(150 ml.)
Proporciona notable suavidad y cuidado al cabello seco o dañado.
Descripción del producto:
El cabello seco requiere una atención muy especial porque puede romperse fácilmente debido a la estructura dañada. El acondicionador reparador de Rosa Bio de Lavera mima tu cabello con extractos orgánicos y complejo activo desarrollado a partir de cultivos ricos en proteínas. Los preciados aceites ecológicos de Aguacate y nueces de Macadamia proporcionan suavidad al cabello al mismo tiempo que protegen el cuero cabelludo. Los factores hidratantes a base de Azúcar y Trigo completan el cuidado y le dan vitalidad al cabello.
pH 5.0-5.5. Sin siliconas.
Fórmula vegana, libre de materias primas procedentes de animales. Registrado por The Vegan Society.
Certificado NaTrue, que se otorga a los productos cuya fórmula contiene un elevado porcentaje de ingredientes procedentes de la agricultura biológica.
-
Sin colorantes ni perfumes sintéticos
-
Sin aceites minerales ni otros derivados del petróleo
-
Aceites, esencias y activos vegetales 100% puros
-
Emulsionantes y surfactantes suaves con la piel
-
Dermatológicamente testado
Principios Activos:
-
Extracto ecológico de Rosa: proporciona al cabello una valiosa hidratación.
-
Acite ecológico de nuez de Macadamia: aceite ligero y de alta calidad debido a su alta proporción de ácido plamitico, que es especialmente bueno para el cuidado del cabello. Propociona suavidad si apelmazar el cabello.
-
Keratin-Komplex: energía Natural para el cabello: El nuevo Keratinkomplex desarrollo a partir de rábanos y tres cultivos ricos en proteínas (maíz, trigo, soja) cubre el cabello y suaviza la estructura del cabello notablemente.
Ingredientes / INCI:
Water (Agua), Glycine Soja (Soja) Oil*, Alcohol*, Cetearyl Alcohol, Myristyl Alcohol, Glyceryl Stearate Citrate, Isoamyl Laurate, Lauryl Laurate, Fragrance (Perfume)**, Lauryl Glucoside, Persea Gratissima (Aguacate) Oil*, Rosa Damascena (Rosa) Flower Water*, Macadamia Ternifolia (Macadamia) Seed Oil*, Triticum Vulgare (Trigo) Germ Extract*, Oryza Sativa (Arroz) Extract*, Prunus Amygdalus Dulcis (Almendra Dulce) Seed Extract*, Avena Sativa (Avena) Straw Extract*, Olea Europaea (Oliva) Fruit Extract*, Glycine Soja (Soja) Germ Extract*, Prunus Persica (Melocotón) Fruit Extract*, Sodium PCA, Sodium Lactate, Hydrolyzed Corn Protein, Hydrolyzed Wheat Protein, Hydrolyzed Soy Protein, Leuconostoc/Radish Root Ferment Filtrate, PCA Glyceryl Oleate, Dehydroxanthan Gum, Potassium Cetyl Phosphate, Tocopherol (Vitamina E), Helianthus Annuus (Girasol) Seed Oil, Ascorbyl Palmitate, Citronellol**, Geraniol**, Linalool**, Limonene**, Citral**, Benzyl Benzoate**, Coumarin**.
*Procedente de la agricultura ecológica.
**Naturalmente presente en los aceites esenciales.
Lugar de fabricación:
Alemania
Modo de empleo:
Para un cuidado ideal del cabello, aplicar después de cada lavado del cabello. Dejar actuar unos minutos y aclarar después con abundante agua tibia.
Formato:
Tubo de 150 mililitros
Laverana
GmbH & Co. KG comercializa desde hace más de 25 años cosmética
natural que se corresponde con las directivas para la cosmética natural
certificada. La empresa misma desarrolla, produce, envasa y envía cada
producto por todo el mundo, a cerca de 40 países.
Se usan todas las sustancias vegetales posibles provenientes de
cultivos biológicamente controlados, más de 300, que como
los productos y envases, son sometidos a un verdadero maratón de
calidad. La manufactura, a los mayores niveles técnicos, se realiza de
manera cuidadosa y se produce con energía ecológica. No se emplean
conservantes, sustancias aromáticas o aromas químicos.
"Una empresa con alma y carisma, envía la calidad más alta. Una
empresa, en la que cada uno es importante y es valorado con sus
talentos. Una
comunicación abierta y sin ninguna jerarquía rígida, una relación
humana, impregnada de cercanía, confianza, lealtad y compromiso son
parte de la estrategia de la empresa y, junto con la variedad de
productos, un factor notable del éxito de la empresa" -Esto se puede
leer siempre en las presentaciones de empresa acerca de Laverana, el
fabricante de lavera. Cada empleado puede involucrarse de forma activa,
ponerse nuevos retos y trabajar con pasión para la empresa.
La comunicación interna y con los clientes es uno de los principios
más importantes. Introducir innovaciones en el mercado de la cosmética
natural y con ello modelar y seguir desarrollando de forma activa el
mercado pertenecen igualmente a lo que es obvio dentro de la empresa,
así como las altas exigencias de calidad en los productos y en su
eficacia.

