¡Una perfecta manicura que merece tu “like”!
El aceite de linoorgánico nutre y suaviza la piel de las manos, ayudando a fortalecer las uñas y su crecimiento.
El extracto de té verde bio hidrata las cutículas y las mima.
¡Tus manos lucirán impecables!
Garantías:
-
Sin aceites minerales derivados del petróleo
-
Sin PEG ni siliconas
-
Sin detergentes etoxilados
-
Sin colorantes ni aromas sintéticos
-
Sin parabenos ni formaldehídos
-
Testado dermatológicamente
-
No testado en animales
INCI:
Aqua, Cocos Nucifera (Coco) Oil, Cetearyl Alcohol, Coco-Caprylate/Caprate, Glyceryl Stearate, Glycerin, Olea Europaea Fruit (Oliva) Oil, Camellia Sinensis (Té verde) Leaf Extract*, Schizandra Chinensis (Shisandra) Fruit Extract, Vaccinium Vitis-Idaea (Arándano Rojo) Fruit Extract*, Hesperis Sibirica (Hesperis) Flower/Leaf/Stem Extract*, Linum Usitatissimum (Lino) Seed Oil*, Tocopherol (Vitamina E), Sodium Stearoyl Glutamate, Xanthan Gum, Citric Acid, Benzyl Alcohol, Dehydroacetic Acid, Sodium Benzoate, Potassium Sorbate, Citrus Limon (Limón) Peel Oil*, Parfum, Citral, Geraniol, Limonene, Linalool, CI 77492 (Vitamina E).
*Procedente de la agricultura ecológica y certificada.
Aplicar una pequeña cantidad de la crema sobre la piel limpia y seca con movimientos de masaje hasta que se absorba.

Organic Kitchen es una marca inspirada en las tendencias más populares en las redes sociales, con un concepto que crea una experiencia de usuario única.
Todos sus productos están certificados por EcoCert Cosmos Natural, lo que garantiza su composición natural y la auseancia de SLES, siliconas y parabenos.

Cosmos Natural
COSMOS-estándar AISBL es una organización internacional sin ánimo de lucro registrada en Bélgica. Se creó para administrar y desarrollar el estándar COSMOS como norma
internacional (e internacionalmente aceptada) para los cosméticos ecológicos y naturales.
El estándar y su gestión son
totalmente independientes de cualquier interés comercial y puede
servir a todos los interesados y al medio ambiente con integridad.
La
AISBL (Association Internationale Sans But Lucratif) fue fundada en 2010 por los cinco principales organizaciones
Europeas (e internacionales) que participan en las normas de cosméticos ecológicos y naturales: BDIH en Alemania, Cosmebio y Ecocert en Francia,
ICEA en Italia, y Soil Association en el Reino Unido. Reconocieron
que el mercado de la cosmética y la industria de los cosméticos son
internacionales, y por lo tanto los consumidores y las
empresas están mejor servidos por una única norma internacional, ya que
es la única manera de garantizar la misma claridad, la integridad y la
confianza del consumidor en todos los países y mercados, junto con la eficiencia de fabricación y el desarrollo sostenible.
El proceso de certificación inspeccionará una serie de criterios en las siguientes categorías:
- Origen y tratamiento de los ingredientes
- Composición del producto final
- Almacenamiento, fabricación y envasado
- Gestión ambiental
- Etiquetado y comunicación
- Inspección, certificación y control
Para obtener la certificación COSMOS-Natural, al menos el 95% de
los ingredientes de un producto debe ser de origen natural.
Ecocert
Ecocert es un organismo de origen francés de control y certificación que fue fundado en 1991. Está acreditado por el COFRAC, "Comité Français d’Accréditation" (Comité francés de acreditación), que exige independencia, competencia e imparcialidad.
Ecocert define un nivel de exigencia superior al de la reglamentación convencional de los productos cosméticos y de hogar, lo que garantiza una verdadera práctica del respeto al medio ambiente a lo largo de toda la cadena de producción, el respeto al consumidor y una valorización de las sustancias naturales de calidad ecológica superior.
Los principios fundamentales de Ecocert son: La protección de nuestro planeta y sus recursos
Informar a los consumidores
Reducir los residuos innecesarios
Los fabricantes y distribuidores de productos controlados tienen la obligación de transparencia frente al consumidor (además de los reglamentos) indicando:
- La composición exhaustiva (incluidos los alérgenos> 0,01%)
- La identificación de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica o procesados a partir de ingredientes ecológicos y su porcentaje
- El porcentaje de ingredientes naturales
- Datos de control
El papel de Ecocert consiste en:- Controlar y entregar las etiquetas BIO, ECO o NAT.
- Velar por el respeto del pliego de condiciones: comprobación de los productos, de su formulación, sus envases y su etiquetado.
A través de los controles realizados por los auditores en los sitios de fabricación y envasado, Ecocert garantiza el cumplimiento de todos los requisitos de la
norma.
Los métodos de producción son tan importantes como el contenido del producto. Ecocert requiere a través de su repositorio, un sistema de calidad eficaz, para realizar un seguimiento del producto en toda la cadena de producción al origen de sus ingredientes. La empresa cuyos productos son controlados debe contar con un sistema de gestión ambiental para reducir el consumo de agua y energía y mejorar la gestión de las emisiones y los residuos.
Ecocert certifica que:- Como mínimo el 95% de los ingredientes es de origen natural y estos han sido transformados según procedimientos validados por Ecocert.
- El 5% restante proceden de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
- Las etapas de fabricación y acondicionamiento se controlan con el fin de garantizar que se respetan la rastreabilidad y la protección del medio ambiente cercano.