• Cosmética natural y bio
  • Más de 260 marcas
  • Más de 8500 productos
  • Pago seguro
  • Envío gratis a partir de 20€
  • Entrega en 24/72 horas
  • Devolución 30 días

DYP COSMETHIC

Lápiz multifunción Mystérieuse 601 Noir

0 Opiniones


  • Resalta y realza suavemente tu mirada
  • Resultado intenso y una aplicación precisa
  • Fórmula rica en aceites ecológicos de coco y joboba
Marca: DYP Cosmethic
Fabricado en: Italia
Formato: Lápiz de 1.1g
Packaging secundario: No
PAO: 12M
EAN: 3701352116018

 
en stock
Entrega en 24/48 horas
4,90€
4.454,56€/Kg
IVA Incluido
Cantidad:
   
Condiciones para España:
  • Pago seguro con cifrado SSL
  • Envío Gratis a domicilio desde 20€ de compra
  • Seguimiento online de tu pedido
  • Entrega en 24-48 horas
  • Cupones de descuento para tu próxima compra
  • Devolución sin preguntas hasta 30 días después

El lápiz "Mystérieuse" DYP Cosmethic resalta y realza suavemente tu mirada. El producto ofrece un resultado intenso y una aplicación precisa. También se puede utilizar como lápiz de cejas para intensificar la mirada.

Su fórmula rica en aceite de coco ecológico y aceite de joboba ecológico cuida el contorno de ojos.

Garantías:

  • Sin siliconas ni derivados del petróleo

  • Sin colorantes, conservantes ni perfumes artificiales

  • No testado en animales

  • Sin gluten

Principios activos:

  • Aceite de Coco Bio: Es un aceite conocido por sus virtudes nutritivas y suavizantes. Está compuesto por ácidos grasos esenciales, entre ellos el ácido láurico y el linoleico, que le confieren sus propiedades nutritivas y reparadoras. También contiene vitaminas A y E, que tienen poder antioxidante para luchar contra el envejecimiento de la piel. Por último, también es conocido por sus propiedades antibacterianas y antiinfecciosas.

  • Aceite de Jojoba Bio: Calmante y suavizante para pieles sensibles. Protege la piel reforzando la película hidrolipídica, que crea una barrera contra los patógenos. Es adecuado para todo tipo de pieles, gracias a sus propiedades emolientes y seborreguladoras.

  • Aceite de Aguacate Bio: Es un aceite rico en antioxidantes que favorece la producción de colágeno. Nutritivo y suave, es un excelente cuidado del contorno de ojos.

INCI:

Cocos Nucifera (Coco) Oil*, Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil*, Copernicia Cerifera (Carnaúba) Wax*, Silica, Persea Gratissima (Aguacate) Oil*, Adansonia Digitata (Baobab) Seed Oil*, Tocopherol (Vitamina E), Oryzanol, Glyceryl Undecylenate. May Contain +/-: CI 77891 (Dióxido de Titanio), CI 77491 (Óxidos de Hierro), CI 77492 (Óxidos de Hierro), CI 77499 (Óxidos de Hierro), CI 77742 (Violeta de Manganeso).
*Procedente de la agricultura ecológica.

El 100% del total de los ingredientes es de origen natural.
El 61% del total de los ingredientes procede de agricultura ecológica.

Los lápices "Mystérieuse" se pueden utilizar como se desee.

  • Para los ojos: Coloca el lápiz "Mystérieuse" en la línea de las pestañas superiores y degrade la línea con el pincel biselado "Précieuse" para obtener un efecto más ahumado. Para una fijación impecable, coloca el lápiz con la sombra de ojos "Malicieuse" del mismo color que el lápiz.

  • Para las cejas: Elige el tono del Lápiz "Mystérieuse" según el tono natural de tus cejas: marrón claro, marrón o marrón oscuro. Luego realiza ligeros trazos en la ceja para rellenar y unificar, comenzando desde la cabeza de la ceja hasta la cola, terminando al final. Para una mezcla agradable, alisa el lápiz con el cepillo para cejas dúo "Fascinante"; ¡efecto ultranatural garantizado!

¡Maquillaje MAXI limpio, a precios MINI!

Convencidos de que lo ecológico debe estar al alcance de todos, DYP Cosmethic te ofrece una gama de maquillaje 100% natural gracias a sus extractos de flores, certificado ecológico y vegano, y todo a precios reducidos. Y para combinar siempre lo económico con lo ecológico, ¡la gama de maquillaje DYP Cosmethics ha sido diseñada para ser recargable. ¡No tires, recarga!