NaTrue
La etiqueta de NaTrue establece un alto estándar cuando se trata de definir la naturalidad de los productos cosméticos. Ayuda a los consumidores a identificar productos cosméticos verdaderamente naturales y ecológicos.
NaTrue define sus criterios a través de un Comité
Científico independiente - qué ingredientes son o no son aceptados, se
establecen umbrales mínimos y máximos que garantizan la máxima
naturalidad, y mínimos derivados de ingredientes naturales.
NaTrue aprueba los certificados - entidades independientes
encargadas de las actividades de certificación (alimentos, cosméticos,
textiles, los estándares de sostenibilidad, etc.)
La
verificación de si los productos cumplen con los criterios NaTrue o no
por los certificadores aprobados por NaTrue es un proceso de dos fases: una
auditoría de formulación e ingredientes seguida de una inspección de la
producción en el lugar. La re-certificación se lleva a cabo cada dos años.
IOAS inspecciona los organismos de certificación en un ciclo de cuatro
años, asegurándose de que los certificadores aprobados por NaTrue son lo
suficientemente competentes para llevar a cabo actividades de
certificación de NaTrue.
Criterios:
La cosmética natural contiene complejas composiciones de sustancias, muchas de las cuales son materias primas procesadas. Por lo tanto, ha de ser evaluada de forma distinta a los alimentos.
Los criterios de NATRUE van más allá que cualquier definición de “cosmética natural” establecida en Europa en términos de consistencia y transparencia. Sólo están permitidos ingredientes naturales, natural-idénticos o derivadas de origen natural, siguiendo los requisitos que se detallan a continuación:
Regulaciones:
- NaTrue amplía la prohibición de la experimentación con animales a los productos cosméticos finales, tal como está regulado por la (CE) nº 1223/2009, para los países de fuera de la Unión Europea.
- Las sustancias naturales y sustancias derivadas de origen natural clasificadas como ecológicas deben proceder de la agricultura ecológica controlada y/o de recolección silvestre que sea debidamente reconocida de acuerdo con los criterios establecidos por un organismo o autoridad de certificación de uno de los Eco estándares o regulaciones aprobadas por IFOAM Family of Standards o NaTrue.
- En cuanto a los OGM (transgénicos), los productos finalizados y materias primas deben cumplir las regulaciones y criterios establecidos en las Eco-regulaciones (Reglamento (CE) nº 834/ 2007). Este requisito también se aplica a las sustancias que no están cubiertas por el Reglamento (por ej. ingredientes no-ecológicos certificados, sustancias no comestibles, etc.)
- En los cosméticos naturales, se pueden usar fragancias naturales (por ejemplo aceites esenciales) que corresponden a la norma ISO nº 9235. Esto incluye las fracciones aisladas de aceites esenciales y aceites esenciales reconstruidos a partir de estas fracciones. Las fragancias sintéticas idénticas a las naturales no están permitidas en cosméticos naturales.
- Los tensioactivos usados en detergentes deben ser totalmente biodegradables de acuerdo con el Reglamento europeo sobre Detergentes (Reglamento (CE) n º 648/2004). En principio, todas las referencias legales que figuran en este catálogo de requisitos están relacionados con la legislación de la UE en vigor en el momento. En los estados/regiones que no forman parte de la UE, estas referencias deben ser adaptadas de acuerdo a las regulaciones nacionales correspondientes de los países en los que se comercialicen los respectivos productos.
Principios NaTrue:
- A lo largo de toda la cadena se deben tener en cuenta los aspectos del desarrollo sostenible, respetando la biodiversidad (mediante la presentación de un informe de sostenibilidad o de una evaluación de impacto ambiental por parte de los fabricantes).
- Para poder usar el sello NaTrue es necesario que al menos el 75% de todos los productos cosméticos (fórmulas) de ilimitadas series de una misma marca sean certificados como cosméticos naturales y ecológicos. Estos requisitos no se aplican a las materias primas.
Ingredientes y procesos permitidos:
- Aparte del agua, base y en numerosos casos el ingrediente principal de la formulación cosmética), las sustancias predominantes en el producto final son los ingredientes naturales no modificados químicamente (sustancias naturales, por ejemplo, aceites vegetales, extractos hidroalcólicos de plantas). Los ingredientes naturales no derivados químicamente preferiblemente deben ser de calidad ecológica.
- Los productos cosméticos naturales están producidos exclusivamente a partir de sustancias naturales de origen botánico, inorgánico-mineral, o animal (a excepción de vertebrados muertos) y sus mezclas, o “reacciones entre ellas”.
- Sólo los procesos físicos, incluyendo la extracción con los agentes de extracción y purificación, están permitidos para la obtención y posterior procesamiento.
Asimismo, los métodos enzimáticos y microbiológicos están permitidos siempre y cuando se usen exclusivamente enzimas o microrganismos naturales y el producto final sea idéntico al que se da a la naturaleza.
