• Cosmética natural y bio
  • Más de 240 marcas
  • Más de 8500 productos
  • Pago seguro
  • Envío gratis a partir de 20€
  • Entrega en 24/72 horas
  • Devolución 30 días

BORN TO BIO

Mousse de ducha Bienestar con Flor de Cerezo Bio

0 Opiniones


  • Textura en espuma cremosa y ultraligera
  • Delicado aroma a cereza
  • Cunde 3 veces más que un gel de ducha clásico
Marca: Born to Bio
Fabricado en: Francia
Formato: Envase airless con dosificador de 150ml
Packaging secundario: No
PAO: 12M
EAN: 3760172445449

 
no disponible
5,50€
36,67€/L
IVA Incluido
Cantidad:
   
Condiciones para España:
  • Pago seguro con cifrado SSL
  • Envío Gratis a domicilio desde 20€ de compra
  • Seguimiento online de tu pedido
  • Entrega en 24-48 horas
  • Cupones de descuento para tu próxima compra
  • Devolución sin preguntas hasta 30 días después

La mousse de ducha Bienestar Born to Bio te ofrece una experiencia de ducha única, combinando suavidad y naturalidad con una fragancia cautivadora. Su textura en espuma cremosa y ultraligera se desliza sobre tu piel envolviéndote en un delicado aroma a cereza. Disfruta de un auténtico momento de suavidad y bienestar en la ducha.

Su gran economía de uso te permitirá disfrutar de muchas duchas. Gracias a su fórmula concentrada, bastan de 3 a 4 pulsaciones para obtener una abundante cantidad de espuma, que te permitirá enjabonar todo el cuerpo. Una espuma de ducha Born to Bio proporciona 3 veces más duchas que un gel de ducha clásico. Aprovecha su generosidad y prolonga tu placer en la ducha preservando tu presupuesto.

La mousse de ducha Gourmand Born to Bio es adecuada para todo tipo de pieles, incluidas las más sensibles.

Garantías:

  • Formulado con ingredientes naturales y de cultivo biológico

  • Sin aceites minerales derivados del petróleo

  • Sin siliconas

  • Sin organismo modificados genéticamente

  • Sin Glycol Ether ni sales de aluminio

  • Sin colorantes ni perfumes de síntesis

  • Sin conservantes de síntesis no autorizados (parabenos, fenoxietanol, EDTA, DMDM...)

  • Packaging respetuoso con el medio ambiente y reciclable

  • No testado en animales

INCI:

Aqua, Hordeum Vulgare (Cebada) Stem Water*, Glycerin, Decyl Glucoside, Caprylyl/Capryl Glucoside, Lauryl Glucoside, Citric Acid, Parfum, Sodium Benzoate, Potassium Sorbate, Prunus Cerasus (Cerezo) Flower Extract*
*Procedente de la agricultura ecológica.

El 99,5 % del total de los ingredientes es de origen natural.
El 10 % del total de los ingredientes procede de la agricultura ecológica.

Para aprovechar al máximo los beneficios de la espuma de ducha Born to bio, estos son nuestros consejos de uso:

  1. Humedece tu cuerpo con agua tibia.

  2. A continuación, aplica una pequeña cantidad de espuma de ducha en la palma de tu mano. Gracias a su textura cremosa se distribuye fácilmente sobre la piel.

  3. Masajea suavemente con movimientos circulares para crear una espuma generosa y fragante.

  4. Enjuaga bien con agua limpia para eliminar todas las impurezas.

El pequeño extra

Para una experiencia aún más placentera, completa tu ritual de cuidado de la piel con la gama de productos Born to Bio, especialmente diseñados para cuidar tu piel de forma natural y respetuosa con el medio ambiente. 

Born to Bio es una marca francesa de cosmética ecológica certificada nacida en Vichy y desarrollada por Laboratoires Bio Seasons.

Desde 2008, Laboratoires Bio Seasons se ha especializado en el diseño, fabricación y comercialización de productos cosméticos ecológicos certificados, al alcance de todos, desarrollando con gran saber hacer fórmulas extra suaves para todos los productos. Born to Bio selecciona las mejores materias primas, que se producen lo más cerca posible de casa, y controla toda la cadena de producción para garantizar una calidad perfecta.

Born to Bio sólo utiliza fragancias 100% naturales fabricadas en Francia por perfumistas especializados.
Todas las fórmulas han sido desarrolladas utilizando al menos un 97% de ingredientes de origen natural. En cada etapa de fabricación, los productos se someten a rigurosos controles para una calidad óptima, y se realizan análisis dermatológicos y microbiológicos en laboratorios independientes. De acuerdo con la normativa vigente relativa a los productos cosméticos, ninguno de los productos está testado en animales.

Ecocert


Ecocert es un organismo de origen francés de control y certificación que fue fundado en 1991. Está acreditado por el COFRAC, "Comité Français d’Accréditation" (Comité francés de acreditación), que exige independencia, competencia e imparcialidad.

Ecocert define un nivel de exigencia superior al de la reglamentación convencional de los productos cosméticos y de hogar, lo que garantiza una verdadera práctica del respeto al medio ambiente a lo largo de toda la cadena de producción, el respeto al consumidor y una valorización de las sustancias naturales de calidad ecológica superior.

