• Cosmética natural y bio
  • Más de 260 marcas
  • Más de 8500 productos
  • Pago seguro
  • Envío gratis a partir de 20€
  • Entrega en 24/72 horas
  • Devolución 30 días

NAJEL

Aceite de semillas Higo Chumbo

anti-envejecimiento

32 Opiniones


Top Ventas
  • Verdadero aceite de juventud
  • Rico en vitamina E y ácidos grasos esenciales
  • Lucha contra la deshidratación y el envejecimiento
  • Cualidades nutritivas y reafirmantes
Marca: Najel
Fabricado en: Siria
Formato: Botella de plástico con vaporizador de 80ml
Packaging secundario: No
PAO: 6M
EAN: 3760061223097

 
no disponible
15,50€
193,75€/L
IVA Incluido
Cantidad:
   
Condiciones para España:
  • Pago seguro con cifrado SSL
  • Envío Gratis a domicilio desde 20€ de compra
  • Seguimiento online de tu pedido
  • Entrega en 24-48 horas
  • Cupones de descuento para tu próxima compra
  • Devolución sin preguntas hasta 30 días después

El aceite de Higo Chumbo Najel es un verdadero aceite de juventud natural, conocido por su acción anti-edad.

Por su alto contenido en vitamina E y ácidos grasos esenciales, lucha contra la deshidratación y el envejecimiento de la piel, gracias a sus cualidades nutritivas y reafirmantes.
Sus numerosas virtudes son las aliadas de las mujeres bereberes que lo utilizan para hidratar y proteger su piel en el desierto.

Garantías:

  • 100% natural

  • Sin organismos modificados genéticamente

  • Sin aceites minerales derivados del petróleo 

  • Sin siliconas

  • Sin Glycol Ether ni sales de aluminio

  • Sin colorantes ni perfumes de síntesis

  • Sin conservantes

  • Packaging respetuoso con el medio ambiente y reciclable

  • No testado en animales

INCI:

Opuntia Ficus Indica (Higo Chumbo) Seed Oil, Limonene.

El 100 % del total de los ingredientes es de origen natural.

Se utiliza como crema de noche para el rostro, reparador para el cuerpo y el cabello y suero para las uñas.

Gracias al saber hacer de los maestros jaboneros, Najel ofrece desde hace más de 15 años cosméticos naturales y ecológicos de la más alta calidad. Gracias a este mercado que aumenta considerablemente, Najel se esfuerza para satisfacer los requisitos de las normas de higiene, trazabilidad y seguimiento eficaz de la normativa europea de los cosméticos.

Esta es su historia:

1900: Comienzo de la actividad como maestros jaboneros de la familia Najjar, y comienzo de la fabricación de jabón de Alepo.

1964: Invención de Alepo jabón líquido por el abuelo del Sr. NAJJAR Manar.

Fin de 1996: Creación en Francia de una esmpresa de importación y exportación, que recupera la empresa familiar en Siria. Médico de profesión, Manar NAJJAR reconoce los beneficios y virtudes del jabón de Alepo y decide darlo a conocer en Francia. Este es el principio de la distribución de jabón de Alepo en Francia y luego en toda Europa. Al ser una empresa familiar, Samer, el hermano de Manar, y su abuelo, se ocupan de la empresa en Siria.

Abril de 2000: La organización evoluciona y se transforma en la empresa llamada NAJJAR.

2005: La venta de cosméticos aumenta en Francia y en el extranjero; la empresa se convierte en la SARL NAJEL e invierte en un segundo depósito para almacenar todos los productos.

Después  2010: La empresa se convierte en SAS | NAJJAR con el nombramiento de un director general (NAJJAR Manar) y el Consejo de Administración. Para satisfacer adecuadamente la demanda del mercado que debe tener un estatus para que coincida con sus habilidades y su evolución.

2011: Najel se moderniza cambiando su logotipo y su embalaje.

SAS | NAJJAR está estructurado de la siguiente manera:

  • En Francia se encuentra la sede central
  • En Siria, en el norte del país, posee dos plantas de producción: una en Afrin y el otro en Alepo.

Filosofía y valores Najel:

SAS | NAJJAR está totalmente especializada en el campo de la cosmética natural a base de aceite de oliva y aceite de laurel.
Bajo la marca Najel, proporciona cuidados para todo el cuerpo incluyendo el jabón de Alepo, hecho con un saber hacer tradicional, en la ciudad de Alepo, en el norte de Siria.

Najel es la marca de un intercambio de conocimientos que refleja la naturalidad y sinceridad de los cosméticos.

