El OOMM de todos los champús naturales: el champú delicado para cabello fino y cuero cabelludo muy sensible. Con la sensibilidad ayurvédica del Elixir Sensible de Lavanda Khadi: Calma el cuero cabelludo desequilibrado, limpia el cabello delicado de manera muy suave y relajante. La suave interacción de lavanda, zarzaparrilla e hibisco calma y armoniza. Cuidadoso, incluso para el cabello fino de los niños.
El champú Khadi Lavender Sensitive Ayurvedic Elixir lava suavemente el cabello delicado y alivia el cuero cabelludo irritado. El secreto del cuidado suave se basa en el Lavender Sensitive Ayurvedic Elixir de Khadi. En este elixir de plantas ayurvédicas, la eficacia individual de las hierbas medicinales indias recogidas a mano se combinan en un todo y se potencia. Lavender Sensitive Ayurvedic Elixir de Khadi se produce suavemente sobre un fuego abierto utilizando recetas ayurvédicas tradicionales. Incluso mientras te lavas el cabello, sentirás cómo tu sensible cuero cabelludo se calma y tu fino cabello se calma de adentro hacia afuera. En Ayurveda, la lavanda es conocida por su suave efecto calmante y se usa tradicionalmente junto con anantmool, también conocido como Zarzaparrilla, como remedio para las enfermedades de la piel. Juntos, estos ingredientes activos armonizan y calman su cuero cabelludo estresado. Mientras que el extracto de Palasa y el Hibisco protegen suavemente el cabello fino y sensible con sus minerales y vitaminas nutritivas; el Aloe Vera y el Ratanjot hidratan la piel.
El champú khadi Lavender Sensitive Ayurvedic Elixir tiene un valor de pH de 4.0 a 5.0, similar a tu cabello y cuero cabelludo y, por lo tanto, equilibra el valor de pH de tu cuero cabelludo de forma natural. Si te tiñes el cabello de forma natural, , recomendamos el champú khadi Lavender Sensitive Elixir como una preparación eficaz en el ritual de 3 pasos. Ayuda visiblemente a proteger la luminosidad del color.
Garantías:
La eficacia curativa mágica del champú Khadi Lavender Sensitive Elixir se basa en el Khadi Elixir, que se produce en un cuidadoso proceso de fabricación de acuerdo con las recetas ayurvédicas tradicionales. Las hierbas, frutas y hojas medicinales indias individuales se combinan para formar un todo mágico:
-
El aceite esencial de lavanda y los extractos de las flores finas tienen un efecto antiséptico y antiinflamatorio. Proporcionan un alivio suave y duradero para el cuero cabelludo irritado.
-
El extracto del árbol de Palasa protege su piel de las influencias ambientales nocivas. Hace que el cabello sea flexible y le da un brillo natural.
-
La zarzaparrilla es una hierba medicinal tradicional de la India utilizada contra enfermedades inflamatorias. Tiene un efecto calmante sobre la piel estresada y alivia el eccema.
-
La nuez de jabón india Reetha forma una espuma suave que cuida con suavidad. La saponina contenida en la cáscara de la fruta limpia tu cabello con tanta suavidad que también es muy adecuada para el cuero cabelludo irritado.
-
El hibisco es rico en vitaminas y minerales. El aceite nutritivo aporta humedad al cabello y, por tanto, promueve la fuerza y la vitalidad.
-
El jugo de aloe vera enfría la piel. Junto con Ratanjot, aporta a la piel y al cabello una porción extra de hidratación.
-
Vijaysar regenera sutilmente el cuero cabelludo irritado.
