0 Opiniones
El gel de manos sin perfume Green People es un gel de manos ultra-suave ideal para las pieles más sensibles.
Formulado con Aloe Vera calmante, lava con suavidad las manos sensibles.
Adecuado para pieles con tendencia a sufrir eccemas y psoriasis.
pH neutro, no reseca la piel sensible
Sin jabón
Sin aceites esenciales ni perfumes artificiales
Deja las manos limpias e hidratadas
Altamente concetrado, ofrece una buena relación calidad-precio
Libre de conservantes agresivos, colorantes y fragancias sintéticas.
Apto para vegetarianos y veganos.
Los productos de GreenPeople NO contienen: Alcohol, dodecilsulfato de sodio/lauriléter sulfato de sodio, parabenos, lanolina, ftalatos, propilenoglicol, agentes espumantes perjudiciales, perfumes sintéticos, emulsionantes irritantes, protector solar PABA, petroquímicos, colorantes, DEA, TEA, polietilenglicoles, urea y otros aditivos sintéticos innecesarios habituales en la mayoría de los productos de salud y belleza actuales.
Sólo se utilizan los ingredientes más puros, naturales y orgánicos hechos de manera natural en pequeñas cantidades para asegurar que usted reciba los productos lo más frescos posible.
El embalaje es reciclable.
Polvo de Aloe Vera Bio: El Aloe Vera tiene una larga historia de uso en el cuidado de la piel. Destaca por sus propiedades calmantes y cicatrizantes y es un excelente hidratante gracias a los mucopolisacáridos que combinan con agua. También contiene azúcares, aminoácidos, minerales, esteroles, enzimas y ácidos grasos. Se utiliza en la medicina popular como un tratamiento de primeros auxilios para quemaduras menores.
Aceite de Coco: rico en antioxidantes y actúa como una barrera protectora contra el daño de los radicales libres que causan el envejecimiento. Buena fuente de vitamina E para ayudar a calmar y curar la piel. Adecuado para la piel sensible, irritada e inflamada, así como el eccema y la psoriasis.
Aceite de Oliva: Los olivos son originarios del Mediterráneo y, desde la antigüedad, el aceite de oliva ha sido utilizado como remedio antienvejecimiento, limpiador e hidratante. El aceite de Oliva es rico en escualeno, que es ideal para los que sufren de dermatitis, eczema, acné y psoriasis. Los antioxidantes protegen contra el daño de los radicales libres, y la vitamina E ayuda a restaurar la elasticidad. Contiene ácidos grasos esenciales, incluyendo oleico, palmítico y linoleico. También contiene compuestos fenólicos que proporcionan beneficios antioxidantes. Por vía tópica, el aceite de Oliva es útil para pieles deshidratadas, doloridas e inflamadas, y se utiliza como un remedio para la artritis, aplicándolo en las partes afectadas. Penetra profundamente si obstruir los poros y es ideal para la piel seca o madura.
Aqua, Sodium Coco-Sulfate, Decyl Glucoside, Glyceryl Oleate, Coco Glucoside, Cocamidopropyl Betaine, Levulinic Acid, Aloe Barbadensis (Aloe Vera) Leaf Juice Powder*, Maris Sal (Sal Marina), Potassium sorbate. *Procedente de la agricultura biólogica.
Formulado con un 80,2% de ingredientes ecológicos certificados.
Aplicar unas gotas para humedecer las manos y enjabonar. Enjuagar bien con agua tibia.
La Non Food Certification Company (NFCC) es una subsidiaria de propiedad de la Organic Food Federation (uno de los más antiguos órganos establecidos en la certificación orgánica en el Reino Unido). NFCC ha desarrollado una Norma en 2003 para proporcionar la certificación a los fabricantes de productos de cuidado personal que actualmente no están cubiertos por los reglamentos orgánicos. Los objetivos de NFCC son asegurar que en los productos procesados que certifica sólo se utilizan materiales de plantas silvestres y con certificación orgánica.