  • Cosméticos únicos: SAS | NAJJAR es el fabricante del verdadero jabón de Alepo, cuyos ingredientes son naturales y ecológicos. Naturalmente nutritivos, los productos Najel proporcionan en su forma más simple todos los beneficios que la naturaleza puede ofrecer.
  • Investigación y Desarrollo: SAS | NAJJAR está constantemente en busca de virtudes de  ingredientes capaces de ser eficaces en la piel, y a través de su experiencia, adaptarlos en un producto cosmético de la calidad sin igual. Además, cuentan con un químico especializado en investigación para formular nuevos cosméticos.
  • Transparencia y trazabilidad: la mayoría de los productos son probados y certificados por Ecocert Greenlife.

Ecocert


Ecocert es un organismo de origen francés de control y certificación que fue fundado en 1991. Está acreditado por el COFRAC, "Comité Français d’Accréditation" (Comité francés de acreditación), que exige independencia, competencia e imparcialidad.

Ecocert define un nivel de exigencia superior al de la reglamentación convencional de los productos cosméticos y de hogar, lo que garantiza una verdadera práctica del respeto al medio ambiente a lo largo de toda la cadena de producción, el respeto al consumidor y una valorización de las sustancias naturales de calidad ecológica superior.

Los principios fundamentales de Ecocert son:

    La protección de nuestro planeta y sus recursos
    Informar a los consumidores
    Reducir los residuos innecesarios

Los fabricantes y distribuidores de productos controlados tienen la obligación de transparencia frente al consumidor (además de los reglamentos) indicando:

  • La composición exhaustiva (incluidos los alérgenos> 0,01%)
  • La identificación de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica o procesados a partir de ingredientes ecológicos y su porcentaje
  • El porcentaje de ingredientes naturales
  • Datos de control
El papel de Ecocert consiste en:

  • Controlar y entregar las etiquetas BIO, ECO o NAT.
  • Velar por el respeto del pliego de condiciones: comprobación de los productos, de su formulación, sus envases y su etiquetado.
A través de los controles realizados por los auditores en los sitios de fabricación y envasado, Ecocert garantiza el cumplimiento de todos los requisitos de la norma.

Los métodos de producción son tan importantes como el contenido del producto. Ecocert requiere a través de su repositorio, un sistema de calidad eficaz, para realizar un seguimiento del producto en toda la cadena de producción al origen de sus ingredientes. La empresa cuyos productos son controlados debe contar con un sistema de gestión ambiental para reducir el consumo de agua y energía y mejorar la gestión de las emisiones y los residuos.

Ecocert certifica que:

  • Como mínimo el 95% de los ingredientes es de origen natural y estos han sido transformados según procedimientos validados por Ecocert.
  • El 5% restante proceden de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
  • Las etapas de fabricación y acondicionamiento se controlan con el fin de garantizar que se respetan la rastreabilidad y la protección del medio ambiente cercano.

Cosmebio NAT


Es la asociación de fabricantes que redactó e hizo evolucionar el pliego de condiciones, aprobado por las Autoridades francesas y controlado por Ecocert o Qualité Francee. Sirve de referencia para la entrega de la certificación por Ecocert.
La asociación creó en 2002 las etiquetas BIO y ECO, y once años después, la etiqueta NAT. Las marcas adherentes pueden utilizarlas libremente, para garantizar al consumidor la certificación natural o biológica de sus productos.

La etiqueta NAT es la solución para empujar a las empresas hacia lo Bio y poner fin a la confusión del "lavado verde".


Garantías de la etiqueta ECO:

  • Sin perfumes ni colorantes de síntesis.
  • Exclusión total de conservantes de síntesis como los parabenes o el Phenoxyethanol.
  • Sin petroquímica (parafina, silicona, PEG)
  • Sin OGM (organismos genéticamente modificados)
  • Sin tratamientos ionizantes.
  • El respeto de la naturaleza debe ser entero (respeto de los equilibrios naturales; ninguna prueba sobre animales).
  • Los métodos de obtención son no contaminantes.
  • Los envases y embalajes deben ser biodegradables o reciclables.
  • El porcentaje de ingredientes naturales y el porcentaje de ingredientes ecológicos se indican claramente sobre todos los envases de los productos certificados.
  • Las etapas de fabricación y acondicionamiento se controlan con el fin de garantizar que se respetan la rastreabilidad y la protección del medio ambiente cercano.
  • El etiquetado es comprobado por Ecocert e indica los porcentajes de ingredientes de origen natural e ingredientes ecológicos con el fin de garantizar la transparencia para el consumidor.
  • El 95%, como mínimo, de los ingredientes debe ser de origen natural y haber sido transformado según procedimientos aprobados.
  • El 5% restante proceden de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
  • No hay porcentaje mínimo exigido de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica.