Ecocert


Ecocert es un organismo de origen francés de control y certificación que fue fundado en 1991. Está acreditado por el COFRAC, "Comité Français d’Accréditation" (Comité francés de acreditación), que exige independencia, competencia e imparcialidad.

Ecocert define un nivel de exigencia superior al de la reglamentación convencional de los productos cosméticos y de hogar, lo que garantiza una verdadera práctica del respeto al medio ambiente a lo largo de toda la cadena de producción, el respeto al consumidor y una valorización de las sustancias naturales de calidad ecológica superior.

Los principios fundamentales de Ecocert son:

    La protección de nuestro planeta y sus recursos
    Informar a los consumidores
    Reducir los residuos innecesarios

Los fabricantes y distribuidores de productos controlados tienen la obligación de transparencia frente al consumidor (además de los reglamentos) indicando:

  • La composición exhaustiva (incluidos los alérgenos> 0,01%)
  • La identificación de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica o procesados a partir de ingredientes ecológicos y su porcentaje
  • El porcentaje de ingredientes naturales
  • Datos de control
El papel de Ecocert consiste en:

  • Controlar y entregar las etiquetas BIO, ECO o NAT.
  • Velar por el respeto del pliego de condiciones: comprobación de los productos, de su formulación, sus envases y su etiquetado.
A través de los controles realizados por los auditores en los sitios de fabricación y envasado, Ecocert garantiza el cumplimiento de todos los requisitos de la norma.

Los métodos de producción son tan importantes como el contenido del producto. Ecocert requiere a través de su repositorio, un sistema de calidad eficaz, para realizar un seguimiento del producto en toda la cadena de producción al origen de sus ingredientes. La empresa cuyos productos son controlados debe contar con un sistema de gestión ambiental para reducir el consumo de agua y energía y mejorar la gestión de las emisiones y los residuos.

Ecocert certifica que:

  • Como mínimo el 95% de los ingredientes es de origen natural y estos han sido transformados según procedimientos validados por Ecocert.
  • El 5% restante proceden de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
  • Las etapas de fabricación y acondicionamiento se controlan con el fin de garantizar que se respetan la rastreabilidad y la protección del medio ambiente cercano.

Cosmebio BIO


Es la asociación de fabricantes que redactó e hizo evolucionar el pliego de condiciones, aprobado por las Autoridades francesas y controlado por Ecocert o Qualité Francee. Sirve de referencia para la entrega de la certificación por Ecocert.
La asociación creó en 2002 las etiquetas BIO y ECO, y once años después, la etiqueta NAT. Las marcas adherentes pueden utilizarlas libremente, para garantizar al consumidor la certificación natural o biológica de sus productos.

Garantías de la etiqueta BIO:

  • Sin perfumes ni colorantes de síntesis.
  • Exclusión total de conservantes de síntesis como los parabenes o el Phenoxyethanol.
  • Sin petroquímica (parafina, silicona, PEG)
  • Sin OGM (organismos genéticamente modificados)
  • Sin tratamientos ionizantes.
  • El respeto de la naturaleza debe ser entero (respeto de los equilibrios naturales; ninguna prueba sobre animales).
  • Los métodos de obtención son no contaminantes.
  • Los envases y embalajes deben ser biodegradables o reciclables.
  • El porcentaje de ingredientes naturales y el porcentaje de ingredientes ecológicos se indican claramente sobre todos los envases de los productos certificados.
  • Las etapas de fabricación y acondicionamiento se controlan con el fin de garantizar que se respetan la rastreabilidad y la protección del medio ambiente cercano.
  • El etiquetado es comprobado por Ecocert e indica los porcentajes de ingredientes de origen natural e ingredientes ecológicos con el fin de garantizar la transparencia para el consumidor.
  • El 95%, como mínimo, de los ingredientes debe ser de origen natural y haber sido transformados según procedimientos aprobados.
  • El 5% restante proceden de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
  • El 95%, como mínimo del total de los ingredientes vegetales deben ser ingredientes vegetales certificados BIO.
  • El 10%, como mínimo, de los ingredientes totales del producto acabado debe ser ecológico.

