• Cosmética natural y bio
  • Más de 260 marcas
  • Más de 8500 productos
  • Pago seguro
  • Envío gratis a partir de 20€
  • Entrega en 24/72 horas
  • Devolución 30 días

OILNATUR

Agua de Nardos ecológica OILNATUR

1 Opiniones


Marca: OilNatur
Formato: 100ml
Packaging secundario: No
EAN: 8436554784011

 
no disponible
5,95€
59,50€/L
IVA Incluido
Cantidad:
   
Condiciones para España:
  • Pago seguro con cifrado SSL
  • Envío Gratis a domicilio desde 20€ de compra
  • Seguimiento online de tu pedido
  • Entrega en 24-48 horas
  • Cupones de descuento para tu próxima compra
  • Devolución sin preguntas hasta 30 días después

(100 ml.)

Agua de Nardos ecológica 100% pura. Extraída por destilación de Nardos procedentes de cultivos ecológicos.

Descripción del producto:

El agua de Nardos OilNatur es 100% pura y se ha obtenido por destilación al vapor de Nardos de cultivo ecológico. No contiene ingredientes químicos y no ha sido contaminado en el proceso de elaboración, lo que significa que está libre de trazas de pesticidas y herbicidas.

El agua de Nardos es un excelente rejuvenecedor de la piel. Está indicada para toda clase de pieles, si bien es muy recomendada como tónico para pieles pigmentadas, ya que es un regenerador de la piel y mitiga las manchas generadas por el sol, la edad, etc. Revitaliza la piel, la repara y la suaviza. Es muy apropiada para combatir problemas de la piel como eccemas o psoriasis. Muy apropiada como tónico del cuero cabelludo. Actúa como equilibrante vascular, relajante del sistema nervioso, hipotensor, antiespasmódico, antipirético y como armonizador durante la menopausia y los síntomas premenstruales. Muy apropiada para tratar casos de insomnio, falta de claridad, situaciones bajo presión, desórdenes emocionales, estrés, ansiedad o falta de concentración.

Certificado Europeo de Agricultura Ecológica

Certificado CAAE (Comité Andaluz de Agricultura Ecológica).

Ingredientes / INCI:

Nardostachys Jatamansi

Qué es un hidrolato y cómo se obtiene?

Un hidrolato aromático o agua floral es vapor de agua recondensado y se obtiene durante el proceso de destilación del material vegetal, a baja presión y temperatura. Al ser más ligero el aceite esencial flota y queda en la superficie, el hidrolato queda en el fondo, separado.
Podemos encontrarlo bajo diversas denominaciones como: agua herbal, agua floral, hidrolato floral, hidrosol, agua esencial, destilado  floral.

Conservación: debe resguardarse de la luz directa y a temperatura ambiente, no debe refrigerarse y debe alejarse de fuentes de calor.

Consejos de uso:

  • Se puede utilizar como tónico facial para relajar la piel. Aplicar sobre la piel limpia a cualquier hora del día y antes de aplicar cremas o aceites. Puede ser aplicado igualmente en el resto del cuerpo.
  • Como limpiador facial, aplicar sobre la piel sin maquillaje para eliminar impurezas.
  • Como tónico capilar, aplicar directamente sobre el cabello limpio.
  • Apto para usarlo en fricciones para mejorar la circulación sanguínea, prevenir varices y relajar la musculatura.
  • Usándolo como perfume ligero, obtendrá todo el aroma natural de la planta, sin añadidos artificiales.
  • Puede usarse como ingrediente en mascarillas (sustituyendo el agua corriente) o añadirlo a la plancha para conseguir un suave aroma floral en la ropa.

¿Por qué utilizar agua de nardos ecológica?
Porque el certificado ecológico garantiza mediante el etiquetado su pureza y que realmente es un hidrolato y conserva las propiedades del aceite esencial de la planta en menor medida. La mayor parte de las aguas florales que se encuentran en el mercado son una mezcla de agua del grifo con perfumes sintéticos añadidos que pueden dañar la piel, sobre todo sin son sensibles.

Precauciones:

  • Uso tópico
  • Conservar en lugar fresco, seco y protegido de la luz

Formato:

Botella de vidrio de 100 mililitros

Agricultura Ecológica de la UE


Garantías de la agicultura ecológica de la UE:

  • Los productos son producidos de manera sostenible.
  • Los agentes de producción ecológica se controlan una vez al año por los organismos o autoridades de control para garantizar que se respeten todas las normas ecológicas y todas las normas sanitarias y de protección del consumidor.
  • Los animales de granja están pastando libremente en el aire libre y son tratados de acuerdo a las condiciones de bienestar animal.
  • Los organismos genéticamente modificados no están permitidos.
  • Para la comida, hay limitaciones estrictas para el uso de pesticidas, fertilizantes químicos y antibióticos.
  • La agricultura ecológica limita estrictamente el uso de aditivos alimentarios y coadyuvantes de elaboración y otros insumos.
  • La mayor parte de los aportes para la producción agrícola provienen de la propia explotación utilizando los recursos locales y el conocimiento local.

CAAE


Entre los alcances ofrecidos por el Servicio de Certificación CAAE (Comité Andaluz de Agricultura Ecológica), se encuentran las Normas ECOVALIA, creadas por la asociación Valor Ecológico, en sus dos modalidades, Estándares SOCIALES y Estándares AMBIENTALES, estás normas no están ligadas a la certificación 834/2007 en producción ecológica ni viceversa.

Estándares SOCIALES

Los aspectos sociales recogidos hacen referencia a elementos internos y externos a la empresa. Por un lado, se encuentra el personal que trabaja en la organización y, por otro, el territorio en el que se integra la entidad. Estos requisitos se centran en el estricto cumplimiento de la normativa existente, en velar porque se respeten los derechos humanos, sociales y laborales en el lugar en el que se lleva a cabo la actividad, participando y fomentando también el desarrollo de su entorno.

Elementos internos:
• Prevención del trabajo forzoso
• No utilización de mano de obra infantil
• Igualdad de oportunidades y no discriminación
• Regulación de principios y medidas disciplinarias
• Derechos sindicales
• Acceso al empleo y contratación
• Salario y horas de trabajo
• Seguridad y salud en el trabajo
• Trabajos de temporada, a tiempo parcial o subcontratados

Elementos externos:
• Selección prioritaria de empresas proveedoras locales
• Preferencia por la contratación de personal residente en el entorno
• Medidas para fomentar la producción y el consumo de productos ecológicos

Estándares AMBIENTALES

Los aspectos ambientales tienen como punto de partida conocer y valorar la incidencia de la organización en los diferentes aspectos que pueden generar impactos en el medio ambiente. La empresa pone en marcha acciones para reducir los impactos negativos que tiene en su entorno, desde la perspectiva de :

• Los envases y embalajes
• El transporte
• La energía
• La gestión de los residuos y la gestión del agua

En estos ámbitos se contemplan los principios de reducción, reutilización y reciclado y la evolución de los procesos de la organización hacia un menor impacto ambiental. Estos requisitos son complementarios y se alinean con los principios y requisitos de la producción ecológica.

Opiniones de otros clientes
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
 

Otros clientes también compraron