INCI:
Aqua, Coco-Glucoside, Glycerin***, Caprylyl/Capryl Glucoside, Lauryl Glucoside, Erythritol, Sodium PCA, Citric Acid, Sodium Citrate, Oryza Sativa (Arroz) Bran Oil*, Xanthan Gum, Butea Frondosa (Palasa) Flower Extract*, Hemidesmus Indicus (Sariva) Root Extract*, Hibiscus Sabdariffa (Hibisco) Flower Extract*, Lavandula Angustifolia (Lavanda) Flower Oil, Sodium Gluconate, Glyceryl Oleate, Alkanna Tinctoria (Ratanjot) Root Extract*, Aloe Barbadensis (Aloe Vera) Leaf Extract*, Emblica Officinalis (Amla) Fruit Extract*, Pterocarpus Marsupium (Kino Indio) Bark/Wood Extract*, Sodium Lactate, Sodium Levulinate, Disodium Cocoyl Glutamate, Linalool**, Acacia Concinna (Shikakai) Fruit Extract*, Sapindus Mukurossi (Reetha) Fruit Extract*, Guar Hydroxypropyltrimonium Chloride, Hydrolyzed Wheat Protein, Zinc PCA, Potassium Sorbate, Azadirachta Indica (Nim) Seed Oil*, Sodium Cocoyl Glutamate, Sodium Benzoate, Tocopherol (Vitamina E), Hydrogenated Palm Glycerides Citrate, Lecithin, Ascorbyl Palmitate (Vitamina C).
*Procedente de la agricultura ecológica.
**Naturalmente presente en los aceites esenciales.
***Transformado a partir de ingredientes ecológicos.
El 99,81% del total de los ingredientes es de origen natural.
Pon una cantidad correspondiente a la longitud de tu cabello en tu mano y enjabónalo con agua. Extiende la espuma aterciopelada sobre tu cuero cabelludo para activar las raíces del cabello y en la longitud del cabello para un cuidado poderoso.
Te invitamos a dejar que el champú Sensitive Ayurvedic Elixir surta efecto para que el impulso de cuidado se desarrolle por completo.
Enjuaga bien el champú Sensitive Ayurvedic Elixir con agua tibia.
La limpieza del cabello en Ayurveda: Lo que se considera una necesidad diaria en nuestra cultura occidental, cumple un propósito superior en la filosofía ayurvédica. La limpieza del cabello es una ceremonia holística en la que el aura y el cuerpo físico no solo se limpian, sino que también se liberan de las energías externas. Con la ayuda del elixir ayurvédico Khadi, armonizas cuerpo, mente y alma con cada lavado de cabello.

Desde las más antiguas enseñanzas del Ayurveda o "el conocimiento de
la vida" que se usa para tratar el bienestar y la salud como un todo
interrelacionado de cuerpo, mente y alma, Khadi tiene una gama de productos basados en estos principios atemporales.
Hace miles de años los grandes sabios de la India compilaron cientos
de hierbas y sus combinaciones, junto con aceites que sanan y
rejuvenecen.
El Ayurveda
es una forma de vida y un ritual diario de limpieza y purificación del
cuerpo con hierbas y aceites es la única manera de mantener la belleza
del cuerpo. Todos los productos Khadi se basan en esta tradición -la más antigua en el mundo- que restaura la vitalidad del cuerpo y la juventud.
La fusión de estos conocimientos antiguos de hierbas y aceites con
el movimiento llamado Khadi ha llevado a esta gama de
productos.
El movimiento Khadi fue
fundado en 1920 en India, como una fuerza política en apoyo a la
economía nacional. Aún hoy, el ministerio indio para la agricultura
controla todos los productos que se venden bajo el nombre Khadi con el
fin de salvaguardar las estrictas directrices y alta calidad. Su
objetivo es mejorar las condiciones de vida de la población rural y los
productores a través de la comercialización de los productos sin la
participación de distribuidores intermediarios. El pago de precios
mínimos garantizados por encima del nivel de precios mundial, la
prefinanciación y condiciones de entrega a largo plazo.
Años más tarde Oliver Giese descubre los productos Khadi a través de su mujer en India y decide fundar en el año 2007 Khadi Naturprodukte en Alemania junto a su amigo Jacob Heiner.
Khadi
Naturproduckte sigue la tradición del movimiento Khadi, la perfecta
combinación de la fabricación tradicional y sabiduría ayurveda con los
estándares modernos del certificado internacional BDIH de cosmética natural.
