(150ml.)
Crema reafirmante, nutrtivia y regenerante.
Descripción del producto:
Crema reafirmante corporal elaborada con un tensor 100% natural obtenido de la Avena ecológica.
Enriquecida con:
-
Manteca de Karité Bio, que mejora la flexibilidad de la la piel y la hidrata en profundidad.
-
Rosa Mosqueta Bio, rica en acidos grasos que proporcionan elasticidad y firmeza a la piel.
-
Sésamo Bio y Vitamina E, con un alto poder antioxidante y anti-radicales libres, esenciales en las fibras colágenas y elásticas del tejido conjuntivo que dan flexibilidad y firmeza a la piel.
Compatible con tratamiento de homeopatía.
Cosmético Natural y Ecológica certificada por Ecocert
-
Ingredientes naturales y biológicos.
-
Sin Parabenes ni Fenoxietanol.
-
Sin Silicona ni OGM.
-
Sin ningún derivado de origen petroquímico.
-
Sin colorantes ni perfumes sintéticos.
-
No testado en animales.
Ingredientes / INCI:
Aqua, Cetearyl Alcohol, Sesam Indicum (Sésamo) Oil*, Sambucus Nigra (Flor de Saúco) Flower Distillate*, Glycerin, Caprilyc/Capric Triglycerides, Butyrospermum Parkii (Karité) Butter*, Avena Sativa (Avena) Hernel Extract*, Rosa Canina (Rosa Mosqueta) Fruit Oil*, Tocopherol (Vitamina E), Xanthan Gum, Sodium Cetearyl Sulfate, Sodium Levulinate, Capryloyl Glycine, Citric Acid, Potassium Hydroxyde, Dehydroacetic Acid, Sodium Benzoate, Potassium Sorbate, Parfum (Fragancia), Benzyl Alchol, Linalool, Eugenol, Citronellol.
*Procedente de la agricultura ecológica.
El 99,1% del total de los ingredientes es de origen natural.
El 95, 3% del totoal de los ingredientes vegetales procede de la agricultura ecológica.
El 10,1% de los ingredientes procede de la agricultura ecológica.
Lugar de fabricación:
España
Modo de empleo:
Aplicar ecada mañana después de la ducha.
Formato:
Tubo de 150 mililitros
PAO / Período después de apertura:
6 meses

Ecocert
Ecocert es un organismo de origen francés de control y certificación que fue fundado en 1991. Está acreditado por el COFRAC, "Comité Français d’Accréditation" (Comité francés de acreditación), que exige independencia, competencia e imparcialidad.
Ecocert define un nivel de exigencia superior al de la reglamentación convencional de los productos cosméticos y de hogar, lo que garantiza una verdadera práctica del respeto al medio ambiente a lo largo de toda la cadena de producción, el respeto al consumidor y una valorización de las sustancias naturales de calidad ecológica superior.
Los principios fundamentales de Ecocert son: La protección de nuestro planeta y sus recursos
Informar a los consumidores
Reducir los residuos innecesarios
Los fabricantes y distribuidores de productos controlados tienen la obligación de transparencia frente al consumidor (además de los reglamentos) indicando:
- La composición exhaustiva (incluidos los alérgenos> 0,01%)
- La identificación de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica o procesados a partir de ingredientes ecológicos y su porcentaje
- El porcentaje de ingredientes naturales
- Datos de control
El papel de Ecocert consiste en:- Controlar y entregar las etiquetas BIO, ECO o NAT.
- Velar por el respeto del pliego de condiciones: comprobación de los productos, de su formulación, sus envases y su etiquetado.
A través de los controles realizados por los auditores en los sitios de fabricación y envasado, Ecocert garantiza el cumplimiento de todos los requisitos de la
norma.
Los métodos de producción son tan importantes como el contenido del producto. Ecocert requiere a través de su repositorio, un sistema de calidad eficaz, para realizar un seguimiento del producto en toda la cadena de producción al origen de sus ingredientes. La empresa cuyos productos son controlados debe contar con un sistema de gestión ambiental para reducir el consumo de agua y energía y mejorar la gestión de las emisiones y los residuos.
Ecocert certifica que:- Como mínimo el 95% de los ingredientes es de origen natural y estos han sido transformados según procedimientos validados por Ecocert.
- El 5% restante proceden de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
- Las etapas de fabricación y acondicionamiento se controlan con el fin de garantizar que se respetan la rastreabilidad y la protección del medio ambiente cercano.