El aceite esencial de Tomillo Ladrôme ayuda a conservar tono y vitalidad.
Es un sabor muy popular desde la antigüedad. En la medicina herbal, se utiliza tradicionalmente por vía oral en el tratamiento de la tos y como antiespasmódico digestivo (distensión abdominal, flatulencia) y en el tratamiento local de las heridas pequeñas o gárgaras para el dolor de garganta. Es aconsejable beber una infusión contra la bronquitis crónica.
En aromaterapia, el aceite esencial se usa tradicionalmente en las enfermedades de los pulmones y las infecciones de garganta, intestinales y urinarias. El aceite esencial se usa en difusión y masaje antiinfeccioso. De hecho, el tomillo tiene efectos antibacterianos y antimicóticos que hacen de esta planta el aliado del invierno. También es antitusivo y expectorante, para activar el trabajo de los bronquios y promover la expulsión de secreciones.
Este aceite esencial de tomillo es activo contra los gusanos intestinales, especialmente contra los lombrices intestinales.
Cultivo:
Biológico
Especie Botánica:
Thymus Zygis ct Linalol
Quimiotipo:
Linalool
Obtención:
Destilación tradicional mediante formación de vapor de agua
Parte empleada:
Parte aérea florecida
Lugar de origen:
España
Aceite esencial de Thymus zygis qt timol*
*Procedente de la agricultura ecológica.
Uso recomendado:
Oral: 1 gota diluida en una cucharadita de miel o aceite vegetal, 1 a 3 veces al día.
Posibles usos:
Masaje para promover la resistencia natural del cuerpo: 2 a 3 gotas diluidas en 15 ml de aceite vegetal neutro, masajear la parte inferior del vientre.
Precauciones:
-
Puede ser irritante puro sobre la piel sensible
-
Mantener fuera del alcance de los niños. No recomendado para mujeres embarazadas, o que amamantan, ni para los menores de 8 años
-
No aplicar puro sobre la piel
-
Evitar el contacto con los ojos y mucosas
-
Diluir en aceite vegetal o usar con difusor
-
No ingerir
Estas propiedades e indicaciones fueron sacadas de obras de referencia en aromaterapia. Esta información tiene un carácter meramente informativo, y no se puede considerar como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal.
Un entorno ideal:
Entre Vercors y Provenza, el valle de la Drôme ofrece:
- un clima soleado,
- una flora variada
- una experiencia reconocida en el cultivo de plantas aromáticas y medicinales
La Drôme está muy bien posicionado para transformar las plantas de sus cultivos, obteniendo el máximo de principios activos.
Un firme compromiso ecológico:
El compromiso de La Drôme Provenzale S.A. en favor de la agricultura ecológica para el respeto de las especies vegetales y el medio ambiente responde a su constante preocupación por la calidad.
Este compromiso ecológico se extiende también a la elección de los materiales utilizados para los materiales de envasado y la comunicación (papel reciclado, tintas vegetales, etc.)
Un enfoque integral de calidad:
La Drôme Provenzale S.A. ha puesto en marcha un plan HACCP para el control óptimo de toda la cadena de suministro y embalaje.
También está en condiciones de proporcionar para cada lote los informes de análisis que incluyen:
- Los criteriors físico-químicos de los productos
- Los ensayos de las extracciones de los principios activos
- Los perfiles cromatográficos de los aceites esenciales
Cuando la investigación y el desarrollo son sinónimo de bienestar
La Drôme Provenzale S.A. se basa en la naturaleza de las fuentes de bienestar incomparable con el fin de realizar productos naturales, innovadores y eficaes.
Un equipo especializado trabaja constantemente en nuevas formulaciones y nuevos conceptos para encontrar soluciones naturales para las necesidades específicas de la organización.

1% For The Planet
¿Cómo comenzó el 1% For The Planet?Todo comenzó cuando dos hombres de negocios se conocieron y se unieron por su amor compartido por el aire libre. Al darse cuenta de su responsabilidad de proteger nuestro planeta, decidieron devolver el 1% de sus ventas al medio ambiente, fueran o no rentables.
En 2002, Yvon Chouinard, fundador de Patagonia, y Craig Mathews, fundador de Blue Ribbon Flies, crearon el 1% For The Planet y comenzaron un movimiento global.
"La intención del 1% For The Planet es ayudar a financiar estas diversas organizaciones ambientales para que colectivamente puedan ser una fuente más poderosa para resolver los problemas del mundo".
Poco después de nuestro inicio, 1% For The Planet comenzó a resonar en todo el mundo. La idea era simple: debido a que las empresas se benefician de los recursos que toman de la tierra, deberían proteger esos recursos.

Agricultura Ecológica de la UE
Garantías de la agicultura ecológica de la UE:
- Los productos son producidos de manera sostenible.
- Los agentes de producción ecológica se controlan una vez al
año por los organismos o autoridades de control para garantizar que se
respeten todas las normas ecológicas y todas las normas sanitarias y de
protección del consumidor.
- Los animales de granja están pastando libremente en el aire libre y
son tratados de acuerdo a las condiciones de bienestar animal.
- Los organismos genéticamente modificados no están permitidos.
- Para la comida, hay limitaciones estrictas para el uso de pesticidas, fertilizantes químicos y antibióticos.
- La agricultura ecológica limita estrictamente el uso de aditivos alimentarios y coadyuvantes de elaboración y otros insumos.
- La mayor parte de los aportes para la producción agrícola
provienen de la propia explotación utilizando los recursos locales y el
conocimiento local.
Opiniones de otros clientes
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
0 opiniones. Viendo de 1 a 0