Las materias primas de origen vegetal o animal, así como productos acabados no pueden ser sometidas a radiación ionizante. El blanqueo de sustancias naturales está permitido, aunque el cloro no está autorizado (hipoclorito de sodio).
- El origen del agua utilizada en los cosméticos naturales es arbitrario. Al calcular el porcentaje de sustancias naturales en el producto acabado, el agua sólo se considera sustancia natural si se deriva directamente de una fuente vegetal.
- Las sustancias naturales–idénticas sólo pueden utilizarse cuando las sustancias naturales no se pueden obtener mediante un esfuerzo técnico razonable. Son regulados en las correspondientes listas positivas.
- Las sustancias derivadas de origen natural sólo están justificadas si no hay ninguna sustancia natural que pueda cumplir su función. Las sustancias derivadas de origen natural son obtenidas a partir de sustancias naturales, y deben ser de calidad ecológica preferiblemente. Sólo pueden ser obtenidas mediante procesos modelados por mecanismos fisiológicos. El número de pasos de conversión química debe mantenerse a un mínimo. Las sustancias derivadas de origen natural sólo pueden utilizarse para la producción de cosméticos naturales si son obtenidas mediante reacciones químicas, incluyendo procesos biotecnológicos, a partir de sustancias naturales.
Las sustancias derivadas de origen natural también incluyen sustancias que se encuentran en la naturaleza, pero no se pueden obtener en cantidades suficientes de sus fuentes naturales utilizando tecnología de última generación. Todos los materiales auxiliares y catalizadores, incluyendo enzimas y microorganismos, que no están definidos explícitamente en los criterios de NaTrue, pero son utilizados porque desde el punto de visto técnico son inevitables o para mejorar la eficiencia enérgica y así incrementar la sostenibilidad serán eliminados completamente del producto final. Se pueden tolerar trazas de en el producto final si son inevitables desde el punto vista técnico y son tecnológicamente inocuas.
El impacto medioambiental de las sustancias derivadas de origen natural debe ser evaluado por separado para asegurar que puedan ser devueltos a la naturaleza sin causar ningún problema al círculo natural.
Las sustancias derivadas de origen natural, la cuales usan tensoactivos, tienen que cumplir estrictamente con los requisitos estrictos usados para la biodegradabilidad. - Para la conservación los cosméticos naturales, los conservantes naturales-idénticos y los conservantes derivados de origen natural pueden usarse (en conformidad con el Anexo V del Reglamento (CE) nº 1223/2009). El uso de los conservantes naturales-idénticos tiene que ser indicado por la expresión "conservado con..." en el envase del producto.
- Hay que asegurarse de que las sustancias indeseables, surgidas en la fabricación, tratamiento y envasado así como en el embalaje y almacenamiento, no se encuentren en el producto.
- Todos los materiales adicionales de los cosméticos, que se utilizan para la aplicación tópica de la fórmula sobre la piel (por ejemplo, toallitas o discos desmaquilladores), deben cumplir los requisitos para las sustancias naturales y/o derivadas de origen natural, las cuales provienen de materias primas renovables.
Requisitos mínimos de ingredientes ecológicos:
- Cosméticos naturales con porción ecológica: Al menos el 70%
de las sustancias naturales de origen vegetal y animal y de sustancias
derivadas de origen natural presentes en el producto deben proceder de
la agricultura ecológica controlada y/o de recolección silvestre que sea
debidamente reconocida de acuerdo con los criterios establecidos por un
organismo o autoridad de certificación de uno de los Eco estándares o
regulaciones aprobadas por IFOAM Family of Standards o NaTrue.
- Cosméticos ecológicos:
Al menos el 95% de las sustancias naturales de origen vegetal y animal y
de sustancias derivadas de origen natural ecológica presentes en el
producto deben proceder de la agricultura ecológica controlada y/o de
recolección silvestre quesea debidamente reconocida de acuerdo con los
criterios establecidos por un organismo o autoridad de certificación de
uno de los Eco estándares o regulaciones aprobadas por IFOAM Family of
Standards o NaTrue.
Requisitos que deben cumplir el envasado y sus materiales:- En la medida de lo posible, el embalaje debe ser mínimo.
- Si es posible, los productos deberían ser concebidos para múltiples usos (a excepción de los productos de muestra).
- Si es factible des del punto vista técnico, se deben usar materiales de envasado reciclables, y en medida de lo posible, las materias primas del envasado deben ser renovables.
- Los plásticos halogenados no deben ser usados como materiales de envasado.
- Los envases con gases presurizados sólo pueden ser certificados como cosméticos naturales o ecológicos de acuerdo con NaTrue si están presurizados con aire, nitrógeno, oxígeno y/o dióxido de carbono (están excluidos los COV - compuestos orgánicos volátiles).

The Vegan Society
The Vegan Society es una organización educativa que proporciona información y orientación sobre diversos aspectos del veganismo, incluyendo a los veganos nuevos y potenciales, proveedores, profesionales de la salud, educadores y medios de comunicación.
Promueve formas de vida libres de productos de origen animal, en beneficio de las personas, los animales y el medio ambiente.
Opiniones de otros clientes
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
0 opiniones. Viendo de 1 a 0