Los productos Khadi reflejan el sentimiento de volver a la tradición, y son puros, hechos a mano e incorporan lo
mejor de las más antiguas enseñanzas del mundo. En India, la medicina Ayurveda sólo puede ser ejecutada tras estudiar 6
años de medicina y 6 años más en la especialidad de Ayurveda. Los
productos Khadi siempre son tratados por las manos de uno de estos
expertos.
Khadi está en las etapas finales de desarrollo y creación de productos
exclusivos y nuevos y su objetivo es la certificación BDIH para todos los productos.
Los productos capilares, los aceites corporales y las mascarillas son cuidados
completamente naturales, sin químicos ni conservantes de
ningún tipo.
Los productos Khadi no son probados en animales. Las hierbas son recolectadas de forma tradicional, siguiendo la política de Khadi
del empleo rural y sin daños de ningún tipo en ningún caso.
Khadi sigue estrictamente estas diectrices:
- Contra las pruebas en animales de productos o ingredientes
- Sin aceites minerales
- Sin colores artificiales o sintéticos
- Los aceites son ecológicod
- Las hierbas son cosechadas a mano desde el desierto por los habitantes locales de la zona
- El packaging se reduce al mínimo básico
- No está implicado el trabajo infantil
- Practica comercio justo con sus productores y fabricantes

BDIH
BDIH es la Asociación de Industrias Alemanas para productos farmacéuticos, sanitarios, alimenticios y de higiene personal. Esta asociación se opone claramente a la utilización de materias primas provenientes de plantas o animales manipulados genéticamente, únicamente apoya el cultivo biológico.
Garantías de la certificación BDIH:
-
El 60% de los productos de una marca deben ser conformes con el pliego de condiciones para que el primer producto de la marca pueda recibir la certificación.
-
Ingredientes autorizados: a elegir entre una lista de 700 compuestos (entre ellos algunos conservantes de síntesis autorizados, que se deben indicar explícitamente en el embalaje)
-
No se impone un mínimo de productos ecológicos, pero ciertos componentes deben proceder de la agricultura ecológica.
-
Cosméticos fabricados a partir de materias primas naturales (reino animal y vegetal)
-
Prioridad a los vegetales de cultivo ecológico
-
Bases limpiadoras y emulgentes de origen vegetal
-
Pruebas sobre personas voluntarias o cultivos de células
-
Utilización muy limitada de algún conservante suave (ácido benzoico, ácido sórbico). La utilización debe mencionarse: "conservado con..."
La certificación BDIH prohibe:
-
Los productos de la petroquímica
-
Los colorantes o perfumes de síntesis
-
Las bases limpiadoras o emulgentes etoxilados
-
La irradiación
-
Las materias primas genéticamente modificadas (OGM)
-
Las materias primas de origen animal (vertebrados), excepto resultantes del animal vivo
-
La carne de ballena o colágeno animal
-
Las pruebas en animales

Cosmos Natural
COSMOS-estándar AISBL es una organización internacional sin ánimo de lucro registrada en Bélgica. Se creó para administrar y desarrollar el estándar COSMOS como norma
internacional (e internacionalmente aceptada) para los cosméticos ecológicos y naturales.
El estándar y su gestión son
totalmente independientes de cualquier interés comercial y puede
servir a todos los interesados y al medio ambiente con integridad.
La
AISBL (Association Internationale Sans But Lucratif) fue fundada en 2010 por los cinco principales organizaciones
Europeas (e internacionales) que participan en las normas de cosméticos ecológicos y naturales: BDIH en Alemania, Cosmebio y Ecocert en Francia,
ICEA en Italia, y Soil Association en el Reino Unido. Reconocieron
que el mercado de la cosmética y la industria de los cosméticos son
internacionales, y por lo tanto los consumidores y las
empresas están mejor servidos por una única norma internacional, ya que
es la única manera de garantizar la misma claridad, la integridad y la
confianza del consumidor en todos los países y mercados, junto con la eficiencia de fabricación y el desarrollo sostenible.