Todos los productos de cuidado personal que se fabrican a partir de materiales que derivan de las plantas cultivadas o silvestres pueden ser consideradas para la certificación orgánica, pero los materiales agrícolas derivados deben haber sido producidos de acuerdo con las normas establecidas de producción orgánica que se aplican a los cultivos destinados a la alimentación o el uso de alimentos para animales, o deben ser de un hábitat natural certificada. En la medida de lo posible, los ingredientes derivados de la agricultura o la naturaleza debe ser obtenidos por procesos físicos como la extracción acuosa o alcohólica, la extracción física (temperatura, presión, vacío, destilación) y la fermentación. La recolección de plantas silvestres certificadas no debe causar el agotamiento significativo de los recursos naturales y el uso o explotación de las especies en peligro de extinción está estrictamente prohibido. El procesamiento químico de materias primas orgánicas o silvestres para producir ingredientes funcionales sólo se permite cuando el proceso cumple los requisitos.
Para ser certificado como orgánico, un producto debe contener no menos del 95% de ingredientes de origen vegetal, animal o marino que se producen en conformidad con las reglas establecidas de la Agricultura Orgánica o que se derivan a partir de una fuente silvestre validada. Un producto que contiene 70-95% de ingredientes agrícolas o silvestres no puede ser llamado orgánicos, pero puede figurar la indicación "Hecho con X% de ingredientes orgánicos" o "Hecho con X% de ingredientes de cultivo salvaje" o ambos, según proceda. Cuando un ingrediente está disponible comercialmente en forma orgánica y no orgánica, se debe utilizar la forma orgánica. En ciertos casos, se pueden utilizar ingredientes no orgánicos siempre y cuando cumplan todos los requisitos siguientes:
Aparecer en la lista que figura en las normas presentes.
No exceder del 5% de los ingredientes derivados de la agricultura o silvestres en el producto final.
No haber sido producidos a partir de materias primas modificadas genéticamente o de cualquier proceso en el que se hayan utilizado materiales modificados genéticamente.
No haber sido extraídos por medio de disolventes químicos (que no sean agua o etanol) o modificados químicamente.
No ser tóxicos y, en general no alergénicos en las concentraciones utilizadas.
Derivar de una fuente renovable/sostenible.
Los ingredientes no agrícolas deben pertenecer a una lista de ingredientes autorizados por esta Norma.
Sólo se permiten sustancias minerales utilizadas para la coloración si se obtienen mediante un proceso físico de un mineral de origen natural. Las materias colorantes deben ser seguras y, en general no alergénicas, cuando se usan en la piel humana. El agua utilizada para la rehidratación o para la preparación de extractos e infusiones debe ser de calidad potable de los manantiales naturales adecuados, perforaciones o de suministro de la red. La microfiltración y la luz ultravioleta se permiten con fines de desinfección. El carbón activado y otros materiales similares se pueden utilizar para la filtración para eliminar el cloro del agua de la red.
Los aromas deben ser de origen natural obtenidos mediante procedimientos físicos apropiados (incluidos la destilación y extracción con disolvente) o procedimientos enzimáticos o microbiológicos a partir de materias de origen vegetal o animal en estado natural o transformados para el consumo humano por procedimientos tradicionales de preparación de los alimentos (incluidos el secado, la torrefacción y la fermentación).
The Vegan Society es una organización educativa que proporciona información y orientación sobre diversos aspectos del veganismo, incluyendo a los veganos nuevos y potenciales, proveedores, profesionales de la salud, educadores y medios de comunicación.
Promueve formas de vida libres de productos de origen animal, en beneficio de las personas, los animales y el medio ambiente.
Naáy
500ml
21,50€
Organyc
10ud.
4,95€
Dr. Hauschka
30,95€
Logona
75ml
3,95€
Masmi
24ud.
3,30€
Sante
6g
8,95€