En la lista positiva de los ingredientes autorizados, encontramos:

  • Alcohol benzílico
  • Ácido benzoico y sus sales (Benzoato de sodio)
  • Ácido sórbico y sus sales (Sorbato de potasio)
  • Ácido dehydroacético y sus sales (Dehydroacetato de sodio)
  • Ácido salicílico y sus sales

Cosmos Organic


COSMOS-estándar AISBL es una organización internacional sin ánimo de lucro registrada en Bélgica. Se creó para administrar y desarrollar el estándar COSMOS como norma internacional (e internacionalmente aceptada) para los cosméticos ecológicos y naturales.
El estándar y su gestión son totalmente independientes de cualquier interés comercial y puede servir a todos los interesados ​​y al medio ambiente con integridad.

La AISBL (Association Internationale Sans But Lucratif) fue fundada en 2010 por los cinco principales organizaciones Europeas (e internacionales) que participan en las normas de cosméticos ecológicos y naturales: BDIH en Alemania, Cosmebio y Ecocert en Francia, ICEA en Italia, y Soil Association en el Reino Unido. Reconocieron que el mercado de la cosmética y la industria de los cosméticos son internacionales, y por lo tanto los consumidores y las empresas están mejor servidos por una única norma internacional, ya que es la única manera de garantizar la misma claridad, la integridad y la confianza del consumidor en todos los países y mercados, junto con la eficiencia de fabricación y el desarrollo sostenible.

El proceso de certificación inspeccionará una serie de criterios en las siguientes categorías:

  • Origen y tratamiento de los ingredientes
  • Composición del producto final
  • Almacenamiento, fabricación y envasado
  • Gestión ambiental
  • Etiquetado y comunicación
  • Inspección, certificación y control

Para obtener la certificación COSMOS-Organic, al menos el 95% de los ingredientes vegetales de un producto y el 20% de la totalidad del producto deben ser ecológicos.


FSC


En 1990 preocupados por el problema cada vez mayor de la deforestación, la degradación del medio ambiente y la exclusión social, un grupo de empresas consumidoras y comercializadoras de madera, y representantes de organizaciones ambientalistas y de derechos humanos, se reunieron en California.  Este grupo heterogéneo, recalcó la necesidad de contar con un sistema que pudiera identificar de forma creíble a los bosques bien gestionados como el origen de los productos de madera fabricados responsablemente. El concepto del Forest Stewardship Council (FSC)  y el nombre fueron aprobados en esta reunión.

La certificación FSC garantiza que los productos tienen su origen en bosques bien gestionados que proporcionan beneficios ambientales, sociales y económicos.

Los Principios y Criterios del FSC (PyC) describen los elementos o normas esenciales de la gestión forestal ambientalmente apropiada, socialmente beneficiosa y económicamente viable. Son diez los principios que exponen esta visión; cada principio está respaldado por varios criterios que permiten juzgar si, en la práctica, el principio se ha cumplido.

  • Principio 1: Cumplimiento de las leyes – cumplir todas las leyes, reglamentos, tratados, convenciones y acuerdos.
  • Principio 2: Derechos de los trabajadores y condiciones de empleo – mantener o mejorar el bienestar social y económico de los trabajadores.
  • Principio 3: Derechos de los pueblos indígenas –identificar y respaldar los derechos de los pueblos indígenas de propiedad y uso de la tierra y sus recursos.
  • Principio 4: Relaciones con las comunidades – mantener o mejorar el bienestar social y económico de las comunidades locales.
  • Principio 5: Beneficios del bosque – mantener o mejorar los beneficios económicos, sociales y ambientales a largo plazo provenientes del bosque.
  • Principio 6: Valores e impactos ambientales – mantener o restaurar el ecosistema, su biodiversidad, recursos y paisajes.
  • Principio 7: Planificación de la gestión – contar con un plan de gestión implementado, monitorizado y documentado.
  • Principio 8: Monitorización y evaluación – demostrar el progreso hacia el cumplimiento de los objetivos de la gestión.
  • Principio 9: Altos valores de conservación – mantener o mejorar los atributos que definen ese tipo de bosques.
  • Principio 10: Plantaciones – planificar y gestionar las plantaciones conforme a los Principios y Criterios de FSC.

PETA


El símbolo del conejito de las orejas rosas garantiza que el producto en está dentro de la lista de PETA (People for the Ethical Treatment of Animals), es decir, pertenece a un listado de productos que no han sido testados en animales, y por ende, cuentan con la aprobación de esta organización.

Slow Cosmétique


Creado en 2012, el movimiento "Slow Cosmétique" reúne a los consumidores que desean consumir la belleza de otra manera. Menos, pero mejor. "Slow Cosmétique" es un enfoque ambiental y ético basado en un deseo común de promover un modo de consumo natural, saludable, y razonable de los cosméticos.

Opiniones de otros clientes
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
 

Otros clientes también compraron