1 Opiniones
El champú de Lavanda y Romero Gereen People es un champú espumoso, ultra suave y estimulante, que ayuda a eliminar la caspa. Indicado para cabello normal/graso.
Con aceite de Romero de cultivo ecológico, Piña y Betaína hidratante para calmar los cueros cabelludos con picores.
Con un poco basta: equivale a 600-800 ml. de los champús convencionales. En promedio, dura 3 meses
Suave acción limpiadora para el cabello graso
Ayuda a aliviar el cuero cabelludo y puede ayudar a reducir la caspa
Estimula la circulación en el cuero cabelludo
Sin dodecilsulfato de sodio/lauriléter sulfato de sodio, conservantes agresivos, colorantes o fragancias sintéticas.
Apto para vegetarianos y veganos.
Contiene ingredientes de Comercio Justo.
Los productos de GreenPeople NO contienen: Alcohol, dodecilsulfato de sodio/lauriléter sulfato de sodio, parabenos, lanolina, ftalatos, propilenoglicol, agentes espumantes perjudiciales, perfumes sintéticos, emulsionantes irritantes, protector solar PABA, petroquímicos, colorantes, DEA, TEA, polietilenglicoles, urea y otros aditivos sintéticos innecesarios habituales en la mayoría de los productos de salud y belleza actuales.
Sólo se utilizan los ingredientes más puros, naturales y orgánicos hechos de manera natural en pequeñas cantidades para asegurar que usted reciba los productos lo más frescos posible.
El embalaje es reciclable.
Extracto de Piña: Es rica en bromelina, sustancia que es una enzima de digestión de proteínas. Aplicado sobre la piel, esta enzima rompe los enlaces de la proteína (corneodesmosomas) que sostienen las células muertas de la piel sobre la superficie de la capa córnea. Esto permite que el exceso de células muertas se desprenda de la piel, la exposición de las células más jóvenes, más vibrantes y el perfeccionamiento de la tez.
Extracto de Romero Bio: El extracto de Romero es rico en terpenos que tienen una fuerte actividad antioxidante especialmente contra las grasas y lípidos incluyendo los que están presentes en las membranas celulares de la piel. Al proteger los lípidos protectores de los tejidos, se mantiene la membrana celular y la viabilidad celular aumenta. Este extracto contiene flavonoides y ácidos fenólicos, que junto con los terpenoides, tienen propiedades antiinflamatorias, reduciendo en particular la formación de prostaglandinas. Es ideal para pieles sensibles e irritadas.
Aqua, Glycerin, Decyl Glucoside, Sodium Cocoamphoacetate, Cocamidopropyl Betainamide MEA Chloride, Betaine, Aloe Barbadensis (Aloe Vera) Powder*, Ananas Sativus (Piña) Extract, Aroma [Rosmarinus Officinalis (Romero) Oil*^, Lavandula Angustifolia (Lavanda) Herb Oil*^, Lavandula Hybrida Super (Lavandín) Oil]*, Olea Europaea (Oliva) Oil*, Linalool*, limonene* (naturalmente presente en los aceites esenciales)*. *Procedente de la agricultura biólogica. ^De Comercio Justo.
Formulado con ingredientes ecológicos certificados.
Aplicar al cabello mojado, llegar hasta las puntas y enjuagar abundantemente. Evitar la zona de los ojos.
Mejor compra según la revista Ethical Consumer
Los criterios Fairtrade están pensados para combatir la pobreza y otorgar poderes a los productores en los países más pobres del mundo. Los criterios son de cumplimiento tanto para los productores como para los comerciantes de sus productos.
Las compañías que comercializan productos Fairtrade deben:
Pagar a los productores un precio que cubra los costes de una producción sostenible: es lo que se denomina el Precio Mínimo de Comercio Justo Fairtrade.
Pagar una suma adicional que los productores podrán invertir en proyectos de desarrollo: la Prima de Comercio Justo Fairtrade.
Pagar un anticipo financiero parcialmente cuando los productores así lo soliciten.
Firmar contratos que permitan una planificación a largo plazo y unas prácticas de producción sostenibles.
Estos principios rigen los criterios que se aplican a todas las organizaciones de pequeños productores certificadas Fairtrade:
Los miembros deben ser pequeños productores. La mayoría de los miembros de la organización deben ser pequeños agricultores, que no dependen de trabajadores contratados todo el tiempo, sino que manejan su explotación principalmente por medio de su propio trabajo y el trabajo de los miembros de sus familia.
Democracia. Los beneficios se distribuyan de manera equitativa entre los productores. Todos los miembros tienen voz y voto en el proceso de toma de decisiones de la organización.
Estos son criterios para pequeños productores que todavía no están organizados en una estructura democrática:
Como medida provisional, pueden unirse a Fairtrade si tienen una asociación con una organización (por ejemplo, una empresa exportadora o una organización no gubernamental) que les ayudará a formar una organización independiente.
Estos son los principios que rigen los criterios para las organizaciones que emplean trabajo contratado:
Gestión de la Prima Fairtrade. El llamado Órgano Mixto, que incluye a los trabajadores y representantes de la gerencia, es responsable de la gestión de la Prima Fairtrade de acuerdo a los criterios Fairtrade.
Libertad de asociación y negociación colectiva. Los trabajadores tienen el derecho a afiliarse a un sindicato independiente para negociar colectivamente sus condiciones de trabajo.
Las condiciones de trabajo. Las condiciones de trabajo son las mismas para todos los trabajadores. Los sueldos deben ser iguales o superiores a la media regional, o al salario mínimo. Deben establecerse medidas de salud y seguridad con el fin de evitar lesiones laborales.
Criterios para los productos compuestos:
Un producto puede llevar el Sello de Comercio Justo FAIRTRADE aun cuando no todos sus ingredientes son de Comercio Justo Fairtrade.
Los productos compuestos son productos hechos con más de un ingrediente. Por ejemplo, una barra de chocolate está hecha de cacao, manteca de cacao, azúcar y otros ingredientes, dependiendo del tipo de chocolate.
En los productos de Comercio Justo Fairtrade, todos los ingredientes para los que existen criterios Fairtrade deben estar certificados. Así, en el caso del chocolate, el cacao y el azúcar deben estar certificados. En los productos compuestos, aparece una nota informativa en el envase que pone claramente de manifiesto cuales son los ingredientes que están certificados. En el caso de los productos de un solo ingrediente, como el café, el 100% del café debe estar certificado para que el producto pueda llevar el Sello FAIRTRADE.
Para llevar el Sello de Comercio Justo FAIRTRADE en el envase, un producto debe tener una cantidad mínima de ingredientes Fairtrade.
Al menos el 50% del volumen de productos líquidos compuestos debe estar certificado Fairtrade. Para todos los demás productos compuestos, el principal ingrediente (por ejemplo el cacao en el chocolate o el azúcar en las conservas) debe ser Fairtrade y debe representar al menos el 20% del peso seco del producto.
The Vegan Society es una organización educativa que proporciona información y orientación sobre diversos aspectos del veganismo, incluyendo a los veganos nuevos y potenciales, proveedores, profesionales de la salud, educadores y medios de comunicación.
Promueve formas de vida libres de productos de origen animal, en beneficio de las personas, los animales y el medio ambiente.
Logona
75ml
3,95€
Labiatae
125ml
15,45€
Cattier
200ml
12,55€
Lavera
150ml
7,95€
Organyc
60ud.
6,95€
29,10€