El proceso de certificación inspeccionará una serie de criterios en las siguientes categorías:
- Origen y tratamiento de los ingredientes
- Composición del producto final
- Almacenamiento, fabricación y envasado
- Gestión ambiental
- Etiquetado y comunicación
- Inspección, certificación y control
Para obtener la certificación COSMOS-Natural, al menos el 95% de
los ingredientes de un producto debe ser de origen natural.
Opiniones de otros clientes
6 opiniones. Viendo de 1 a 6
Mayte - 25/09/2017 14:02:53
Pues yo no estoy de acuerdo con las demás opiniones. Seguramente (y quiero creer) cuida más el pelo y el cuero cabelludo que los champús tradicionales, pero no te deja el pelo brillante, ni mucho menos. A mí m lo enreda muchísimo, y eso que normalmente no se me enreda demasiado, y tengo media melena. El pelo se queda como encrespado, como seco. Y tampoco noto que se me caiga menos que antes. Una pena, porque quisiera encontrar un champú ecológico que funcione y no doy con él.
¿Te ha resultado útil esta opinión? (2) (0)
Sara - 04/02/2016 17:47:30
Tenía el cuero cabelludo muy alterado últimamente (picores, escamaciones, grasa, etc). Había probado con varias lociones para cuero cabelludo irritado sin notar apenas mejoría. Con este champú, en menos de un bote, he notado muchísima mejoría. En mi cuero cabelludo ha hecho prodigios. Eso sí: para el resto de la melena no es adecuado porque deja el cabello muy seco.
¿Te ha resultado útil esta opinión? (1) (0)
Marga - 03/03/2022 18:31:44
Creo que he encontrado mi champú definitivo. Lo compré porque he tenido un episidio de picores por estrés y este champú me los ha aliviado muchísimo hasta el punto de desaparecer. Pero además deja el pelo especialmente bonito y brillante y dura más tiempo limpio que con otros naturales que he utilizado. Es cierto que yo tengo el pelo muy largo y lo enreda y por eso es recomendable aplicar acondicionador para desenredar, pero es algo que a mí me pasa con prácticamente todos los champús líquidos.
¿Te ha resultado útil esta opinión? (0) (0)
Rosie - 03/12/2016 20:14:46
Es un champú maravilloso. Tengo el pelo muy fino y largo y se engrasa con facilidad. Además, mi cuero cabelludo es muy sensible, por lo que necesito champús que no sean agresivos. Deja el pelo muy brillante y con cuerpo, sin irritar en absoluto. El único pero es el precio, por lo que voy alternando los champús de khadi con otras marcas.
¿Te ha resultado útil esta opinión? (0) (0)
Estefania - 24/09/2015 09:04:05
Empiezo por los olores (como siempre importante para mí): el olor no es muy agradable, pero al ser un champú que he comprado porque últimamente se me cae el pelo mucho, lo estoy usando porque quiero saber si lo natural realmente funciona... Parece que en dos semanas el pelo está más "vivo", más fuerte, aunque todavía no he notado que la cantidad de pelo que se me cae cuando lo lavo sea menor que antes de utilizarlo. He de decir que es casi obligatorio utilizar un acondicionador después porque deja el pelo bastante "seco" después de utilizarlo, quiero decir, como estropajoso. Sí que noto más brillo al peinarlo. Lo utilizo después de mantener una hora el aceite capilar ayuvérdico Amla de la misma marca.
¿Te ha resultado útil esta opinión? (0) (0)
Petra - 20/05/2015 11:26:04
En primer lugar gracias al equipo Idun para recibir los productos Khadi en su gama, me alegro mucho de que finalmente se puede pedir aquí también y no siempre tengo cambiar a otras tiendas online. Los champús de rosa, amla y hibisco están entre mis favoritos. El olor es muy natural, algo terrosa. Resultado: un pelo reluciente, sano y fuerte. La pérdida, caída de cabello también se reduce, se observa este efecto en el lavado de cabello! Me encantan mucho es champus! Un 10!
¿Te ha resultado útil esta opinión? (0) (0)
6 opiniones. Viendo de 1 a 6