En la lista positiva de los ingredientes autorizados, encontramos:

  • Alcohol benzílico
  • Ácido benzoico y sus sales (Benzoato de sodio)
  • Ácido sórbico y sus sales (Sorbato de potasio)
  • Ácido dehydroacético y sus sales (Dehydroacetato de sodio)
  • Ácido salicílico y sus sales


Cosmos Natural


COSMOS-estándar AISBL es una organización internacional sin ánimo de lucro registrada en Bélgica. Se creó para administrar y desarrollar el estándar COSMOS como norma internacional (e internacionalmente aceptada) para los cosméticos ecológicos y naturales.
El estándar y su gestión son totalmente independientes de cualquier interés comercial y puede servir a todos los interesados ​​y al medio ambiente con integridad.

La AISBL (Association Internationale Sans But Lucratif) fue fundada en 2010 por los cinco principales organizaciones Europeas (e internacionales) que participan en las normas de cosméticos ecológicos y naturales: BDIH en Alemania, Cosmebio y Ecocert en Francia, ICEA en Italia, y Soil Association en el Reino Unido. Reconocieron que el mercado de la cosmética y la industria de los cosméticos son internacionales, y por lo tanto los consumidores y las empresas están mejor servidos por una única norma internacional, ya que es la única manera de garantizar la misma claridad, la integridad y la confianza del consumidor en todos los países y mercados, junto con la eficiencia de fabricación y el desarrollo sostenible.

El proceso de certificación inspeccionará una serie de criterios en las siguientes categorías:

  • Origen y tratamiento de los ingredientes
  • Composición del producto final
  • Almacenamiento, fabricación y envasado
  • Gestión ambiental
  • Etiquetado y comunicación
  • Inspección, certificación y control
Para obtener la certificación COSMOS-Natural, al menos el 95% de los ingredientes de un producto debe ser de origen natural.

Opiniones de otros clientes
32 opiniones. Viendo de 1 a 20

Potiholic Blog de Belleza Natural - 09/08/2018 18:51:50

La versión más económica que he encontrado de un aceite de lujo al que se le atribuyen propiedades regenerantes y antiedad casi milagrosas. Es un aceite muy nutritivo, que conviene aplicar de noche, pero a la vez no es muy filmógeno, por lo que se puede usar como contorno de ojos nocturno si se desea. Comprado por frikismo, estoy muy contenta con él, aunque para mí es más impresionante aún el aceite de comino negro de esta misma marca.

¿Te ha resultado útil esta opinión?

5/5

carmen - 18/03/2018 23:20:49

Maravilloso. Quería comprar el de Caps Cosmetics, que me parecía buenísimo, y éste al ser más barato, no sé...no me daba tanta confianza. Pero ahora puedo decir que es incluso mejor, y menos grasiento. Le doy un diez, me deja la cara genial.

¿Te ha resultado útil esta opinión?

5/5

Marta María - 21/03/2016 18:05:27

Lo mejor que he probado en aceites. Se absorve estupendamente.

¿Te ha resultado útil esta opinión?

5/5

Ana Isabel - 06/01/2016 21:52:57

Es la primera vez que utilizo este aceite y me ha sorprendido gratamente. Muy bueno para difuminar arruguitas. Se recomienda a pieles muy deshidratadas.

¿Te ha resultado útil esta opinión?

5/5

Esther - 15/07/2015 20:02:48

El mejor aceite del mundo

¿Te ha resultado útil esta opinión?

5/5

Ana Mª - 05/05/2015 19:51:26

Es muy agradable de aplicar porque se extiende muy bien y no es muy graso. Me lo estoy aplicando en el contorno de los ojos y no me ha dado ninguna reacción, así que seguiré que me han comentado que hay que tener constancia para ver los resultados. Ah.... y también lo uso para las rodillas que las deja muy suaves y el pelo en las puntas, que las deja con mucho brillo y suaves. Ya os contaré más adelante.

¿Te ha resultado útil esta opinión?

4/5

Calíope - 01/05/2019 19:34:21

Aunque el precio es mucho más económico que el de otras marcas, a mí me ha parecido que tiene tan buena calidad o más. Aplicado por la noche, a la mañana siguiente, la piel está muy jugosa y nutrida. Sí repetiría.

¿Te ha resultado útil esta opinión?

5/5

Marta - 30/03/2019 18:30:28

Me costó decidirme con este aceite ya que tengo la piel un poco grasa, pero no os exagero cuando digo que me levanto todas las mañanas con la piel reluciente. Estoy encantada con él, no engrasa, hidrata y deja la piel muy suave! Es lo mejor que he probado.

