• Cosmética natural y bio
  • Más de 250 marcas
  • Más de 8500 productos
  • Pago seguro
  • Envío gratis a partir de 20€
  • Entrega en 24/72 horas
  • Devolución 30 días

ÖKONORM

Estuche de pinturas de cera extra-gruesas Gnomo nawaro - 12 colores (descatalogado)

0 Opiniones


  • Ideales para niños pequeños o principiantes
  • Colores no tóxicos
  • Con cera de abeja
Marca: ökoNORM
Fabricado en: Alemania
Formato: Caja de madera de 12ud.
Packaging secundario: No
EAN: 4019427730236

 
no disponible
18,40€
1,53€/ud.
IVA Incluido
Cantidad:
   
Condiciones para España:
  • Pago seguro con cifrado SSL
  • Envío Gratis a domicilio desde 20€ de compra
  • Seguimiento online de tu pedido
  • Entrega en 24-48 horas
  • Cupones de descuento para tu próxima compra
  • Devolución sin preguntas hasta 30 días después

Las pinturas de cera nawaro Gnomo ökoNORM son ideales para niños pequeños o principiantes. Su forma y tamaño se adaptan perfectamente a las manos de los más pequeños. Su robustez permite tanto el dibujo de líneas gruesas, como el coloreado de grandes superficies. Como todas las pinturas de cera nawaro contienen exclusivamente ingredientes naturales, al tiempo que cumplen con los requisitos habituales de alta cobertura y buena adhesión. Esto las convierte en un producto de alta calidad con el que se logra una experiencia de pintura extraordinaria. Los colores naturales estimulan la imaginación y dan una impresión armoniosa. Los colores suaves también se destacan sobre fondos menos claros como el papel reciclado.

Esta nueva generación de ceras está producida con las mejores materias primas naturales. La alta proporción de cera de abejas se evidencia en el velo blanco claro que rodea la pintura. La estearina que se utiliza se obtiene del aceite de palma que es cosechado por pequeños agricultores seleccionados regionalmente, que trabajan de manera orgánica y sostenible. Esto preserva el hábitat de especies animales en peligro de extinción.

  • Tonos vivos y cubrientes

  • Diámetro aprox. 12 mm, longitud aprox. 85 mm

  • Colores: rojo, bermellón, naranja, amarillo, pistacho, verde, azul, añil, morado, ocre, marrón y negro

Dimensiones de la caja: 17,70 × 2,40 × 7,00 cm realizada en madera certificada FSC

Garantías:

  • Sin ceras de origen petroquímico

  • Sin gluten

  • Sin lactosa

  • Sin frutos secos

  • Nawaro

La abreviatura "nawaro" proviene de la expresión en alemán "Nachwachsende Rohstoffe" que significa "materias primas renovables". Los productos nawaro están producidos con recursos sostenibles, ecológicos y no tóxicos. Además estos componentes son reciclables o compostables y con un embalaje sencillo. Una cuidadosa selección de materias primas y el autocontrol voluntario de la propia marca garantizan unos productos saludables y ecológicamente concienciados que satisfacen plenamente los requisitos actuales.

Estearinas Vegetales, Cera de Abejas pura (contenido superior al 25%), Ceras Vegetales, Tiza de Champagne purificada, Lanolina, Sílice. En alta proporción: Colorantes alimentarios, Pigmentos Minerales y de Tierras, estabilizados con Pigmentos Orgánicos seleccionados.

Precauciones:

  • Los niños menores de 3 años deben ser supervisados por adultos

  • El producto no está diseñado como alimento. No ingerir

Desde los primeros días, ökoNORM ha sido fiel a su principio fundamental en el desarrollo de productos ecológicos que tengan el menor impacto posible en el medio ambiente y la salud humana en su producción, uso y eliminación.

Antes del establecimiento de ökoNORM, los fundadores de la compañía, Ellen Schahn y Albert Krohn, participaron activamente en la protección del medio ambiente, las iniciativas de los ciudadanos y las políticas sociales. Se han familiarizado con intereses comunes y han trabajado juntos en empresas con orientación ecológica.
La historia de ökoNORM comenzó en 1989 en Frankfurt, cuando Ellen y Albert fundaron la compañía y desarrollaron la legendaria "pintura de dedos nawaro".

Desde el principio, la compañía ha desarrollado una filosofía exitosa, que se mantiene sin cambios desde entonces: para producir productos de alta calidad, respetuosos con el medio ambiente y no tóxicos, hechos de recursos sostenibles.
En la fabricación y desarrollo de sus productos, ökoNORM presta mucha atención a la selección y sostenibilidad de las primas. Además, el valor pedagógico de un juguete es tan importante como la seguridad del producto.

FSC


En 1990 preocupados por el problema cada vez mayor de la deforestación, la degradación del medio ambiente y la exclusión social, un grupo de empresas consumidoras y comercializadoras de madera, y representantes de organizaciones ambientalistas y de derechos humanos, se reunieron en California.  Este grupo heterogéneo, recalcó la necesidad de contar con un sistema que pudiera identificar de forma creíble a los bosques bien gestionados como el origen de los productos de madera fabricados responsablemente. El concepto del Forest Stewardship Council (FSC)  y el nombre fueron aprobados en esta reunión.

La certificación FSC garantiza que los productos tienen su origen en bosques bien gestionados que proporcionan beneficios ambientales, sociales y económicos.

Los Principios y Criterios del FSC (PyC) describen los elementos o normas esenciales de la gestión forestal ambientalmente apropiada, socialmente beneficiosa y económicamente viable. Son diez los principios que exponen esta visión; cada principio está respaldado por varios criterios que permiten juzgar si, en la práctica, el principio se ha cumplido.

  • Principio 1: Cumplimiento de las leyes – cumplir todas las leyes, reglamentos, tratados, convenciones y acuerdos.
  • Principio 2: Derechos de los trabajadores y condiciones de empleo – mantener o mejorar el bienestar social y económico de los trabajadores.
  • Principio 3: Derechos de los pueblos indígenas –identificar y respaldar los derechos de los pueblos indígenas de propiedad y uso de la tierra y sus recursos.
  • Principio 4: Relaciones con las comunidades – mantener o mejorar el bienestar social y económico de las comunidades locales.
  • Principio 5: Beneficios del bosque – mantener o mejorar los beneficios económicos, sociales y ambientales a largo plazo provenientes del bosque.
  • Principio 6: Valores e impactos ambientales – mantener o restaurar el ecosistema, su biodiversidad, recursos y paisajes.
  • Principio 7: Planificación de la gestión – contar con un plan de gestión implementado, monitorizado y documentado.
  • Principio 8: Monitorización y evaluación – demostrar el progreso hacia el cumplimiento de los objetivos de la gestión.
  • Principio 9: Altos valores de conservación – mantener o mejorar los atributos que definen ese tipo de bosques.
  • Principio 10: Plantaciones – planificar y gestionar las plantaciones conforme a los Principios y Criterios de FSC.

Opiniones de otros clientes
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
 

Otros clientes también compraron