Los principios fundamentales de Ecocert son:

    La protección de nuestro planeta y sus recursos
    Informar a los consumidores
    Reducir los residuos innecesarios

Los fabricantes y distribuidores de productos controlados tienen la obligación de transparencia frente al consumidor (además de los reglamentos) indicando:

  • La composición exhaustiva (incluidos los alérgenos> 0,01%)
  • La identificación de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica o procesados a partir de ingredientes ecológicos y su porcentaje
  • El porcentaje de ingredientes naturales
  • Datos de control
El papel de Ecocert consiste en:

  • Controlar y entregar las etiquetas BIO, ECO o NAT.
  • Velar por el respeto del pliego de condiciones: comprobación de los productos, de su formulación, sus envases y su etiquetado.
A través de los controles realizados por los auditores en los sitios de fabricación y envasado, Ecocert garantiza el cumplimiento de todos los requisitos de la norma.

Los métodos de producción son tan importantes como el contenido del producto. Ecocert requiere a través de su repositorio, un sistema de calidad eficaz, para realizar un seguimiento del producto en toda la cadena de producción al origen de sus ingredientes. La empresa cuyos productos son controlados debe contar con un sistema de gestión ambiental para reducir el consumo de agua y energía y mejorar la gestión de las emisiones y los residuos.

Ecocert certifica que:

  • Como mínimo el 95% de los ingredientes es de origen natural y estos han sido transformados según procedimientos validados por Ecocert.
  • El 5% restante proceden de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
  • Las etapas de fabricación y acondicionamiento se controlan con el fin de garantizar que se respetan la rastreabilidad y la protección del medio ambiente cercano.

Cosmebio BIO


Es la asociación de fabricantes que redactó e hizo evolucionar el pliego de condiciones, aprobado por las Autoridades francesas y controlado por Ecocert o Qualité Francee. Sirve de referencia para la entrega de la certificación por Ecocert.
La asociación creó en 2002 las etiquetas BIO y ECO, y once años después, la etiqueta NAT. Las marcas adherentes pueden utilizarlas libremente, para garantizar al consumidor la certificación natural o biológica de sus productos.

Garantías de la etiqueta BIO:

  • Sin perfumes ni colorantes de síntesis.
  • Exclusión total de conservantes de síntesis como los parabenes o el Phenoxyethanol.
  • Sin petroquímica (parafina, silicona, PEG)
  • Sin OGM (organismos genéticamente modificados)
  • Sin tratamientos ionizantes.
  • El respeto de la naturaleza debe ser entero (respeto de los equilibrios naturales; ninguna prueba sobre animales).
  • Los métodos de obtención son no contaminantes.
  • Los envases y embalajes deben ser biodegradables o reciclables.
  • El porcentaje de ingredientes naturales y el porcentaje de ingredientes ecológicos se indican claramente sobre todos los envases de los productos certificados.
  • Las etapas de fabricación y acondicionamiento se controlan con el fin de garantizar que se respetan la rastreabilidad y la protección del medio ambiente cercano.
  • El etiquetado es comprobado por Ecocert e indica los porcentajes de ingredientes de origen natural e ingredientes ecológicos con el fin de garantizar la transparencia para el consumidor.
  • El 95%, como mínimo, de los ingredientes debe ser de origen natural y haber sido transformados según procedimientos aprobados.
  • El 5% restante proceden de una lista muy restringida de ingredientes autorizados.
  • El 95%, como mínimo del total de los ingredientes vegetales deben ser ingredientes vegetales certificados BIO.
  • El 10%, como mínimo, de los ingredientes totales del producto acabado debe ser ecológico.

En la lista positiva de los ingredientes autorizados, encontramos:

  • Alcohol benzílico
  • Ácido benzoico y sus sales (Benzoato de sodio)
  • Ácido sórbico y sus sales (Sorbato de potasio)
  • Ácido dehydroacético y sus sales (Dehydroacetato de sodio)
  • Ácido salicílico y sus sales

Cosmos Organic


COSMOS-estándar AISBL es una organización internacional sin ánimo de lucro registrada en Bélgica. Se creó para administrar y desarrollar el estándar COSMOS como norma internacional (e internacionalmente aceptada) para los cosméticos ecológicos y naturales.
El estándar y su gestión son totalmente independientes de cualquier interés comercial y puede servir a todos los interesados ​​y al medio ambiente con integridad.

La AISBL (Association Internationale Sans But Lucratif) fue fundada en 2010 por los cinco principales organizaciones Europeas (e internacionales) que participan en las normas de cosméticos ecológicos y naturales: BDIH en Alemania, Cosmebio y Ecocert en Francia, ICEA en Italia, y Soil Association en el Reino Unido. Reconocieron que el mercado de la cosmética y la industria de los cosméticos son internacionales, y por lo tanto los consumidores y las empresas están mejor servidos por una única norma internacional, ya que es la única manera de garantizar la misma claridad, la integridad y la confianza del consumidor en todos los países y mercados, junto con la eficiencia de fabricación y el desarrollo sostenible.

El proceso de certificación inspeccionará una serie de criterios en las siguientes categorías:

  • Origen y tratamiento de los ingredientes
  • Composición del producto final
  • Almacenamiento, fabricación y envasado
  • Gestión ambiental
  • Etiquetado y comunicación
  • Inspección, certificación y control

Para obtener la certificación COSMOS-Organic, al menos el 95% de los ingredientes vegetales de un producto y el 20% de la totalidad del producto deben ser ecológicos.


Opiniones de otros clientes
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
0 opiniones. Viendo de 1 a 0
 

Otros clientes también compraron