¿Te ha resultado útil esta opinión?

5/5

MIRIAM - 05/03/2019 10:59:36

Aceite seco que hidrata muchísimo. Olor un poco ácido que no me termina de convencer. Cunde muchísimo. Lo he usado en la cara y en el cabello. En la cara lo recomiendo de noche sobre todo en el contorno de ojos. Para el cabello no me ha gustado, lo use en las puntas y me engraso el pelo, tuve que volver a lavarlo. Aun así es muy buen aceite

¿Te ha resultado útil esta opinión?

4/5

Labi - 23/01/2019 15:51:54

Muy bueno para todos los usos que le doy.. se parece un poco al de Jojoba pues no queda el rostro grasiento y apenas tiene olor. en las ojeras aún es pronto hay que esperar y ser constante pero en las puntas va genial tanto en seco como en húmedo. como mascarilla prelavado queda el pelo brillante una vez seco y me cundirá un montón pues echo lo mínimo una gotita es suficiente. el formato también es muy cómodo. lo recomiendo

¿Te ha resultado útil esta opinión?

5/5

Petra - 04/08/2018 10:22:49

Uso ese aceite para el pelo, después de lavar. el cabello se vuelve suave, con mucho brillo, Maravilloso.

¿Te ha resultado útil esta opinión?

5/5

Patricia - 03/12/2017 22:49:51

Había leído en blog maravillas de este aceite y es verdad, es un aceite seco ideal para el contorno de ojos (yo lo uso solo por las noches). No es grasiento, en seguida se absorbe y deja el contorno hidratado. Su olor no perdura y tampoco es desagradable los pocos minutos que dura. Cunde muchísimo, porque usas un mínimo.

¿Te ha resultado útil esta opinión?

5/5

Beatriz - 18/11/2017 15:53:08

Fantástico !! No puedo decir absolutamente nada en contra. Mi cara es totalmente diferente cuando me lo hecho. Cuando no lo uso mi piel es diferente aunque use la misma crema, así q ya forma parte de mis cuidados diarios. Para el pelo también estupendo. Como un serum, sin dejarlo graso ya q se absorbe enseguida. Un 10 !!

¿Te ha resultado útil esta opinión?

5/5

Rocio - 25/03/2017 19:00:03

Es un aceite seco que hidrata mucho, se absorbe muy bien y no queda grasiento. Lo utilizo para el contorno de ojos. Estoy encantada, pero hay que ser contante para ver resultados.

¿Te ha resultado útil esta opinión?

5/5

Iskander - 15/05/2016 11:36:14

Muy bueno.Cumple lo prometido.Al echarlo parece que va a oler mal,pero al extenderse el olor baja y no está mal y después de un momento no se nota grasiento.Lo estoy poniendo en un lugar delicado en el que tenía tendencia a reaccionar con casi todo lo que le echaba por padecer psoriasis y contra esto,parece que no reacciona.

¿Te ha resultado útil esta opinión?

5/5

Mª Mar - 21/10/2015 12:11:02

Muy bueno, me encanta. Siento la cara más tersa e hidratada; y no queda pegajoso cuando lo aplicas.

¿Te ha resultado útil esta opinión?

5/5

Elena - 07/06/2015 15:09:05

El olor es lo único que puedes criticar de este producto. De absorcción muy rápida, excelente para piel, cara, pelo y uñas.

¿Te ha resultado útil esta opinión?

5/5

Veronica - 07/04/2025 13:33:55

Me ha encantado el aceite! Deja la piel nutrida y se nota el efecto antiarrugas. No deja la piel grasa, además yo tengo rosácea y me ha ido muy bien. Lo recomiendo.

¿Te ha resultado útil esta opinión?

5/5

Àngela - 11/07/2024 21:51:00

Le compré este aceite a mi madre por sus propiedades antioxidantes y el efecto lifting del que todo el mundo habla; me parece que le está gustando mucho porque es muy nutritivo y le deja la piel muy suave y resplandeciente. Para los "milagros" alisa-arrugas habrá que esperar un poco más... Probablemente lo compre para mí también más adelante. Con lo lujoso/costoso que es el aceite de higo chumbo en general, Najel ofrece una relación calidad-precio muy buena (para mí).

¿Te ha resultado útil esta opinión?

5/5

Natalia - 09/04/2024 10:17:34

Es la primera vez que uso este aceite y aunque está bien se me queda un poco corto para mí piel super seca, además el olor no me gusta mucho.

¿Te ha resultado útil esta opinión?

4/5

32 opiniones. Viendo de 1 a 20
 

Otros clientes también compraron