gestión forestal ambientalmente apropiada, socialmente beneficiosa y económicamente viable. Son diez los principios que exponen esta visión; cada principio está respaldado por varios criterios que permiten juzgar si, en la práctica, el principio se ha cumplido.

  • Principio 1: Cumplimiento de las leyes – cumplir todas las leyes, reglamentos, tratados, convenciones y acuerdos.
  • Principio 2: Derechos de los trabajadores y condiciones de empleo – mantener o mejorar el bienestar social y económico de los trabajadores.
  • Principio 3: Derechos de los pueblos indígenas –identificar y respaldar los derechos de los pueblos indígenas de propiedad y uso de la tierra y sus recursos.
  • Principio 4: Relaciones con las comunidades – mantener o mejorar el bienestar social y económico de las comunidades locales.
  • Principio 5: Beneficios del bosque – mantener o mejorar los beneficios económicos, sociales y ambientales a largo plazo provenientes del bosque.
  • Principio 6: Valores e impactos ambientales – mantener o restaurar el ecosistema, su biodiversidad, recursos y paisajes.
  • Principio 7: Planificación de la gestión – contar con un plan de gestión implementado, monitorizado y documentado.
  • Principio 8: Monitorización y evaluación – demostrar el progreso hacia el cumplimiento de los objetivos de la gestión.
  • Principio 9: Altos valores de conservación – mantener o mejorar los atributos que definen ese tipo de bosques.
  • Principio 10: Plantaciones – planificar y gestionar las plantaciones conforme a los Principios y Criterios de FSC.

Opiniones de otros clientes
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
 

Otros clientes también compraron